La mayoría de los alumnos de los Formativos Ocupacionales de Casm que acaban el curso con éxito son inmigrantes. Estos cursos son financiados por la Obra Social la Caixa y el Ayuntamiento de Madrid
Estos cursos tienen un porcentaje de inserción laboral del 30% al 40%. Por ello son un incentivo para las personas a quienes «les puede abrir puertas en el mercado laboral actual, donde tienen más problemas para acceder por el hecho de ser inmigrantes».
Casm, entidad que promueve la inserción socio-laboral a través de la formación, ha entregado esta semana los diplomas certificativos a las personas que han completado con éxito los Formativos de Auxiliar de Geriatría y Dependencia y de Limpieza Industrial.
De este modo se dan por concluidas estas tres ediciones (dos de Limpieza Industrial y una de Auxiliar de Geriatría y Dependencia), que han tenido ugar de septiembre a enero en los distritos de Puente de Vallecas y Arganzuela, con una duración de 350 horas teóricas y prácticas en centros homologados.
Se ha dado ha dado formación profesional a más de medio centenar de personas, entre los tres formativos (17 de Auxiliar de de Geriatría Arganzuela, 19 de Limpieza en Arganzuela y 19 de Limpieza en Vallecas).
La mayoría de los alumnos son personas inmigrantes o pertenecientes a minorías étnicas como la gitana, quienes encuentran a veces más dificultades para acceder al empleo en nuestro país.
“Estamos muy satisfechas con nuestros alumnos, porque han aprovecha con interés y entusiasmo la oportunidad de hacer un formativo, gratuito, que además de formarlas les puede abrir puertas en el mercado laboral actual, donde tienen más problemas para acceder por el hecho de ser inmigrantes o simplemente mujeres”, declaraba María Dolores Román, presidenta de Casm.
Los Formativos Ocupacionales que oferta Casm desde el año 1995, tienen hoy por hoy un porcentaje de inserción laboral del 30 al 40%. Estas cifras los han convertido en un éxito de acogida, pues cuenta con largas listas de espera que la entidad espera satisfacer en futuras ediciones.
Los dos cursos de Limpieza los han financiados la Obra Social la Caixa y la Dirección General de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Madrid, respectivamente. Y el de Geriatría, la Dirección General de Inmigración y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Madrid.
Acerca de CASM: Es una entidad sin ánimo de lucro, con más de 25 años, que hace intervención social a través de la formación, la educación y el acompañamiento socio-laboral. Está formada por socias, profesionales y voluntarios.
Su objetivo es promover la participación activa de los ciudadanos en la sociedad actual, empleando para ello una metodología diferenciadora, que consiste en el trabajo personalizado y en grupo, y que promueve la participación activa en el ámbito social y cultural (= la animación socio-cultural).
Realiza proyectos con diversos colectivos, entre ellos las mujeres, la etnia gitana, mayores y dependientes o los inmigrantes.
Más información: María Ángeles Altozano, responsable de Comunicación de CASM.
Tlf.: 91 308 65 19; altozano.ma@casm.es