La nacionalidad española con valor de simple presunción

Indice de Contenidos

¿Qué es la nacionalidad con valor de simple presunción? ¿puede mi hijo nacido en España ser español? ¿en qué casos los niños de padres extranjeros nacidos en España son españoles? ¿cómo puedo hacer el procedimiento para que mi hijo nacido en España sea español?

Vicente Marín, abogado experto en Derecho de Extranjería y Nacionalidad Española y Director del portal Parainmigrantes.info te lo explica todo en el siguiente vídeo.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Nacionalidad Española

Cientos de niños nacen en España todos los días. Y muchos de ellos son hijos de padres inmigrantes que viven o están de paso en nuestro país. Esos niños, ¿son españoles por el hecho de haber nacido en España?.

https://www.parainmigrantes.info te explica en qué consiste la nacionalidad española con valor de simple presunción.

Con arreglo a la Legislación Española, los nacidos en España de padres extranjeros siguen la nacionalidad de sus padres.

Sin embargo nos encontramos con países, que no reconocen como nacionales los hijos nacidos en el extranjero de sus nacionales, es por ello que España para evitar que estos niños sean apátridas, les concede con valor de simple presunción, la nacionalidad Española.

En estos casos el expediente lo resuelve el Ilmo. Sr. Magistrado Juez del Registro Civil.

El expediente deberá ser iniciado por ambos progenitores.

Una vez terminando el expediente, previo informe del Ministerio Fiscal, se dictará auto autorizando la anotación marginal de la concesión de la nacionalidad española con valor de simple presunción.

La legislación aplicable se encuentra en los artículos 17.1c) del Código Civil; Ley del Registro Civil de 8/6/1957 y Reglamento aprobado por Decreto de 14/11/1958 y demás disposiciones concordantes.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.
banner 807 mini
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

389 comentarios en “La nacionalidad española con valor de simple presunción
  1. Sabrina dice:

    Hola. Si un matrimonio tiene un hijo en España, siendo la madre argentina pero el padre doble nacionalidad (argentina e italiana). El recién nacido podrá ser español? O al ser el padre italiano además de argentino no se puede? Gracias!

  2. andrea milena bernal dice:

    hola mi hermano le ha solicitado la nacionalidad por simple presunción a su hijo pero le ha llegado una carta de un fiscal literalmente pone ´´manifiesta OPONERSE-HI. por fraude de ley, a que se declare, con valor de simple presunción y con base en el vigente artículo 17 párrafo primero Ietra c) del Código Civil, la nacionalidad española de origen del menor´´ que podemos hacer en este caso. le han dado 10 días para presentar una carta pero no sabemos que debemos poner alli

  3. Hola somos una pareja de colombianos y nació mi hijo en el 2018 hicimos el trámite de simple presunción y lo negaron a los tres meses metimos abogado porque si no lo archivaban y ya va para dos años y nada que nos dan respuesta

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Mari los recursos tardan bastante tiempo… puedes llamar al Ministerio de Justicia para ver como va todo. El número es 918372295

  4. Alberto Oliveros dice:

    Una pregunta. Realice la nacionalidad por simple presunción. Tengo un hijo de nacionalidad Española, pero al renovar la tarjeta me la denegaron. COmo es eso. No entiendo

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Alberto si te han denegado la renovación del arraigo familiar puedes solicitar una prórroga de dicho permiso por ser padre de un menor español. Te dejamos la información https://www.parainmigrantes.info/renovacion-prorroga-del-arraigo-familiar-novedades/

  5. cleiberson freire de faria dice:

    hola buenos dias , tengo un hijo que nascio en bilbao entre con sinple presuncion e me denegaran disendo que lo podria registrar como brasileno , pois no quiero no vou a vivir en brasil . entre con recurso e todavia no me contestaran que esta en madri . me dijeran que el silencio admistrativo te daria como aceptado el recurso . como hago por saber . fecha de recurso enero .

  6. Esther dice:

    Hola buenos días quería hacer una consulta e echado la nacionalidad por simple presuncion de mi niño en el registro civil de almeria lo eche el día 21 d noviembre y a fecha de hoy 6 de marzo fui a consultar y me dice que ya a salido el papel que tenemos que ir los dos progenitores a firmar y que nosotros mismo tenemos que enviarlo a Madrid que antes lo hacían ellos …eso es verdad? Y que cuando llegue ese papel d madrid tenemos que ir a nuevo para que jure
    En el año 2012 nació mi niña y emos echo el mismo procedimiento y ellos hicieron todo
    Gracias porfavor si pueden decirme algo

  7. Nombre...cariolis Abreu dice:

    Cómo puedo solicitar la visa española

  8. Álvaro dice:

    Somos pareja de Uruguayos en situación irregular en España hemos movido x cielo y tierra para poder iniciar el trámite de nacionalidad por simple presunción de nuestra hija que en estos días cumple un año de nacida y no hemos podido ya que mi país la ley 16.021 dice que los hijos de Uruguayos nacidos en el exterior son Uruguayos , si no les molesta lo podrán revisar y darme una respuesta DESDE YA MUCHAS GRACIAS

  9. Vanessa toro dice:

    Hola mira quería hacerte una pregunta para solicitar la nacionalidad por simple presunción hasta cuándo hay plazo gracias

  10. Juana dice:

    Hola
    Agradecer a Javier y la comunidad de Parainmigrantes.info.
    Somos una pareja peruana, saben si ha cambiado la jueza en Salamanca y si están denegando la nacionalidad a hijos de peruanos nacidos en España, pues en el 2016 nos han aceptado muy rápido. Espero los comentario de alguno que haya podido hacer dicho tramite en estos últimos años.
    saludos

    1. Estos días hemos ido a preguntar sobre como había quedado muestro tramite de Nacionalidad por valor de simple presunción, al final la jueza a denegado la nacionalidad a nuestro hijo, y ahora estamos viendo la posibilidad de recurrir, alguien sabe cuando tardan en responder la recusación?

  11. martin dice:

    hola,mi consulta es la siguiente.mi señora y yo somos uruguayos y en los años 2005 2008 vivimos en españa en situacion irregular .en el año 2007 nacio nuestro hijo jaime y lo pudimos hacer nacionalidad por simple presuncion,de ahi en el 2008 en adelante nos vinimos a uruguay y casi todos los años viajamos de paseo a españa siempre manteniendo su documentacion al dia.hasta el año 2014 q nos quitan la nacionalidad por simple presuncion isimos los descargos y todo pero igual en febrero de este año fuimos nuevamente y en el registro de castellon se nos abrio un acta en el cual nos quitaron la documentacion, mi consuta es:hay alguna manera de presentar algun recurso o alguna forma de poder recuperar dicha nacionalidad,ya q estamos pensando volver a españa a vivir
    saludos coordiales y muchas gracias

  12. Fatma dice:

    Hola, no todos los niños nacidos en España de padres inmigrantes tienen el derecho a la nacionalidad con valor de simple . Llevo 13 años de vida de mi hija luchando con la nacionalidad con valor de simple y siempre el ministerio de justicia me rechaza el caso , por motivo de la nacionalidad ( marroque ) de mi y del padre ….
    Entonces no todos los niños tienen el derecho a la nacionalidad con valor de simple . Gracias y buen día a todos.

  13. Hola soy colombiana actualmente vivo en españa estpy en situación irregular a el igual que mi esposo, estoy embarazada y quiero saber si mi hij@ puede beneficiarse de la nacionalidad por simple presunción e leido articulos en algunos pone a colombia como paises q no conocen como nacionales a nacidos en el exterior y en otras no pone a colombia alguien podria resolver mi duda y explicarme como hacer la nacionalidad cuando nazca mi hijo

  14. DIANA dice:

    HOLA BUENAS EL AÑO PASADO COMENTE MI CASO , POR QUE MI HIJO MENOR NO LE RENOVARON EL PASAPORTE YO PRESENTE LA ALEGACION DENTRO DE LOS 10 DIAS HABILES QUE PIDEN , LES COMENTO QUE ACABO DE RECIBIR UN EMAIL Y ME HAN RESUELTO EL CASO POSITIVAMENTE , LLAME AL CONSULADO Y MI HIJO SIGUE CON SU NACIONALIDAD POR SIMPLE PRESUCION .. SOLO QUE DEBO ESTAR PENDIENTE DE LA CONSTITUCIÓN

  15. liana dice:

    hola buenos dias, yo tengo un hijo nacido en españa y hace mas de cuatro meses que pedi la nacionalidad por presuncion en un pueblo de valencia soy paraguaya y de momento no me han dicho nada, si alguien sabe cuanto tardaria en salir por favor me que diga algo gracias…

  16. Rabab dice:

    Buenas tardes
    Mi caso esta relacionado con la dichosa nacionalidad de los saharauis Y en especial el caso de Córdoba.
    A mi hermana le cancelaron la inscpcion después de cinco años , durante los cuales tuvo un niño aquí, en España y como es obvio el niño nació como española, es decir adquirió la nacionalidad de su madre, pero al perder la madre la nacionalidad , no pudo salir más del Sahara para renovarle y ahora no sabe que hacer.
    Si alguien sabe de este caso por favor que me guíe.
    En espera de vuestra respuesta.
    Gracias

  17. leticia dice:

    si mi bebe nace en espana mientras estamos sin papeles, siendo yo argentina y mi esposo israelí podemos pedirle la nacionalidad? se que argentina califica pero no se si israel también? gracias por la respuesta

  18. DIANA dice:

    hola quiero comentarles q he llamado al consulado en bogota me responden telefónicamente que ellos pueden empezar el recurso por que hay unas falencias en la constitución española q otorga la nacionalidad española por presunción a niños apatriados pero tambien falencias en la constitución colombiana q no se otorga nacionalidad colombiana hasta q sus padres lo inscriban en la registaduria o consulado colombiano .. entonces el procedimiento de los colombianos en españa es q tengan primero nacionalidad española y luego la colombiana pero este procedimiento es manifiesto ilegal ya q el niño al adquirir la nacionalidad colombiana por sus padres q no han adquirido la nacionalidad española no seria apatriado que por eso inician la incoacion … es la alegacion de ellos … pero si yo le renuncio la nacionalidad colombiana a mi hijo no tendrian argumentos ? igual insiten q debo esperar el documento escrito que tiene 700 casos ,,,,

    1. carolina dice:

      hola, en noviembre renove pasaporte y DNI direcamente en madrid a mi hija que tiene nacionalidad por presuncion.nunca he hecho ningun tramite por bogota, mi pregunta es : estan cancelaciones de nacionalidad que esta haciendo arbitrariamente el consulado, es solo para las personas que se presentan a renovar alla? o lo estan haciendo con alguna base de datos para todos? si yo no he recibido ningun tipo de notificacion es recomendable renunciar a la nacionalidad colombiana y evitar asi problemas a futuro?
      gracias.

      1. Javier dice:

        Es solo para las personas que se presentan a renovar en Bogotá. No tienen base de datos alguna porque no hay forma de saber quienes son españoles por ser hijos de colombianos. Renunciar a la nacionalidad colombiana no serviría para nada, lo que hay que hacer por ahora es evitar el consulado de España en Bogotá.

        1. carolina dice:

          mil gracias por tu respuesta.

  19. DIANA dice:

    hola javier como a mi aun no me ha llegado respuesta de la alegacion debo esperar el recurso o puedo enviar el documento dela renuncia de la nacionalidad colombiana , se supone q la negacion o la incoacion la hace el consulado por tener otra nacionalidad yo inicie la renuncia de la nacionalidad colombiana para q solo quede con la nacionalidd española y por ende si sigue con el proceso quedaria apatriado y mi hijo nacio en valencia ,, esa seria una manera q presente en el recurso para q se desestime la cancelación del registro civil español y darle de baja en la inscripciion de el consulado español,
    otra consulta he leido q uno debe hacer un acta de conservacion de nacionalidad la verdad yo pensaba q solo viajando o renovando el pasaporte se conservaba la nacionalidad , donde debo acudir para hacer este proceso ya que tengo sobrinos tambien con nacionalidad española residiendo en colobia gracias

  20. Hola Javier! Yo envié el recurso a Bogotá y me han enviado una respuesta negándome la nacionalidad española a mi hija. Es posible enviar el recurso al registro en Madrid ahora. No creo que desde Bogotá lo hayan hecho llegar a Madrid porque solo se demoraron 2 meses en devolverme respuesta. Me solicitaste en mi ultimo comentario mi correo electrónico es luyji@hotmail.com o watssap 3004272816. Podría enviarte la carta? Para saber que puedo hacer? 😐 Gracias!

    1. DIANA dice:

      buena noche luz , ese recurso q enviaste es la alegacion a los dos meses te enviaron el registro con la nota de cancelacion ,,, me gustaria saber ya que yo solo llevo un mes de presentar la alegacion y pues si nos unimos como dice JAVIER Y PRESENTAR UN RECURSOS DE TODOS EN CONTRA DE A ESTE PREJUCIO PARA NUESTRO HIJOS MENORES DE EDAD

      1. Hola Diana! Lo primero que presentamos fue el alegato.luego nos llegó carta diciendo que era cancelada la nacionalidad y que presentaramos recurso, también lo presentamos y luego nos llegó igual la cancelación. Esto ha sido una injusticia! Y sinceramente yo no creo que en Bogotá hagan alguna diligencia hacia Madrid. Nos han dicho mentiras desde el principio sino fuera así no nos hubieran retenido los documentos de los niños y si nos hubieramos enterado antes de esto yo no hubiera entregado ningún documento!. Gracias al abogado Javier por crear esta página y por ayudarnos con sus consejos.

        1. DIANA dice:

          la verdad es que mi hermana a ido al registro de valencia donde esta mi hijo y dice q el no puede hacer eso ¡¡¡ q viaje a españa pero si quisiera unirnos y poder presentar una queja contra este consulado hacer un recurso grupal yo lo intente hacer por internet pero necesito una firma electronica y yo no lo puedo hacer ojala con javier podamos hacer algo y unirnos por que es la mentira el robo de dinero y la injusticia ya que dicen q español de origen sin discriminar itulo ( presuncion) no puede perder la nacionalidad ,,, luz una consulta tu hijo habia usado la nacionalidad española mientras residian aqui en colombia por q yo el año pasado viaje con el .. OJALA LA RESPUESTA DE JAVIER SEA POSITIVA DURANTE ESTE PROCESO ¡¡¡

  21. DIANA dice:

    gracias por q yo tengo la copia de la alegacion en desacuerdo con ese recurso , presentado las pruebas de utilizacion del pasaporte español ,, otra duda ya como el consul tiene el registro pero no me ha llegado ninguna notificacion si le doy de baja en incsripcion consular el ya no podria seguir con ese recurso o no es necesario ?

  22. Marcela dice:

    Bnos días quería consultarles por que a mi hijo ya le quitaron en el consulado de Colombia sus documentos el tiene 15 años ,aún tiene la inscripción en su literal de nacimiento que es español.
    Pero en DNI le dicen a mi hermana que no le dan nuevos documentos si no presenta los antiguos.que puedo hacer.
    Mi hijo va tener que estar sin documentos si regresamos a vivir a España.muchas gracias

    1. diana dice:

      marcela en que fecha le quitaron los documentos a tu hijo? yo aun estoy en colombia esperando ´para poder viajar en mayo a mi el recurso me llego en sep 4 ¡¡¡¡¡ pero respuesta sobre la alegacion no me ha llegado gracias

  23. Judha dice:

    Hola Javier, perdoname la molestia pero todavía me queda una última duda que es el tema de la carta de invitacion. Que puede ocurrir a nosotros y tambien al invitante?

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      mire el siguiente enlace

  24. Judha dice:

    Hola Javier muchas gracias, pero mi duda es sobre el tiempo medio y maximo que puede lleva para obtener la nacionalidad de el nino y solicitud del arraigo y tambien el tema de la carta de invitacion, podría darnos mejores explicaciones? Mi preocupación es en cuanto tiempo voy poder trabajar ya necesito pasar seguridad a ese nino que va a nascer. Muchas gracias

    1. Javier dice:

      La nacionalidad por simple presunción se decide en el registro civil correspondiente a tu domicilio. Puede demorar 10 minutos, o dos semanas, o 2 años. No tengo una table de la demora en cada registro civil.
      En cuanto al permiso de residencia, depende de Extranjería. Suele demorar 2 meses, pero depende de cada comunidad

  25. Moises dice:

    Hola que tal? soy de Nacionalidad brasileña ,el motivo de mi consulta es el siguiente,yo entre al país junto a mi pareja de origen argentins hace dos meses con carta de invitación, pasaje de ida y vuelta y con motivo de pasar unas vacaciones,esta carta de invitación venció el día 15/09/17 y no retornamos a nuestra casa debido a complicaciones en el embarazo. Tengo fecha de parto para el día 12 de Octubre aproximadamente y me gustaría registrar a mi hija como Española,me informe que para esto los consulados de nuestros respectivos países tienen que emitir un certificado negandole nuestra nacionalidad a nuestra hija por lo tanto quedaría apátrida y así ella tendría la nacionalidad Española, quería saber si a partir de ahí nosotros podríamos solicitar la residencia por Arraigo Familiar ya que tuvimos que resignar a nuestros trabajos alla y nos gustaría poder trabajar para poder sustentar este tiempo en España, si esto es posible me gustaría saber también como serian los pasos a seguir,cuanto tiempo demoraría este tipo de tramites y de que forma nos afecta el haber entrado con una carta de invitación ya que me preocupa nuestra situación. En poco tiempo mi hija va a nacer y quiero ir resolviendo lo máximo posible. Tenemos nuestra documentación completa, pasaporte al día,actas de nacimiento y antecedentes penales actualizados. Espero su respuesta,desde ya muchas gracias.

    1. Javier dice:

      Si, pueden solicitar la nacionalidad española para la menor. La demora depende del registro civil correspondiente. Y luego pueden solicitar permiso de residencia por arraigo familiar.

  26. Melanie dice:

    Hola que tal?mi nombre es Melanie soy de nacionalidad Argentina y mi pareja de nacionalidad Brasilera,nuesstra hija va a nacer en España en la provincia de Santa Cruz de Tenerife,me gustaria saber si en nuestro caso podria tramitar la nacionalidad de mi hija por simple presuncion y cuanto tiempo demora.

    1. Javier dice:

      Si. La demora depende del registro civil en que residan que será el competente para declarar la nacionalidad española, una vez que aporteis los certificados de «no argentino» y «no brasileño»

  27. Claudia dice:

    Si el padre y yo tenemos nacionalidad española por residencia después que la niña obtuvo la suya de libre presunción.incluso a nosotros nos renovaron los pasaportes normalmente en agosto y ya tenemos los nuevos.

    1. Javier dice:

      En ese caso, si le cancelan la nacionalidad por simple presunción, podrían solicitar la nacionalidad por opción y en ese caso no tendrían mas problemas.

  28. Claudia dice:

    Si tú tienes razón por que cuando estuve allí,me dijeron un montón de mentiras que había una nueva ley y que debíamos dejar los documentos,pero que tranquilos que como mi esposo y yo teníamos nacionalidad mi hija nunca la perdería.yo creería que sin el registro civil colombiano ellos no pueden demostrar que ella tiene la nacionalidad colombiana,digo yo no sé.
    Bueno como esto paso a final de agosto será que pido el certificado literal ahora o espero un poco más.
    Ellos cuanto tiempo tienen para realizar esta ilegalidad.
    De verdad tú eres una luz para todos los que tenemos este problema y se t agradece un montón.

    1. Javier dice:

      No sé qué nacionalidades tienen tú y el padre, si alguno de ustedes tiene la española mucho mejor porque la menor tiene la posibilidad de obtener la nacionalidad española por opción, que parece ser mucho más estable que la nacionalidad por apátrida (simple presunción). Si ustedes tienen solamente la nacionalidad colombiana como supongo, justamente es por ello que a la niña la dieron la nacionalidad española al nacer en España.
      Dentro de uno par de meses pide una certificacion literal de nacimiento a ver qué aparece.

