La Asambleísta Dora Aguirre participó en el Desfile de la Confraternidad en Milán

La Asambleísta ecuatoriana Dora Aguirre participó el pasado lunes en el Desfile de la Confraternidad en Milán (Italia)

Nota de prensa.- Cientos de compatriotas celebraron ayer el Primer Grito de la Independencia, en el Corso Venecia de la Ciudad de Milán-Italia, con varias actividades como el gran Desfile de la Confraternidad, en el que participaron organizaciones de ecuatorianos de diferentes provincias del país, así como autoridades invitadas.

La asambleísta por la Circunscripción de Europa, Asia y Oceanía, Dora Aguirre; el embajador de Ecuador en Italia, Carlos Vallejo; el responsable de la Secretaría Nacional del Migrante en Italia, Jorge Moreno; la Cónsul de Ecuador en Milán, Narcisa Soria; organizadora del evento, además de cónsules de varias países latinoamericanos, y autoridades italianas, participaron en esta jornada de fervor cívico, al conmemorarse el pasado 10 de agosto los 203 años de independencia del Ecuador.

La legisladora Aguirre dio a conocer que las actividades comenzaron con la misa solemne en honor al primer grito de Independencia del Ecuador, que se celebró en la Basílica de Santo Stefano de Milán, para luego trasladarse al Corso Venecia de la cuidad de Milán, donde se celebró el gran Desfile de la Confraternidad, que se realiza por cuarto año consecutivo.

Durante el evento, las organizaciones y grupos de ecuatorianos de diferentes provincias del país, participaron y disfrutaron de carros alegóricos, comparsas, bandas de música, artistas nacionales y gastronomía ecuatoriana.

Paralelamente se realizó la feria de instituciones, en la que se brindó información de los diferentes servicios a los que pueden acceder los ecuatorianos en el exterior. En el stand de la casa legislativa de la Asamblea Nacional del Ecuador se dio conocer los avances incorporados en las diferentes leyes aprobadas en favor de las y los compatriotas residentes en el exterior.

La asambleísta Aguirre, destacó la gran participación de los connacionales, quienes con gran entusiasmo recibieron información de representantes de instituciones como la Secretaría Nacional del Migrante, la Iniciativa Yasuní ITT propuesta del gobierno del Presidente Rafael Correa, en la que Ecuador se compromete a mantener bajo tierra las reservas petroleras a cambio de una contribución internacional equivalente al menos a la mitad de las utilidades que recibiría el Estado en caso de explotar el petróleo de este bloque en la Amazonia.

En la feria participó también el Consejo Nacional Electoral, para que los ecuatorianos que deseen se inscriban para los próximos procesos electorales de nuestro país, al que tienen pleno derecho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp