Indice de Contenidos
Según el estudio realizado por Parainmigrantes.info entre sus visitantes y suscriptores, más de un 30% de los encuestados cree que el Registro Civil mejoraría con con su privatización.
En poco tiempo, para realizar determinados trámites como un expediente de matrimonio, sacar una partida de nacimiento o iniciar un trámite de nacionalidad española, ya no tendremos que ir al Registro Civil, sino que lo haremos a través de los nuevos gestores de este servicio, los Registradores Mercantiles.
Así lo ha anunciado el Gobierno aunque cuidándose mucho de que dicha reforma legal no sea entendida como una «privatización».
Hemos preguntado sobre la Privatización del Registro Civil a nuestros visitantes y seguidores y las respuestas dadas por las casi 200 personas que rellenaron nuestro test son bastante esclarecedoras sobre el contento o descontento de este servicio así como la gestión que podrían realizar los Registradores Mercantiles.
Nuestro estudio puede que no tenga un rigor científico excepcional, pero sin duda da luz sobre muchos aspectos.
La encuesta se realizó a 190 personas. El perfil de visitantes de nuestro portal es de extranjeros, residentes en España, con residencia legal de varios años y con experiencia en trámites con el registro civil.
Los resultados.
Preguntados por el funcionamiento de los Registros Civiles, aunque nos pueda sorprender la respuesta, la mayoría de los encuestados, un 30,52% considera que el funcionamiento del Registro Civil es bueno, frente casi 27% que lo considera «muy malo». En medio y casi a partes iguales, entre un 13% y un 15% están el resto de personas que creen que el Registro Civil funciona muy bien, regular o mal. Como podemos apreciar, las respuestas están divididas entre las personas que consideran el funcionamiento del registro bueno o muy malo.
La opinión sobre si la privatización del registro civil mejoraría el servicio también está dividida a partes iguales. Sorprende no obstante que, al contrario de lo que mucha gente piensa, que hasta un 32% de los encuestados están a favor de dicha privatización o al menos convencidos de que dicha privatización probablemente mejoraría el servicio. Las críticas sobre el funcionamiento de los Registros Civiles durante la fase de Jura e Inscripción de la Nacionalidad Española ha ocasionado mucho malestar entre los visitantes de nuestro portal, de ahí el alto porcentaje de personas que opinan que la privatización mejoraría el servicio.
Los usuarios que han respondido a nuestras preguntas no tienen tan claro si los Registradores Mercantiles son el órgano ideal para hacerse cargo de la gestión del registro civil y casi la mitad de los entrevistados lo desconoce.
De forma contundente, pese al alto número de personas que consideran muy malo el funcionamiento del Registro Civil (26,84%), la gran mayoría de los encuestados por Parainmigrantes.info considera que el trámite de nacionalidad española debería ser gratis y no debería cobrarse por ello. Sin embargo, existe un porcentaje de personas alto que estaría dispuesto a pagar hasta 100 euros (un 26,31 %) por este trámite. El tema de la gratuidad del proceso de nacionalidad española es el que más concenso ha producido entre nuestros encuestados, más del 60%.
Otra de las cuestiones sobre la que teníamos más curiosidad era saber si el ciudadano está preparado para afrontar reformas importantes en los trámites del registro civil, en particular, en la informatización y paulatina conversión online de dichos procesos. Sin duda, casi el 50% de los encuestados considera necesario que los trámites del Registro Civil se lleven a cabo de forma online «a la mayor brevedad posible», conscientes de que sólo por esa vía se conseguirá una mayor efectividad en su gestión.
Esperamos tu opinión con un comentario.
Muchas gracias.
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada
El 17 octubre cumplo 5 meses aquí me,pase del tiempo de turismo y estoy pensando en abandonar el país,pueden penalizar a la persona quien invito o a mi.
Así desee abandonar el país.
Estoy preocupada deseo una respuesta pronta.
Por favor cuantas preguntas hay que responde había 77 prequntas han responden todas.Gracias
Un servicio publico no puede privatisarse cuando esta foncionando bien y sostenible.
La pregunta es; ¿Esta foncionando del mismo nivle que se esta gastando dinero en los RCs?
¿La solucion es pasar el trabajo a los registradores o mejor hacer un cambio en el mismo RC?