  29. Claudia dice:

    Buenas tardes:
    A mi me paso lo mismo en el consulado español en Bogotá al querer renovarle el pasaporte a mi hija.
    Nos retuvieron el,DNI,el pasaporte y el literal de nacimiento.y me dijeron que debía enviar el registro civil colombiano por correo electrónico, pero como yo tenía mis dudas no lo envié y a los ocho días justos ellos me escribieron un correo solicitando nuevamente el documento,al cual no respondí nada.alli solo nos dicen mentiras para que les enviemos los documentos necesarios.
    Mi consulta es sin el registro colombiano también podrán tramitar la cancelación.
    Respondo el correo solicitando los documentos de mi hija.
    Si no pierde la nacionalidad tendré algún inconveniente en España para renovar sabiendo que el consulado tiene sus documentos.
    Les agradezco muchísimo por su respuesta,por que la verdad estoy muy preocupada

    1. Javier dice:

      Lo que está haciendo es ilegal, y no parece preocuparles, ni a las autoridades del Ministerio de Asuntos Exterior ni a las del de Justicia. Por lo tanto pueden hacer cualquier cosa.
      Lo que tú tienes que hacer es obtener una certificación de nacimiento de tu hija y ver si aparece alguna inscripción nueva. Y luego podrás darte por enterada y presentar recurso administrativo gratuito ante la DGRN. Los colombianos deberían de juntarse en algún grupo en Facebook o Whatsapp y comenzar a quejarse ante las autoridades por un recurso lleva 2 años o mas en ser resuelto. Por otra parte, el consulado en Bogotá no suele notificar a los interesados cuando la DGRN estima un recurso. Yo me he enterado ante que los afectado al leer 6 meses más tarde los boletines de resoluciones.

      1. diana dice:

        me parece una excelente idea .. hemos sido los afectados por esta irregularidad

  30. Tatiana dice:

    Buenos días, a mi me acaban de retirar los documentos de mi hija, igual por ir a renovar el pasaporte en el consulado de Bogotà, ninguno de los padres es Español, por lo cual no podremos darle la Nacionalidad, a ¿alguien que le hayan retirado los papeles, al final le han dado el pasaporte, sin ser los Padres Españoles? O ¿ ya por el echo de que le retiraron los papeles, no hay nada que hacer y le van a quitar la nacionalidad?
    Y otra pregunta después del proceso y recurrir, y si no sale favorable es posible que realice el proceso de recuperación de nacionalidad, como se informa en el siguiente link http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/es/areas-tematicas/nacionalidad/nacionalidad/como-recupera-nacionalidad

    1. Javier dice:

      Si la retiran los documentos, pronto seguramente cancelarán la nacionalidad en su acta de nacimiento. Hay un procedimiento correcto para ello que es el expediente de simple presuncion, igual al que hicieron en España pero con el resultado contrario, quitarle la nacionalidad. Y en ese procedimiento deben de notificarte para que puedas presentar recurso. Si no lo hacen, puedes pedir dentro de un tiempo una certificacion de nacimiento para ver si han hecho la inscripcion de perdida y en ese caso presentar recurso ante la DGRN. El recurso administrativo es gratuito.
      Tambien deberian de organizarse para presentar una queja ante al MAEC por la actuacion ilegal del cónsul en Bogotá

      1. Hola Javier! Yo he expuesto ya mi caso. Y lo ultimo que hicimos fue presentar el recurso y ahora me ha llegado una carta del consulado español de Bogotá y un registro civil de mi hijo diciendo que han cancelado la inscripción de nacionalidad española con valor de simple presunción. Ya no puedo hacer nada para recuperar la nacionalidad de mi hijo? 😯

        1. Javier dice:

          Si presentaste un recurso dirigido a la DIRECCION GENERAL DE LOS REGISTROS, y tienes constancia de haberlo entregado, demora casi dos años en ser resuelto en dicha Direccion General, en Madrid. Tampoco tengo claro qué es lo que te han enviado, si está firmado por el encargado del registro civil consular y contiene instrucciones para presentar recurso. Mejor deja tu direccion de correo electronico o Whatsapp

      2. DIANA dice:

        hola javier , si he leido tus comentarios y nadie responde pero son de apoyo para quienes realmente estamos preocupados por este asunto he estado revisando para poner la queja pero piden firma electronica y enmi caso no puedo acceder a ella yopresente mi alegacion por q mi hijo es menor de edad pero si ha usado lanacionalidad viajando como puedo presentar el recurso administrativo y quejarme ante el maec , ademas dentro de los requisistos te piden el pago de las tasas por un pasaporte que nunca te van a dar y hace procediemientos ilegales a cuantas personas desde el 2016 le retiene los documentos y se queda con estas tasas aparte de procedimiento ilegal se queda con recursos economico gracias

  31. Gustavo dice:

    Mil gracias por su respuesta,

  32. Gustavo dice:

    Hola Javier, una pregunta tengo una hija de 8 años de edad con doble nacionalidad la Española la obtuvo por simple presuncion, ella tiene su pasaporte Español todavia en vigor, pues ahora el 4 de septiembre nos vamos a España porque mi esposa y yo pudimos recuperar la tarjeta de larga duracion somos Colombianos, cuando lleguemos a España a mi hija le pueden poner problema por tener doble nacionalidad, pues por lo que he leido muchos han tenido inconvenientes es en el consulado de Bogota es que tenemos esa duda la verdad no me quiero llevar una sorpresa cuando lleguemos a España,Gracias espero su respuesta

    1. Javier dice:

      No, en España no tendrá ningún problema en renovar el pasaporte, siempre que en su certificacion de nacimiento española siga estando la declaracion de nacionalidad con valor de simple presuncion

  33. Zulma dice:

    Buenas tardes tengo una consulta mi hijo tiene doble nacionalidad la Española por simple presuncion el ya tiene 11años de edad el proximo año tengo que renovarle el pasaporte Español en el consulado de Bogota he visto un video donde un abogado dice que despues de los 10 años ya no le pueden quitar la nacionalidad Española es cierto? O que puedo hacer? lo llevo a España antes de que se le caduque su pasaporte, osea las personas que aun no hemos renovado el pasaporte en el consulado de Bogota que tenemos que hacer, hay alguna solucion o simplemente a todos los niños les van a cancelar la nacionalidad española a la hora de renovar su pasaporte en el consulado? Gracias por su ayuda.

    1. Javier dice:

      Mejor no te aparezcas por ese consulado. Hay que esperar a que se resuelvan los recursos y mientras tanto habria que presentar quejas ante el ministerio de asuntos exteriores

      1. Javier dice:

        Pide en el sitio mjusticia.es una certificacion literal de nacimiento de tu hijo

  34. Buenas tardes,
    Mi esposo y yo vivimos en Europa con visa de trabajo pero fuera de España, yo soy colombiana por nacimiento y venezolana por naturalizacion estoy embarazada y mi esposo es venezolano por nacimiento. Si el bebe nace en España podriamos solicitar la nacionalidad del bebe por simple presuncion? De no ser posible, si el bebe nace igualmente en España podria solicitar la nacinalidad luego de vivir alla un año? Gracias

  35. Hola buenas tardes me gustaría poder contactar con los colombianos que tienen este problema de la. Nacionalidad de los niños ya que sonos muchos y a lo mejor uniéndonos todos podemos lograr mejores resultados…Quiero armar un grupo de whatsapp y en Facebook….mi número es 3012836947….Gracias….Y Javier gracias por todos los consejos que nos das en tu pagina has sido de gran ayuda…..

    1. Javier dice:

      Haz el grupo y quéjense a la Direccion de Asuntos Consulares del MAEC.

      1. Clara dice:

        Hola buenas noches!
        Sr. Javier, ante todo, gracias por ayudarnos con sus consejos para resolver este injusto asunto que ha creado el Consulado Español en bogota Colombia, con respecto a la nacionalidad de los niños nacidos en territorio Español, (valga la redundancia), hijos de padres Extranjeros, y que en su literal del registro civil les colocaron «presunción de la nacionalidad española», y que no importa la edad del menor, en mi caso mi hija tiene 16 años, y ya era el tercer pasaporte que se renovaba, pero que al llegar al consulado español en Bogota, no solo nos recibieron con una actitud de reprocho, y no entendíamos por que?, luego nos solicitaron todos los documentos que llevábamos, y al tenerlos en la mano, nos indicaron que quedaban en custodia, hasta que el cónsul de bogota, se comunicara con el registro civil en España, y nos indicaron que nos llegaría un comunicado para que aportáramos los documentos necesarios para proceder a la renovación de dicho pasaporte, a lo cual nos quedamos estupefactos, sin saber si nuestra hija había perdido su nacionalidad española, mi esposo le insinuó que si era posible que ella perdiera la nacionalidad española, a lo que la funcionaria, contesto que no, que había que hacer unos procesos, para que la niña quedara con la nacionalidad por opción, o sea definitiva, y que con esa nueva inscripción en su registro civil, ya se podía proceder a la renovación del pasaporte, nosotros ya con esa respuesta nos quedamos tranquilos, luego de regresar de Bogota, nos fuimos para el consulado honorario de España en Medellin, y allí, la funcionaria, de manera mas cordial, nos indico, que eran procedimientos que se estaba haciendo, para regular a los menores, con este mismo caso, que esperara un comunicado del consulado general, y que me quedara tranquila, que ellos me enviarían unos formatos para llenarlos, y que no se perdía la nacionalidad, que solo era protocolo, luego de esto quedamos tranquilos nuevamente, y hoy recibo un correo, en donde me avisan que a mi hija le van a cancelar la inscripción de la presunción de la nacionalidad, en el registro civil, y nuevamente no entiendo que pasa, y mas me confundo, al ver todos estos comentarios, de personas que están sufriendo el mismo caso mio.
        Me gustaría, que por favor me guiara pues no se que debo comenzar a hacer, ellos en el correo dicen que tengo 10 días para apelar y enviar los alegatos, a lo que no se a que correo enviarlos y que debo justificar allí, ademas en lo que leo de sus consejos, dicen que no sirve de nada y que es perder el tiempo, puesto que de todas maneras les piensan quitar el derecho que todos los menores nacidos en territorio español tienen a su nacionalidad, a continuación le doy los datos de mi hija, por si el tiempo en el que estuvimos allá nos puede cobijar alguna ley diferente.
        Mi hija tiene 16 años nació en Tenerife Islas Canarias en Enero del 2001, y regresamos a Colombia en junio de 2001, primero le sacamos pasaporte Colombiano para viajar a Colombia, pero se le saco registro civil de nacimiento allá, y con ese le sacamos acá en Colombia pasaporte Español, la niña figura con tarjeta de identidad Colombiana con lugar de nacimiento en España.
        Le agradezco lo que me pueda informar para comenzar a hacer las diligencias, para que mi hija no pierda su nacionalidad española, a la que tiene derecho, ah y según la legislación mundial, una persona puede tener doble nacionalidad. Eso para que lo tengan en cuenta, ademas no entiendo porque se dice que se renuncio a la española, cuando se hizo nacional Colombiano, nunca firmamos nada, y no nos indicaron que así seria.
        Gracias por su orientación. Feliz noche!

        1. Javier dice:

          Si ninguno de los padre tiene la nacionalidad española, la niña no puede obtener la nacionalidad española por vía de opción. Ahora debes de esperar que te entreguen un auto firmado por el encargado del registro civil consular y a partir de allí tendrás 15 dias para presentar recurso. Si no lo hacen, pide una certificacion literal de nacimiento de tu hija al registro en Tenerife a través del sitio mjusticia.es. Si llega y ves que ha habido algun cambio en la inscripcion podrás darte por enterada y presentar recurso.
          Lo que tendrias que hacer los afectados es juntarse en un grupo en Facebook o similar y presentar una queja ante el MAEC y la DGRN, de otro modo esta gentuza del consulado de España seguirá engañando gente.

          1. tiyi carvajal dice:

            Hola buenas noches les cuento a mi me ocurrio lo mismo en el consulado español en bogota…a mi hijo ya le aparece en el registro civil la anulacion de la nacionalidad por valor de sinple presuncion, yo vine a españa hace una semana para solicitar aca la renovacion del DNI y de su pasaporte…..pedi la cita en la policia y pude renovar sus documentos sin ningun problema ya mi hijo tiene su DNI y su pasaporte renovado…..ahora sigo en el proceso con mi abogado para que le quiten la anotacion de la cancelacion de su registro civil…yo tengo un grupo en whatsapp mi numero es 3012836947…si necesitan alguna cosa somos varias personas con el mismo problema y nos podemos ayudar…gracias.

          2. Javier dice:

            Si el consulado no te ha comunicado en forma fehaciente (o sea una carta con acuse de recibo, o entregandote en persona la resolución y haciéndote firmar) todavia no empieza el plazo para presentar recurso administrativo (gratuito) en la DGRN (Ministerio de Justicia).
            Que le hayan renovado el pasaporte y DNI puede servir en la práctica, pero desde el momento en que aparece la inscripción al margen en que se declara que a tu hijo no le corresponde la nacionalidad, a los efectos del registro civil no es español.

          3. DIANA dice:

            . yo entregue personalmente la alegacion puesto q mi hijo ha estado en colombia pero ha usado su nacionalidad viajando fuera de pais como español , hace 20 dias presente la alegacion no he tenido respuesta pedi notificacion en residencia , tu me aconsejas q debo esperar para presentar el recurso administrativo y cuanto espero para pedir nuevamente un litreral yo tengo uno q saque inmediata mente me llego el recurso de inicio de incoacion y hasta sep 12 no habia ninguna cancelacion ,, gracias

          4. Javier dice:

            SI no has sido notificado ni hay cancelacion, por ahora no hay recurso posible

        2. Javier dice:

          Uno de los problemas es que los colombianos entran aquí, consultan, se les responde y luego uno no sabe si leyeron la respuesta porque nunca dejan su email

        3. Vicente dice:

          Nosotros nos estamos encargando de esos procesos. Interponiendo alegaciones y haciendo los correspondientes recursos a Madrid

  36. Diana dice:

    Tengo una consulta ahora mismo mi hija tiene la doble nacionalidad la Española la obtuvo por simple presuncion y posteriormente al llegar aqui a Colombia se le dio la nacionalidad Colombiana, tenemos pensado quitarle su nacionalidad Colombiana y asi estar tranquilos de ahora en adelante ya que proximamente tengo que renovarle su pasaporte Español el el consulado de Bogota, mi pregunta es que en el momento de renovar su pasaporte Español, presentando que ella ya no tiene nacionalidad Colombiana ya no tendria ningun problema? O aun asi puede el consulado cancelarle su nacionalidad Española? Espero me puedan ayudar gracias la verdad se me hace muy injusto que el consulado este actuando tan mal .

    1. Javier dice:

      En el consulado de España en Bogotá no le van a renovar el pasaporte de ninguna manera.

    2. Hola Diana….mira lo mejor es hacerlo directamente en españa acá nono te van a solucionar nada…te lo digo por que ha mi me paso y ya tiene la anotación de cancelación en el registro civil español…ya contrate un abogado y ya empecé el proceso en españa…pero el me dice que no importa que el pasaporte se venza ni nada de eso que es mejor hacer esas vueltas en España directamente… si quieres marcarme a mi número 3012836947 y te cuento más….Gracias….

      1. Javier dice:

        La anotación de cancelación no es válida porque no te la han comunicado.
        Una vez que te sea comunicada o que tu reconozcas haberte enterado de ella, comienza a correr el plazo de 15 dias para presentar recurso administrativo ante la DGRN. El recurso es gratuito y lo puedes presentar enviando una carta dirigida a la Direccion General de los Registro y Notariado, Subdireccion de Nacionalidad y Estado Civil, Ministerio de Justicia.

  37. Tiyi natalia Carvajal dice:

    Hola Javier buenos días yo pasé la alegación por el proceso q iniciaron para la cancelación de la nacionalidad por simple presunción acá en el consulado español en colombia, la pasé el 17 de noviembre de 2016, no me han dado respuesta aún formal, pero hoy en la mañana una tia mia q vive allí solicito un registro civil de mi hijo y tiene una anotación q dice: CANCELACION por resolución registral de 26/01/2017 dictada por el consulado general de españa en bogota dictada en AUTOS # 165/2016 se acuerda la cancelación total de la anotación de la simple presunción por CAUSA DE TITULO MANIFIESTAMENTE ILEGAL en los términos expresados en los artículos 163 y 164 del RRC… Yo la semana pasada estuve en eeltu consulado averiguando por si había alguna. Respuesta a la alegación que había pasado en noviembre de 2016 y me informaron q no me podían dar respuesta pero que cuando hubiera alguna resolución se comunicaban conmigo…Pero hoy quedó de piedra ya que han puesto ya la anotación en el registro civil de mi hijo y yo no he sido notificada de nada…por otro lado mi tía habló con la persona encargada del registro Civil en Segovia y está señorA le manifiesta a mi tía que mi hijo ya perdió su nacionalidad ya que apenas yo le di la nacionalidad colombiana rechace la española y por eso se la han quitado…. que ya no se puede hacer nada…..mi pregunta es si yo no he recibido ninguna notificación que dice que ya le quitaron la nacionalidad…por que aparece está nota en el.registro Civil de mi hijo…luego yo en ningún momento he firmado que rechazó la. Nacnacionalidad española de mi hijo en ningún documento pero ellos dicen que eso es automático que apenas le di la nacionalidad colombiana a mi hijo perdió la española…ahí alguna ley o alguna información de que esto es verdad….por que a nosotros nunca nos informaron se esto ni en el.consulado de colombia al tramitar su nacionalidad ni en el de españa….te agradezco me ayudes ya que tengo programado un viaje a españa para agosto y no se si me pongan.problema.en Madrid al llegar clAro está que mi hijo va con su pasaporte colombiano ya que no pude renovar el español….Javier te agradezco me digas queque debo hacer…no me parece justo que nos hagan.esto a tantos colombianos que tuvimos que retornar a nuestros países por diferentes motivos y que trajimos a nuestros hijos….y ahora pierdan su nacionalidad…..Gracias y quedó muy atenta

    1. Javier dice:

      Tienes que presentar recurso dirigido a la DGRN en Madrid contra esa resolucion.

      1. Tiyi natalia Carvajal dice:

        Vale…pero el.problema es q yo no tengo.ninguna notificaciones de esto yo tengo.sólo la carta que me.enviaron cuando.inicio el.proceso…y para eso tiene q estar el.papá del.niño??? O lo puedo hacer yo sola cuando.llegue a Madrid….Gracias otra cosa mi hijo se va a quedar en españa.viviendo con.su padre…que debemos.hacer para q el.obtenga su documentación???

        1. Javier dice:

          Si no tienes notificacion, el plazo de 15 dias comenzará cuando tú reconozcas que has sido notificada. Si vas a España y pides allí una certificacion literal de nacimiento y observas la anotacion de cancelacion pudes presentar recurso y declarar en el que acabas de darte por enterada al recibir la certificacion.

  38. james andres soto dice:

    hola buenos dias,
    nosotros tambien tenemos el problema con nuestra hija que nos retuvieron el pasaporte en el consulado de bogota los dos padres somos colombianos ya hemos hablado con ustedes telefonicamente y nos han dicho que nos pueden colaborar con esto. ya nos llego la notificacion de que tenemos 10 dias para el recurso. mi pregunta es: es necesario meter el recurso para que ustedes nos puedan trabajar con este caso o no es necesario meter el recurso? nos queda todavia 5 dias

    1. Javier dice:

      El recurso debe de presentarse en el plazo de 15 dias desde que recibiste al auto firmado por el consul. Puedes presentarlo en el mismo consulado, siempre que te entreguen un comprobante, que puede ser un sello con fecha de entrada en una fotocopia del recurso, o puedes enviarlo por correo a la DGRN. Pero sería bueno que copiaras aqui la parte dispositiva del auto, porque una cosa es que te informen de que se ha iniciado un procedimiento invitandote a presentar alegaciones, y otras cosa es el auto que te comunica la decision de declarar que no le corresponde la nacionalidad, contra esto último es que debes de presentar recurso ante la DGRN

  39. leisiane dice:

    Hola muy buenas! mi novio y yo somos brasileños ambos irregular en españa tenemos un hijo de 3 años nacido en brasil y uno de 2 meses nacido en españa vamos pedir la nacionalidad por simple presuncion. es pocible que sea denegada ? Si nos la niega que hacer? Y si es consedida cuanto tiempo tarda ? Y despues de el tener la nacionalidad española nos pueden dar el permiso de residencia y trabajo por arraigo familiar a los 3? Tarda mucho tiempo en arreglar todo eso? Gracias!

