La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) ha decidido aplicar la normativa por la que todos los clubes, sin excepción de categoría o edades de sus jugadores, deben presentar a la federación autonómica de turno una exigente documentación cuando en sus filas tengan jugadores extranjeros para que puedan jugar. Ese papeleo pasa por tener la tarjeta de residencia del niño, así como el NIE del niño y de los padres, certificados de empadronamiento y de escolaridad y una solicitud paterna para que su hijo juegue en España.
En el caso de Eivissa hay tres entidades (Sant Antoni, Ses Salines y Eivissa Bàsquet) que no han podido jugar sus respectivos partidos debido a que carecían de fichas suficientes porque sus jugadores extranjeros no tenían en regla el expediente completo.
En el caso de los niños (hasta categoría cadete) la Federación Balear puede dar el visto bueno a su ficha en caso de que cumplimente la tramitación requerida (a la espera del OK de la FIBA que se lo comunica a la española).
En cuanto a júniors y séniors, el máximo órgano del baloncesto mundial varía los trámites porque hasta que el jugador no haga una declaración jurada ante la Federación Balear y entregue fotocopia del pasaporte y del NIE, la española no cursará su licencia.
En el caso del Eivissa Bàsquet, su infantil masculino no pudo jugar ante Sa Real A porque tiene a seis jugadores extranjeros sin ficha federativa. Aun así, el coordinador de cantera del club, Alberto Ruiz, declaró ayer que espera solventar estos casos «esta semana».
En el Ses Salines infantil masculino también ocurre lo mismo. El equipo de Sant Jordi aplazó su partido ante el Sant Antoni, ya que cuenta con cinco niños que no tienen los papeles en regla, tal y como exige la FIBA.
El CB Sant Antoni sénior masculino se vio obligado a aplazar su choque ante el Sa Real júnior. El pasado sábado, cinco jugadores que no cuentan con pasaporte español no pudieron vestirse de corto. Vicente Costa, presidente del club sanantoniense confirmó que la tramitación estará lista «la próxima semana», ya que el próximo fin de semana hay parón liguero y les dará tiempo a hacer las gestiones oportunas.
Trámites y documentos
Categorías inferiores
Tarjeta de residencia del niño.
El NIE del niño y de los padres.
Certificado de empadronamiento.
Certificado de escolaridad.
Solicitud paterna para que su hijo pueda jugar en España.
Júniors y Séniors
Declaración jurada del jugador ante la Federación Balear declarando que nunca ha jugado fuera de España.
Fotocopia del pasaporte y del NIE del jugador.
Fuente: Diario de Ibiza