La Contribución de la Inmigración en España. Informe de la Fundación IDEAS

Mañana miércoles 11 de mayo de 2011, a las 11:30 horas, tendrá lugar el acto público de presentación de los informes que ha realizado la Fundación IDEAS sobre Inmigración bajo el título «La contribución de la Inmigración en España». Este informe describe la contribución realizada por los inmigrantes al Producto Interior Bruto durante la etapa de crecimiento y analiza las perspectivas de futuro. También se hacen públicos otros dos informes sobre los discursos políticos en torno al colectivo inmigrante.

Será a partir de las 11:30 horas, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, cuando el vicepresidente ejecutivo y máximo responsable de la Fundación IDEAS, Jesús Caldera, acompañado de la secretaria de Política Internacional y Cooperación, Elena Valenciano, presenten el informe «La contribución de la inmigración a la economía española: evidencia y perspectivas de futuro». El acto será clausurado por Jaime Lissavetzky, candidato del PSOE a la Alcaldía de Madrid, quien detallará sus propuestas para mejorar la integración de los colectivos extranjeros e inmigrantes en los distintos barrios de Madrid. Previamente, intervendrá Pedro Zerolo, secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONGs del PSOE.

El documento, elaborado y coordinado por Reyes Maroto y Asunción Candela, investigadoras del área de Economía de la Fundación IDEAS, analiza la relación entre la inmigración y la economía en España, detallando con precisión la contribución del fenómeno migratorio al PIB durante el período de crecimiento y expansión. Ha sido enriquecido y completado con aportaciones de Ramón Mahía y Rafael del Arce, ambos profesores de Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid.

La presentación de este informe se completará con la exposición pública de otros dos documentos: «La política de inmigración en España desde la crítica y el análisis progresista» y «El enmarcado socialdemócrata de la inmigración en ESpaña. Análisis de los discursos parlamentarios en torno al Foro de la Integración». El primero, redactado por Héctor Cebolla, profesor de Sociología II de la UNED, desarrolla un estudio sobre la evolución de las políticas migratorias en la primera década del siglo XXI. Tras analizar los resultados, el autor ofrece una serie de pautas a aplicar en los discursos sobre inmigración, a fin de prevenir a los miembros de este colectivo de ser utilizados de manera partidista y electoralista. Por su parte, David Corrochano, investigador del área de Discursos del CSIC, centra su análisis en desgranar los discursos parlamentarios a propósito de la inmigración.

Tras la presentación de los documentos, y previo a que tomen la palabra Zerolo y Lissavetzky para cerrar el acto, tendrá lugar, por espacio de media hora un coloquio-debate en el que participarán Bernarda Jiménez, secretaria de Integración y Convivencia del PSOE, Lina Echeverrí, productora de cine colombiana, Ricardo Picó, escritor y poeta colombiano, Romeo Niram, pintor rumano, y Julia Martínez, paraguaya, integrante de la candidatura del PSOE a la Asamblea de Madrid.

Descargar invitación

Pedir citaContactar WhatsApp