La prejura y la jura de la Nacionalidad Española

¿Qué es la prejura de nacionalidad española? ¿Cuándo la tengo que hacer? ¿Es lo mismo la prejura que la jura de nacionalidad española? Estas son las algunas de las preguntas que nos hacéis llegar tanto a través de nuestras redes sociales como a través de nuestro teléfono de asesoría.

Por ello y para aclarar todas vuestras dudas, Vicente Marín abogado experto en materia de extranjería y Nacionalidad Española y director del Portal Parainmigrantes.info os explica las diferencias entre ambos trámites.

Jura de Nacionalidad Española

Como ya hemos comentado en otros artículos y vídeos la jura de nacionalidad española es el acto que se realiza en el Registro Civil una vez tenemos nuestra concesión de nacionalidad española.

Ya sabéis que para hacer este acto, disponemos de 180 días desde que nos notifican la concesión de nacionalidad española. Este trámite es el momento en que juramos o prometemos fidelidad al rey, a la constitución española y a las normas españolas, y es el momento en que tenemos o no que renunciar a nuestra nacionalidad de origen.

En este momento previo a la inscripción en el Registro Civil como ciudadano español, queda también configurado nuestros apellidos y el orden de los mismos antes de inscribirnos.

Entonces ¿la prejura y jura de nacionalidad española es el mismo trámite? No. No es el mismo trámite y te explicamos a continuación en qué consiste.

Prejura de Nacionalidad Española

La prejura de la nacionalidad española es el acto previo al acto de jura de nacionalidad española. Normalmente se hace este trámite previo, para recopilar los datos del futuro ciudadano español, comprobar toda la documentación y comprobar que todo está correcto.

Debes tener en cuenta que este acto de prejura no se hace en todos los Registros Civiles. Este acto de prejura es característico del Registro Civil Único de Madrid, un Registro Civil que tiene un gran volumen de trabajo actualmente y realiza cientos de trámites cada día.

El acto de prejura como decimos es un trámite muy sencillo, y que se utiliza para recabar los datos y facilitar el momento de inscripción como ciudadano español.

¿Es útil este acto de prejura? ¿Es importante hacer este paso antes de ser ciudadano español a todos los efectos?

Desde Parainmigrantes.info creemos que a día de hoy no tiene mucho sentido este acto de prejura, ya que si acudimos a nuestra cita de jura de nacionalidad con la hoja declaratoria de datos completa, se podrá hacer la jura sin ningún problema. Este acto de prejura en algunas ocasiones lo único que ocasiona es que se colapse el propio Registro Civil y retrasar el momento en el que podremos hacer nuestro DNI y pasaporte.

La eliminación de esta prejura, iría en consonancia con la idea que hay actualmente, de que el usuario acuda a los diferentes organismos españoles lo mínimo posible y favorecer que cualquier trámite se pueda hacer de forma telemática. De esta forma se quieren evitar colas en los Registros Civiles y que el extranjero acuda solamente una única vez al propio Registro para terminar así su proceso de nacionalización.

Además con los tiempos que corren, si se eliminara la obligación de hacer esta prejura y jura de nacionalidad, estaríamos también evitando la aglomeración de personas en espacios cerrados y por tanto la expansión del virus.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 comentarios en “La prejura y la jura de la Nacionalidad Española
  1. Dalton dice:

    Hola, en la prejura se corrige datos incorrectos tipograficos de la TIE? Tengo el apellido incorrecto en mi tarjeta y no me lo gustaria tener asi en los documentos espanoles. Gracias

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      Dalton,como se aporta el certificado de nacimiento, si ahí aparece bien se puede realizar el cambio

  2. Sucel dice:

    Buenas tardes tengo la cita para la prejura en mayo pero me coincide con un viaje que me han cancelado previamente y no que afectaba antes de la cancelacion pero ahora si, mi pregunta es si se puede cambiar la fechas de la prejura y que tanto me perjudica. Gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Sucel sería cuestión de hablar con el registro o notario (en función de donde estés haciendo el trámite) y cambiar la cita…

  3. Joyce Sonia dice:

    Hola buenas , si mi trámite para la nacionalidad fue en 2020 y me dieron cita para 29 de marzo del 2022 tengo que traer nuevamente la partida de nacimiento y los antecedentes penales volver a legalizarlo pues ya caduco en 3 meses

  4. Carmen dice:

    Si he realizado la tramitación via telemática de mi nacionalidad debo necesariamente pedir la cita para la prejura en el registro civil unico de Madrid? Vivo en Collado Villalba.

  5. Diana dice:

    Hola , estoy intentando conseguir la cita de la prejura en el registro único de Madrid y la verdad está siendo súper difícil , ustedes realizan esa gestión de conseguir la cita ? O tienen alguna recomendación? Gracias

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      ¡Hola Diana!, no, nosotros no ofrecemos el servicio de solicitud de citas

  6. Jonny dice:

    Mis hijos hicieron la jura y ya hicieron la inscricion consular el septiembre del 2020 tantien ya tienen las partidas de nacimiento k tengo k hacer para sacar citas para los pasaportes españoes

  7. Gente de para inmigrantes acabo de pinchar en el enlace que habéis puesto para descargar la hoja declaratoria de datos y es que ya desapareció.la página del ministerio la quitó
    Entonces como la consigo?gracias

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      Estamos arreglando nuestro enlace :), para poder conseguir la hoja declaratoria tiene que acceder a la página del Ministerio de Justicia, realizar la búsqueda en el buscador de la página que aparece en la parte superior derecha e ingresar el nombre de «Hoja declaratoria de datos para inscripción de nacimiento», donde podrá obtener el archivo PDF para descargarlo.

      Esperamos que nuestro comentario le sea de utilidad 😀

  8. Rosalía Terán Mérida dice:

    Presente toda la documentación en septiembre del 2017 y hasta ahora no he recibido ninguna notificación no puedo averiguar nada por la web no se el número de expediente cuando averiguo en extranjería me dicen que debe llegar una notificación a mi domicilio con el número de expediente para averiguar el estado del trámite de nacionalidad es eso verdad , cómo puedo saberlo ?
    Ha pasado 3 años y no sé nada del trámite.
    Por favor le ruego que me oriente al respecto .gracias

  9. Hola, a mi me hicieron el requerimiento de tasa incorrecta. Presente el expediente en mayo del 2017 y por eso pague los 2 euros de diferencia. Lo aporte como requerimiento pedido por la administración y todavía no ha cambiado el estado en cómo va lo mío. Dice pendiente de recibir documentación requerida. Esto es normal?

  10. Mohammed dice:

    Muchas gracias por el vídeo y el artículo. Según su experiencia con vuestros clientes en Madrid, cuánto suele tardar la cita para la Jura después de la pre-jura¿? Alguna estimación al menos¿? 🙂 Muchas gracias.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      No hay un plazo concreto Mohammed, la verdad todo depende del volumen de trabajo que tengan en ese momento en el Registro Civil…

      1. Mohammed dice:

        Tienes razón. Gracias Estefanía 😊

    2. Migue dice:

      Yo hice la pre-jura en el registro de calle Pradillo a principios de febrero 2020 y me asignaron fecha de jura para principios de mayo 2020, pero por razones obvias no se pudo efectuar. Luego desde el registro se comunicaron conmigo vía telefónica y me reasignaron la jura para el 25 de junio y aún sigo esperando que me llegue la partida de nacimiento. Pero como dice Stefanía los tiempos pueden ser una lotería y me imagino que darán prioridad a las personas que perdieron su cita.

      1. aline dice:

        Buenas,
        es necesario hacer la pre jura?

Pedir citaContactar WhatsApp