Indice de Contenidos
En días pasados, distintas asociaciones y profesionales de la extranjería e inmigración suscribieron un manifiesto denunciando el caótico funcionamiento de la oficina de extranjeros de Almería. Ante este manifiesto, la Subdelegación del Gobierno de Almería desea aclarar lo siguiente:
En lo referente a la obtención de la autorización excepcional de residencia y trabajo a través del denominado arraigo social, la Oficina de Extranjería de Almería aplica, como no puede ser de otro modo, la norma (la Ley y el Reglamento de Extranjería) y, por tanto, se exige contar con un contrato de trabajo real y efectivo de un empleador que acredite los medios económicos materiales y personales para hacer frente a las obligaciones salariales y de Seguridad Social del trabajador extranjero, además de otros requisitos como carencia de antecedentes penales, periodo de residencia de tres años e informe de arraigo. De ese modo, se garantizan los derechos laborales de los trabajadores extranjeros y se evita la obtención de la documentación sin el necesario contrato de trabajo y posterior alta en la Seguridad Social.
En el caso de los titulares del hogar que quieren contratar a empleados del hogar extranjeros, también con arreglo a la normativa, tienen que acreditar que cuentan con rentas que le permitan abonar el salario convenido, aunque en este caso también se admite la aportación de rentas provenientes de familiares en el caso de cuidado de ancianos.
Asimismo, es requisito imprescindible que el empresario se encuentre al corriente en sus obligaciones tributarias y de Seguridad Social.
La Subdelegación del Gobierno también manifiesta su desacuerdo con la afirmación de que la demora para tramitar expedientes es de 18 meses. A fecha de hoy, los expedientes de arraigo social están resueltos prácticamente en su totalidad, salvo los que han tenido entrada a partir del mes de julio de 2011, que están en proceso de valoración. Por tanto, la demora media no supera el plazo de resolución de unos tres meses. Hay que precisar, asimismo, que hay expedientes que llegan incompletos y requieren de más trámites y, por tanto, de más tiempo, porque al solicitante se le requiere que aporte toda la documentación exigida en la normativa.
La Oficina de Extranjería de Almería ha realizado en los últimos tiempos un esfuerzo muy importante para disminuir los tiempos de resolución de los expedientes, tal y como muchos profesionales que trabajan en este ámbito han reconocido a esta Subdelegación.
En cuanto al tiempo que transcurre desde la petición de la cita para obtener el NIE o el certificado de comunitario, hasta que se comparece para realizar el trámite, la demora media se sitúa actualmente en torno a los 20 días naturales.
En relación con las extinciones de las autorizaciones concedidas, hay que señalar que los motivos son los tasados en los artículos 162 y siguientes del vigente Reglamento de Extranjería (aprobado por RD de 20 de abril de 2011).
Entre dichos motivos figuran las manifestaciones inexactas o documentos falsos acreditados por la Inspección de Trabajo o por informes policiales, el abandono injustificado del trabajo a los pocos días de la autorización y el alta en la Seguridad Social en condiciones distintas al contrato de trabajo subyacente
Durante 2010 se extinguieron 168 autorizaciones de residencia y de trabajo de más de 1.700 autorizaciones de expedientes de arraigo concedidas, cifra que, en opinión de la Subdelegación, no debe calificarse de “masiva”. Hasta septiembre, las autorizaciones extinguidas fueron 84 de más de 1.150 autorizaciones de arraigo social concedidas.
Agilidad
De otro lado, desde la Subdelegación del Gobierno se viene haciendo un importante esfuerzo para la eliminación de colas en la Oficina de Extranjería, con la puesta en funcionamiento de un inmueble adecuado desde el año 2007, que proporciona un trato más digno a todos los que solicitan cualquier tipo de trámite. Actualmente se atiende a una media diaria de 550 personas en la Oficina de Extranjería.
El número de extranjeros en nuestra provincia es muy importante en términos absolutos y relativos, por lo que su atención e integración dentro del marco normativo existente es objetivo prioritario. Ello exige, en primer lugar, que los extranjeros tengan un contrato de trabajo real y efectivo para poder obtener la autorización correspondiente. Asimismo, se ha endurecido el régimen sancionador para los empresarios que den trabajo a extranjeros sin autorización, sin perjuicio de las responsabilidades, incluso penales, en que puedan incurrir.
Reuniones
La Subdelegación del Gobierno en Almería también desea hacer hincapié en que se mantuvo una reunión a principios del verano con algunas de las organizaciones firmantes del manifiesto con el objeto de conocer sus demandas y mejorar el funcionamiento del trabajo en común. Fruto de esa reunión, se constituyó una comisión técnica en la que se han podido tratar cuestiones de carácter general y casos individuales, prueba evidente de que existe una disposición absoluta a escuchar todo los planteamientos que se puedan hacer respecto a estas cuestiones.
Por último, sobre las alusiones que se realizan en el citado manifiesto sobre la sanción a imponer por la infracción de encontrarse irregularmente en territorio español (artículo 53 de LO de Extranjería), es preciso indicar, de conformidad con la normativa, que procede la expulsión solo en los casos establecidos y de forma motivada: antecedentes penales, falta de arraigo del extranjero, incumplimiento de salida obligatoria, etc. En el caso de que no se den las circunstancias expresadas en la norma, la sanción a imponer es la de multa con obligación de salida del territorio nacional.
Por otro lado, hay que indicar que la actual normativa posibilita que aquellos extranjeros que reúnen todos los requisitos para obtener el arraigo social pueden obtener la revocación de su expulsión. La obligación de salida es obligatoria para los sancionados por tal conducta, pudiéndose ejecutar de oficio por el Estado.
yo miguel he tenido la oportunidad de ir en varias ocasiones a la oficina de extranjeria de almeria y la atencion ha sido exquisita y el trato humano tambien, haces cola cuando te toca te tu numero y en 20 0 30 minutos te atienden, muy bien, mi esposa es extranjera yo no..gracias..atte s.s.. todo perfecto…
yo creo que la oficina de extranjeros en almeria , expoltan a los enmigrantes por nunca va dan un direcho a un enmigrante que no tiene nada en la mano, los emprisarios venden contratos con 4000 euro y alfin hacen baja vuluntaria ala jente sin diclarar a ellos ,con la ciencia
que la mayoria de los extranjeros enmigrantes en españa no saben que dice la ley de este pais , todo roba la extranjeria 35 euro de tasa primera los abogados, un verguenza de este pais que ex`pulta a los debiles.