Indice de Contenidos
Email enviado a solicitantes de la tarjeta de familiar de ciudadano comunitario por la Oficina de Extranjería de Madrid
Debido a la publicación de las hojas informativas actualizadas para la solicitud de certificados de residencia de ciudadanos de la UE y de tarjetas de familiares de ciudadanos de la UE, la Oficina de Extranjería de Madrid está enviando emails a aquellos que tengan en trámite su solicitud para requerirle los nuevos documentos que establecen las hojas informativas:
Estimado Sr./Sra.:
En fecha 9 de Julio de 2012 se publicó Orden del Ministerio de Presidencia 1490/2012 por la que se dictan normas para la aplicación de artículo 7 del Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, modificado por Real Decreto 1710/2011 de 18 de noviembre, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de la Unión Europea.
Toda vez que su solicitud de Tarjeta de familiar de residente comunitario se ve afectada por la nueva reglamentación, teniendo en consideración que contamos con su correo electrónico y para agilizar la gestión nos dirigimos a usted por este medio, con el fin de requerirle la documentación necesaria para la resolución del expediente.
En caso de no recibir los documentos, en el plazo de 15 días, le enviaremos una carta certificada con acuse de recibo, según dispone la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo. Agradeciéndole su atención, atentamente
OFICINA DE EXTRANJEROS DE MADRID.
POR FAVOR CONSIGNE SU NÚMERO DE EXPEDIENTE O NIE Y NOMBRE Y APELLIDOS EN SU CONTESTACIÓN.
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA
ELIJA UNO DE LOS SUPUESTOS EN LOS QUE SE ENCUADRE SU ACTIVIDAD a), b), c), d)
A) TRABAJO POR CUENTA AJENA: El comunitario que da el derecho o el familiar comunitario podrá presentar cualquier documento de los reseñados a continuación:
1. Declaración de contratación del empleador o certificado de empleo (deberá figurar en ambos documentos los datos relativos al nombre y dirección de la empresa, identificación fiscal y código cuenta de cotización ).
2. Contrato de trabajo registrado en el correspondiente Servicio Público de Empleo
3. Documento de alta o situación asimilada al alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social.
a. No será necesario la aportación de esta documentación si el interesado consiente la comprobación de dichos datos en los Ficheros de la Seguridad Social o de la Agencia Tributaria
B) TRABAJADOR POR CUENTA PROPIA ELCOMUNITARIO QUE DA EL DERECHO O EL FAMILIAR COMUNITARIO cualquier documento de los reseñados a continuación
1 Deberá aportar una prueba de que trabaja por cuenta propia. Se admitirá la inscripción en el Censo de Actividades Económicas o la justificación de su establecimiento mediante la inscripción en el Registro Mercantil.
2.- Documento de alta o situación asimilada al alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social
b. No será necesario la aportación de esta documentación si el interesado consiente la comprobación de dichos datos en los Ficheros de la Seguridad Social o de la Agencia Tributaria.
C) SIN ACTIVIDAD LABORAL
1 . El solicitante debe aportar: Seguro de enfermedad, público o privado, contratado en España o en otro país, siempre que proporcione una cobertura en España durante su período de residencia equivalente a la proporcionada por el Sistema Nacional de Salud.
En el supuesto de PENSIONISTAS, cumplen con esta condición si acreditan mediante certificación, que tienen derecho a la asistencia sanitaria con cargo al Estado por el que perciben su pensión.
2. El solicitante o el Comunitario que da el derecho debe acreditar que: Dispone de recursos suficientes, para sí y para los miembros de su familia, durante el periodo de residencia (a través de ingresos periódicos, incluyendo rentas de trabajo o de otro tipo, o por tenencia de un patrimonio, títulos de propiedad, cheques certificados, documentación justificativa de obtención de rentas de capital o tarjetas de crédito, en este supuesto deberá aportar certificación bancaria actualizada que acredite la cantidad disponible como crédito de la citada tarjeta)
D) Estudiante, nacional de un Estado Unión Europea o de otro Estado del E.E.E. o Suiza.
UNICAMENTE DA DERECHO A :
Cónyuge o pareja de hecho y a los hijos a cargo siempre que reúnan las condiciones:
1. Matrícula en un centro, público o privado, reconocido o financiado por la administración educativa competente.
2. Seguro de enfermedad, público o privado contratado en España u otro país con cobertura completa (tarjeta sanitaria europea.)
