La Oficina de Extranjería de Cáceres tramita unas 2.000 autorizaciones de residencia y trabajo

La Oficina de Extranjería de Cáceres tramita anualmente 2.000 expedientes para la obtención de permisos de residencia y trabajo a extranjeros extracomunitarios, así como a ciudadanos comunitarios y sus familiares.

Constantino Áviles toma las riendas de la Oficina de Extranjería de Cáceres

La Oficina de Extranjería de Cáceres

Durante el primer semestre de este año, ya se han llevado a cabo más de 14.000 trámites de extranjería. No obstante, los asuntos englobados dentro del ámbito de extranjería se han  reducido notablemente como consecuencia de la crisis. Así lo explica Constantino Avilés, recién incorporado como jefe de la Oficina de Extranjería de la Subdelegación de Gobierno de Cáceres.

Solicitudes de autorizaciones de residencia y trabajo, renovaciones de permisos, estudiantes extranjeros, certificados de registro de ciudadanos europeos, personal investigador…etc son algunos de los trámites que se realizan en la oficina. No obstante, la solicitud de la tarjeta comunitaria de familiares de españoles es el más demando según apunta Áviles. Además, el carácter agrícola de Extremadura que se cubre con mano de obra de sobre todo ciudadanos marroquíes es otro de los asuntos más habituales de los que se encarga la oficina.

El nuevo jefe de la oficina manifiesta su intención de «acercar la oficina al extranjero, y que sepa que estamos para ayudarle». Por otra parte, le gustaría profundizar el trato con el Colegio de Abogados y de Graduados Sociales para crear un clima de confianza.

Constantino Áviles nació en Cáceres en 1973, y comenzó en la misma oficina en el año 2005 habiendo pasado también por las oficinas de Madrid y Sevilla, entre otros puestos como la Consejería de Agricultura de la Junta de la Comunidad de Castilla y La Mancha, la dirección territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad de Andalucía y ñla jefatura de servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la IV Zona de la Guardia Civil en Sevilla.

Narrando su experiencia, manifiesta que el problema con el que se encuentran muchos extranjeros es que en ocasiones, más que a personas, ven a «papeles». Es decir, muchas veces no se conoce a la persona detrás de la solicitud. «Hacer una composición sobre si una persona tiene derecho a que su marido o hijo venga a vivir con ellos desde miles de kilómetros de distancia es muy importante, y no hay que confundirse», declara Constantino.

Información obtenida de «www.hoy.es»

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Pedir citaContactar WhatsApp