La crisis aumenta la venta de contratos falsos

Siempre la misma sucesión de acontecimientos. Un extranjero sin papeles recibe la propuesta de un contrato de trabajo a cambio de una sustancial cantidad de dinero. En teoría, el camino más directo para regularizar su situación en España. Sin embargo, todo se quiebra cuando entrega el efectivo, un mínimo de 600 euros muchas veces obtenidos tras empeñarse de malas maneras. Descubre alarmado que, por supuesto, ni hay empleo -algo que muchos saben de entrada- ni documento legal alguno que le abra las puertas hacia la ansiada legalización.

Estos días, un juzgado de Vitoria investiga uno de estos preocupantes casos. Un ciudadano sudamericano sufrió este timo. «En este caso, además, hasta creyó que conseguiría una ocupación remunerada», explican a EL CORREO fuentes judiciales. Su esperanza pronto se esfumó. Pagó 600 euros a unos supuestos empresarios de origen asiático. «A diferencia de la mayoría, él sí ha tenido el valor para denunciar la estafa que ha sufrido», confirman desde el Palacio de Justicia.

Y es que, describen efectivos del Cuerpo Nacional de Policía y de la Ertzaintza consultados por este periódico, «lo habitual es que estos delitos pasen desapercibidos». El inmigrante, por miedo a que las autoridades le deporten, deja pasar los hechos y rumia en privado su frustración. «Siente rabia e impotencia», desvela Filomenta Abrantes, presidente de la asociación Afroamericana.

«Deben poner en nuestro conocimiento estos hechos delictivos siempre. En caso contrario sus autores seguirán adelante con estas prácticas delictivas», recalcan agentes de la Policía Nacional, cuerpo con la competencia en materias de extranjería y cuya comisaría se encuentra en la calle Olaguibel. Estas fuentes policiales confirman casos con pagos que oscilan desde los 600 euros hasta algunos puntuales que incluso superan los mil.

El problema es que, con la crisis, en Vitoria se ha dado un «repunte» de este fenómeno, coinciden los expertos en la materia consultados por este diario. «Para tener papeles hace falta un contrato y ahora no los hay, así que estas personas, desesperadas, se agarran a cualquier cosa», analiza Abrantes. Y en ese punto surgen quienes «se aprovechan» de la coyuntura. SOS Racismo también ha alertado de un repunte de esta práctica.

¿Y quién aparece tras este fraude? «Generalmente se trata de ciudadanos nacionales sin escrúpulos, que ven la oportunidad de sacar tajada», admiten agentes especializados. Algunas organizaciones no gubernamentales van más allá. Acaban de denunciar que extranjeros están siendo víctimas de engaños protagonizados presuntamente por letrados y asesorías.

Publicado por El Correo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario en “La crisis aumenta la venta de contratos falsos
  1. EMMANUEL dice:

    HOLA,LLAVA 4ANOS EN ESPANYA TENGO TODO LISTO PARA SOLICITO RESIDENCIA PERO TENGO PROBLEM NO PUEDE CONSIGUE CONTRACTO DEL TRABAJOR ,

Pedir citaContactar WhatsApp