    1. Hilda dice:

      Hola Leisiane, en mi caso con tres meses ya tenía DNI mi hijo, no tardo mucho, y luego solicite mi residencia que me dieron parayo un año.

  40. Diana oviedo dice:

    Quiero saber si un padre puede pedir la filiacion de un hijo que tuvo fuera del matrimonio haciéndole un favor ala madre para que ella pueda pedir los papeles por medio del hijo nacido … el padre es nacionalidad francesa la madre paragparaguaya deseo que se podría hacer yo creo que el padre tiene derecho por el y la mujer le amenaza con que nunca verá más a su hijo hay pruebas del chantaje y los maltratos y para colmo no lo deja ir de visitas hay una solución a esto desde ya muy a agradecida! ¡Que tengan un buen dia

  41. Elizabeth dice:

    Cordial saludo
    El 29 de mayo de 2017 fuimos a renovar los pasaportes de mis hijas de 5 y 7 años de edad nacidas en España,pero en el consulado se quedaron con toda los documentos originales, los registros civiles, los pasaportes y los DNI de mis niñas(aunque estaban vencidos) porque van a iniciar un proceso de cancelación del marginal por la nacionalidad de simple presunción, por que ya tienen también la nacionalidad Colombiana. Sin embargo me dijeron que como yo obtuve la nacionalidad Española por residencia puedo pedir que le den la nacionalidad a mis niñas porque aca en Bogota van a hacer una jura de bandera colectiva para muchos niños en el mes de septiembre de 2017 y me dieron los requisitos en una hoja que dice así:
    De acuerdo con lo comunicado relativo al expediente de cancelación del marginal con el valor de simple presunción de la nacionalidad española de su hijo/a, se le informa que el menor tienen la opción de obtener la nacionalidad española al aportar los siguientes documentos:
    1. literal de nacimiento español original del interesado
    2.Registro civil colombiano original de nacimiento del interesado debidamente notariado y apotillado.
    3. fotocopia del pasaporte español del padre o madre donde aparece la foto
    Mi pregunta es: puedo confiar en que si presento estos requisitos le van a dar la nacionalidad a las niñas?
    Puedo iniciar algún proceso para que no les quiten la nacionalidad? según lo que dice el abogado esta practica es ilegal.
    Alguien de este chat le ha pasado lo mismo y como lo resolvio?
    Mil gracias por sus respuestas

    1. Javier dice:

      Tal como se publicó aqui, es ilegal lo que está haciendo el encargado del registro consular.
      Por lo tanto cuando te comuniquen que se ha declarado con valor de simple presuncion que a los menores no les corresponde la nacionalidad, debes de presentar recurso administrativo ante la DGRN. El recurso es gratuito, pero demorará varios años en ser resuelto, quizá hasta 3 años.
      La otra posibilidad es no oponerse a la decisión y que ellas obtengan la nacionalidad por opción, por estar bajo la patria potestad de un español. Lo de la jura es una estupidez típica de la gentuza que trabaja en los consulados de España, porque los menores de 14 no juran fidelidad al Rey ni obediencia a las leyes.

  42. Mayerly dice:

    Quiero complementar la consulta anterior que realice, Migracion Colombia me exige que mi hija tiene que tener el dia del viaje el pasaporte Colombiano, yo pense que con solo presentar el pasaporte Español era suficiente, pero no, asi ella tenga doble nacionalidad, solo puede salir del pais como Colombiana. Mi duda es que a la llegada de España le puedan poner trabas a mi hija al enterarse que tiene doble nacionalidad ya que he visto aqui consultas expuestas que les han quitado la nacionalidadde simple presuncion por obtener la otra nacionalidad posteriormente que por ley no deberia ser asi pienso yo agradezco me puedan ayudar.

  43. Mayerly dice:

    Quiero complementar la consulta que coloque antes, yo pense que el dia que fuera a tener el vuelo hacia España con presentar el pasaporte Español de ella era suficiente para salir, pero Migracion Colombia me exige que ella ese dia tiene que tener tambien el pasaporte Colombiano ya que al tener doble nacionalidad su salida tiene que ser como Colombiana no importa su otra nacionalidad, mi duda es que a la llegada a España le pongan trabas a mi hija por tener doble nacionalidad ya que he visto aqui expuesto consultas donde les han quitado la nacionalidad de simple presuncion por obtener posteriormente esa otra nacionalidad agradezco me puedan ayudar.

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      Justamente hemos publicado una noticia en relación a este tema. Seguro le interesa

    2. Javier dice:

      Al entrar a España con pasaporte español no tendrá ningún problema. Los problemas son en el consulado de España en Bogotá.

  44. Mayerly dice:

    Otra consulta yo aun no he sacado el Pasaporte Colombiano de mi hija, pero migracion Colombia me exige que ella lo tiene que tener el dia que vaya a salir de Colombia ya que al tener doble nacionalidad tiene que salir del Pais como Colombiana asi tenga otra nacionalidad y es ahi donde tengo la duda de que a la llegada a España le pongan trabas a mi hija ya que he visto muchos casos aqui expuestos donde le han quitado la nacionalidad por simple presuncion por tener doble nacionalidad. Esta consulta es complemento de la anterior le agradezco me pueda ayudar .

  45. Mayerly dice:

    Buenas dias tengo una consulta mi hija tambien tiene la nacionalidad Española por simple presuncion y obtuvo la nacionalidad Colombiana mucho tiempo despues, ya que llevamos tres años viviendo aqui en Colombia,ella ahora tiene 8 años de edad y fuimos a renovar el pasaporte al consulado de Espana en Bogota en mayo del 2016 y si le llego renovado por 5 años porque a unos si y a otros no?
    Mi consulta es que nos vamos a ir a vivir a Espana del todo otra vez, sera que le pondran algun problema a mi hija en el momento de llegar a Espana por tener doble nacionalidad
    Sera mejor renunciar a la nacionalidad Colombiana de mi hija antes de viajar y asi estar tranquila de ahora en adelante.
    Le agradezco me pueda resolver mi inquietud

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      Existe un Convenio que contempla la posibilidad de mantener ambas nacionalidades, la colombiana y la española
      El problema que se plantea es que se están dando casos por parte del Consulado en Bogotá que niega la renovación del pasaporte español de un menor que adquirió la nacionalidad española con valor de simple presunción cuando que posteriormente adquiere la colombiana. Están iniciando procedimientos de cancelación de la inscripción, pero esta practica es ilícita y por tanto, recurrible.

  46. Hola De. Javier! Me podría dar algunos artículos o leyes españolas que me beneficien al presentar el recurso por favor. Y es obligatorio que este recurso lo firme un abogado para enviarlo a España?

    1. Javier dice:

      Lee lo que te respondí el 7 de Abril, 2017 a las 11:11 pm

      1. Ok.Gracias! Y es obligatorio que lo firme un abogado también?

        1. Javier dice:

          Ambos padres deben de firmar el escrito. Además debe de firmar el niño, pero solamente si ya cumplió 14 años

  47. Hola! Esta semana ya debo presentar el recurso en Bogotá. Me puede. Informar el que los niños tenga padres colombianos y estemos residiendo en Colombia en el momento y aparte tengan la doble nacionalidad los niños, aunque primero se registraron como españoles y 2 años después la colombiana serían motivos para denegarnos la nacionalidad española a los niños? Aclaro que tienen nacionalidad por simple presunción.

    1. Gloria dice:

      Luz hola mira no vale de nada hacer las alegaciones ni en bogota ni aca en España porque acá responden que es el consulado el que abrió el expediente y es el el que decide a mi hijo con doble nacionalidad se la quitaron mandaron al registro civil para hacer la cancelación de la nota y me dijeron que podría hacer alegaciones acá pero que iban a tardar en responderme asta dos años lo único que se puede hacer es regruparlo o si alguno de los padres tiene la nacionalidad dársela por opción así toco hacer el padre recibió la nacionalidad y se la otorgo allí en bogota lo siento de verdad este calvario lo llevo hace 8 meses y no se pudo evitar que le quitaran la de simple presunción y solo dicen que un niño que la recibe por ese lado no puede hacer uso de otra nacionalidad 😔😖

      1. Javier dice:

        El recurso será estimado por la Dirección General de los Registros, pero demorarán 2 años o quizá más en resolverlo.
        Jamás hagas caso a nada de lo que te digan en ese consulado, ni ningún otro.
        Recuerda de presentarlo dentro del plazo de 15 días habiles desde el momento en que te fue entregado el auto. Creo que no te queda mucho tiempo a juzgar por tu mensaje anterior. Si lo presentas fuera de plazo, será desestimado

  48. Mariela Haines dice:

    Buenas tardes, me pongo en contacto con vosotros para solicitar información por favor. Tengo dos hijas nacidas en España, una tiene 12 años y la otra 15 años siempre con documento español, la semana pasada recibí una carta pidiendo nos presentamos en la policía para entregar sus DNI y pasaporte español. Alegando que ellas no son españolas, ahora hay que hacer documento de mi país Uruguay y después de un año cómo inmigrantes con permiso de residencia les otorga la nacionalidad española. Mi pregunta es, después de tantos años es posible que tengamos que pasar por todo esto? Desde ya muchas gracias

    1. Javier dice:

      Quien te ha enviado esa carta? El único que puede quitarles la nacionalidad es el Encargado de un registro civil, quien debe de instruir un expediente para declarar, con valor de simple presuncion, que las menores no son españolas. Es decir, si en la inscripción de nacimiento de ellas hay una inscripción marginal en que se declaró con valor de simple presución que las menores son españolas, ahora un Encargado de un registro civil puede hacer lo mismo, pero con sentido contrario.
      De modo que comienza revisando sus certificaciones de nacimiento para ver en qué fechas se declaró su nacionalidad española. Y luego nos lo cuentas

  49. Hola! El mes pasado expuse mi caso sobre la nacionalidad de simple presuncion de mis hijos. Presentamos el alegato en Bogota y acabo de recibir una notificacion donde me dice que debo presentar recurso plazo 15 dias. Mi pregunta es si sirve de algo presentarlo en Bogota o si es mejor viajar directamente a España a solucionar ? ya que aca no veo que nos quieran aceptar nada😞

    1. Javier dice:

      Dirigid un escrito a la Direccion General de los Registros indicando que se trata de un recurso contra el auto de fecha de fecha tal del Encargado del registro civil de Bogotá. Que solicitan que se deje sin efecto dicho Auto pues es doctrina constante de la Dirección reconocer la nacionalidad española a los nacidos en España de progenitores colombianos y que no importa que luego de adquirir la nacionalidad española puedan obtener la nacionalidad colombiana, como se resolvió en la Resolución de 13 de febrero de 2004 (3ª) y muchísimas otras y como lo ordena la Instrucción de 28 de marzo de 2007 dela propia Dirección General de los Registros.
      Que no comprenden cómo un Encargado puede desconocer reiteradamente el criterio constante de la Dirección general violando el art 9 de la Ley de 8 de junio de 1957 sobre el Registro Civil.
      Ambos padres deben de firmar el escrito, el niño solo si ya cumplió 14 años

  50. Hola! El mes pasado expuse mi caso sobre nacionalidad de

  51. Hola! El mes pasado expuse mi caso sobre la nacionalidad de simple presuncion de mis hijos. Presentamos el alegato en Bogota y acabo de

  52. Martha dice:

    Hola Javier,
    De que manera es más fácil solicitar la nacionalidad a mi hijo de 7 años? el niño nació en Madrid y quedó registrado en el Registro Civil de Coslada, su padre adquirió la nacionalidad por residencia 4 meses después del nacimiento del niño. En este momento el niño y yo nos encontramos viviendo en Colombia pero en el consulado nos han dado información diferente cada vez que lo hemos solicitado. Ahora no sé si deba pedirla por «Presunción» o por «Opción». Cual de las dos formas es más rápida o existe otra manera? Ademas, que trámites debe realizar el padre o yo como colombiana los puedo realizar desde aqui?. Muchas gracias!

    1. Javier dice:

      Por opción parece la forma más segura. Jamás creas en nada de lo que te digan en un consulado de España

      1. Buenas tardes! El mes pasado expuse mi caso sobre la nacionalidad de simple presuncion. Hicimos el alegato ante el consulado en Bogota la semana pasada y ahora acabo de recibir

  53. Gloria dice:

    Javier hola lo cierto es que mi bebe que tansolo tiene 7 años sigue en colombia sin documentación española para viajar me dicen que lo traiga de turista pero sale mucho dinero ya que toca billete ida y vuelta y mas gastos a mi esposo le acaban de otorgar la nacionalidad podría pasarla al niño ? Y si el esta en colombia que tengo que hacer ? Gracias por su respuesta mi deseo es terminar con esta pesadilla ya que el nene se encuentra en terribles depresiones

    1. Javier dice:

      Si el padre obtiene la nacionalidad, luego puede optar en nombre del hijo por la nacionalidad allí mismo en España.

  54. Gloria dice:

    Hola como puedo darme cuenta hay muchos casos donde en los consulados se le esta quitando la nacionalidad a los niños por simple presunción, este también es mi caso soy colombiana y me lleve a mi bebe a colombia por motivos familiares pero antes de irme le solicite el pasaporte colombiano. Nadie me dijo que no se podía hacer. Muy bien cuando fui al consulado a renovar el de el bebe me quitaron toda la documentación y me dijeron que me llegaría un imei, después de esperar 7,meses me llega la noticia que proceden a quitar la nacionalidad española por simple presunción por haber obtenido la.nacionalidad colombiana nosotros tuvimos que viajar solos a españa y dejar el bebe en colombia pensábamos que desde acá seria mas fácil y no es así acá dicen no saber nada de eso solo contestan que los consulados son independientes hacer lo que quieran hemos puesto abogado todas las puertas se han tocado y nada de nada, lo único que se puede hacer es si alguno de los padres tiene la nacionalidad, dársela al niño para que pueda entrar porque ni siquiera de turista podría porque acá ya tienen notificaciones. Para que se la quiten y en extrangeria dicen que lo único es hacer reagrupacion y ya saben todo lo que hay que presentar

    1. Javier dice:

      Si obtuvo la nacionalidad colombiana luego de la española, no corresponde quitarla la nacionalidad. Lo que tienen que hacer es presentar recurso en la vía administrativa ante la DGRN, pero ello puede hacerse dentro del plazo de 15 dias. Jamás debes de creer en nada que te digan en un consulado de España

  55. Hola Javier una consulta hay alguna forma de hacer seguimiento al expediente de mi hijo por valor de simple presunción , para saber en que estado se encuentra gracias.

  56. Dulce dice:

    Hola, mis hijos son nacidos en España ,sus padres somos uruguayos en ese entonces les fue otorgada la nacionalidad x simple presunción, retornamos a uruguay y a los dos años fui a inscribirlos en el consulado y les abrieron un expediente y les quitaron la nacionalidad, ellos dicen q uruguay tiene ciudadanía y nacionalidad x separado, y q uruguay sí les daba la nacionalidad cuando nacieron y no la ciudadanía ( pedí el negativo en el consulado uruguayo y me lo otorgaron para presentar en el Registro Civil) así q se las quitaron sin más y me dijeron q se las volverían a dar si regresan y residen un año, luego del año podría pedirles la nacionalidad, ha sido desbastador para ellos. Han procedido correctamente del consulado???

    1. Javier dice:

      Digamos que han hecho lo que la Direccion General de los registros ha decidido.
      Si tiienen menos de 10 años usando el pasaporte español, no hay nada que se pueda hacer por ahora. Si regresan a España, pueden solicitar un permiso de residencia, y luego de un año de residencia lega solicitar la nacionalidad por residencia. Si usaron el pasaporte español por más de 10 años entonces se podria obtener de nueva la nacionalidad por otra via

      1. Dulce dice:

        Mi madre es española de origen, pienso retornar a España pedir arraigo familiar si me sale favorable puedo pedir la residencia de los niños y al año la nacionalidad??? Gracias Javier

        1. Javier dice:

          Si, supongo que no tendrás problemas

          1. Javier dice:

            Aunque no me queda claro si ya obtuviste un permiso inicial de residencia por arraigo familiar como madre de español de origen cuando residía en España. Quizá te pongan pegas para solicita otro arraigo familiar.

  57. Aclaro el asunto de la carta. Dice notificación incoacion expediente. De antemano agradezco su ayuda y pronta respuesta.

    1. Javier dice:

      Te notifican que se ha iniciado un expediente. Cuando dicho expediente culmine con una decisión del cónsul, y te sea comunicada, podrás presentar recurso enviando un escrito a la Direccion General de los Registros y luego esperar (mas de un año, quizá hasta tres) por la resolución a dicho recurso.

      1. Sr Javier buen día! En cuanto a los 10 días hábiles que me dan es cuando tengo que presentar dicho recurso? Y es posible que me denieguen la nacionalidad a los niños solo por estar viviendo en el momento en Colombia? O nos tocara ir a España para solucionar la documentación de mis niños? Gracias por su información!

        1. Javier dice:

          Ahora no puedes presentar recurso, sino solo alegaciones para que el consul tome su decision. Pero no serviría para nada porque la intencion del consul es quitarle la nacionalidad a todos quienes pueda, de modo que no vas a convencerlo por mejores argumentos que tengas. Tienes que esperar a que te comunique mediante AUTO la decision, y en ese momento tendrás 15 dias para rpesentar recurso dirigido a la DGRN, ya sea mediante carta a dicha direccion em Madrid, o presentandola en el propio Consulado. Yo prefiero la carta directo a Madrid

          1. luz dice:

            Y si viajamos a España a resolverlos desde allá, será más difícil? Claro está que acá nos hicieron dejar toda la documentación original de los niños. Solo nos quedan su respectivo literal de nacimiento y libro de familia. Queremos hacer lo posible porque no pierdan la nacionalidad española.

          2. Javier dice:

            Lo que hagan en España no detendrá el expediente incoado en Bogotá.

          3. Luz dice:

            Ok. Osea que lo único es esperar hacer el Recurso y lo mas probable es que nos lo denieguen por estar en Colombia.😕

          4. Javier dice:

            No tiene nada que ver que estés en Colombia. Seguramente ganarás el recurso pero eso llevará varios años.

          5. Luz dice:

            Ok. Muchísimas gracias Sr Javier por su atención y asesoría!

  58. Según la pregunta que me hace SR. Javier la notificación dice notificación iniciación expediente. Se les comunica que en este consulado general. De España en Bogotá, en virtud del principio de concordancia entre el registro civil y la realidad se ha procedido de oficio (art. 26 LRC) a iniciar el presente expediente de cancelación de inscripción marginal de la nacionalidad española con valor de simple presunción (art297. 3RRC) practicada en su día en el registro civil de Barcelona a favor de ——- .lo que se comunica a fin de Que en el plazo de 10 días hábiles si lo estiman pertinente realicen las alegaciones correspondientes(art.349 y 352.1 RRC) y las alegaciones deberán presentarse por escrito en la ventanilla de este registro civil. Firma el cónsul general Sergio Krsnik .

  59. Hola. Mis hijos obtuvieron la nacionalidad española por simple presunción y somos padres colombianos. Hace 4 años estamos viviendo en Colombia y hace un mes fuimos a renovar el pasaporte español en el consulado español en Bogotá y ayer recibimos una notificación que no nos renuevan los pasaportes. Alguien me podría decir que debo hacer en este caso? URGENTE! Gracias.

    1. Javier dice:

      ¿Y qué pone en esa notificación? ¿La firma el Cónsul o el encargado del registro civil consular?

