La inmigración, a debate con Sí, Se Puede

Reunirá en una mesa redonda a los representantes políticos el jueves 28 de octubre

Sí, Se Puede, Fedelatina y la Feccom, en colaboración con la Taula del Tercer Sector de Catalunya, celebrarán el próximo jueves 28 de octubre en el Institut Europeu del Mediterránia (leMed) de Barcelona una mesa redonda con representesantes de las principales fuerzas políticas, con el fin de acercar a los ciudadanos sus propuestas en materia de inmigración.

El acto comenzará a las 18:30 horas y podrán acceder a él, de forma gratuita y hasta completar aforo, representantes del movimiento asociativo, así como ciudadanos interesados en conocer de primera mano el ideario político de los principales partidos con representación en el Parlament: CiU, PSC, ERC, ICV, PP y ciutadans.

Los participantes en el debate serán Consol Prados (responsable de la Sectorial de Inmigración del PSC), Rafael López (diputado en el Parlament por el PP), Aouatif Stitou (candidata al Parlament por CiU), Oriol Amorós (presidente de la Federación de ERC en Barcelona), Juan Carlos Villamizar (responsable de Extensión Territorial de Migración y Ciudadanía de ICV) y Jordi Cañas (diputado en el Parlament por Ciutadans).

El acto, que tendrá como lema «Hacia la ciudadanía de todos«, estará dividido en dos partes. Al comienzo, los políticos expondrán sus propuestas en materia de inmigración para, a continuación, responder a las preguntas que lanzarán los representatnes de entidades y el público asistente.

Esta mesa redonda organizada por Sí, Se Puede llega en un momento crucial, a tan sólo un mes de la cita con las urnas y con la inmigración como gran protagonista en los discursos de la precampaña electoral a la Presidencia de la Generalitat de Catalunya.

Como medio de comunicación especializdo en inmigración, Sí, Se Puede ha querido sumarse a esta iniciativa de nuevos residentes, como Fedelatina y Feccom.

Sí, Se Puede es el semanario líder de información dirigida al colectivo inmigrante, con una tirada de más de 100.000 ejemplares semanales y ediciones en Catalunya, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana y Región de Murcia.

Con seis años en el mercado, Sí, Se Puede se ha convertido en la principal referencia de la prensa gratuita sobre inmigración. El periódico se distribuye todos los sábados en bocas de Mero y en establecimientos habitualmente frecuentados por inmigrantes y mantiene un espíritu caracterizado por el fomento de la integración de los inmigrantes en este país.


Mesa redonda «Hacia la ciudadanía de todos»

Fecha: 28 de octubre

Hora: 18:00 horas

Dirección: leMed (carrer Girona, 20. Metro Urquinaona, Arc del Triomf o Tetuán)

Entrada libre y gratuita hasta completar aforo

Descargar Invitacion DEBAT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario en “La inmigración, a debate con Sí, Se Puede
  1. julian dice:

    hola
    soy estranjero con nacionalidad española quiero saber si se cambiara la ley de reagrupacion para padres de nacionalizados españoles,ya q no podemos reagrupar en regimen comunitario,y esa ley esta mal dictada porque si tengo todos los derechos a cumplir con las leyes españolas ,la ley tambien tiene q cumplir conmigo.ya q el presidente de turno no ha pensado en los padres de nacionalidados españoles.grasias.

Pedir citaContactar WhatsApp