El delegado del Gobierno, Ramón Socías, reveló hoy que la Oficina de Extranjería de Ibiza se “reforzará” en las próximas semanas con cuatro o cinco trabajadores más, con el fin de reducir la “presión importante” que sufre este órgano, debido al gran número de inmigrantes que hay en la isla, lo que provoca que muchos casos deban ser derivados a la Oficina de Palma.
Tras asistir a la celebración de la Pascua Militar, Socías subrayó que la Delegación está intentando “fidelizar” al personal que trabaja en la Oficina de Extranjería de Palma para evitar que los trabajadores se vayan cuando acaba su periodo mínimo de estancia, mientras que, por otro lado, indicó que también se incrementará el número de personas que se dedican a estas labores “teniendo en cuenta el volumen de inmigración que tenemos”.
Por otro lado, dijo no compartir las declaraciones realizadas ayer por la responsable de Políticas Sectoriales de EU, Aina Díaz, quien lamentó que centenares de inmigrantes que residen en las islas no pueden cobrar la prestación por desempleo, tras serles denegadas las renovaciones de las autorizaciones para residir y trabajar en España, pese a que han interpuesto el llamado recurso de alzada y existe un silencio administrativo que permite que se prorroguen los efectos de la renovación.
“Si cualquier cosa se puede decir de los funcionarios de nuestro país es que hacen su trabajo así como les marca la ley y el reglamento”, subrayó Socías, al tiempo que expresó su “seguridad” de que “comenzando por la jefa de la Oficina de Extranjería y acabando por el último funcionario de la misma, lo que se intenta es solucionar los problemas que se nos presentan”.
Además, añadió que “si alguna vez este problema no se puede solucionar, acaba llegando a las oficinas de la Delegación del Gobierno directamente” y, en tal caso, remarcó que se ponen “todos los medios y esfuerzos para que las personas que tienen unos derechos adquiridos no los pierdan”.
No obstante, Socías recordó que si faltan papeles, los inmigrantes “no pueden renovar permisos ni pueden adjudicar subsidios” y, por este motivo, recalcó que las instituciones deben trabajar para ayudar a estas personas para que tengan “toda su documentación en regla, de forma que los que tengan derecho a percibir el subsidio, no cabe la menor duda de que lo recibirán”.
Fuente: Libertad Balear
Esperamos también la reforma de la Oficina de Extranjeros de Granada en Breve