Con tantas ordenadores que hay hoy en dia en todos los lados,Que hacen los RC trabajando todavia con papeles, correos ordinario y en mejor caso con Fax?
Parace que por una excusa(que es valida pero no suficiente) quieren privatizar todo un systema.
———-
Sobre las tasas de los tramites : un servicio de obtencion de algo mas elevado de lo que esta tiene un coste que el que esta solicitando tiene que pagar no todos los ciudadanos;
Como por ejemplo solicitud de nacionalidad, reuniion familiar,Tarjeta de residencia ….
exigiendo con pie a letra por la otra parte que se cumpla los plazos de tiempo en los tramites. que si tienen 3 meses de tiempo en responder no pase a 3 meses y un dia sin pagar una indemnisazion por no cumplir el contrato.
esto si que pongan mas control sobre los foncionarios con un systema de control ciudadana con reclamaciones y quejas que termine con efectividad.(no creo que esto pueda dar frutos pronto que el problema es mucho mas grave y es la currupcion extendido en todo systema.
Si lso politicos de arriba no dimiten y no tienen responsabilidad alguna por haber por ejemplo cobrado en B o hundido pueblos con gastos millionarios que va a haber en nivel de foncionarios que la mayoria estan enchufados por alguen en su timepo.
Pero el simple inscribir el nacimiento de un bebe o contraer matrimonio …tiene que ser gratis.contraer el ma
Hola vicente,
Yo pienso que tienes que ir mas allá de las encuestras sobre privatizacion o no de la los registros civiles .
Si posible, abre un DEBATE en distintos foros ,universidades o donde sea,INVITANDO POR LA OCASION todo el mundo .
La privatizacion de una parte de la administracion es un TEMA MUY MUY INTERESANTE.
Me alegro mucho por el trabajo que has hecho sobre esas encuestras. » CHAPEAU «.
Es lamentable pero en la mayoría de las veces las cosas funcionan mejor cuando hay privatización, muchas veces he tenido que ir a oficinas del estado, y aunque he pagado tasas porque en su totalidad no son gratuitos los tramites, he notado como hay hasta cinco funcionarios hablando y haciendo nada en las mesas, bueno si chateando en los móviles y les importa muy poco que haya gente esperando en la cola, no se si es que debe existir encargados que los esten supervisando cada cinco minutos, como a niños de colegio, pero en realidad las experiencias no han sido muy gratas, a parte de la mala o poca información que te pueden dar, no se puede generalizar pero si hay mucho vago en las administraciones publicas.
Totalmente de acuerdo contigo amigo.
Es muy revelador que hay un porcentaje igual de personas a favor de la privatización que en contra.
Hablar de estar a favor de la privatización de un servicio que debe ser público es «políticamente incorrecto» y muy comprometido. Ni siquiera los que privatizan quieren que sus acciones sean definidas con ese adjetivo.
Pero ya hay mucha gente sin trabajo y que va a usar determinados servicios públicos y ve como muchos de estos servicios están ocupados por funcionarios «blindados» en sus condiciones laborales que en muchos casos no trabajan como deben.
Con motivo del PIN ha habido muchísimos casos de falta de respeto al ciudadano en muchos RRCC. Muchas personas lo han hecho público y no lo han contado. Algunas de ellas han interpuesto quejas y otras se han ido a casa con la cabeza agachada.
Y eso pasa factura. No me extraña que luego nos encontremos una cifra de personas que creen que privatizado el RC funcionaría mejor….
Recordáis esto?
https://www.parainmigrantes.info/polemica-por-el-trato-dado-a-los-inmigrantes-en-la-oficina-de-extranjeros-de-alicante-987/
Tienes algo de razon Vicente.
Una pregunta : Sabemos que los funcionarions les pagan con nuestros impuestos.
¿ Ahora como podemos seguir pagando a gente que nos mandan a casa con cabezas agachadas ?
No pagamos a los funcionarios para eso , Sr Vicente.
¿ Guardarias un empleado tuyo que te manda a ti todos los dias a casa con la cabeza agachada?
Me gustaria que toda la funcion publica sea PRIVATIZADA ,toda ,absolutamente toda.Asi los funcionarios se pondran las pilas y trabajaran como los démas mortales.