    2. Yurley dice:

      A mi tampoco me renovaron el pasaporte de mi hijo y tuve que esperar una notificación que me llegó a casa donde me decían que le iban a cancelar la nacionalidad del niño, nos dieron diez días para presentar una alegación pero como lo que yo necesito es viajar urgente porque ya hicimos la reagrupación; nos asesoramos llamando al consulado y allí nos dijeron que lo mejor era dejar pasar esos diez días porque al interponer una alegación pueden tardar desde un día hasta años en dar una respuesta. Entonces no hicimos nada y después de unos 8 días me llegó una notificación que dice que le quitaran la nacionalidad y que es firme y definitivo, era justo lo que estaba esperando porque así pudimos hacer la reagrupación de el también. Si me hubiese puesto hacer alegaciones al final supongo que me habían contestado lo mismo sólo que mucho tiempo después.igual cuando este allá le puedo volver a sacar la nacionalidad pero la de simple presunción ya a la quitaron para siempre…. espero poder ayudar en algo

      1. Javier dice:

        No se la quitaron para siempre. Deberías de haber presentado recurso. Si no lo hiciste, puedes solicitar que se declare nuevamente que es español con valor de simple presunción. Si lo deniegan, presentar recurso. Si uno de los padres la obtiene por residencia u otra via, tambien el menor puede obtenerla por opción

  60. HOOLY dice:

    Hola, hace mas o menos un mes estuve en este blog pidiendo orientación para como hacer que mi hijo nacido en España e hijo de padres colombianos obtuviera la nacionalidad Española por simple Presunción, no fue fácil, mucho ires y venires de la oficina de Registro Civil en Barcelona (los que atienden, algunos se creen jueces) finalmente salio FAVORABLE después de interponer alegaciones ya que el primera instancia el Fiscal había dado su concepto negativo, el Juez otorgó la nacionalidad a mi hijo que nació en el 2016 en Barcelona.
    Mi concejo es que insistan, no se dejen llevar por las personas que atienden ahí en el Registro Civil, ya que algunos, no todos son muy altaneros y no se que pretenden diciéndole a los colombianos que no se otorgara nacionalidad a nuestros hijos nacidos aquí.
    Somos una pareja que vinimos a Barcelona a estudiar y por casualidades de la vida sali en embarazo, no somos ESPAÑOLES, somos COLOMBIANOS e hicimos el tramite sin ningún problema.
    Por ultimo también decirles, que para solicitar la nacionalidad española por Simple Presunción a hijos de colombianos nacidos en España, primero deben hacer el tramite en el registro civil y no en el consulado de Colombia, ya que si lo registran primero en el consulado colombiano, no la obtendrá
    Suerte!

    1. hola hooly tengo mi caso muy parecido al tuyo, me gustaria contactar contigo, 639290736 gracias

  61. Rocio Riaños dice:

    Buenos dias Javier
    Mi consulta es que tengo un hijo que nacio en España, actualmente el vive en Colombia, tiene la nacionalidad española por simple presunciòn y ahora que voy a renovar su pasaporte en el consulado en Bogota, me han enviado esta notificacion, quisiera saber que puedo hacer para interponer un recurso, yo actualmente estoy en Francia, no se si pueda hacer esto directamente en Barcelona o deba hacerlo en Bogota, les agradeceria si me orientaran un poco y si es necesario conseguir un abogado para esto en España y como o que debo alegar para que mi hijo no pierda la nacionalidad. la verdad no entiendo, mi hijo ha viajado a estados unidos, a europa y siempre a utilizado su pasaporte español, el se siente español, no me parece justo lo que estan haciendo.
    Su padre tiene la nacionalidad española por residencia.
    Les agradeceria si me pudieran orientar en este caso, si puede hacerse algo para que mi hijo no pierda la nacionalidad española.
    Esta es la comunicacion que me enviaron:
    Asunto: Notificación incoación expediente
    Referencia: 144/2017
    Estimados Sres:
    Buenos dias,
    » Por la presente se les comunica que en este Consulado General de España en
    Bogotá (Colombia), en virtud del principio de concordancia entre el registro Civil y la realidad se ha procedido, de oficio (art 26 LRC), a incoar el presente expediente de cancelación de inscripción marginal de la nacionalidad española con valor de simple presunción (art. 297.3 RRC), practicada en su día en el Registro Civil de Madrid(España) a favor de Alejandro Sánchez Riaños.
    Lo que se le comunica a fin de que, en el plazo de diez días naturales, si lo estima pertinente, realice las alegaciones correspondientes (art.349 y 352.1 RRC). Las alegaciones deberán presentarse por escrito en la ventanilla de este Registro Civil, sin cita, de lunes a viernes de 08:00 a 09:30 horas. «.

    1. Javier dice:

      Por el momento, solo le comunican que se ha iniciado un expediente por lo cual no puede presentar recurso. Una vez que le comuniquen la decisión por escrito, podrá interponer recurso. No me queda claro qué edad tiene tu hijo.

      1. Rocio Riaños dice:

        cumplio 16 en diciembre 2016

        1. Javier dice:

          Una vez que le comuniquen que se ha declarado que no ostenta la nacionalidad española, puede presentar recurso y esperar de 2 a 4 años a que se resuelva. Otra posibilidad es no presentar recurso y obtener la nacionalidad por opción, por estar bajo la patria potestad de un español. El plazo para optar es hasta el dia anterior a cumplir 20 años de edad. (Si se casa o emancipa antes de cumplir 18, tiene dos años para optar)

    2. Luz Bedoya dice:

      Me sucedió igual, ayer me llegó el mismo email

      1. rocio rianos dice:

        Y tu hijo tambien nacio en el 2000?????

  62. Hola Javier mi bebe tiene un mes de nacido y lo e registrado en registro civil de madrid , nosotros sus padres somos peruanos y en situacion irregular , es cierto que a mi bebe no le daran la nacionalidad española inmediatamente al solicitarla por simple presuncion ? , que primero le dan una residencia por un año y despues de ese año , le entregaran la constancia de nacionalidad española para poder solicitar su DNI y pasaporte?

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Para obtener la nacionalidad por valor de simple presunción no puede ser residente legal en España.

  63. Hola Javier, somos peruanos ,mi bebe tiene 1 mes de nacido ,en caso le entreguen la nacionalidad por simple presunción , es verdad que luego tiene que esperar un año más para que le otorguen DNI y pasaporte.

    1. Javier dice:

      ¿Cómo se te ocurre que a un español no le den inmediatamente su DNI y pasaporte?

  64. Rayanne dice:

    Hola! Soy brasileña y tengo nie, mi esposo brasileño no tiene papeles, tuvimos a mi bebe en noviembre de 2016, en barcelona la registramos, y hicimos el pedido de nacionalidad por simples presuncion desde registro civil de santa coloma de gramenet donde estamos enpadronados. Quanto tiempo suele tardar? La pueden denegar? Es verdad q passado tres meses la deniegan por silencio administrativo?

    1. hilda dice:

      Cuando solicité la nacionalidad por presunción de mi hijo no tardó três meses, pero depende de cada registró, yo y mi marido también somos brasileño.

  65. LILIANA dice:

    hola mi hijo nacio en 23 de abril del 2016 en madrid nosotros somos peruanos y no tenemos nacionalidad española presentamos todos los papeles q nos pidieron incluyendo el no registrado como peruano nuestro hijo para solicitar su nacionalidad española nuestro problema fue el no estar empadronados en madrid ya q vivimos en rivas vaciamadrid y asta el dia de hoy no sabemos nada ni tenemos informacion de los papeles de como van sus tramites gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Consulten en el Registro Civil el estado de su expediente.

  66. ELAINER SMITH dice:

    HOLA QUERIA HACER UNA PREGUNTA MI HIJO HA NACIDO EL 17 DE DICIEMBRE EN ESPAÑA PERO NOSOTROS LOS DOS PADRES SOMOS COLOMBIANOS EL PUEDE ADQUIRIR LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA ‘POR SIMPLE PRESUNCION?? ES VERDAD QUE TENGO QUE DARLE DE BAJA O RENUNCIAR A LA NACIONALIDAD COLOMBIANA PARA EL PARA PODER HACER ESO? CUANTO TIEMPO TENGO PARA HACERLO?

    1. Javier dice:

      Primero tienes que obtener en el consulado de Colombia un certificado en que ponga que el niño no es colombiano. Luego solicitar la nacionalidad española. Luego de que tengta la nacionalidad española, con DNI y pasaporte español, puede obtener la nacionalidad colombiana. Sé que no tiene ningún sentido este criterio, pero así se aplica.

      1. ELAINER dice:

        Y QUE DOCUMENTACION APARTE DE LA DEL CONSULADO COLOMBIANO TENGO QUE LLEVAR AL REGISTRO CIVIL? TENGO UN TIEMPO DETERMINADO PARA HACERLO?

        1. Javier dice:

          No hay plazo.
          Busca en google por «Documentación para solicitar la declaración con valor de simple» y allí tendrás la respuesta en madrid.org

          1. ELAINER SMITH MAYA GUZMAN dice:

            muchas gracias

        2. HOOLY dice:

          Hola Elainer, estamos en igual condicion que tu, te recomiendo que vayas al registro civil y lleves los documentos, al parecer cambiaron el juez y este esta otorgando la nacionalidad a hijos de colombianos nacidos en España
          el certificado de no inscrito te lo dan enseguida en el consulado, el padron y fotocopia de tu pasaporte y el de tu pareja es lo unico que te piden

  67. cesar dice:

    se podrá presentar algún tipo de recurso y donde
    soy peruano mi nacionalidad esta en tramite puesto lo presente en inicio del 2015 tengo una hija con nacionalidad española la obtuvo por simple presunción de 2 años y medio acaba de nacer otra hija y me dicen en el registro civil de hospitalet de llobregat que pertenece a Barcelona que ya no es posible me dicen que cambiaron las leyes y e estado averiguando y leo en foro de que no cambio nada simplemente no quieren recibir los documentos ante este caso que se puede hacer donde podemos reclamar o donde se puede recurrir.
    muchas gracias por la respuesta

    1. Javier dice:

      Pide con el secretario, y si no entra en razones presenta una queja por escrito

    2. HOOLY dice:

      Hola, si te los tienen que recibir, a mi me paso igual e insiste mucho y me los recibieron, son unos atrevidos en decir que no te los reciben yo soy colombiana y mi hijo nacio aqui y nos dijeron que el juez lo han cambiado y esta otorgando nacionalidad a peruanos y colombianos, no desistas ves y llevalos.
      saludos

  68. cesar dice:

    soy peruano mi nacionalidad esta en tramite puesto lo presente en inicio del 2015 tengo una hija con nacionalidad española la obtuvo por simple presunción de 2 años y medio acaba de nacer otra hija y me dicen en el registro civil de hospitalet de llobregat que pertenece a Barcelona que ya no es posible me dicen que cambiaron las leyes y e estado averiguando y leo en foro de que no cambio nada simplemente no quieren recibir los documentos ante este caso que se puede hacer donde podemos reclamar o donde se puede recurrir.
    muchas gracias por la respuesta

  69. cesar dice:

    hola soy peruano mi nacionalidad esta en tramite puesto lo presente en inicio del 2015 tengo una hija con nacionalidad española la obtuvo por simple presunción de 2 años y medio acaba de nacer otra hija y me dicen en el registro civil de hospitalet de llobregat que pertenece a Barcelona que ya no es posible me dicen que cambiaron las leyes y e estado averiguando y leo en foro de que no cambio nada simplemente no quieren recibir los documentos ante este caso que se puede hacer donde podemos reclamar o donde se puede recurrir.
    muchas gracias por la respuesta

    1. Javier dice:

      Si se niegan a admitir la solicitud, pide con el secretario del juzgado, o presenta una queja por escrito.

  70. Enrique Jose dice:

    Hola somo Colombianos en condicion de estudiantes en España, hemos tenido a nuestro hijo en Barcelona, al intentar entregar la documentación para obtener la nacionalidad por simple presunción no me son recibidos, la funcionaria me indica que los hijos de Colombianos no puede solicitar la nacionalidad por simple presunción, que debo esperar un año para poder solicitar la nacionalidad.
    ¿Es esto normal?, que podria hacer en este caso, dado que la funcionaria en mi opinion no es quien debe decidir esta situación, ademas de que son bastante groseros en el trato.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      en su caso sí que podrían solicitar la nacionalidad española por valor de simple presunción; además,el registro civil tiene la obligación de aceptar sus documentos y, en caso de que consideren que no procede dicha solicitud, que inadmitan a trámite o bien que denieguen su solicitud.

  71. Nancy Yurley dice:

    Mi pregunta es, mi hijo tiene nacionalidad española por valor de simple presuncion y también tiene nacionalidad colombiana, hace dos años y once meses vivimos en Colombia sin haberle hecho inscripción consular; hace ocho días fui al consulado en Bogotá a sacarle el pasaporte español pero no quisieron realizar el trámite porque dicen que van a investigar esa nacionalidad y me han quitado todos los documentos de el: DNI, pasaporte, registro de nacimiento español y colombiano y copia de pasaporte colombiano. Mi pregunta es ellos si tenían derecho a dejar a mi hijo sin ningún documento español? Y lo.segundo cuanto puede tardar esa investigación?. Puedo hacer algo.

    1. Javier dice:

      Si la nacionalidad colombiana la obtuvo luego de la española, no creo que tenga problemas.
      Si te parece que demoran demasiado, presenta una queja a la Direccion de Asuntos consulares, http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/Ministerio/Paginas/DireccionesTelefonos.aspx

      1. Tiyi carvajal villamil dice:

        Javier como estas, mira a mi me paso lo mismo que ha esta chica con el agravante de que ya me respondieron y me llego una carta diciéndome lo siguiente ¨que por el principio de concordancia entre el registro civil y la realidad ser ha procedido a incoar el presente expediente de cancelación de inscripción marginal de la nacionalidad española con valor de simple presunción Art. 297.3 RRC¨. Esta fue la respuesta que obtuve al solicitar la renovación del pasaporte de mi hijo, del cual me quitaron todos sus documentos originales, DNI, Pasaporte, Registro civil etc.
        Qusiera saber si tu me puedes orientar que hacer pues mi hijo desde que llegamos a colombia esta inscrito en el consulado español y ya se le había renovado un pasaporte en el mismo consulado anteriormente.
        Mucxhas gracias

        1. Javier dice:

          Una vez que el expediente culmine y os sea notificada la resolución podréis presentar recurso ante la Direccion general de los Registros

  72. carlos dice:

    hola soy peruano y estamos ilegales , vamos hacer los papeles para mi bebe de la nacionalidad por simple presunción.
    1 si vamos hacer los papeles para el juzgado no nos detendran porque no tenemos papeles en regla ?
    2 si nos otorga el juez la partida de nacimiento al ir a la policia para sacar su dni no nos detendran por estar en situacion irregular ?
    3 el juez podria rechazar la nacionalidad por simple presuncion ? o la ley asi estemos nosotros en situacion irregular le corresponde a mi bebe por ley ?
    Agradezco por su pronta respuesta.

  73. Richard dice:

    Hola. Somos peruanos y nos han denegado la nacionalidad por simple presunción de mi hijo de 3 meses nacido en Barcelona. Segun el ministerio fiscal podemos registrarlo sin ningun problema en el consulado peruano y la sinple presuncion es solo para niños que no reciben automaticamente la nacionalidad de sus padres como los argentinos.
    Ahora nos han dado 10 dias de plazo para presentar las alegaciones.
    Se podría revertir el dictamen?

    1. Javier dice:

      Si, presentando un recurso administrativo gratuito ante la Direccion General de los Registros. Pueden presentarlo en el propio RC en que solicitaron la declaración pero el escrito debe de ser dirigido a la DGRN.
      En la Instrucción de 28 de marzo de 2007, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, queda claro que los nacidos de padres peruanos tiene ese derecho, y en el Rc de Barcelona lo saben bien, pero lo deniegan para hacerles perder el tiempo.
      Resoluciones sobre hijos de peruanos: (Resoluciones de 8-2ª de mayo de 2002; 19-3ª de marzo y 10 de abril de 2004; 11-1ª de marzo y 14-4ª de octubre de 2005).

  74. Emilio dice:

    Hola. Es una pregunta en relación a hijos nacidos en España de padres saharauis
    (apátridas). ¿Pueden obtener sus hijos la nacionalidad español con valor de simple presunción en todos los casos?

    1. Javier dice:

      En teoría debería de ser así ya que los padres son apátridas dado que España no reconoce a ese país. En la práctica puede haber otras dificultades, ya que los documentos saharauis no son considerados válidos.

  75. Noelia dice:

    Hola mi hija nacio el 27 de agosto en Valencia mi esposo es paraguayo y yo Argentina queremos tramitarle la nacionalidad por simple presunción lo tenemos que hacer en Valencia donde ella está inscrita o en el pueblo donde estamos empadronados (silla)???
    Muchas gracias

    1. Javier dice:

      En el lugar en que están empadronados. Con el certificado de no argentina y no paraguaya

  76. carolina dice:

    Hola quisiera me ayudará. Soy colombiana y minformación pareja venezolana. Tuvimos una hija aquí en España hace poco. Ya temenos el.libro de familia. Quisiera saber como hacer el tramite de nacionalidad por simple presuncion y por supuesto si es posible en nuestro caso. No hemos registrado a la niña en ninunca consusado. Gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Aquí tienes más información: https://www.parainmigrantes.info/mi-hijo-ha-nacido-en-espana-es-espanol/

  77. Carlos portillo dice:

    Hola somos paraguayos con una recien nacida, cuanto suelen demorar en la resolucion de la nacionalidad de simple presunción?? 3 , 6 meses?

    1. Javier dice:

      Depende del registro civil. Puede ser el mismo dia, o puede demorar 3 años como en Illescas (Toledo)

  78. oliver paul quiñones tortolero dice:

    vivo en venezuela mis apellidos aparecen en varias listas de estas que circulan por internet deseo saber si tengo la opcion al pasaporte español muchas gracias por su atencion

  79. Eliza dice:

    Hola, tenemos el caso de Richar Espinoza (padres peruanos), lo que quiero saber es que en que jurisdicción de registro civil se acepta fácilmente el tramite para la obtención de la nacionalidad por simple presunción de nacionalidad. cuanto tiempo me tardaría?. aunque leí algunos comentarios donde indican que en Salamanca son rechazados o no les concedieron a su solicitud para la nacionalización española.

    1. Javier dice:

      No pueden elegir la jurisdicción, tienen que solicitarlo en el lugar en que están empadronados. El empadronamiento de conveniencia no está permitido, aunque alguna gente lo haga

  80. richard espinoza dice:

    Hola, soy peruano mi esposa tambien, tenemos residencia por circunstancias excepcionales. En julio nacera nuestro bebé y quiero saber si puedo tramitarle la nacionalidad española y como lo haria.Gracias

    1. Javier dice:

      Si, pueden pedir la nacionalidad con valor de simple presunción en el registro civil, aportando el certificado de «no peruano» del consulado del Perú

  81. veronica dice:

    Tengo un bebe de 4 meses y medio, y cuando el nacio teniamos la nacionalidad brasileña y una semana despues nos salio la nacionalidad, ya hicimos los dni y todo, pero la del registro civil dijo que hay que pedir la presuncion de nacionalidad, pero he leido que en brasil no estan obligados a registrarles alli. Creo que ya hace mucho que hemos solicitado y ni siquiera me han dado ningun papel de solicitud ni nada desde hace 4 meses. Es normal?

    1. Javier dice:

      Para la nacionalidad española por presunción, precisas el certificado de «no brasileña». No creo que vayan a dártelo si ya inscribiste su nacimiento en el consulado del Brasil.
      Entonces lo mejor es que la menor obtenga la nacionalidad española por opción, por estar bajo la patria potestad de españoles. A la del registro dile que la menor ya es brasileña así que no puede pedir la nacionalidad española por presunción. Y si se niega a admitir la solicitud de nacionalidad por opción, pide con el Encargado del registro.

