La Comisión Europea plantea fronteras interiores para los «sin papeles»

Bruselas plantea fronteras«Bruselas plantea fronteras interiores para los sin papeles», así  ha titulado la noticia el  periódico en su edición digital www.publico.es.

La noticia del periódico publico.es, expresa que  la Comisión Europea propuso el pasado miércoles resucitar temporalmente las fronteras interiores de los 25 países donde la libertad de movimientos sin controles está garantizada. La medida, que se debatirá en la cumbre del próximo 24 de junio, se llevará a cabo mediante la reforma del conocido como espacio Schengen, uno de los logros más visibles en décadas de integración en la Unión Europea. Bruselas cede de esta forma ante las pretensiones planteadas por Italia y Francia en materia de política migratoria tras las llegadas de inmigrantes procedentes de las revueltas democráticas en el norte de África.

Publico.es también ha publicado en esta noticia que en concreto, la comisaria de Interior, Cecilia Malmström, propuso «la reintroducción temporal de controles fronterizos internos» cuando «un Estado miembro no cumpla su obligación de controlar su frontera exterior [de la UE], o bien una parte de la frontera exterior se ve sometida a fuertes presiones inesperadas» como la llegada masiva de inmigrantes irregulares. La reforma satisfacerá las exigencias de Italia, que llegó a amagar con dejar la UE al sentirse abandonada ante la llegada de unos 25.000 inmigrantes a las costas de Lampedusa. La expedición de visados temporales para estos inmigrantes, que en la práctica permitió a los recién llegados desplazarse a otros países, motivó el espectacular control fronterizo ordenado por Francia en el que esgrimió razones de seguridad nacional para paralizar el tráfico ferroviario.

Por otro lado, también expresó el pasado miércoles Cecilia Malmström, que «Schengen es un logro fantástico y debemos defenderlo», a su juicio, la vuelta a controles fronterizos debería limitarse a «circunstancias muy excepcionales» y no constituirá un paso atrás en la libertad de movimiento, sino su fortalecimiento tras la grieta abierta por una insostenible «falta de confianza» entre países. Según Bruselas, que ha tratado de mediar entre París y Roma, Italia tiene derecho a dar visados de residencia temporal a los inmigrantes irregulares, pero al mismo tiempo esos ciudadanos no deberían salir del territorio nacional si no cuentan con documentación en regla o medios económicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp