La Ley de Extranjería no castigará la asistencia a ilegales, según el ministro

corbacho2fuente: telecinco

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha asegurado que la nueva Ley de Extranjería no castigará la asistencia humanitaria a los inmigrantes ilegales y tampoco recortará sus derechos, sólo ordenará los flujos.

«Que no se preocupen las ONG o las personas humanitarias, que este Gobierno nunca tomará una medida para sancionar la acogida humanitaria», afirmó Corbacho en una entrevista con Efe, en la que añadió que ese tipo de ayuda «no sólo hay que no sancionarla, hay que felicitarla y reconocerla».

Para el ministro, las críticas que ha cosechado la propuesta de reforma de la Ley de Extranjería presentada por el Gobierno se deben a que «o no se han leído la Ley o no acaban de entender».

Así, se mostró convencido de que «cuando la gente vaya conociendo el texto definitivo de la nueva ley se llegará a la conclusión de que no es restrictiva sino de ordenación», y de que la «propias organizaciones de inmigrantes van a estar de acuerdo en que es una buena ley».

Según Corbacho, «no debe haber corrientes de inmigración ilegal hay que ordenarlos, por eso la nueva ley intenta ordenar la inmigración, pero no recorta derechos, los amplía».

Así, el ministro puso el ejemplo de que la Ley actual contempla la posibilidad de una reagrupación familiar «prácticamente en cadena», por la que una persona puede reclamar a 10 o 12 personas, pero que no les da permiso de trabajo.

«Tenemos una ley que estamos ensalzando como maravillosa y resulta que ahí falla; bueno pues la nueva ley corrige eso y otras muchas cosas», dijo.

Preguntado por la posibilidad de que la Ley sancione a quienes ayuden a los inmigrantes ilegales, Corbacho respondió: «este Gobierno nunca tomará una medida para sancionar la acogida humanitaria«.

«No sólo hay que no sancionarla, hay que felicitarla y reconocerla, en origen y en destino», subrayó el ministro, quien elogió la «magnífica tarea» de las ONG que atienden a los inmigrantes que están en Europa ilegalmente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 comentarios en “La Ley de Extranjería no castigará la asistencia a ilegales, según el ministro
  1. jessi dice:

    Hola mi nombre es jess, llevo dos año aquie en españa y el caso esq estoy ilegalmente, quisiera saber si pudiese conseguir, algo, ya sea una recidencia como estudiante, ya que estoy en ello, o como?, para poder ir a visitar a mi famailia en R.D. Por favor si me responderían le estaria eternamente agradecida. gracias

  2. abdelilah dice:

    mi madre vive sola y enfierma en mi pyes , la pregunta es ,quiero traeer la vivir con migo , que ago?

  3. Hoxkar dice:

    Hola mi pregunta estoy en españa como reagrupado y quiero saber si pasado algun tiempo puedo pedir permiso de trabajo pues no cuento con una oferta de trabajio y es nesesario para poder contribuir con los gastos de mi hogar como cole y alimentacion de mi familia gracias por la atencion prestada…

  4. marcelo dice:

    hola llevo dos año cuatro meses en españa estoy con mi mujer y mis dos hijo estudian aka en españa hace dos año quisiera saber si yo cuando tenga mis papeles podre solicitar los de ello ya que son menores de edad

  5. joselo dice:

    isiera saver silos conyugue hehijos mayores d 16ñosreagrupados obtenran el permisoetrabajo

  6. miel -azucar dice:

    debo aclararles , que soy residente comunitaria , por haberme casado con un español de origen, en fecha 21 de noviembre del año 2008, mi residencia fue concedida por 5 años, y al mismo tiempo, les pregunto en que tiempo puedo solicitar la nacionalidad española, y si debo vivir inimterrumpidamente en españa , cual es el tiempo requerido de manera ininterrumpida para optar por la nacionalidad, esta pregunta, porque yo viaje a mi pais despues de obtener mi NIE,

  7. miel -azucar dice:

    Mi hijo tiene 21 años y es mi deseo que estudie en españa, siempre el ha dependido y aun depende de mi, pues lo sostengo de todo economicamente, y estudia en una universidad de mi pais ,(Republica Dominicana), como podria llevarlo mas rapido a Espana (A Coruña), como estudiante, o por reagrupacion familiar, por favor, quiero me expliquen la forma , mas rapida y los requisitos que se exigen.

Pedir citaContactar WhatsApp