  82. Gabriela Espinoza dice:

    Hola, soy peruana y mi marido tambien, tenemos residencia por circunstancias excepcionales. En julio nacera mi bebé y quiero saber si puedo tramitarle la nacionalidad española y como lo haria.Gracias

  83. Marcos Miranda dice:

    Hola, Soy brasileño y mi esposa también, mi hijo nació en España, entré en su nacionalidad española por simple presunción, me lo puedes decir cuánto tiempo la nacionalidad de mi hijo puede ir? si si me registro en el consulado brasileño antes de salir de su nacionalidad española corre el riesgo de que la pérdida de la nacionalidad española?

    1. Javier dice:

      Es imposible saberlo porque la demora depende de cada registro civil.
      Si ya presentaste el certificado de «no brasileño» es de suponer que no habría problema en que lo registraras en el consulado de Brasil, pero lo mejor es que esperes.

  84. hola soy maroqui tengo trajita de residencia de 5 anos casada con maroqui de nacionalidada espanol trabaja en francia soy embarasada quiero ir a francia por el parto es mi bebe Tiene el derecho a adquirir la nacionalidad española ?
    GRACIACE

    1. Javier dice:

      Si nace de padre o madre española, será español sin importar dónde nazca

  85. Karima dice:

    Hola
    Quisiera q me aclaren una duda .
    Yo tuve a mi hijo en 2002 en territorio español (Ceuta),y lo inscribi en el registro civil de la ciudad , pero no obtuve el permiso de residencia hasta el 2005.
    Mi pregunta es:
    Tiene mi hijo el derecho a adquirir la nacionalidad española si reside en Ceuta conmigo ?
    Ademas yo ya tengo solicitada mi nacionalidad por residencia.
    Que me aconsejan?
    Espero vuestra respuesta para salir de dudas.
    Gracias enormemente

  86. Buenas noches. Soy brasileña/italiana y mi novio brasileño, tuvimos un hijo en común y al registrarle no me dejaron con mi pasaporte brasileño y si con el italiano( pq le queria pedir nacionalidad por simple presunción) y ahora mi hijo sera italiano y tengo que sacarle el pasaporte italiano para pedirle un NIE me dijeron que al año de tener el nie le puedo pedir la nacionalidad española. Lo que pasa que el consulado italiano en Barcelona tarda como unos 3 meses en darme una cita y unos 4 meses para llegar el pasaporte y eso tarda mucho. Me gustaria saber si hay alguna manera de hacerle el dni español directamente sin necesitar ese pasaporte italiano..

    1. Javier dice:

      Si tú o el padre obtienen nacionalidad, luego el menor puede obtener nacionalidad por opción. De otro modo, puede obtenerla por residencia luego de 1 año de residencia legal.
      Lo que te han informado es totalmente correcto, es italiano por nacer de madre italiana.

  87. yoheli dice:

    mi esposo es nacionalidad irani y yo soy venezolana (iran-venezuela) quisiera saber si mi hijo podria optar por la nacionalidad por simple presuncion, la verdad tengo entendido que iran no da la nacionalidad, pero en mi caso venezuela si, pero en la constitucion de venezuela tambien dice en en articulo
    32-3.toda persona nacida en territorio extrajero, hijo o hija de padre venezolano por nacimiento o madre venezolana por nacimiento, siempre que establezca su residencia en el territorio de la republica o declare su voluntad de acogerse a la nacionalidad venezolana.

    1. Javier dice:

      Si el consulado de Irán expide un certificado de «no nacional iraní», debería de poder

  88. diego dice:

    hola
    mi caso es que mi hija nació en España y presentamos los papeles y se la denegaron después del 13 meses como teníamos que viajar con la bebe nos-toco sacarle la nacionalidad colombiana y el nie mi pregunta es puedo sácale la nacionalidad a mi hija siendo que nosotros tenemos la tarjeta de reciente y somos colombianos.
    y ella tiene la tarjeta residente.
    Gracias,….

    1. Javier dice:

      Deberían de haber presentado recurso pues tenía derecho y el recurso habría sido estimado. Ahora solo puede obtener la nacionalidad por residencia. O si uno de ustedes la obtiene por residencia, luego ,a menor puede obtenerla por opción.

  89. Ángela dice:

    Hola mi caso es tuve mi hijo en él 2003 en ese tiempo daban registros de nacimiento a bebes nacidos de padres inmigrantes somos colombianos pero por circunstancia de la vida me vine para colombia cuando él tenia 7 meses ahora tiene 12 años. Y quiero renovarle su pasaporte español ya que vamos a viajar a España él ya tiene la nacionalidad colombiana gracias por su respuesta

    1. Javier dice:

      Si en la inscripción de nacimiento de tu hijo figura la declaración de simple presunción, no hay problema. Si no la tiene, entonces no podrás renovarle el pasaporte pues no tiene la nacionalidad.

      1. Angela dice:

        Hola muchas gracias por su respuesta si la tiene

  90. stefhania dice:

    buenas tardes
    por unos problemas familiares tuve que tramitarle los documentos colombianos a mi hija para viajar a colombia urgente, ahora necesito volver a españa y queria saber si renunciando a la nacionalidad colombiana de mi hija y esta quedando sin ninguna nacionalidad podria tramitarle los documentos españoles ya que volveria a quedar apatrida. por favor necesito que me ayude y no se como contactarme desde colombia, gracias.

    1. Javier dice:

      Si no habia obtenido antes de la nacionalidad colombiana la nacionalidad española con valor de simple presunción, creo que no va a ser posible obtenerla ahora que es colombiana. Eso de renunciar a la nacionalidad colombiana es una idea bastante particular, ¿Pero crees que el consulado de Colombia te daría un certificado de «no colombiana» para poder solicitar la nacionalidad española como apátrida?

      1. stefhania dice:

        gracias por la respuesta, no se, simplemente pensando opciones se me ocurrió hacer eso, necesito volver y estoy buscando cualquier luz. se supone que la ley es que en el momento de tramitar la nacionalidad con valor de simple presunción ella no tenga ninguna nacionalidad y mirando en la web del registro civil de aqui ese trámite existe y en cualquier momento se puede renunciar a la nacionalidad colombiana y así tal vez le concedan la Española ya que nació allí y estaria sin nacionalidad en el momento de tramitar. que me aconcejas?

        1. stefhania dice:

          También está la opción por parte de mi padre que tiene nacionalidad y ahora está viviendo allí en españa, él podría reagruparme como comunitario a mi y a mi hija, pero el problema es que no tengo como demostrar que dependemos de el. hace un año vivimos con el aqui en colombia pero tampoco tengo como demostrar que vivíamos con él. de verdad que agradezco cualquier consejo.

        2. Javier dice:

          Supongo que en teoría es posible si consigues que el consulado de Colombia te entregue un certificado de «no colombiana» podrías intentarlo.

          1. Hilda dice:

            Sendo q la niña ya tiene la nacionalidad colombiana, cres q dará el certificado de no colombiana? Inténtalo, pero veo imposible. Suerte!!

  91. paola dice:

    buenos días con el tema de la corrección mi madrea a ido ala registro civil y ha hablado con la chica que hoy esta allí y ella le a dicho que ellos nunca han hecho esas correcciones que el registro esta bien le eh dicho a mi madre que se dirija al concejo general de poder publico jurídico osea juzgado decano allí en roqueta y lo mismo le ha dicho que ninguno de ellos lleva ese caso que hay es solo para denuncias la verdad no se que mas hacer donde puedo acudir ya que culpa del error es del ellos del registro. o que puedo hacer gracias

    1. Javier dice:

      Consulta en fororegistrocivil.es/foro, allí hay funcionarios de registros civiles y quizá sepan decirte con quién hablar.

  92. paola dice:

    buenas tardes con el tema de la corrección de la anotación marginal que le colocaron ami hijo en el registro civil donde le colocaron una anotación sobre la nacionalidad española una anotación informativa y no definitiva en caso de que se nieguen el registro civil a hacer la corrección donde me puedo dirigir para poner la queja o que me den una solución ?

    1. Javier dice:

      Primero deberías de hablar con el secretario del juzgado. Si no da resultado, hablar con el fiscal. Si no da resultado, quejarte ante el CGPJ y la DGRN. Si el reclamo no avanza, quejarte ante el defensor del pueblo

  93. beatriz dice:

    hola.tengo 26 años y naci en españa al igual que mis hermanos.mi madre es portuguesa y mi padre caboverdiano pero nosotrs no somos españoles,somos caboverdianos.pero ahora tenemos el nie español caducado y para renovarlo necesitamos tener en vigor el pasaporte.en nuestro caso caboverdiano y ahi el problema porque en caboverde ahora no nos quierem renovar el pasaporte antes si se podia pero ahora dicen que no podemos y en eapaña sin pasaporte no podemos tener el nie renovado.alguoen me puede ayudar sobre este tema yo ya no se que hacer,sin documentacion no podemos buscar trabajo.ayuda por favor.un saludo

    1. Javier dice:

      No sé por qué dices que no les renuevan el pasaporte de Cabo Verde. ¿No sería posible que optaras por la nacionalidad portuguesa? Sería mucho más conveniente para luego obtener el permiso y luego la nacionalidad

      1. beatriz dice:

        gracias por contestarme.no podemos renovar el pasaporte caboverdiano porque no nacimos alli es una nueva ley.si nos hacemos portugueses me han dicho que es my caro y que tardan casi un aňo en dartelo.es mucho tiempo ya que estamos sin medico y sin trabajo.muchas gracias

        1. Javier dice:

          En ese caso no se me ocurre qué opciones tienes.

  94. pascoal dice:

    Gracias por la respuesta mas gostaria se podria informarme que documentos se podra sacar para renovar el pasaporte e se acaso no lo quieren renovar que se puede hacer acerca disso porque mi amigo á ententado varias vezes e no lo renovan e le dijeran que tiene que hacer un reagrupacion familiar para poder traerlo a españa gracias

    1. Javier dice:

      No precisa ningun documento. Si su certificacion literal de nacimiento tiene la declaracion de nacionalidad con valor de simple presuncion, le tiene que renovar el pasaporte. Si no lo hacen, hay que presentar queja ante la Direccion de Asuntos Consulares del MAEC para empezar

  95. paola dice:

    buenas tardes mi esposo y yo somos colombiano tuve un hijo en España le hice los tramites necesario para solicitar la nacionalidad española al niño le dieron el DNI y su pasaporte español viajamos a Colombia hasta ese momento no había ningún inconveniente se le otorgo la nacionalidad colombiana al niño los inconvenientes empezaron hace poco cuando se le venció el pasaporte al niño he ido al consulado para sacarle uno nuevo y la mujer que me atendió me ha dicho que el literal de nacimiento no sirve por que tiene una nota simple que dice que al menor se le otorga la nacionalidad española de valor simple presunción pero que carece de valor probatorio de la inscripción en si me dicen que a el le colocaron en el literal que a el le dieron por valor de simple informacion que puedo hacer ya que con esa nota en la partida de nacimiento no me dejar darlo de alta en el consulado y no me deja solicitar el pasaporte ellos me han dicho que vaya a roquetas de mar donde se inscribió al menor y pida que me hagan una corrección pero mi madre ha ido y le han dicho que no que el niño es español por tener el literal de nacimiento y no se como explicarle en el juzgado que es lo que necesito muchas gracias y si me podrían orientar muchas gracias

    1. Javier dice:

      El niño es español si en su inscripcion de nacimiento tiene en el margen la declaración de nacionalidad que hizo el encargado del registro civil de tu domicilio en ese entonces.
      En el consulado está intentando engañarte, de modo que deberás de presentar queja ante la Direccion de Asuntos Consulares del MAEC, la DGRN del Ministerio de Justicia y si no obtienes respuesta, ante el Defensor del Pueblo.

      1. paola dice:

        pero tiene una anotación donde dice que el dan la nacionalidad española al menor este asiento constituye con valor simplemente informativo y carece de valor probatorio de la inscripción y por esa anotación es que el consulado español en bogota me dice que no le puede dar de alta ni expedir el pasaporte que tengo que acercarme a roquetas de mar para que ellos me den respuesta y no se que hacer como puedo solicitar en el juzgado que me hagan corrección o rectifique la anotación o como solicito una certificación donde digan que corrigen esa anotación gracias

        1. Javier dice:

          ¿Dices que pone algo asi?
          Modelo 506. ANOTACIÓN CON VALOR INFORMATIVO. ARTÍCULO 38 DE LA LEY DEL REGISTRO CIVIL.
          ANOTACIÓN.
          De conformidad con lo dispuesto en el artículo 38 de la Ley del
          Registro Civil se anota: …..(texto libre para introducir el contenido de la anotación).
          Se practica esta anotación, que tiene simple valor informativo y que en ningún caso constituye la prueba que proporciona la INSCRIPCIÓN, a instancia del MINISTERIO FISCAL // DE PARTE INTERESADA, en virtud de MANDAMIENTO // RESOLUCIÓN // ACUERDO, de FECHA, del ENCARGADO/A DEL REGISTRO CIVIL de LUGAR // DEL
          ORGANO JUDICIAL CITADO // DEL ÓRGANO GUBERNATIVO CITADO. Acta // Expediente // Autos NÚMERO. Encargado/a. Secretario /a. Fecha.

          1. paola dice:

            la anotación dice: DICTADO POR EL CERTIFICADO DEL REGISTRO CIVIL DE ROQUETAS DE MAR EN EXPEDIENTE NUMERO XXXX SE LE DECLARO LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA DEL MENOR INSCRITO EN ESTE AMPARO DEl art.17.1C DEL CÓDIGO CIVIL ESTE ASIENTO CONSTITUYE AUTOTENCION CON VALOR SIMPLEMENTE INFORMATIVO Y CARECE DEL VALOR PROBATORIO DE LA INSCRIPCIÓN LOS APELLIDOS DEL SUSCRIPTOR DICEN EN LO SUCESIVO LO QUE FIGURA EN LA INSCRIPCIÓN.al final solo esta el sello y la firma del juez eso es todo es difícil por que esta en letra cursiva . es lo que dice la anotacion

          2. Javier dice:

            Vas a tener que contactar con el registro civil para que ponga la inscripción marginal correcta, en vez de la nota informativa

          3. paola dice:

            si mi madre va a ir el lunes el dilema es que ella no sabe nada del tema ella esta en España y yo en Colombia y yo la orientaría desde aquí quisiera saber que el debo decir para que ella les diga que le corrijan eso en el registro civil que debe decir en el juzgado para que no le pongan ningún problema para la corrección

          4. Javier dice:

            En vez de la anotación informativa del MODELO 506 del INFOREG, deben de poner la inscripción MODELO 502.

          5. paola dice:

            muchas gracias por tu información una ultima pregunta esa corrección tarda mucho?

          6. Javier dice:

            Podrian hacerla en 10 minutos si quisieran

          7. Javier dice:

            No creo que precise aportar nada, que pida con el secretario del juzgado y le explique que no han hecho bien su trabajo, que han puesto una anotación informativa en vez de la definitiva

          8. Hilda dice:

            Hola! Yo y mi marido somos brasileños, tenemos un hijo español, en la anotación q tengo es q dice el siguiente. El ENCARGADO DEL REGISTRO CIVIL SE A DECLARADO CON VALOR DE SIMPLES PRESUNCION LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA DEL ESCRITO, CONFORME EL ARTÍCULO DE LA L.R.C

          9. paola dice:

            para terminar con la consulta que documentación debe aportar mi madre para dicha correcion

          10. Hilda dice:

            Lo de mi hijo tardó 3 mes, para liberar está anotación para hacer el DNI.
            El tuyo no se cuanto tiempo tardará,
            Pueda q tenga q comparecer un de los padres.

          11. Vinicius dice:

            Hola Hilda,
            ¿Cuando nació tu hijo?
            Mi esposa está embarazada y nuestro hijo nacerá en Barcelona. Pero en registro civil me dijeron que tendré que esperar un año para conseguir la nacionalidad por residencia para él.
            No sé si están mal informados o si la ley cambió.

          12. paola dice:

            buenas tarde con el tema de la corrección del registro en caso de que se nieguen a hacer la corrección donde me puedo dirigir para poner la queja o que me den una solución ?

  96. pascoal dice:

    Hola buenas tardes señoras e señores abogados yo tengo escuchado que los niños que tienen la nacionalidades español padres e madres caboverdianos ou seja cabo verde su pasaporte se lo a vencido en cabo verde la embajada de españa les an negado la renovacion de la nacionalidad por ter un pasaporte por simples presuncion gostaria que me enformace sobre el tema por favor.

    1. Javier dice:

      Si tienen la nacionalidad tiene que renovarles el pasaporte. No importa que haya sido obtenido con valor de simple presunción

  97. Cinfy dice:

    Hola somos una pareja de colombianos tenemos un bebé de 2meses queremos viajar a colombia y necesitó saber q tengo q hacer para poder viajar con mi bebé porq apenas estamos tramitando lo de la nacionalidad por simple presunción.
    tengo q esperar a q me den la nacionalidad para poder viajar? Muchas gracias

  98. Cindy dice:

    Hola mi pareja y yo somos colombianos tenemos un bebé de 2meses vamos hacer el trámite de la nacionalidad por simple presunción mi pregunta es mientras le dan la nacionalidad al bebé donde puedo sacar un permiso para viajar a colombia o tengo q esperar a q le den la nacionalidad para poder viajar muchas gracias

    1. Javier dice:

      Lo que necesita para viajar a Colombia es un pasaporte. Si piden la nacionalidad española para el bebé y la obtienen, luego tendrá pasaporte español. También LUEGO de tener la nacionalidad española, puede pedir la nacionalidad colombiana en el consulado de Colombia y viajar con pasaporte colombiano.
      Si obtiene la nacionalidad colombiana antes que la española, ya no podrá obtener la española por la via de simple presunción

  99. maritza dice:

    Buenas noches
    Estoy casada con peruano, nacionalizado español, tengo libro de familia.
    Ahora tengo un bebé extramatrimonial
    Y quiero que lleve sólo mis apellidos.
    Y no se como hacer con el trámite de nacionalidad de simple presunción.
    Por favor digame que hacer.gracias.

  100. Sandra dice:

    Buenas tardes, somos una pareja de colombianos que tenemos permiso de residencia. Hemos tenido un hijo hace un año y al realizar los trámites para la nacionalidad de nuestro hijo ésta ha sido denegada por el Registro Civil basándose en que al menor le corresponde la nacionalidad de los padres, por lo que deberíamos inscribirlo en el consulado de Colombia, puesto que no se da la situación de apátridas ya que el art. 96 de la Const. de Colombia expone que los hijos adquieren la nacionalidad de los padres, por lo que no se da la situación del artículo 17 del Código Civil para la atribuación de la nacionalidad española.
    Al entregar los documentos en el registro civil, solicitamos el correspondiente resguardo o recibo para poder dar de alta al bebé en la Seguridad Social y tener derecho a médico y demás. Esto fue denegado por los funcionarios por lo cual no pudimos darle de alta y hemos estado más de un año con el nño indocumentando y sin tener derecho a médico. Todos los gastos han tenido que correr a cuenta nuestra por médicos privados.
    El art. 96 de la Const. colombiana recoge el derecho de poder inscribir al niño en el consulado de colombia para que sea considerado ciudadano colombiano, más no es una imposición como si lo hacen otros países. Es decir, se deja a disposición de los progenitores el poder decir si llevar a cabo tal trámite o no. El Código Civil, en el artículo 17, expone que serán considerados españoles de origen, los hijos nacidos de padres extranjeros si ambos carecen de nacionalidad o si la legislación de ninguno de ellos atribuye al hijo una nacionalidad.
    En base a todo ello, mi hijo debería ser considerado español de origen puesto que no lo hemos inscrito en el consulado de colombia y así lo reconoce las distintas normativas. Contra la resolución denegatoria del registro civil se ha interpuesto la correspondiente apelación y estamos a la espera. Ahora hemos tenido un segundo hijo y al realizar los mismos trámites nos van a salir con la misma resolución. Quería saber qué puedo hacer, si debo presentar algún otro documento en el registro a la hora de realizar los trámites de la nacionalidad para que no me la denieguen. He solicitado del consulado el certificado de que no está inscrito el bebé como colombiano para llevarlo al registro civil cuando vaya a realizar los trámites y no se si es adecuado llevar un escrito donde se fundamente jurídicamente el derecho que reclamo. Me gustaría que me asesora sobre esta cuestión y si es acertada la denegación de la nacionalidad española de mi primer hijo.
    De antemano muchas gracias por la atención prestada, reciba un cordial saludo.

