Indice de Contenidos
La Directora de la Dirección General de Seguridad Pública y Fe Pública, Sofía Puente, ha reconocido en un encuentro sobre la nueva Ley de Registro Civil que van muy lentos en la tramitación y resolución de los expedientes de nacionalidad española por residencia.
Y es que, aunque el nuevo Plan de Choque se puso en marcha a principios del mes de marzo, es decir, hace escasamente dos meses, de momento no se han visto grandes avances sobre la resolución de estos expedientes.
Vicente Marín, abogado experto en derecho de Extranjería y Nacionalidad Española y director del Portal Parainmigrantes.info analiza la situación actual de Plan de Choque.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
Situación actual del Plan de Choque
A día de hoy hay más de 300.000 solicitudes de nacionalidad española pendientes de tramitar, completar y resolver, y actualmente solamente cuentan con 38 funcionarios.
Además, señala la Sr. Puente, que parte de estos funcionarios no tiene el conocimiento necesario para poder calificar y tomar una decisión sobre las solicitudes de nacionalidad española, lo que provoca que este proceso no vaya tan rápido como les gustaría.
A todo esto, añade que aunque parezca mentira, el expediente de nacionalidad española es un expediente complejo, que requiere de mucha documentación y se debe tener en cuenta varios puntos como:
- Si tiene o no antecedente penales o policiales
- Saber si la documentación aportada es correcta
- Ver si el solicitante lleva el tiempo legal necesario
Desde nuestro punto de vista, entendemos que el expediente de nacionalidad no es tan complejo como se hace ver desde Justicia. Es cierto que es un expediente en el que hay que tener varios puntos en cuenta, pero no es más complicado que otros expedientes de extranjería por ejemplo.
Como ya habíamos informado a través de otras noticias, Justicia cuenta con una partida presupuestaria de casi 2 millones de euros, para agilizar, tanto expedientes de nacionalidad española por residencia así como expediente de nacionalidad para sefardíes. Es cierto que cuando conocimos que tendríamos un nuevo plan de choque, todas nuestras expectativas se volcaron en este proceso intensivo, todo ello, tras la buena experiencia que tuvimos con el plan de choque de 2019 donde obtuvimos resoluciones de expedientes en apenas un mes de tramitación.

Quejas ante el Defensor del Pueblo
Este reconocimiento público que ha hecho la Sr. Puente que sobre el retraso en la resolución de expedientes de nacionalidad española, responde a varias quejas trasladadas desde el Defensor de Pueblo.
Como cada año, el Defensor del Pueblo emite un Informe Anual donde hace un repaso a las actuaciones que ha llevado a cabo. Este informe anual sobre las actuaciones en 2020 ha visto la luz la pasada semana.
En este documento, se recoge por ejemplo las quejas sobre el retraso en la tramitación de los expdientes de nacionalidad española por residencia.
«Un año más, la Institución continúa recibiendo quejas tanto por las demoras en la resolución de las solicitudes de nacionalidad por residencia como por los retrasos en la notificación de las resoluciones, en aquellos casos en los que no se ha consentido la notificación electrónica.
Fernández Marugán insiste, una vez más, en la necesidad de adoptar las medidas necesarias para resolver las demoras en la resolución de los expedientes de nacionalidad española por residencia, evitando así los enormes perjuicios que estos retrasos suponen a las personas afectadas. A juicio del Defensor, “esta situación debe finalizar y para ello es imprescindible una financiación económica suficiente”.
Como siempre desde Parainmigrantes.info estaremos muy pendientes ante cualquier novedad sobre la tramitación de los expedientes de nacionalidad española así como el funcionamiento del tan esperado Plan de Choque.
Fuente: Europa Press
No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Autorización para la Búsqueda de Empleo: 5 Ventajas
- Cambiar la Tarjeta de Estudiante para trabajar por Cuenta Ajena en España
- 10 Claves del Recurso Contencioso de Nacionalidad Española
- Arraigo Social sin contrato de trabajo ¿Se puede hacer?
- Residencia de Larga Duración en España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Autorización para la Búsqueda de Empleo: 5 Ventajas
- Cambiar la Tarjeta de Estudiante para trabajar por Cuenta Ajena en España
- 10 Claves del Recurso Contencioso de Nacionalidad Española
- Arraigo Social sin contrato de trabajo ¿Se puede hacer?
- Residencia de Larga Duración en España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Es lamentable ver como se trata a los extranjeros en este país. Según la noticia hay una partida de 2M de euros destinada al plan de choque, mientras que si hacemos el caculo de cuanto se ha ‘ingresado’ sólo por la tasa de nacionalidad de los expedientes acumulados (300.000) nos salen unos 30 millones de euros. Esto sin sumar los ingresos indirectos en forma de exámenes obligatorios (DELE A2 y el de cultura) y el gasto en la tramitación de los expedientes etc.