Indice de Contenidos
La aplicación de las nuevas tecnologías fue el tema principal de esta sesión que reunió a numerosos vecinos de la comarca
La Mancomunitat Intermunicipal de L´Horta Sud celebró, el pasado miércoles 26 de junio, la última jornada antes del verano orientada a la búsqueda de empleo, en el marco del ciclo de charlas interactivas para ayudar a los desempleados de la comarca a encontrar trabajo.
La aplicación de las nuevas tecnologías en la búsqueda de empleo fue el tema principal de esta sesión que reunió, en el salón de actos de la Mancomunitat, a numerosos vecinos de la comarca.
El agente de desarrollo comarcal de la Mancomunitat, Andrés Martínez, insistió en el importante papel que juega en la actualidad Internet como herramienta de trabajo. Para Martínez, «el rastreo, el seguimiento y la constancia son fundamentales a la hora de buscar empleo. Es necesario hacer un rastreo diario de 2 o 3 horas para consultar todas las ofertas y candidaturas, con el fin de tenr una planificación de todos los CV que se envían».
Durante la sesión, explicó los requisitos básicos de Internet, el uso práctico de los buscadores en IT y las principales webs de empleo, visitando los portales Gva Jobs, Linkedin, Infojobs, Red Eures, y las webs municipales. En este sentido, aconsejo consultar en primer lugar los portales más cercanos, refiriéndose a las ofertas de los Ayuntamientos y Agencias de Desarrollo Local de cada municipio.
Martínez también explicó a los asistentes cómo elaborar el curriculum virtual 2.0 y estableció las diferencias básicas entre las principales redes sociales Facebook, Twitter, Xing y Twenty, entre otros.
Otro de los aspectos que se trataron en la jornada fue la necesidad de formarse en las nuevas tecnologías NTIC como posicionamiento, optimización del CV en los portales de empleo, el seguimiento de ofertas, la contratación y los Hedhunters.
Tras el éxito de esta iniciativa, la Mancomunitat continuará en el mes de septiembre con este ciclo de charlas interactivas de autoempleo y creación de empresas y para la búsqueda del empleo.
Hola, me parece que haber realizado un movimiento de esta magnitud para calificar 480.000 expedientes para despues tener que esperar un ano o mas para tener su DNI ESPANOL es tirar por la borda el esfuerzo que tanto costo hacer a los organismos. Lo que tendrian que analizar es a los juzgados que solo dan cita una ves al mes para la jura, amontonando al ciudadano como animales en los recintos para dicho tramite… Esto es esfuerzo de todos.