    1. Javier dice:

      Imagino que ello ha ocurrido en Barcelona. No hay nada que puedan hacer más de lo que han hecho, es decir presentar recurso y esperar años hasta que la DGRN decida.
      Lo mismo tendrán que hacer ahora. Presentar la solicitud, esperar por la resolución y presentar recurso.
      No es una cuestión de argumentos jurídicos. Deniegan la solicitud para que te veas obligada a presenta recurso y así demorar el resultado.
      Lo único que podrías intentar es empadronarte en otra ciudad, si te consta de algún registro civil en que hagan las cosas de acuerdo a derecho y de buena fe. Aunque existe la posibilidad de que cuando ese otro RC envia la orden a Barcelona, igualmente Barcelona se niegue a cumplirla y tendrías que presenta recurso igualmente.

      1. Sandra dice:

        Esto ha ocurrido en el Registro Civil de Marbella y en la misma situación que la mía se encuentran muchas parejas. Lo intenté también en el registro de Mijas pero igualmente la resolución la da el mismo Juez tanto en ese registro como en el de Marbella y en el de Fuengirola.
        De todas formas muchas gracias por la contestación. Un saludo.

  101. Jesus osorio dice:

    Buenas tardes
    Mi consulta es la siguiente.
    Mi novia y yo somos peruanos y estamos de forma irregular en españa. Mi novia está embarazada. Nuestro hijo tiene derecho a la nacionalidad española? Mi novia obtiene la residencia española?
    Que trámites tendría que hacer.
    Gracias por su tiempo.

    1. Javier dice:

      Si, pueden solicitar para el bebé la nacionalidad española de origen con valor de simple presunción. Necesitará el certificado de «no peruano» expedido por el consulado. Luego de que el menor sea español, ustedes podrán solicitar residencia inicial por arraigo familiar, por ser padres de un menor español.

  102. diego dice:

    Hola
    Buenas Tardes
    Tengo un pregunta
    mi hija nacio en españa en barcelona, presente los papeles para la nacionalida y se la denegaron nosotro somos colombianos, y me dijiero que tenia que sacarle primero el nie para luego hacerle la nacionalida a hora la niña tiene un año, para sacarle el nie tengo que sacale el pasaporte colombiano, y me urge salir con ella para colombia y luego no se como dentrar con la niña a españa…..
    agradezco mucho por su tiempo y labor,
    Un saludo

    1. Javier dice:

      Si le sacas el pasaporte colombiano, o sea si ella obtiene la nacionalidad colombiana, luego no podrá obtener la nacionalidad española de nacimiento. Tendrías que haber presentado recurso en el plazo de 15 días luego de la denegación. No entiendo por qué confiaste en la palabra de esa gente del RC de Barcelona.
      No me queda claro qué tipo de consejo esperas, ya que dices que te urge salir con ella a Colombia y luego pretendes ingresar con ella a España nuevamente.

  103. Bautista dice:

    Buenas tardes,
    Tengo una duda. Yo soy brasileño y mi pareja es marroquí, ambos vivimos legalmente en españa. Hemos tenido una niña hace unos días. La registramos en el RC donde nació. Las dudas serían:
    ¿podemos pedir la nacionalidad por la simple presunción? (Según el texto citado abajo sí, ¿verdad?)
    Tenemos toda la documentación preparada sin embargo no hay cita disponible vía web.
    ¿Hay alguna forma que presentarla sin ser a través de cita online?
    ¿Hay tiempo para presentarla, caso nuestra bebé esté amparada por la normativa?
    Os agradezco mucho por su tiempo y labor,
    Un saludo,
    +++++++ Texto Nacionalidad Simple Presunción.+++++++
    Nacionalidad por valor de simple presunción:
    El artículo 17. c) del Código Civil establece que son españoles de origen los nacidos en España de padres extranjeros, si ambos carecen de nacionalidad (apátridas), o si la legislación de ninguno de ellos atribuye al hijo una nacionalidad. En este caso puede realizarse un expediente en el Registro Civil de su domicilio para declarar la nacionalidad española con valor de simple presunción.
    Pueden pedir la nacionalidad por valor de simple presunción los niños nacidos en España cuyos padres sean de las siguientes nacionalidades: Argentina, Bolivia, Brasil, Cabo Verde, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guinea Bissau, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Santo Tomé y Príncipe y Uruguay.
    Ambos padres deben ser de estos países, ya sean los dos del mismo país o combinados entre sí.
    Casos especiales:
    Ecuador: Tienen valor los nacidos antes del 20 de octubre de 2008 ( los nacidos el mismo día 20/10/2008, ya no lo tienen)
    Marruecos: Sólo tienen valor en el caso de madre marroquí y padre de los países anteriores.
    Palestina: En el caso de los palestinos hay que consultar pues la ley varía mucho en función de si son matrimonios mixtos y la ley del país del cónyuge que no es palestino, del país que les acoge, del status que tengan, etc…

    1. Javier dice:

      No hay plazo, pero hasta que no se decida el asunto no debe de obtener la nacionalidad brasileña o marroquí.

  104. yanet dice:

    Hola a mi hijo le consedieron la nacionalidad en febrero 2015 y los del registro civil digieron q me llamaran pero hasta ahora nada cuanto tiempo tarda esto si alguien podria ayudarme le agradecere gracias

  105. Karina dice:

    Buenas tardes. Mi pregunta es cuanto tardan en darte la resolucion? Presenté toda la documentación de mi niña hace 9 meses en el registro que pertenece a Toledo y me dijeron que tardan año y poco, esto es así de lento o es porque lo presente en Toledo? No recibí ninguna notificación de nada.

    1. Javier dice:

      Depende de cada registro civil. Se decide en el registro civil correspondiente a tu residencia.

  106. diego dice:

    Hola buenas dias
    Tengo una duda que quisiera que me aclare por favor..tengo una hija. mi esposa y yo somos colombianos, y tenemos la tarjeta recidente.nie. hace 5 meses tramitamos a nuestra hija, hora tiene 9 meses no esta rejistrada, en los registros sivil de barcelona ni de colombia,presentamos los tramites para la nacionalida y fue denegada por el fiscal y no alcanse a a presentar competen los 15 dias que le dan no se que hacer
    espero puedas orientarme.
    muchas gracias…
    un saludo.

  107. Carlos dice:

    Hola buenas noches.
    Tengo una duda que quisiera que me aclare por favor..tengo una hija que tiene 8 meses de edad ,y me dijeron en el registro civil de Barcelona que debo esperar hasta un años para que me de la nacionalidad española a mi niña..ambos tenemos NIE..y a demas me dijo en la mesa de registro civil que solo se dan a los 6 meses de tramitacion si unos de lo progetinores
    sea Español/a..gracias

    1. Javier dice:

      Si te lo dijeron en el RC de Barcelona, hay pocas posibilidades de que la información sea correcta. Hay dos vías para obtener la nacionalidad para los nacidos en España. Una es el expediente para que se declare su nacionalidad con valor de simple presunción. Para saber si a tu hija le corresponde por dicha vía, deberíamos de saber las nacionalidades de los padres.
      La otra vía es la nacionalidad por residencia. En ese caso, tu hija necesita tener 1 año de residencia legal. En ese momento pueden iniciar el expediente de nacionalidad por residencia. La demora depende de muchos factores, ya que el expediente lo decide la DGRN en Madrid. Puede que la obtenga en menos de 1 año o que demore 5. Y el resultado no es seguro tampoco.
      Una tercera vía sería la nacionalidad por opción, si es que uno de los padres obtiene la nacionalidad española y entonces la niña queda bajo la patria potestad de un español.

    2. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Carlos, para poder solicitar la nacionalidad española a su hija debe tener un año de residencia legal y continuada. En este enlace encontrará información sobre la nacionalidad. https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-por-residencia-254/

  108. Victor Villafuerte dice:

    Hola buenas noches.
    Tengo una duda que quisiera me aclararan, yo actualmente tengo 21 años de edad, nací en Sevilla-España, tengo certificado literal español, mis padres ambos son de nacionalidad peruana. Quisiera saber si yo podría solicitar la nacionalidad con valor de simple presunción, mis padres nunca la tramitaron cuando nací ya que no estaban informados y a los meses de haber nacido me registraron en el consulado peruano de España para poder salir del país ese mismo año. Me estuve informando y según las leyes del código civil de nacionalización español, al haber nacido en España automáticamente me corresponde la nacionalidad con valor de simple presunción ya que el estado peruano no me reconoce como nacional de ellos al no haber nacido en territorio peruano, ya que el código civil de Perú solo reconoce como peruanos de origen a aquellos que nacen en el territorio peruano o sus padres lo inscriben como tal y leí que uno puede tramitar la nacionalidad española con valor de simple presunción tanto como menor de edad como mayor de edad, quisiera me aclararan si ahora con 21 años y con nacionalidad peruana, certificado literal español puedo solicitar dicha nacionalidad española para regularizar mi situación. Gracias de antemano por la respuesta.

    1. Javier dice:

      Si ya tienes nacionalidad peruana, no te será reconocida la nacionalidad española. Pero puedes intentarlo. El desconocimiento de los encargados es increíble, y tampoco es que en la Dirección General de los Registros sean unos lumbreras.

      1. Victor Villafuerte dice:

        Gracias por responder, porque no me reconocerían la nacionalidad española si al nacer fui apátrido ? ya que el estado peruano no me reconocía como peruano mis padres tuvieron que inscribirme personalmente para poder tramitar mi pasaporte y salir del país

        1. Javier dice:

          El problema es que ahora interpretan que ya no importa pues eres peruano, y la declaración surgiría efectos desde la decisión del juez. Pero puedes intentarlo.

  109. BEATRIZ dice:

    Hola buenos días,
    he visto la información que has proporcionado para el tema de la nacionalidad, quería pedirte ayuda / orientación para mi caso,
    te cuento, mi marido y yo somos colombianos, y tenemos la tarjeta recidente.nie. hace 5 meses tramitamos a nuestra hija, hora tiene 8 meses no esta rejistrada, en los registros sivil de barcelona la simple nacionalidad, ayer fui a preguntar y la nacionalidad esta denegaron por el fiscal
    disen que tengo 10 dias para presentar competent no se si me la siguen denegando no se que hacer
    espero puedas orientarme.
    muchas gracias
    un saludo.
    Responder

    1. Javier dice:

      Cuanto te notifiquen por escrito, tendrás 15 días para presentar recurso.
      El recurso se dirige a la Dirección General de los Registros y Notariado. Lo puedes enviar por carta o presentar en el propio registro civil de Barcelona.
      Si no tiene nacionalidad colombiana, entonces el recurso será estimado y le darán la nacionalidad española.

      1. BEATRIZ dice:

        buenos dias mi pregunta es la misma carta que me dan en el regirtro debo de presentarla con que papeles si debe de sacar un exp. me puedes orientarme
        muchisimas gracias

        1. Javier dice:

          Presentas una carta dirigida a SRES. DIRECCION GENERAL DE LOS REGISTROS Y DEL NOTARIADO y pones que presentas recurso contra la decisión del Encargado del RC de Barcelona de denegar la declaración de nacionalidad con valor de simple presunción de nacionalidad de tu hijo tal, auto que te ha sido comunicado en fecha tal en el propio RC de Barcelona. Declaras que tu hijo no tiene ninguna nacionalidad y que crees que le corresponde la nacionalidad española.
          Y por supuesto pides que te sellen una copia de dicha carta para tener constancia de haberla entregado en tiempo, es decir en menos de 15 dias desde que te entregaron la resolución del Encargado del registro. Y luego esperas…

  110. mounir dice:

    hola gracias por toda la ayuda qui estas dándonos …. a mi mi queda 9 meses para solicitar la nacionalidad española y la nuevas formas qui ay ahora para presentar ,,no se qui asir la cita qui me la dan 2 años después o espiar abre si ay alguna forma mejor para solicitar la nacionalidad en collado villalbba dan 2 años de cita mochas gracia

  111. Mi novio es cubano como yo y tiene la nacionalidad española yo estoy ilegal. Nuestro futuro bebe q nacera aqui en España ya mismo, tiene derecho a la nacionalidad? por favor responda alguien.
    Saludos

    1. Javier dice:

      Si, pueden solicitar la nacionalidad española de origen con valor de simple presunción. Luego, tú podrás obtener un permiso de residencia inicial como madre de un español de origen

      1. Javier dice:

        Corrijo mi respuesta anterior: tu hijo nacerá español por nacer de padre español, sin necesidad de solicitar la nacionalidad ni de expediente alguno.
        Luego tú podrás solicitar el permiso de residencia por arraigo familiar, formulario EX 10

    2. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Yani, si el padre del futuro recien nacido es español, el menor es automaticamente español, cuando vaya el padre, ciudadano español, a realizar el Registro civil del nacimiento del Bebe en españa, quedará ya registrado el bebe como español

  112. hoy ya me han dado el DNI Y EL PASAPORTE solo haque tener un poco de pacencia . muchas gracias paraemigrantes.info y suerte a todos

  113. carolina aranguren dice:

    Buenos día, necesito que me asesoren antes esta duda por favor, mi hija obtuvo la nacionalidad Española por simple presunción, la niña tiene 8 años y se le venció su DNI el 05-03-2015 ya se tramitado dos pasaporte y este ultimo se le vence 2018,mi pregunta es ella podría perderla ,siendo de padre Portugués y madre Venezolana? Nosotros estamos fuera del España, nos encontramos en Venezuela hace un año y 9 meses, queríamos inscribirla o registrarla en el consulado pero no me dan opción por la dichosa partida de nacimiento, mi pregunta es porque si ella esta dando uso a su nacionalidad

    1. Javier dice:

      Ella es tan española de origen como cualquiera. Debes de presentar queja ante el MAEC, a la Direccion de Asuntos Consulares

      1. carolina dice:

        mil gracias por tu ayuda asi lo are pues me la descriminan 🙁

        1. Javier dice:

          Tambien puedes recurrir al Defensor del Pueblo, https://www.defensordelpueblo.es/es/Queja/presenta/modalidad.jsf, de cualquier modo inscribirla como residente en la demaración del consulado no sirve para nada. Yo hasta 2018 cuando caduque el pasaporte no me preocuparía

          1. carolina dice:

            es lo que no quiero que se me caduque después me digan ya no la puedes inscribir y digan que pierde su nacionalidad, ya envié mi queja donde me dijiste primero , ahora mandare una a esta, mil gracias corazón por esta gran ayuda, el lunes voy intentar pero ya me ven como pesada, porque defiendo los derechos de mi hija.

          2. Javier dice:

            Creo que estás un poco confundida. Tu hija es española mientras en el margen de su inscripción de nacimiento tenga la declaración con valor de simple presunción.
            Lo que tú quieres es inscribirla como española residente en la demarcación consular de Caracas, pero en realidad eso no sirva para nada. Ni tiene ninguna relación con la nacionalidad.

          3. carol dice:

            a quiere decir que si no la presento no pasa nada Javier, bueno te are caso igual creo que igual no las llevamos para su País del que nunca debió salir, la pobre no quiere estar en mi país y yo la entiendo 🙁

          4. Javier dice:

            Exacto. Espero que puedas conseguir boleto de avión…y pañales. Mucha suerte

  114. paola caverzaschi dice:

    buenos dias.
    mi pregunta es la siguiente: yo soy argentina y mi marido es uruguayo. tenemos una hija de 6 años a la q le dieron la nacionalidad por simple presuncion en el año 2009, cuando nacio.
    ahora tenemos otra hija, de 7 meses, q de momento es apatrida, ya q nos dijeron en el registro civil q NO pueden darle la nacionalidad por simple presuncion, q primero tendria q ser argentina o uruguaya, es esto posinble? yo no me presente al registro civil y no hable con nadie de este tema, pero es necesario q mi hija tenga una nacionalidad y teniendo una hermana española, como es q a ella no se la dan? mi marido y yo tenemos tarjeta de residencia, no somos nacionalizados. me podrian orientar? muchas gracias

    1. Javier dice:

      Lo que te informaron es incorrecto, pero en la práctica el resultado será el mismo. Desde hace algún tiempo la Dirección General de los Registros interpreta que los nacidos de progenitor uruguayo son uruguayos, por lo tanto no son apátridas, y por lo tanto no pueden obtener la nacionalidad española por la vía del expediente con valor de simple presunción.
      De modo que es uruguayo y si ustedes quieren, argentino por opción.
      En cuanto a la niña de 6 años, puede que se la quiten o que nunca adviertan el error. De modo que cuando ustedes obtengan la nacionalidad, luego deberían de promover el expediente con valor de simple presunción para cancelar la nacionalidad de la niña de 6 y a continuación que ella obtenga la nacionalidad por opción. Y la recién nacida también podrá obtenerla por opción.
      Es probable que cuando a la de 7 le toque renovar el pasaporte/DNI, no se lo quieran renovar. También tiene otra vía para tener la nacionalidad con seguridad y es el haber usado DNI/pasaporte durante 10 años (se llama consolidación)

      1. Javier dice:

        Cuando me referí a «la de 7» quise decir «la de 6» años.

        1. paola caverzaschi dice:

          muchas gracias por responder tan rapido.. q hago entonces? voy al registro civil a pedir q le den la nacionalidad igual q a su hermana y cuando tengamos la nacionalidad española havemos nuevos tramites? o le doy la nacionalidad argentina directamente? es q de todos los tramites, el q menos tarda es el de nacionalidad por simple presuncion y ahora mismo mi hija no tiene nada, ni medico ni pediata ni urgencias…
          lo q no entiendo es como un auto, firmado por un juez, esta equivocado, porq se podria equivocar la funcionaria del registro civil, pero el juez? tendria q buscarme un abogado verdad? alguien q me asesore al detalle, y personalmente. muchas gracias si contestan, estoy tan perdida, y leer esto solo ayudo a deprimirme mas. gracias

          1. paola caverzaschi dice:

            perdon, otra cosa q me olvide decir, yo presente un informe negativo de nacionalidad, tanto uruguaya como argentina, con lo cual, la niña nunca fue reconocida como uruguaya, presentando los papeles en la embajada uruguaya, nunca fue reconocida como tal.. aunq entiendo q pasaron 6 años y pudo haber cambiado algo..
            sigo confundiendome a cada momento. gracias

          2. Javier dice:

            Exacto, lo que cambió no es la ley uruguaya sino la interpretación por parte del Ministerio de Justicia de España de la ley de nacionalidad uruguaya.
            Pedir la nacionalidad con valor de simple presunción es posible, pero seguramente lo denieguen.
            La otra posibilidad es pedir la nacionalidad argentina y olvidarse de este asunto hasta que alguno de ustedes obtenga la nacionalidad y entonces la recién nacida pueda optar por estar bajo la patria potestad. Además, en ese entonces hay que pedir por escrito que se cancela la nacionalidad de la que ahora tiene 7, y luego que eso esté hecho, que la obtenga por opción y asunto terminado,
            Supongo que alguno de ustedes va a obtener la nacionalidad española antes que la mayor cumpla 18, verdad?
            También, como te comentaba, si la de 7 años usa la nacionalidad española durante 10 años, es decir tiene DNI y pasaporte, entonces se considera que la nacionalidad se ha consolidado, es decir que el error no puede perjudicarla. Supongo que solo faltan 3 o 4 años para ello.

          3. paola caverzaschi dice:

            perdon por no responder antes. muchas gracias por la orientacion me fue de muchisima ayuda.
            efectivamente, mi hija pequeña tiene q tener la nacionalidad de alguno de sus padres y la q empezamos es la argentina.
            con respectoa mi hija mayor, en el registro civil me dijeron q no hay ningun problema con su nacionalidad, de echo renovamos hace pocos dias el dni. espero q sea cierto y no nos encontremos con sorpresas, de todas formas, como estoy en tema con mi hija pequeña ya ire enterandome lo de la mayor. muchisimas gracias. un saludo

          4. Javier dice:

            Yo diría que la mayor siga usando el DNI y el pasaporte de modo que luego de usar los documentos españoles durante 10 años tenga derecho a la nacionalidad por haberla consolidado por el uso de buena fe.
            También está la posibilidad de que ustedes obtengan la nacionalidad mientras ella sea menor de 18 y entonces soliciten que se cancele su nacionalidad mediante el mismo expediente con valor de simple presunción se cancele la nacionalidad y luego, ya sin la nacionalidad, la obtenga por opción por estar bajo la patria potestad de un español. Esto sería lo más correcto.

