La Ley de Memoria Histórica nacionaliza a más de 300.000 personas en América Latina

España ha recibido cientos de miles de solicitudes de hijos y nietos de exiliados


Público
.- El Ministerio de Asuntos Exteriores calcula que cerca de 300.000 hijos y nietos de exiliados durante la Guerra Civil y la dictadura de Franco recibirán la nacionalidad (o ya la han recibido) gracias a la Ley de Memoria Histórica. El martes terminó el plazo de tres años para la presentación de las solicitudes. El último balance provisional es del pasado 31 de agosto: 378.862 solicitudes y 213.787 nacionalizaciones. El 95% de las peticiones se presentaron en países de América Latina, con Cuba, Argentina, México y Venezuela a la cabeza.

La Ley de Memoria Histórica estableció como beneficiarias a las personas cuyo padre o madre hubiese sido español y a los nietos de quienes perdieron la nacionalidad o tuvieron que renunciar a ella debido al exilio entre el 18 de julio de 1936 y el 31 de diciembre de 1955, informa Efe.

ley-memoria-historica parainmigrantes.infoGuillermo García Suárez, coordinador de la agrupación española Hijos y Nietos de Españoles, fue uno de los primeros argentinos en conseguir la nacionalidad española al amparo de la Ley de Memoria Histórica, a finales de 2008. Su abuelo asturiano había llegado a Buenos Aires 80 años antes por problemas económicos. «Los nietos de españoles rondamos los 40 años, algunos llegan a los 60. Tenemos nuestra vida hecha en Argentina«, aclara García Suárez.

Para él, la nacionalidad española es una cuestión de identidad y de reconocimiento. «Sabemos que no podemos transmitir la nacionalidad a nuestros hijos mayores de 18 años. Y por una cuestión de edad, con 60 años no te planteas vivir en otro país«.

Este argentino recuerda que la nacionalidad española no les otorga ninguna ayuda o pensión contributiva. «No hay una cuestión utilitarista en nuestra petición. La mayor parte de nosotros va a España a conocer a sus abuelos, a reconstruir lazos familiares. Vamos por un mes, mes y medio, y nos volvemos a Argentina«, relata.

García Suárez señala que en la Embajada española en Buenos Aires admitieron que más de la mitad de los ciudadanos que tramitaron la nacionalidad española ni siquiera tenían pasaporte argentino, por lo que no tenían intención de irse del país.

Sin embargo, el profesor de Geografía Humana de la Universidad de Santiago de Compostela Carlos Ferrás señala que la nacionalidad española puede ser una «válvula de escape» para aquellos que viven en otros países como Cuba. En la isla, 66.000 personas han recibido ya el pasaporte español y la previsión es de que al final del proceso lo obtengan unos 180.000, el 1,7% de la población de Cuba, según el Consulado de La Habana.

«Cuando repunte el empleo en España, puede que haya un efecto llamada«, añade Ferrás, que cree que el sistema público de salud español también podrá verse afectado por la edad de miles de nacionalizados.

Pablo Cisneros tiene 46 años y trabaja en Aerolíneas Argentinas. Al igual que García Suárez, él pidió la nacionalidad española por una cuestión de identidad: «Me sentí siempre muy reflejado con lo que era España. Mi abuelo era emigrado de Tarragona, y yo hice el trámite por el amor que tengo a España y por mis raíces«.

Él ya había viajado a España en ocho ocasiones antes de que le concedieran la nacionalidad, en mayo de 2009. Hoy por hoy, no se plantea vivir en la tierra de su abuelo, pero sí tiene un deseo: «Que con el transcurso de los años, puedan conseguir la nacionalidad los que han quedado fuera de la ley«.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.
banner 807 mini
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 comentarios en “La Ley de Memoria Histórica nacionaliza a más de 300.000 personas en América Latina
  1. Daniela di Risio Apolo dice:

    Mi abuelo se naturalizo argentino por que sino no podía trabajar…mi madre obtuvo la nacionalidad por nacer antes del año 1945, y a mi me la niegan por ser mayor de edad y por que mi abuelo lo obligaron a renunciar a la nacionalidad española para poder trabajar en argentina. Mi con sulta es: puedo yo solicitarla ahora la ciudadania española? Muchas gracias

  2. Buenas tardes he tratado por todos los medios saber que tengo que hacer para que me reconozcan mi origen español ya que soy nieta de Español.
    Hice todos los tramites requeridos por ustedes para pode tener mi nacionalidad.
    Me la negaron por que mi mama no se nacionalizo ( fallecida hace 15 años) yo no la solicite por madre si no por ley de memoria histórica, yo no entiendo por que a mis primos si se la otorgaron sabiendo que presentamos los mismos documentos.
    En espera de su respuesta.
    Ana Pelaez Goñi

  3. Alba Lucia Narro Gutierrez dice:

    Hola soy hija de catalán y tengo nacionalidad española. deseo mis hijas la tengan también, vivo en Pasto, Nariño- Colombia. tengo los documentos de mis hijas que me pidieron apostillar en el Ministerio de Relaciones Exteriores aquí en Colombia. pero por la demora del tramite al parecer ya caducaron. que puedo hacer para que mis dos hijas obtengan la nacionalidad? me es imposible por el momento viajar a Bogota. puedo por este medio adelantar algo? me preocupa que mi hija mayor; quien va por los diecinueve años pierda su derecho. Como comprenderá me es urgente su respuesta pues como le digo me preocupa que lo pierda. Mil gracias por la atención a esta.

  4. Henry Mauricio Paz Murcia dice:

    quiero saber hasta que generacion entra en vigencia esta ley el papá de mi abuela era español lo unico que tengo es las partidas de nacimiento de mi bisabuela

  5. Paloma Gómez dice:

    EN MI CASO, MI ABUELO FUE ESPAÑOL, DE TENERIFE. SUS PAPELES ESTABAN EN EL PERU-ANCASH, AL OCURRIR EL ALUVION EN 1970, TODO FUE SEPULTADO, NO HAY MANERA DE CONSEGUIR DOCUMENTOS, LO UNICO Q, TENGO SON FOTOS DE CUANDO ERA JOVEN CON OTRAS PERSONAS ESPAÑOLAS Y PERUANAS, MIEMBROS DE UNA SOCIEDAD DE YANAMA. QUE PUEDO HACER COMO JUSTIFICO SER NIETA DE UN ESPAÑOL, Q, FUE A SUDAMERICA MUY JOVEN Y SE QUEDO ALLA???????????

Pedir citaContactar WhatsApp