La mitad de los Expedientes de Nacionalidad podrían estar ya resueltos

¿Qué porcentaje de las solicitudes de Nacionalidad Española presentadas a través de la plataforma telemática han sido resueltas?

Mucho hemos hablado de la tramitación y resolución de las solicitudes de nacionalidad española por residencia presentadas a través de la plataforma telemática.

En el día de ayer hacíamos un repaso al estado de tramitación de todas las solicitudes de nacionalidad española que hemos presentado desde Parainmigrantes.info a través de la plataforma telemática del Ministerio de Justicia.

Y es que son muchas las solicitudes que se hemos presentado desde que se estableció el nuevo procedimiento de solicitud de nacionalidad española. Aunque a través de este nuevo proceso de solicitud de nacionalidad existe la posibilidad de presentar dicha solicitud por otras vías como puede ser por Registro Público o hasta 2017 a través del Registro Civil, nosotros siempre hemos presentado todas las solicitudes a través de la plataforma telemática con certificado digital.

En el vídeo de ayer, os mostrábamos a través de una captura de pantalla (omitiendo los datos personales de nuestros clientes por supuesto) el estado de resolución de todas las solicitudes que hemos presentado en nuestra propia plataforma telemática.

Gracias a nuestro nivel de tramitación de estas solicitudes de nacionalidad española por residencia, podemos hacer una valoración a escala del estado del Plan de Choque habilitado por el Ministerio de Justicia.

En dicha plataforma telemática encontramos solicitudes realizadas desde Octubre de 2015 hasta la fecha, es decir que engloba todas las solicitudes de 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019.

En este video Vicente Marín, os explica con detalle el estado de tramitación de la solicitudes de nacionalidad española por residencia.

¿Qué estados aparecen en la plataforma de telemática de nacionalidad española?

En la plataforma de nacionalidad española muestra varios estados de tramitación. Concretamente:

Estado Tramitación

Este estado quiere decir que nuestra solicitud de nacionalidad española está en trámite y que el Ministerio de Justicia está gestionando nuestra solicitud. En este caso si queremos saber el estado actual de nuestra solicitud, por ejemplo si se encuentra pendiente de recibir informes, debemos consultar el estado en ¿cómo va lo mío?

Estado Tramitación Requerido

Este estado se produce en aquellas ocasiones en las que el Ministerio de Justicia nos hace un requerimiento para aportar algún tipo de documento o subsanar cualquier defecto que haya en nuestro expediente. Es importante acceder a dicha notificación y aportar cuanto antes todo lo que nos soliciten para que el expediente pueda seguir avanzando.

tramite requerido

Estado Concedido

Este estado significa que nuestra solicitud ya está concluida, el Ministerio de Justicia ya lo ha resuelto y ha notificado correctamente la resolución de Concesión de nacionalidad española.

estado concedida nacionalidad

Estado Denegado

Este estado aparece cuando han denegado nuestra solicitud de nacionalidad española por no cumplir alguno de los requisitos establecidos legalmente. Las causas más frecuentes de denegación de solicitud de nacionalidad española es por ejemplo tener algún tipo de antecedente penal o policial.

estado denegado

Como podéis comprobar el estado de la solicitud que aparece en la plataforma es bastante «simple». No aparecen estados como en Calificación o pendiente de recibir informes, por lo que es conveniente que sigamos con el control y seguimiento de la solicitud a través de ¿cómo va lo mío?.

En Parainmigrantes.info hemos presentado más de 1000 solicitudes de nacionalidad española por residencia, de los cuales el 52% de dichas solicitudes ya están concedidas, salvo una solicitud, la cual ha sido denegada y está recurrida naturalmente.

El resto de solicitudes, es decir el 48 % de la solicitudes que hemos presentado a través de la plataforma telemática se encuentra en el Estado de Tramitación.

¿Podemos escalar estos datos a nivel nacional?

Como desde Parainmigrantes.info hemos presentado tantas solicitudes desde el 2015, podemos hacernos una idea del nivel de tramitación y resolución del conocido Plan de Choque en un ámbito general. Como es normal en toda España hay muchísimas las personas que han presentado sus expedientes por esta vía, como puede ser otros abogados, gestores, los propios usuarios…

Nosotros podemos dar cifras más concretas en relación a nuestras solicitudes, y es que el 52% de dichas solicitudes están resueltas, y el 48% están en tramitación. Concretamente unos 500 expedientes aproximadamente.

¿Es verdad que el NIE que empieza por «Y» es de un menor?

En el video que os mostrábamos ayer con el estado de tramitación de nuestras solicitudes presentadas a través de la plataforma telematica, no os mostrabamos el NIE de nuestros clientes en cumplimiento de la Ley de Protección de Datos.

Algunos de vosotros nos comentábais que la mayoría de las solicitudes concedidas se correspondían a NIE que empiezan por «Y». Como bien sabéis el número de NIE se compone por una letra «X» o «Y», unos dígitos y finaliza en otra letra.

Pues bien, el hecho de que el NIE empiece por «Y» no quiere decir que sean menores de edad como algunos nos comentabais. La «Y» también se otorga a mayores de edad, y es una cuestión de antigüedad (el NIE con «Y» comenzó a otorgarse hace aproximadamente unos cinco años).

Es cierto que en NIE anteriores es decir, de personas que llevan más tiempo en España tengan normalmente un NIE que empieza por «X» y otras personas que lleven menos tiempo, su NIE empiece por «Y».

¿Nacionalidad por opción también aparece en la plataforma telemática?

NO. En la plataforma telemática únicamente aparecen las solicitudes de nacionalidad española por residencia. Os recordamos que la plataforma únicamente se pueden presentar las solicitudes de nacionalidad española por residencia.

Si estás pensando en presentar tu solicitud de nacionalidad española contrata un equipo de expertos. Rellena nuestro formulario de contacto y te llamaremos.

Si tienes alguna duda sobre el Plan de Choque puedes llamar a nuestro teléfono de asesoría.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 comentarios en “La mitad de los Expedientes de Nacionalidad podrían estar ya resueltos
  1. Agata dice:

    Hola Vicente, Buenas.. He solicitado mi nacionalidad en febrero de 2017 por vía telemática y en primera semana de julio de 2019 el estado cambiado al : «Pendiente de respuesta de informes preceptivos» Y quiero saber ¿cuanto tiempo tardaron para conceder mi nacionalidad? ahora puedo poner el Recurso Contencioso (silencio negativa)? el Recurso afecta el proceso normal? Gracias..

  2. Ania Linares Rodríguez dice:

    Perdona. Pensé hablarías de algo nuevo. Necesitamos respuesta lógicas.
    Yo lo entregue en el 2016 y no tengo respuesta.

  3. MARIA dice:

    VAMOS…. QUE LOS 2015 POR REGISTRO CIVIL SEGUIMOS IGUAL..
    CREÍ QUE IBA A CONTAR ALGUNA NOVEDAD CON ESE TITULO

  4. David dice:

    el NIE con «Y» comenzó a otorgarse hace aproximadamente unos 11 años (desde 2008)

Pedir citaContactar WhatsApp