          5. Javier dice:

            En definitiva, te informaron mal, porque las 2 niñas están en la misma situación. A una no le dan la nacionalidad española porque consideran que es uruguaya por sangre y a la otra se la dieron pero deberían de quitarsela.
            Por ahora lo mejor es que la mayor siga usando el DNI y pasaporte español hasta completar 10 años de uso de la nacionalidad.

  115. bettic3@hotmai.com dice:

    hola .mi hija nació en España hace 9 años lo inscribir en el registro español tiene el libro de registro español también tiene el libro familiar pero por motivo familiar tuve que viajar a ecuador tuve que sacarle el pasaporte ecuatoriano y inscribirla como ecuatoriana para viajar que sera que puede obtenerlo por presuncion o que posibilidades hay tien 9 años

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      si solicitastes la nacionalidad con valor de simple presunción podría perderla al haber reconocido su nacionalidad ecuatoriana

    2. Javier dice:

      Si no obtuviste la declaración con valor de simple presunción, y ya tiene la nacionalidad ecuatoriana, entonces no correspondería la declaración.

  116. Hola. Mi hija nacio en Enero de 2008 y por razones personales viaje a Ecuador y lleve a mi hija viajo conmigo con pasaporte Ecuatoriano y no solicite la nacionalidad por simple presuncion y luego para traer a mi hija me toco hacer reagrupacion familiar ….ahora tiene tarjeta de residencia y le voy a solicitar la nacionalidad pero nose si pueda hacerlo por simple presuncion ya que ella nacio en el 2008. Muchas gracias.

    1. Javier dice:

      Si ella tiene nacionalidad ecuatoriana, ya no podría obtener la española por simple presunción. Para poder obtener la nacionalidad español por simple presunción precisas el certificado de «no ecuatoriana» expedido por el consulado del Ecuador

    2. Azahara Parainmigrantes dice:

      No, tendrás que hacerla por residencia. Al haber nacido en España, al año de residencia podréis solicitarla.

  117. Hola:,Estimado Sr Vesinte y copaña He presentado mi expediente de nacionalidad española por residencia en marzo del 2010 me la denegaron por antencedentes caducados en julio del 2013, presente el recurso en agosto 2013, .
    a fecha de hoy el proceso no se ha completado.
    no digitalizado y anexado al expediente original,Que hacer??
    Atentamente

  118. javier dice:

    Vicente te habia comentado por el facebook que me denegaron la nacionalidad, me ha llegado la carta y dice que es porque el funcionario duda que este integrado segun el informe del registro civil de Barcelona. cosa que me parece equivoca, debido a que conteste todas las preguntas de forma valida y la misma funcionaria que me entrevisto me dijo que lo habia hecho muy bien. voy a hacer el recurso y estaré comentandote el final de mi caso, porque creo que estan denegando sin causa justificada.

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Javier, en este tipo de casos, lo ideal es interponer el Recurso, si lo vas a realizar tu mismo, aquí te dejo un enlace donde explicamos como hacerlo https://www.parainmigrantes.info/recurso-en-caso-de-denegacion-de-la-nacionalidad-espanola-298/ , si tienes dudas no dudes en ponerte en contacto con nosotros

  119. Juan Perez dice:

    hola… soy medico dominicano y me ire a preparar el MIR a España durante 9 meses, con todos mis gastos cubiertos, seguro medico y ahorros durante todo el tiempo de estancia. Mi madre tiene nacionalidad española y quisiera solicitar la tarjeta comunitaria de familiar comunitario como corresponde. Todo esto para poder tomar el examen en igualdad de condiciones que los espanoles y no quedar afectato por el cupo (4%).
    Mi pregunta es… considerando que no voy a depender en lo absoluto de mi madre, y que tampoco me ire a vivir con ella a madrid (pq vivire en salamanca), existe la posibilidad de que me den la tarjeta?… o debo depender de ella obligatoriamente cuando la solicite?
    ACLARAR que puedo acreditar sin ningun problema que mientras estuve en mi pais de origen ella me estuvo enviando remesas mensuales. Pero no dependere de ella mientras viva en espana.

  120. matias dice:

    hola, he solicitado la nacionalidad por simple presuncion de mi hijo por el registro de san vicente del raspeig, al no tener juez para resolver se envia a alicante. cuanto tiempo tarda en resolverse una solicitud de estas en alicante???, somos colombianos los padres y necesitamos viajar a colombia de urgencia, es posible acelerar el proceso del bebe????, que pasa si lo registro como colombiano antes de resolverse la solicitud????? y si estoy en colombia con el bebe y le conceden la nacionalidad, puedo sacar su dni y pasaporte en el consulado de colombia?????. gracias

    1. Javier dice:

      No lo registres en el consulado ni el registro civil de Colombia hasta que no tenga la nacionalidad española

  121. maria dice:

    Hola… Kisiera saber por favor..mi hijo ha nacido recién…mi marido tiene tarjeta comunitaria y yo con nie de extrajeros. Los. Dos somos peruanos… Y podría presentar los documentos de nacionalidad de simple presunción de mi hijo…gracias

  122. Lorena dice:

    He solicitado la nacionalidad por presunción para mi hija, el 3 de Diciembre de 2.013 en Boadilla del monte. Me han dicho que ahora están tardando de año y medio a dos años allí, tengo que viajar a Colombia de manera urgente. La pregunta es: Existe algún documento que certifique que la nacionalidad esta en tramite y que me sirva para sacar la niña del país temporalmente y sin perder el derecho a la nacionalidad por presunción. Gracias por su respuesta

  123. raquel dice:

    Buenas me gustaría saber como cual es el procedimiento para tramitar na nacionalidad por simple presunción para mi niño.. Somos paraguayos lps dos padres gracias

  124. jeannette dice:

    hola
    mi pregunta es, que tengo un hijo de 2 anos nacido aqui en espana y yo estoy en proceso de renovacion de mis papeles. me ha llegado una carta del ayuntamiento para renovacion de empadronamiento, y me dicen que si mi hijo no tiene nacionalidad le daran de baja. solo tiene el libro de familia y su padre esta sin papales aqui
    que debo de hacer, soy de rep dom. puedo solicitar la nacionalidad por presuncion
    gracias

  125. Hilda dice:

    Em setiembre vai hacer dos años q solicitei a de mi hijo, a sido aprovado por el juez y fiscal desd hace ocho mes, hasta dia de hoy no tengo nenguna respusta. Q hago? He llamado en el registro y me lo dijo q el expediente esta con el notario.

  126. carmen dice:

    Buenas.mi consulta es que vine aruba por 18 dias pero como las cosas estan muy mal en vzla decidi quedarme y voy a tener 3 meses y quisiera salir y volver a entrar xq ya tengo una residencia. Pero no quiero quedar como inmigrante que debo hacer???

  127. maria dice:

    Hola buenos días,
    he visto la información que has proporcionado para el tema de la simple presunción de nacionalidad, quería pedirte ayuda / orientación para mi caso,
    te cuento, mi marido y yo somos colombianos, y hace 3 meses tramitamos a nuestra hija, en los juzgados la simple presunción de nacionalidad, ayer fui a preguntar y la nacionalidad esta aprobada por el fiscal desde el día 2 de junio, pero aun no ha llegado el documento para poder sacar el DNI y el Pasaporte, el problemas lo tenemos … porque necesitamos viajar el día 2 de agosto y no sabemos si llegara a tiempo dicho papel.
    en la comisaría me dijeron que en los juzgados podían darme la partida de nacimiento poniendo que la simple presunción estaba en tramite ó aprobada a la espera de la llegada del documento oficial. para hacerme un Pasaporte y un DNI provisional por un año, pero en los juzgados no me lo dieron … sabes si se puede tramitar algún tipo de documento para que mi peque pueda viajar sin problemas??
    espero puedas orientarme.
    muchas gracias
    un saludo.

    1. Hilda dice:

      Estoy esperando lo mismo, a sido aprobando por el fiscal y por la jueza desde diciembre y hasta el dia de hoy 18/07 no me mandaron nenguna notificación, fue el registro y me dijeron que no tiene noticias del expediente de mi hijo, por lo tanto a esperar hasta q ellos te envie alguna notificación, del registro me dijo que tardará más o menos un año.

      1. maria dice:

        en que ciudad lo tramitaste ??
        a mi me dijeron cuando lo solicite que se tardaba 1 mes – mes y medio.
        y ayer las chicas del juzgado me dijeron que puede tardar 15 días, 1 mes… 2 meses …
        depende de cuando les venga en gana enviarlo.
        yo lo hice en Parla – Madrid,

        1. Hilda dice:

          He transmitado en el pueblo q vivo, aki tiene registro, en febrero de 2013 tuvo entrevista com la jueza, once mes después me vino una notificación diciendo q as sido aprovado por ella y fiscal, me vino diciembre y hasta hoy no trngo más noticias

  128. Sarah Camino dice:

    Soy nacida en republica dom , pero soy ciudadana americana, con pasaporte al dia, tengo un bebe nacida en estados unidos. Necesito viajar a rep Dominica en dic. Tendriaalgun problema para entrar o salir? Que requisitos hay? Agradeceria respuesta, gracias

  129. bRAHIM ZAIN dice:

    Quiero respuesta al siguiente caso:
    uN SAHARAUI LE HA SIDO RECONOCIDA LA NACIONALIDAD ESPANOLA /RECUPERADADA/
    TIENE HIJOS MAYORES DE 22 ANOS/INERROGACION PUEDEN SER REGISTRADOS/CIERRO LA INERROGACION SALUD.

  130. Altagracia dice:

    Es cierto que si una persona extranjera con nacionalidad EspaÑola viaja a otro pais que no fuera el suyo mas de 6 meses se la quitaran

    1. pedro dice:

      que yo tenga entendido no, lo que deberia hacer esa persona es hacer uso de su nacionalidad inscribiendose o empadronandose en el consulado español del pais donde viaja, por darte un ejemplo si a un ciudadano colombiano nacionalizado español viaja por motivos de trabajo en EEUU debera acudir al consulado español de EEUU para hacer una inscripcion,creo yo que funciona de esta manera.

  131. Sandro Espinoza dice:

    Ante todo buenos días y feliz año 2014.
    Tengo una gran duda; yo adquirí la nacionalidad por opción hace un año aproximadamente, y a mis 2 menores hijas ya le dieron los pasaportes españoles y el libro de familia en la embajada Española de Lima(lugar donde residen actualmente), por cuestiones netamente familiares vendrá a Madrid la mayor de mis hijas.
    La pregunta es la siguiente: donde, como o q pasos debo seguir para q ella obtenga su DNI español… Cuenta con 15 años edad.
    De antemano agradezco su atención prestada

  132. Roxana dice:

    Hola,
    Me consedieron la nacionalidad española en enero del 2013, juré ante notario en julio del mismo año. Estoy a la espera de recibir la partida de nacimiento registrada por el registro civil de BCN para poder tramitar DNI y pasaporte.
    Mi consulta es :
    En dos semanas salgo de cuentas de mi primer embarazo, me gustaría saber si mi bebe puede optar directamente a la nacionalidad en caso de que al momento de producirse el parto no cuente yo con DNI español? Y qué lo adquiera una semana o dos semanas después?
    Cual sería el procedimiento?
    Gracias

  133. yolanda dice:

    por favor yo soy de peru perio me he nacionalizado española ahora tengo la doble, pero tengo mis hijos de 8 años peruanos viven ahi. lo q quiero saber es como puedo hacer para nacionalizarlos por favor respondanme. gracias .

  134. yolanda dice:

    soy peruana y tengo nacionalidad española, mis hijos son peruanos tienen 8 años y iven en peru , me enterado q puedo optar por sacarles la nacionalida española desde aqui q tengo q hacer? a donde debo ir atramitar estos documentos. ellos viven con su papa en peru del cual estoy separada es decir el no tiene nacionalidad española yo la saque aqui estando soltera.
    q posibiblida tengo de hacer el ytramite para mis hijos .

  135. hola tengo 2 hjos al primero le dieron su nacionalidad Española sin ningun problema. Al segundo se la han denegado la jueza de Salamanca, mi esposo y yo pusimos un recurso de apelacon en en 2010. Ya han pasado varios años y no nos dicen nada ademas llamo al numero del regstro civil y me dcen que el proceso esta hay sin ninguna novedad.
    Ahora a mi esposo y a mi nos han dado la nacionalidad española. que podemos hacer agradezco su respuesta.

    1. Vicente dice:

      Si el niño es menor de edad podéis hacerle la nacionalidad por opción fácilmente en el plazo de 6 meses desde vuestra concesión.

      1. menor de edad no tieine 18 años tengo dericho a

        1. tieine 18 años

  136. Alexandra dice:

    Hola, soy brasileña y mi hijo a nacido el 25 de enero 2012. Pasado 30 días fuimos al registro civil de Fuenlabrada/ Madrid a solicitar la nacionalidad por simple presunción, ahí nos dijeran que necesitaba cita previa. La solicitamos y nos la dieran para el 07 de septiembre / 12. En este día presentamos dichos papeles y hasta la fecha de hoy no tenemos ninguna información. Nos presentamos ahí para q nos informe alguen pero nadie dice nada y dicen q hay q llamar por teléfono. Y para colmo nadie coge el dichoso teléfono. Ya no se q hacer… Mi vida esta parada. No puedo ir de vacaciones fuera, no puedo empadronar a mi hijo… ¿ alguen me puede decir algo? Veo q hay muchos en lo mismo.

    1. Hilda dice:

      Oi alexandra, meu filho vai fazer 6 anos em dezembro e ate hoje ñ tem a nacionalidade Espanhola, moro em Extremadura e ate hoje eles ñ concederam a nacionalidade, Já mandei todos os documentos q me pediram, agora é espera pela boa vontade de los Senhores. Espero q aí onde vc mora as coisas anda um pokito más rapido. suerte

  137. CARMEN dice:

    Hola
    Soy dominicana, tengo la nacionalidad española, me gustaria saber si teniendo la nacionalidad española puedo traer a mis progenitores sin problemas. Gracias

  138. Leandro dice:

    Hola que tal? Soy leandro de Argentina, tengo 18 años y quisiera saber que tramites necesito para salir de argentina y viajar a Italia por paseo, gracias

  139. gabriela dice:

    HOLA: MI HIJO NACIO EN MADRID EL 12 DE ABRIL DE 2012, NOSOTROS SOMOS URUGUAYOS CON RESIDENCIA LEGAL, ME DENEGARON LA RESIDENCIA ESPAÑOLA PORQUE ME DICEN QUE CAMBIÓ LA LEY EN 2012. Y POR LEY LE PERTENECE LA NACIONALIDAD URUGUAYA A MI HIJO, PERO LO PEOR QUE MI CONSULADO» URUGUAYO» , ME ESTA PONIENDO MAS TRABAS… LE COGIERON LAS HUELLAS, FOTOS Y PAGUE POR ESE TRAMITE ( PASAPORTE ) LO PRESENTE EL 14 DE NOVIEMBRE DE 2012 Y HASTA LA FECHA NO ME DAN RESPUESTAS, ME DICEN QYUE ES UN TRAMITE COMPLEJO, QUE PUEDE TARDAR , NO SABEN CUANTO. ME DAN GANAS DE MANDARLOS A…. NO NOS AYUDAN EN NADA. YO NECESITO EL PASAPOTE DE MI HIJO PARA PODER TRAMITARLE LA TARJETA DE RESIDENCIA, PARA QUE NO LE HAGAN PROBLEMA A LAHORA DE VIAJAR Y ENTRAR NUEVAMENTE EN ESPAÑA. LO MAS TRISTE QUE TENEMOS AMIGOS URUIGUAYOS QUE SUS HIJOS HAN NACIDO EN ESPAÑA, EN ESTOS DOS ULTIMOS ÑOS Y SI LES PERTENECE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA A SUS HIJOS, AL MIO NO, PORQUE UN JUEZ DE MADRI , ASI LO PUSO EN LA SENTENCIA, QUE LA LEY CAMBIO. QUE TRISTEZAAAAAAA….

  140. Cristina González Matus dice:

    Hola, soy Chilena residente en España desde 2005, el 11 de Septiembre de 2012 nació en la ciudad de Elche mi 2º hijo, nacimiento que inscribimos en el registro civil de Elche y posteriormente en el consulado chileno de Valencia, como chileno. Ahora me interesa que mi hijo adquiera la nacionalidad Española y quisiera saber el procedimiento para realizar dicho trámite. Agradecería me informasen de los pasos a seguir. De antemano gracias…un saludo

    1. Carol dice:

      Hola, e visto tu anuncio en un foro, de que tu hijo nacio en España, quiero saber como esta el tramite de tu hijo? y obtuvo la nacionalidad?? se que el pasaporte chileno estan tardando mucho al inscribirlo en el consulado, solo para q te den un numero de rut para el niño y asi tramitar el pasaporte y luego hacer la nacionalidad o el nie, o lo que sea para que tenga identidad…espero que se hallan solucionado tu caso, y espero respuesta, saludos…p.d se que es tarde responder a tu comentario

  141. Paola dice:

    Hola he presentado los papeles para nacionalidad de mi hijo nacido en España, ya hace dos años en el registro civil de mi localidad han echo el expediente por residencia, pero ahora cuando he llamado al juzgado de justicia me dicen q he debido hacerlo por simple presunción y que a lo mejor no se la dan alguien me puede decir ¿que puedo hacer?

  142. mabel dice:

    Hola yo presente todos los papeles para solicitar la nacionalidad de mi hijo nacido aqui en españa, pero llevo 4meses esperando, me dijieron que en alcala tarda mucho inclusive años, alguien me podria decir porque es asi aqui en alcala de henares?? yo solicite la nacionalidad por simple presuncion

    1. es una vergüenza lo que tarda en alcala , mi hija nacio en noviembre del 2011 y presente los papeles en decanato en enero del 2012 y hasta hoy no hay respuesta , fui en enero y me dijeron que lo mas seguro pa mayo o junio , y necesito los papeles porque quiero viajar a mi país, espero te sirva de algo mi información. ( en Madrid centro me han dicho que solo tarda 6 meses )

      1. mabel dice:

        Uffff y con tu caso me desespero mas… yo aun no tengo planes de ir de vacaciones a mi pais, pero me parce una LOCURA esperar 3años (que fue lo que me dijieron allí que tardaria) cuando en otras localidades de madrid en 3 mees o como mucho 6 meses ya te dan los papeles del niño. Encima los funcionarios son intratables y siempre que vas y preguntan estan de baja o de vacaciones el funcionario que lleva los tramites. ES UNA VERGUENZA el RC de Alcala de Henares.

  143. duvin dice:

    bueno yo soy colombiano entonses q requisitos nesesito para otener la nacvionalidad de mi hija por valor de sinple ,,presuncion- por su informacion grasias iun saludo ,,

  144. karen dice:

    hola soy peruana y tengo un bebe de 5 meses que nació aquí ahora su nacionalidad española esta en tramite hace 3 meses y me han dicho que eso tarda ,y necesito viajar a Perú urgente motivos familiares y quisiera saber si en el consulado de Perú en España me podrían incluir a mi hijo en mi pasaporte para poder viajar o que debo de hacer muchas gracias me urge!!

  145. paula andrea restrepo dice:

    mi hijo nacio en motril granada tiene libro de familia esta registrado en el consulado de madrid pero por motivo de segurida y la de mi hijo no puedo escribirles mucho como me comunico con ustedes es urgente.

