Según informa La Voz de Galicia, los registros municipales de parejas de hecho podrían estar siendo un auténtico coladero para que ciudadanos extranjeros obtengan el permiso de residencia en España.
Ya advertimos hace más de un año desde Parainmigrantes.info los excasos medios de control de los registros de parejas de hecho para evitar la inscripción de parejas de conveniencia.
Os dejamos el artículo completo.
La Brigada de Extranjería de la comisaría de Lugo investiga decenas de expedientes de parejas que tramitaron la solicitud a través del registro del Concello de Lugo para saber si esconden uniones de conveniencia, planeadas únicamente para obtener los papeles. Por lo pronto ya fueron detenidas cuatro personas y la investigación prosigue.
Los dos casos detectados serían la punta del iceberg, pues la situación parece que sería extensible a otros registros municipales gallegos, no así al registro autonómico de parejas de hecho, en el que la tramitación es mucho más severa.
Los investigadores apreciaron que las facilidades existentes para llevar a cabo la inscripción son realmente sorprendentes. En el caso del registro municipal de Lugo la mecánica es tan simple que todo se arregla con presentar una fotocopia del documento de identidad del solicitante y la certificación del padrón municipal.
Las exigencias de Lugo son las siguientes: estar dado de alta en el padrón de habitantes del municipio y tres declaraciones juradas, una, de la mayoría de edad, otra, de no tener relación de parentesco por consanguinidad o adopción y la tercera, de no tener vínculo matrimonial. El último paso es la comparecencia de los interesados solicitando la inscripción.
Con esos simples trámites, se inicia el proceso de regularización del extranjero en el territorio nacional. Ser pareja de hecho otorga los mismos beneficios que un matrimonio tradicional. Por tanto, el ciudadano foráneo no solo logra legalizar su situación, sino que se beneficia de forma automática de los derechos como ciudadano comunitario, entre ellos el de optar a la reagrupación familiar.
Parejas postizas
Los investigadores de Extranjería de la comisaría lucense que repararon en la situación comenzaron a revisar expedientes. De entrada ya se encontraron con un par de curiosos matrimonios, protagonizados por una pareja de guineanos que consiguieron como partenaires postizos a una vecina de Lugo y a un hombre de Carballo. Todos acabaron siendo detenidos y puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Lugo porque, supuestamente, presentaron documentación sobre residencia falsa.
Los investigadores tratan de determinar si la pareja gallega involucrada en esta situación ilegal percibió alguna cantidad de dinero por prestarse a oficializar la unión. Todo apunta a que pudo haber sido así, ya que es habitual que en los matrimonios o parejas de conveniencia haya dinero por el medio. En algunos casos, como sucedió en una red que se descubrió recientemente, la tarifa media era de 3.000 euros.
Una instrucción de la Dirección General de Inmigración de noviembre del 2010 generó multitud de inscripciones de personas extranjeras como parejas estables de ciudadanos comunitarios. La normativa destaca que los registros de parejas estables existentes en diversas comunidades o ayuntamientos españoles son válidos para obtener los derechos de ciudadano comunitario. Esta situación hace sospechar a los investigadores que multitud de parejas de hecho podrían estar amañadas.
Ahora en La Coruña piden contrato de trabajo para regularizarse. Me parece bien que se controle la situación pero no a costa de vulnerar mis derechos. Actualmente no tengo trabajo, y mi pareja está con un trámite de expulsión, no podemos registrarnos por no tener yo trabajo, en la ley no pone nada, pero lo hacen; encima de no tener trabajo no puedo tener pareja . ¿Esto es legal?, ¿qué se puede hacer?. Yo soy español y gallego de nacimiento.
me gustaria saber si yo tendo pareja de hecho una persona que tiene una tarjeta de residente comunitario yo puedo tener lo permisio de residencia o lo que sea.gracias.
hola,