El grupo de abogados de Barcelona «Legalcity» sigue denunciando la situación que se vive ante la oficina de extranjeros de la capital catalana:
Lejos de convertirse en un toque de atención a la Oficina de Extranjeros de Barcelona, las reiteradas denuncias que se han publicado en los últimos días por asociaciones, despachos de abogados y varias entidades sobre el lento funcionamiento de la administración solo han servido para dilatar más los procedimientos.
Según una nota difundida por el Colegio de Abogados de Barcelona, en estos momentos se están contestando aquellas solicitudes de cita para la presentación de Arraigos de fecha 8 de agosto. Es decir, no estamos hablando de la tardanza de la resolución de expedientes presentados en agosto sino de las simples solicitudes de citas para la presentación de dichos expedientes.
Legalcity lamenta que las reiteradas denunicas hechas por varios despachos o asociaciones como la Asociación Catalana de Profesionales de Extranjería no sean tenidas en cuenta por la Oficina de Extranjeros de Barcelona y no solo eso sino que además, la situación al parecer se complica lejos de suavizarse.
Hace pocas semanas Legalcity denunció como cada vez son más duros y restrictivos los requisitos que aplica la oficina de extranjeros para los ciudadanos extranjeros en España y el hecho de que sea una práctica habitual de la Oficina de Extranjeros imponer nuevos criterios (siempre más restrictivos) mediante circulares internas que parecen tratarse como secreteo de Estado si se tiene ene cuenta que no emiten una nota oficial ni comunican estos cambios al Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB). La Administraqción tendría que estar obligada a hacer públicos esos «criterios», pero no los hace. En este mismo sentido, Legalcity lamenta que el tema del Arraigo sea uno de los puntos más débiles de todo este mal funcionamiento de la Administración.
Siguiendo esta línea de denuncias, la pasada semana la Asociación Catalana de Profesionales de Extranjería (ACPE) se quejó ante el Defensor del Pueblo porque más allá de impacientar a los letrados, las demoras excesivas y las trabas burocráticas en la oficina de Barcelona -la segunda con más volumen de trabajo, tras la de Madrid- tienen consecuencias dolorosas en la vida de las personas. Los profesionales exponen, documentados, los casos de decenas de inmigrantes que en el último año han topado con un alud de papeles y han sufrido daños económicos y personales.
«El problema se arrastra desde hace 10 años, pero estalló de forma virulenta hace un mes, cuando la subdelegación decidió que ya no iba a tramitar más autorizaciones de retorno -los extranjeros las necesitan para volver a España después de visitar su país- con urgencia. Decenas de personas perdieron sus vuelos. Y los retrasos, de varios días, para conceder la cita hacen que mucha gente no pueda viajar para acudir a un entierro o visitar a un familiar enfermo«, dice la ACPE.
Si a todas estas demoras y hechos le añadimos las fechas navideñas, ¿qué más podemos esperar?