Indice de Contenidos
Ya sabéis que cuando se modificó el procedimiento para la solicitud y tramitación de la nacionalidad española por residencia se estableció la necesidad de aportar la superación de unos exámenes, el CCSE y/o DELE, para poder así acreditar de manera correcta la integración del solicitante en España. La Orden JUS/1625/2016, de 30 de septiembre, contempla la posibilidad de solicitar una dispensa de estos exámenes de nacionalidad española.
Estos dos exámenes que os comentamos sustituyen la antigua entrevista que el ciudadano extranjero debía superar en el Registro Civil, en el momento de solicitud de su nacionalidad española.
Vicente Marín, abogado experto en materia de Extranjería y Nacionalidad Española te explica todo lo que debes saber sobre la dispensa y el estado actual de estas solicitudes en el Ministerio de Justicia.
Dispensa de exámenes de Nacionalidad Española
Como hemos comentado en esta Orden JUS/1625/2016, de 30 de septiembre se establece lo siguiente:
«que aquellas personas que no saben leer y escribir o tengan dificultades de aprendizaje podrán solicitar la dispensa de estas pruebas al Ministerio de Justicia que, a la vista de las circunstancias particulares y las pruebas aportadas, resolverá motivadamente. Igualmente se podrá dispensarse de dichas pruebas a los solicitantes que hayan estado escolarizados en España y superado la educación secundaria obligatoria» (..)
En el segundo caso que os comentamos, la dispensa es sencilla, puesto que solamente debemos aportar junto con el resto de documentación nuestro Título de la Educación Secundaria Obligatoria, el cual lo hemos adquirido en España.
El problema por tanto, viene dado en aquellos supuestos en los que el solicitante de nacionalidad española no sabe leer y escribir o bien tiene alguna dificultad de aprendizaje.
La realidad es que llevamos esperando un Real Decreto o un texto que regule correctamente todo el tema de las dispensas desde el año 2015. Y por tanto a día de hoy sigue sin quedar claro los supuestos a través de los cuales podemos quedar dispensados de hacer estos exámenes.
Además a todo esto que os comentamos, el Ministerio de Justicia no estaba resolviendo estas solicitudes de dispensa, lo que provocaba que los ciudadanos extranjeros interesados en solicitar la nacionalidad tuvieran que plantearse estudiar, prepararse y hacer los exámenes de nacionalidad española.
Primeras Resoluciones de Dispensa de los Exámenes de Nacionalidad
Aunque la dispensa de los exámenes de nacionalidad está entre nosotros desde 2015, no ha sido hasta ahora que el Ministerio de Justicia ha emitido un resolución de dispensa de los exámenes de nacionalidad española.
En este caso concreto, se trata de una persona que padece un discapacidad, a la cual se le ha concedido dicha dispensa «parcial» de los exámenes de nacionalidad y podrá hacer los mismos de forma adaptada.
Os mostramos la resolución emitida desde el Ministerio de Justicia el pasado día 27 de enero de 2021.


Examen CCSE y DELE
Por tanto para todas aquellas personas que se le reconozca esta dispensa parcial por parte del Ministerio de Justicia deberán ponerse en contacto con el Instituto Cervantes para adaptar dichas pruebas a sus necesidades.
Desde Parainmigrantes.info tenemos constancia de muchas de las dispensas que se reconocen desde Justicia, son para personas analfabetas funcionales. Es decir, personas que saben hablar y entienden perfectamente el castellano pero tienen muchas dificultades para escribir.
En estos supuestos concretos, los exámenes podrían ser por ejemplo que parte escrita del examen DELE , se haga de forma oral. De esta forma el usuario podría superar estos exámenes y presentar su solicitud de nacionalidad española.
Desde Parainmigrantes.info organizábamos hace algún tiempo una conexión en directo con los responsables del Instituto Cervantes. Si quieres ver toda la información sobre la dispensa de los exámenes de nacionalidad puedes enterarte de todo aquí.
La emisión de estas resoluciones de dispensa por parte del Ministerio de Justicia son buenas noticias para todas aquellas personas que están esperando un respuesta de su solicitud, para que se pueda adaptar tanto el CCSE como el examen DELE.
Nuestra compañera Yosu, os explica el proceso de la solicitud de dispensa de los exámenes de nacionalidad española.
Como siempre desde Parainmigrantes.info estaremos muy pendientes ante cualquier cambio o novedad sobre las dispensas y sobre el trámite de nacionalidad española y os informaremos de inmediato.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Arraigo Social sin contrato de trabajo ¿Se puede hacer?
- Residencia de Larga Duración en España
- Estados de los expedientes de Nacionalidad Española
- Presentar la Nacionalidad Española sin Exámenes
- Documentos para Solicitar un Visado de Turista a España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Arraigo Social sin contrato de trabajo ¿Se puede hacer?
- Residencia de Larga Duración en España
- Estados de los expedientes de Nacionalidad Española
- Presentar la Nacionalidad Española sin Exámenes
- Documentos para Solicitar un Visado de Turista a España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Buenas tardes, en primer lugar enhorabuena por vuestra labor, es imprescindible y ayuda muchísimo a las personas inmigrantes. En segundo lugar, haceros llegar una consulta, quisiera saber cuales son las pruebas que hay que aportar para solicitar una dispensa a los examenes de nacionalidad española por analfabetismo. Muchas gracias, saludos
Hola buenas noches, quería preguntar porque tengo solicitada la nacionalidad y pone Finalizada presentada prueba instituto Cervantes. Qué significa y también me pone en estudio.
Cuánto tardaría.
Muchas gracias por la ayuda
Buenas tardes
Mi madre es Venezolana con 88 años y Residente comunitaria desde hace 7 años, mi padre falleció hace 6 meses. Ella por fin se decidió hacerse española ya que no logra que el consulado Venezolano le emita un pasaporte para poder viajar. Su temor es que pocas cosas retiene producto de la edad y le hemos puesto hacer test de la prueba de CCSE, pero es imposible que logre completar un 60% y esto le esta produciendo mucho agobio. Que se puede hacer para solicitar un dispensa por edad, ya que de lo contrario no creo que ella se arriesgue a presentar dicha prueba..
Yo soy ciudadana española y vivo actualmente en los estados unidos tengo un hijo mayor de edad que no pudo obtener la nacionalidad española por ser mayor de 21 años él es médico vive en Cuba como podría yo hacer los trámites para que el viaje a España por medio de ustedes gracias
Puedes hacer una consulta por Skype y vemos tu caso concreto https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/
5 años para tramitar una dispensa,