Indice de Contenidos
El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado la Estrategia y el Plan de Acción 2019-2023 relativos a la Justicia en Red Europea. Consulta todos los detalles a continuación.
Justicia en Red Europea (European e-Justice)
La Red Judicial Europea en materia civil y mercantil (RJE civil) es una red que reúne a las autoridades judiciales nacionales.
Su objetivo es simplificar y reforzar la cooperación judicial entre los Estados miembros.
Desde su creación en 2002, la RJE contribuye a la aplicación e implementación prácticas de los instrumentos de justicia civil de la UE. De este modo, tiende puentes entre los diferentes sistemas judiciales de los Estados miembros y refuerza la confianza mutua.
En cuanto a las tareas principales de la Red son: los contactos directos y la tramitación de asuntos entre los puntos de contacto nacionales de la Red, a través del acceso transfronterizo a la justicia que se facilita mediante la información al público en general y a los profesionales de la justicia disponible en las fichas y demás publicaciones del Portal Europeo de e-Justicia, así como la evaluación y el intercambio de experiencias sobre el funcionamiento de los instrumentos legislativos específicos de la Unión en materia civil y mercantil.
Estrategia y el Plan de Acción 2019-2023 relativos a la Justicia en Red Europea
En cuanto a sus puntos, destacan:
I. Introducción
1.
La justicia en red europea tiene por objeto mejorar el acceso a la justicia en un contexto paneuropeo y se ocupa de desarrollar tecnologías de la información y la comunicación y de incorporarlas al acceso a la información jurídica y al funcionamiento de los sistemas judiciales. Los procedimientos gestionados digitalmente y la comunicación electrónica entre quienes participan en los procedimientos judiciales se han convertido en un componente fundamental para el funcionamiento eficiente del poder judicial en los Estados miembros.
2.
El compromiso de la Unión Europea con la justicia en red europea se remonta a hace más de una década. El Consejo, la Comisión y el Parlamento Europeo han demostrado su determinación para fomentar la justicia en red.
3.
Hasta la fecha, los trabajos en el ámbito de la justicia en red han estado impulsados por dos planes de acción relativos a la justicia en red europea y por la Estrategia 2014-2018 relativa a la Justicia en Red. El Consejo, a través de sus órganos preparatorios pertinentes, y los Estados miembros, la Comisión y la Oficina de Publicaciones han aplicado estos dos planes de acción.
4.
El Portal Europeo de e-Justicia (en lo sucesivo, «el Portal») se ha enriquecido con páginas de información, herramientas de búsqueda y formularios dinámicos. También se ha renovado el diseño, en un intento de mejorar y facilitar la experiencia al usuario.
5.
El desarrollo de herramientas electrónicas para la justicia en red ha sido exponencial, puesto que ahora dichas herramientas hacen posible el uso de canales electrónicos seguros para los procedimientos judiciales digitales, la comunicación fidedigna entre las autoridades judiciales, la simplificación de la información sobre disposiciones jurídicas para los ciudadanos y el acceso a determinados registros nacionales que son competencia de los Estados miembros o de organizaciones profesionales.
6.
También se han incorporado a EUR-Lex otros tipos de documentos y herramientas de búsqueda. Asimismo, se ha actualizado con la introducción de jurisprudencia y actos legislativos nuevos, por ejemplo, medidas de transposición nacional y jurisprudencia nacional, así como resúmenes de legislación que explican los actos legislativos de la UE en lenguaje sencillo. Además, se han mejorado el funcionamiento y la estructura de EUR-Lex tomando como base las observaciones de los ciudadanos.
7.
El Consejo y la Comisión han redactado sendos informes sobre el estado de ejecución del Plan de Acción 2014-2018.
II. Relaciones entre los principios de la justicia en red y los de la administración electrónica
III. Objetivos de la justicia en red europea
A. Acceso a la información
B. Comunicación electrónica en el ámbito de la justicia
C. Interoperabilidad
IV. Principios para la justicia en red
A. Orientaciones para el Plan de Acción
i) Priorización
ii) Continuidad
iii) Capacidad de evolución
iv) Cooperación con profesionales
B. Ejecución del Plan de Acción
i) Participación voluntaria
ii) Sostenibilidad
iii) Sostenibilidad financiera
iv) Descentralización
v) Organización de los trabajos sobre la justicia en red
vi) Cooperación con profesionales
Índice
I. Introducción … 9
II. Acceso a la información …10
A. Información general sobre la justicia …10
1. Desarrollo del Portal Europeo de e-Justicia … 10
2. Interconexión de los registros …11
3. Acceso a los conjuntos de datos …12
B. Acceso a la información jurídica …13
1. Acceso a los datos jurídicos …13
2. Interconexión de datos jurídicos ..16
3. Inteligencia artificial …17
III. Comunicación electrónica en el ámbito de la justicia …18
A. Intercambio seguro de datos …18
B. Comunicaciones seguras entre ciudadanos, profesionales de la Justicia y autoridades judiciales …21
IV. Interoperabilidad …22
A. e-CODEX …22
B. Interoperabilidad semántica …23
V. Lista de reserva …25
VI. Proyectos encabezados por profesionales de la Justicia …28
Fuente: DOUE