  146. tania dice:

    Hola a todos,yo tengo la misma duda que Karen, soy peruana y mi novio también,vivimos en Ibiza y presentamos la solicitud hace ya poco más de 4 meses,aún no obtenemos respuesta alguna y tenemos que viajar a Perú en octubre, que es lo que podemos hacer para viajar con nuestra bebé? Gracias.

    1. karen dice:

      Hola quisiera saber si te respondieron, ya que yo hasta ahora no tengo ni una respuesta, les escribí al facebook pero tampoco no me han contestado

      1. tania dice:

        No nada, a mi no me han respondido, a ti? Cuéntame como van tus papeles, yo ya llevo seis meses esperando y no se qué hacer. Respondeme. Gracias

  147. Karen dice:

    Hola una consulta mi hija es nacida en España, ahora tiene 3 meses ,a mi hija le solicite la nacionalidad por simple presunción, pero en diciembre quiero viajar con mi bebe a mi pais (Perú) y nose como sacarle el pasaporte si todavía su nacionalidad esta en trámite, hay alguna manera de poder hacerlo?? solo viajaríamos por 1 mes y medio,

  148. roxana dice:

    hola me llamo roxana y soy rumana, mi pareja es de nacionalidad española y tenemos un hijo en comun. el niño tiene tambien nacionalidad española.queria saber si a traves del niño podia pedir la nacionalidad española o que es lo que podria hacer para pedirla?

  149. perdon la niña es nacida en españa gracias.

  150. hola mira soy peruano con residencia y mi pareja es hondureña y tengo una niña de 7 meses y quiero tramitarle su documentación, al comienzo me han dicho que no le corresponde la nacionalidad española.
    pero mi pregunta es si hay alguna forma de poder sacarle la nacionalidad ya que tengo entendido que a niños de padres peruanos si corresponde pero como digo la madre es hondureña.
    muchas gracias y un cordial saludo.

  151. cynthia dice:

    hola me handado esta pagina para poder solicitarcita para tramitar la nacionalidad de mi hija y no tengo respuesta alguna

  152. elena dice:

    hola buenas tardes tengo una bebbe y kiero solicitar la presuncion de la nacionalidad española mi bebe este tramite cuanto tiempo tarda es ke estoy confundida algunos registros medicen ke tardan dos años o hasta mas sera esto posible espero ke me respondan muchas gracias

    1. sonia dice:

      hola Alba … mira yo soy argentina y marido colombiano los dos tenemos tarjeta de residencia …. tenemos dos niños uno de 5 y otro de 3 mesesitos .. el de 5 es español porque le hicimos los papeles por presunción ahora le estamos haciendo a la niña de 3 mesesitos,
      para hacer esto tenes que ir al registro civil hacerle el certificado de nacimiento con el certificado de nacimiento vas al ayuntamiento la empadronas. luego vuelves al registro civil y pides cita para pedir la nacionalidad de tu bebe por presunción ahi te darán cita y te pedirán el registro de nacimiento el empadronamiento y 2 testigos españoles y si todo va bien cuando entregues los papeles tarda unas 2 semanas como mucho y tienes que volver al registro civil a pedir la nueva partida de nacimiento donde dice que es española, ahi te dices que tenes que hacerle el din antes de los 6 meses y listo. cualquier cosa escribime. espero que te alla ayudado en algo. Suerte.

      1. sonia dice:

        perdon el mensaje era para Elena … Sorry

      2. Hola estamos en eso tbien,pero ahora en agosto esta todo parado,y la mujer del jusgado dijo para irme en mitad de octubre……no tiene como denegar,verdad?somos brasileños….queremos irnos de regreso a nuestro pais….hojala salga todo bien,para despues hacer el dni y pasaporte de la nena….que me dices

      3. Hola Sonia! Donde hiciste el tramite que te salió tan rápido!!!

  153. Deseamos que mi nieto sea Español, ha nacido aquí, tiene 4 años recien cumplidos y no tiene sus documentos, si su libro de familia, mi hija es Colombiana y su novio es Ecuatoriano, pero queremos que tenga la Nacionalidad Española de simple presuncion, es posible? y que requisitos debemos llenar para ello?
    muchas gracias por la informacion que nos puedad aportar, estaremos atentos a una respuesta.

    1. Mario dice:

      Si uno de los padres es ecuatoriano no se puede hacer por simple presunción, pero si por residencia

      1. Hola Abogado, muchas gracias por responderme, pero quisiera saber si por favor me puede complementar la respuesta de que se puede hacer por residencia, y donde me dirijo? al mismo registro civil?, ahora ellos estan separados, que puede suceder en éste caso? Nuevamente mil gracias por su respuesta.

        1. me parece q si el padre lo a reconocido ya no puede hacer nada, lo unico es tramitar la residencia y al año de residencia legal puede pedir la nacionalidad,deberias informarte en el registro civil un saludo

  154. Jonatan dice:

    Hola, mi mujer y yo somos argentinos, mi hija tiene otorgada la nacionalidad española. Me dirigí a la comisaría de Ventas con la partida literal que me dio el registro único de Madrid al exclusivo fin de conseguir el DNI.
    Pero la funcionaria primero me dijo que faltaba el trámite que otorgaba la nacionalidad, yo le dije que no faltaba nada, tenía la foto con fotógrafo especialista, el empadronamiento y también la mencionada partida. Le dije que me pusiera por escrito lo que dice que falta así se lo consigo porque no le entendía. Entonces me dijo un momentito y fue a hablar con otra persona. Cuando regresó me dijo una versión totalmente diferente, me dijo que le dejara la partida ahí, no me daba ningún recibo y ellos iban a hacer investigaciones y en 4 días me llamaban.
    Entonces les dije que siendo mi segundo hijo yo sabía que el trámite no era así y que debían darme el DNI en el momento.
    Me dijeron que había cambiado la normativa.
    Les pedí una copia de la nueva normativa, pero me dijo que no la podía ver porque era una normativa procesal interna para argentinos.
    ¿¿¿Esto no es un poco irregular???

  155. buenos dias. Les cuento mi hija nacio hace ocho años en el 2003 aki en españa, pero x motivos economicos me vi obligado a sacarle el pasaporte ecuatoriano en mi consulado y enviarle a mi pais, sin antes haberla solicitado la nacionalidad por simple presuncion la cual me salio resuelta favorable. Dicho esto sera que la puedo solicitarle ahora de mi pais y solicitar en el consulado español en ecuador y sacarle el pasaporte español con la partida literal q aun me dan que dice es española con simple presuncion o ya perdio la nacionalidad. Muchas gracias por su ayuda

  156. Mirella dice:

    Buenas tardes. Le explico nuestro caso y agradezco puedan apoyarnos con su respuesta. Mi esposo es rumano con residencia permanente y yo peruana con residencia como familiar de comunitario, la primera, (también tengo tarjeta de residencia rumana), nuestro niños nacerá pronto y no sabemos donde debemos inscribirlo si en su consulado o en mio, o cuál sería el proceso que más convenga para que en los documentos del niño no haya problemas. Muchas gracias nuevamente.

  157. eduardo dice:

    hola muy buenas mira una pregunta yo soy boliviano tendre un hijo con una española mi hijo que nacionalidad llegara a tener automaticamente solo eso amigos mios muchas gracias y felicidades por su trabajo epero sus respuesta

    1. Mario dice:

      Hijo de español nazca donde nazca será español.

  158. norma dice:

    hola mi nombre es Norma y les explico mi caso para k pudieran orientarme , yo llegue a españa en el año 2000 tuve mi targeta de residente porke estaba casado con un uruguayo nacionalizado español, me separe tengo un hijo de 18 años nacido en uruguay y con nacionnalidad española por su padre, la targeta de residencia se me caduco en el 2007 y mi ex aunque no estabamos divorciados no me quizo firmar para renovarla, nunca recibi la dichosa carta, aun asi me informe como podia regularizar mi situacion y me dijeron k solo lo podia hacer por medio de un contrato de trabajo el cual no he conseguido,y aun estoy sin papeles hace 8años estoy en pareja con un chico español con el cual tengo un niño de 6 años, y yo me pregunto .. si hace 12 años k estoy aqui siendo madre de dos hijos españoles no hay solucion para que yo pueda regularizar mi situacion?????? muchisimas gracias y me ayudaria muchisimo vuestra opinion y ayuda gracias

  159. francisco dice:

    hola quisiera saber si un hombre q esta en españa el es origen africano de mali tiene un hijo con una española q nunca a querido hacerse cargo de el y ahora quiere conseguir su custodia ,ellos no estan casados y el solo tiene un permiso de trabajo cuando esta trabajando pero no tiene ningun documento español,pero si una pareja que se quiere casar y es española ,nunca ha pasado manuntencion de el ,esto lo quiere hacer para conseguir los papeles y por eso reclama ahora la custodia de su hijo .cuales son los tramites para q esto no ocurra .pues despues de 4 años no creo que la justicia de la custodia a esta persona .gracias y si no es muy complicado me gustaria obtener una respuesta pues tanto la madre como la abuela lo estan pasando mal .gracias y un saludo.

  160. MARIO dice:

    Hola María.
    El padre del niño no puede obtener nacionalidad por lo del niño. Si uds son casados puedes tramitar su nacionalidad por ser esposos.
    Saludos

  161. maria dice:

    Hola Mario
    Soy española mi hijo tambien sera español pero quisiera saber si su padre podria recibir la nacionalidad a traves de nuestro hijo.

  162. Mario Tinta dice:

    Somos peruanos mi esposa y yo, tengo cita mañana 25 abril 2012 para presentar la documentación que me pidieron para la nacionalidad por simple presuncion de mi hijo que nació en mayo del año pasado, yo me acerque al registro civil aquí en Leganes Madrid en noviembre del 2011 y recién me dieron cita para el 25 de abril 2012. Cuanto tardara este tramite?… Porque tenemos que viajar para enero del año que viene y no se si saldrá para esa fecha.

    1. Gloria dice:

      Hola Mario, el trámite de nacionalidad suele tardar un tiempo, incluso más de un año, de todas formas, el ministerio de Justicia una vez que presentes la documentación en el Registro Civil, y estos a su vez, la manden a Madrid, le asignaran un número de expediente para que puedes consultar el estado de tramitación en cualquier momento, aquí te dejo cómo hacerlo https://www.parainmigrantes.info/comprobar-el-estado-del-expediente-de-nacionalidad/

      1. karen dice:

        hola soy peruana y tengo una bebe de 5 meses que nació aquí ahora su nacionalidad española esta en tramite hace 3 meses y me han dicho que eso tarda ,y necesito viajar a Perú urgente motivos familiares y quisiera saber si en el consulado de Perú en España me podrían incluir a mi hijo en mi pasaporte para poder viajar o que debo de hacer muchas gracias me urge!!

    2. katty dice:

      hola Mario Tinta yo akabo tambien de solicitar la nacionalidad por simple presuncion de mi hija ,tambien me dieron cita despues de cinco meses los meti el dia 12de junio de2012 y tambien en LEGANES MADRID,ignoro el tiempo que va a tardar lo que queria pregunatarte es si me podrias decir mas o menos cuanto tiempo tardo lo de tu hijo,te lo voy a agradecer como en tu caso yo tambien quiero viajar a mi pais en diciembre,muchas gracias

      1. Mario dice:

        Hoy es 7 de julio y todavía no me han dado respuesta ni ha llegado carta ninguna, si te llega carta me avisas. Saludos estamos en contacto

        1. Mario dice:

          Hola Katy, el 20 de agosto me llego correo certificado dándome la noticia, fue positiva. El 4 de setiembre fui a registro civil y me dieron el acta de nacimiento y ya tengo cita para DNI y pasaporte. Como va lo tuyo?
          Hay otra cosa, al momento de recoger la partida la encargada me dijo que mi hijo podría perder la nacionalidad si la ley peruana cambia en el futuro otorgando por obligación la nacionalidad peruana a hijos de peruanos, yo creo que me lo ha dicho por desconocimiento pero igual me ha dejado preocupado, a ver que te dicen a ti?

  163. jacky dice:

    hola somos padres peruanos tengo un hijo nacido en españa podra obtener la nacionalidad española.

  164. Maria dice:

    hola soy colombiana y mi esposo es bulgaro estamos casados aqui,quiero saber si nuestra nena nacida en españa le daran la nacionalidad española???? gracias 🙂

  165. Rafa eres un sin verguenza malditio chaval si nota que no tienes education sal de tu pueblo para que veas como foncciona el mundo eres un inculto tu de espanole no tienes nada eres un palito vaya bago.

  166. aqui no se regala nada a nadie,todos tiene derecho,porque trabajan e PAGAN LA SEGURIDAD SOCIAL ,y como usted tambien tiene derecho,asi que un poco menos,Y SE TU VAS Q UN OTRO PAIS SERA IGUAL,SE TRABAJAS Y PAGAS LA SEGURIDAD VAS A TENER DERECHO A TODO TAMBIEN,ASI QUE INFORMATE ANTES DE VENIR A DECIR COSAS QUE NO TIENEN NADA QUE VER CON EL TEMA.

  167. Que bien vivis en España ¿eh?, aqui os regalan la nacionalidad, os dan ayudas… manda cojones que pais de mierda ha creado el socialismo bananero de zp y toda su plebe.

    1. Mario dice:

      No hables tonterías que aquí nadie nos regala nada, venimos a trabajar como lo hicieron ustedes en Alemania hace pocos años, mejor no opines si no sabes de que hablas, mas respeto con las personas!

  168. monika dice:

    hola. me gustaria saber xq demora tanto el juzgado de sabadell mi hijo nacio en julio del 2011 y me dieron fecha para junio del 2014 para la nacionalidad con valor de simple presuncion. va ahi recien la cita que puedo hacer nosotros somos uruguayos los 2 y mi pais no se la da aparte yo creo q en donde nace un niño de ahi le tendrian que dar la nacionalidad automaticamente vamos creo yo yo ya no se que mas hacer si alguien me podria decir algo gracias

    1. Alexandre dice:

      Hola, Podrías tenerme al tanto de lo que sentencie el Juez porfa, yo soy hijo de madre Uruguaya, no reconocido por mi padre, obtuve mi ciudadanía por simple presunción en el 2007 en el 2008 vivi en españa tenía toda mi documentación al día , en el 2009 volvía a uruguay y en el 2011 se me venció el pasaporte no me lo quisieron renovar… (hasta la fecha) dicen que perdí la nacionalidad porque existen leyes uruguayas que automáticamente le otorgan la nacionalidad uruguaya a hijos de padres uruguayos y por tal motivo no corresponde la nacionalidad por simple presunción… (hasta la fecha no me notifican legalmente de la perdida de la nacionalidad) pero no me renuevan documentación. Y yo quiero mantener esa nacionalidad me siento más Español que Uruguayo Amo España !

  169. cintia dice:

    hola a mi hija ya le dieron la presuncion de nacionalidad ahora esta este problema , fuimos al registro civil de felanitx y pedimos su partida de nacimiento porq sin ella no podemos hacerle su dnini pasaporte y nos dijieron q teniamos q esperar un mes mas porq habia q esperar otro papel mas ahora quiero saber q clase de papel es este , segun lo q nos explicaron nos dijieron q al lado de la partida de nacimiento tienen q aclarar que la niña ya es de nacionalidad española , pero estan esperando algo para poder hacer esta aclaracion , me dirian q es lo q pasa ? ya q nesecito viajar con mi hija y nesecito su `pasaporte

    1. Mario dice:

      Hola, en que acabo lo tuyo? Te lo dieron al final?

  170. delia dice:

    hola buenos dias , quisiera saber si es verdad que el gobierno español ya no dara la nacionalidad con valor de simple presuncion a los niños nacidos de padres peruano

    1. Mario dice:

      Hola.
      Somos peruanos mi esposa y yo, a mi hijo nacido aquí en Madrid el año pasado se la acaban de dar, solo que me han dicho que podría perderla si la ley peruana cambia como por ejemplo ha cambiado la ley ecuatoriana. Estoy dudando? Como va lo tuyo? Sabes algo?

  171. Haydri Ortiz, te cuento por ser ambos Venezolanos no le daran la nacionalidad española a tu hijo/o, espera a que tu bebe tenga un año de residencia aqui si salir y le sacas la nacionalidad por residencia… informate, a mi me pasa es que soy venezolana y mi pareja brasileño y por no ser ambos venezolanos le puedo sacar la nacionalidad a mi hija por valor de simple persuncion, por como lo dice la Resolucion hay que residir en Venezuela o declarar la voluntad de ser venezolano para aqdquiri la nacionalidad… saludos

  172. miguel angel dice:

    hola soy peruano y mi mujer es marroqui hemos tenido una niña,y al momento de ir a inscribirle al registro civil quisieron ponerle nacionalidad marroqui y solo el apellido de mi mujer,luego busque informacion en LA INSTRUCCION DE 28 DE MARZO DE 2007 DE LA DIRECCION GENERAL DE LOS REGISTROS Y DEL NOTARIADO SOBRE NACIONALIDAD ESPAÑOLA CON VALOR DE SIMPLE PRESUNCION donde se encuentran los variados supuestos de nacionalidad y no nacionalidad española por simple presuncion,les lleve el impreso y recien ahi se enteraron que a mi mujer marruecos no le pide la nacionalidad de su hija.espero algun consejo respecto a este caso y los requisitos para solicitar la simple presuncion.muchas gracias y feliz año 2012

  173. haidryx ortiz dice:

    hola…. mi esposo y yo somos venezolanos y tenemos un hijo en comun nacido en españa y queria saber si el podria obtar por la presuncion de nacionalidad española ya que el niño no esta presenttado ni registrado en el consulado de venezuela ya que quiero volver a mi pais y sin su documentacion no puedo volver y gracias por su colaboracion y el servicio que nos prestan esperando su pronta respuesta

  174. Cintia dice:

    Cuanto tiempo tardan en dar la presuncion de nacionalidad ? Porque ya pasaron 6 meses y aun no tengo ni siquiera la partida de nacimiento de mi bebe y quiero volverme a mi pais pero asi no podre , espero su respuesta muchas gracias

  175. cintia dice:

    gracias julian por tu respuesta ahora me quedo mas tranquila

  176. julian dice:

    Normalmente este tramite tarda unos 6 o 7 meses al menos aqui en barcelona

    1. Lebys Polo León dice:

      Hola somos una pareja de cubanos q estamos irregular en España vivimos en Navarra Pamplona mi novia esta al dar luz , fuimos a ver un abogado para q nos diera información sobre la ley de simple presunción y nos dijo q no existe nos puede dar información sobre lo q tenemos q hacer saludos

  177. julian dice:

    Si ya han iniciado los tramites de la nacionalidad por presuncion hay que esperar a que los llamen del registro civil para recoger la partida de nacimiento con ella inmediatamente podran sacar el dni y el pasaporte de la menor, nada de 2 o tres años ni que deben esperar un año eso no es cierto, eso si no la registren todavia en el consulado de argentina todavia hasta que no llegue su partida de nacimento y obtenga su dni. recordad ella por nacer de padres argentinos es española por origen asi que esperad que en cualquier momento os llamaran

  178. cintia dice:

    hola tengo una consulta , mi marido y yo somos argentinos y en 18 de cotubre del 2010 nacio nuestra hija en el municipio de manacor en baleares , nosotros ya presentamos todos los papeles para la supuesta presuncion , pues bueno en diciembre se cumple medio año de haber presentado los papeles en el registro civil , mi pregunta es cuanto tiempo tarda en tener mi hija el pasaporte y dni español ,me dijieron q eran 2 o 3 años y q luego tenia q esperar 1 año mas para pedir la nacionalidad , por favor digame que debo hacer muchas gracias

  179. manal dice:

    Hola vicente,
    Este vedeo es muy importante,espero si algun dia nos habla de la nacionalidad española a los extranjeros residentes en España

  180. Jaime Asencio dice:

    Mi pareja es española,yo peruano.Tenemos un hijo en común y quisiera saber si por medio de mi hijo puedo obtener mi nacionalidad española.

  181. alexander navarro dice:

    Este es un tema muy interesante, el cual me ha servido mucho para tramitar el documento de mi hijo que ha nacido aquí en España

Pedir citaContactar WhatsApp