La Oficina de Asilo y Refugio al borde del colapso absoluto

Se propone prorrogar a los trabajadores para evitar el colapso de la Oficina de Asilo, a través de una Proposición No de Ley presentada por Unidos Podemos. La finalidad es que el Gobierno apruebe un Real Decreto que amplíe la situación de interinidad de 94 trabajadores por otros 12 meses en su puesto.

Solicitan evitar el colapso de la Oficina de Asilo prorrogando a los trabajadores.

Una Proposición No de Ley pretende prorrogar la contratación de los trabajadores de la Oficina de Asilo y Refugio, que cesarían su cargo este próximo 8 de diciembre.

Esto supondría una drástica reducción de la plantilla del 70% de tal oficina, lo que provocaría el total colapso durante unos meses del sistema de atención a los refugiados en España.

libros apilados

La razón es que la incorporación de los nuevos interinos en sustitución de los que saldrán carecen de la experiencia necesaria, lo que provocaría que el sistema se ralentice.

Se suma a ello la multiplicación de las peticiones de asilo, que han aumentado diez veces más que hace 4 años, lo que ha dado lugar a las situaciones límite de largas colas frente a la Brigada de Extranjería de Madrid.

La petición registrada por Podemos, a través de la Proposición presentada al Gobierno, pretende prorrogar por otros 12 meses la situación de los 94 interinos.

Sin embargo, según el Ministerio del Interior, esto no es legalmente posible, ya que la previsión legal prevé para sus contratos una duración de tres años. Por otro lado, Podemos ha insistido en que sí es posible la prórroga mediante este sistema del Real Decreto, además de contar con otras fórmulas legales. Una alternativa que proponen sería generar puestos de «interinos por vacante», lo que permitiría que tales trabajadores siguieran en sus puestos hasta dentro de año y medio.

Uno de los trabajadores de la OAR explicaba que el sistema está totalmente colapsado y que piden al Gobierno que se intente dar una solución rápida y efectiva, porque la situación se está agravando cada vez más.

La diputada Isabel Franco ha argumentado que ha habido una dejadez del Gobierno anterior, del Partido Popular, que ha llevado a la Oficina de Asilo a un colapso que es insostenible, y estamos también hablando de una falta grave y un incumplimiento de la directiva europea sobre derechos humanos.

A través de la Proposición No de Ley también se hecho otra solicitud, como sería modificar el procedimiento de petición de cita para la solicitud de protección internacional que recupere la posibilidad de hacerse a través de medios telemáticos. Hasta la fecha se están dando citas presencialmente con una lista de espera que llega a superar los dos años.

Fuente: El Mundo

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

 

Pedir citaContactar WhatsApp