3. Declaración responsable de que posee recursos suficientes para sí y para su familia.
Dicha documentación podrá remitirse a través de:
1. Correo electrónico : documentacioncomunitario.madrid@seap.minhap.es
2. Al fax de la Oficina en donde Ud. presentó la solicitud:
Silva: 91/2729520
Alcobendas: 91/2729414
Leganés: 91/2729380
Canillejas: 91/2729030
Coslada: 91/2729991
García de Paredes: 91/2729190
Manuel Luna: 91/5705322
3. A los Registro de la Delegación de Gobierno en Madrid ( Calle Manuel Luna 29 ó Calle García de Paredes, 65 )

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada
hola llevo 3 años sin resulver mi tramites y llevo aqui 13 años vivo en castellon y quiero irme a madrid por reclamar pero no lo se cuales la solucion mi numero tlf es 602086595 y email es ouiskarin@hotmail.com
Hadj, tres años? que tipo de trámite tienes solicitado? que es la solicitud de la nacionalidad española.. si es así este trámite, hay veces que tarda este tiempo en resolverse, no obstante, a día de hoy, ya se están agilizando estos trámites https://www.parainmigrantes.info/como-afectara-el-plan-de-agilizacion-de-expedientes-de-nacionalidad-a-los-ya-presentados-844/
ami me ha llegado el mail hemnos enviado la nomina de mi pareja pero nose si con eso es suficiente ya que no te envian un mail diciendo que han recibido los documentos!!!
Hola,
Mi marido y yo presentamos en García de Paredes la solicitud el día 13 de junio, quería saber si nos pueden requerir esta documentación ya que la solicitud es posterior al cambio de ley de abril, pero anterior a la orden de Real Decreto. Yo acabo de quedarme en el paro, mi marido tiene una empresa en su país, puede presentar las escrituras/papeles de la empresa y un extracto bancario, si es así que importe se considera el suficiente?
Espero su respuesta,
Muchas gracias
Hola! Si no habéis presentado medios económicos en el momento de presentar la solicitud puede ser que ahora os lo requieran. Y en principio, no debería haber problema en que presentéis los documentos de la empresa de tu esposo. Con respecto a la cantidad, te comento que están pidiendo acreditar alrededor de los 5.000 euros anuales.
hola
le comento que solicite mi residencia comunitarias por ser pareja de hecho de mi novia española el 8 de marzo 2012, siguió en tramite.entonces me fui a la oficina de extranjería solicitando una agilizacion del tramite porque alli me dicieron que no esta ba en tramite.es que la verdad que estoy arto de esperar,tengo oportunidades de trabajar pero ser ilegal no puedo.el resguardo dice 3 meses pero ya pasaron como 5 meses y medio ,no hay la respuesta.quieria preguntar si tengo algún derecho de obtener mi residencia? o algún derecho de quejar enfrente la administración? hasta cuando van a tardar con mi expediente? que puedo hacer ?
hasta cuando tengo que esperar?que ya estoy harto del alma
Gracias por responder, pues finalmente nos llegó una carta por correos. Lo que dicen es que debe acreditar (en el caso C sin actividd laboral) «Disposición de recursos suficientes, para sí y para los miembros de su familia, para no convertirse en una carga para la asistencia social de España durante su periodo de residencia.» y yo creo que en la última parte está la trampa «durante su periodo de residencia» con lo cual esos 5000 que dices habría que multiplicarlo por el numero de años de residencia? por ejemplo 5.000 x 5 = 25.000 euros ? Además que 5000 anuales son 416 euros al mes lo que no es suficiente para sí y los medios de su familia (aunque es lo que se cobra de subsidio por desempleo) En fin que vaya maneras de…
hola buenos dia me ha llegado el mail que solicia que envie algunos documentos por lo de la solicitud de la targeta comunitaria mi pareja y yo tenemos una duda podemos enviar la nomina y punto o en el caso para dar el concentimiento que sus datos lo puedan verficar no especifica si hay que hacerlo por escrito o solo poner si lo autorizo alguien me puede ayudar!!!!
hola buenas tardes
si alguien me puede responder a mi pregunta, es asi que yo solicite mi residencia comunitaria por ser pareja de hecho de novia española hace 5 meses antes.el 08/03/2012.lo que pasa que
sigue en tramite,pasan mas de 5 meses.no recibo ninguna carta a mi domicilio ni tengo alguna otra información.en esta situación que puedo hacer? gracias antemano
Hola, me ha llegado este mail requiriendo respuesta, yo estoy en tramite de tarjeta por pareja de hecho de comunitario, leyendo el articulo solo deberia responder la opcion ?
Mi pareja trabaja en una empresa por lo que creo deberia marcar la opcion A, y dentro de la opción la opcion a ) que permito que investiguen en su base de datos , por lo que mi pregunta es:
solo responder con mi numero de tramite y a continuacion escribir:
Opción A) a
No deberia dar su numero o algo mas? o solo lo investigan con su dni y nombre, es asi de facil?
Es que ambos estamos de vacaciones y no estoy en madrid para entregar dicha documentacion.
gracias
soy español y mi esposa venezolana, aun estamos a la espera de la partida literal de matrimonio ya que hicimos la inscripcion hace 2 años y aun no llega del registro civil central de madrid, necesito saber si para cuando ya nos llegue y solicitemos su nie nos pediran igual estos requisitos que dicen aqui de medios de vida y seguro de vida, para asi irnos preparando con tales requisitos o no es necesario ya que es esposa de español, le agradezco me aclare la duda porque me hago un lio con el termino comunitario gracias y os felicito por vuestra pagina es muy buena