Juras de Nacionalidad Española y Plan de Choque

Como muchos de vosotros ya sabéis el Ministerio de Justicia puso en marcha un nuevo Plan de Choque de nacionalidad española, para intentar de esta forma agilizar los expedientes de nacionalidad española por residencia y los de nacionalidad española para sefardíes.

Este nuevo Plan de Choque de nacionalidad comenzó el pasado mes de marzo y lo cierto es que hasta ahora no hemos recibido resoluciones de forma masiva. Es cierto que ahora mismo y llevando apenas un mes y medio en funcionamiento y muy pronto para hacer una valoración de este nuevo plan intensivo.

Sois muchos los que estáis ansiosos de recibir vuestra concesión de nacionalidad española para poder así culminar el proceso con la jura de nacionalidad española.

Ya desde Parainmigrantes.info analizábamos la situación que tienen actualmente los Registro Civiles y el retraso existente en muchos de ellos para poder hacer este último paso antes de poder tener nuestro DNI y pasaporte español. Demora que podría ir en aumento ante las resoluciones generadas con la llegada del nuevo Plan de Choque.

Por ello, la Subdirección General de Nacionalidad y Estado Civil ha emitido una circular interna sobre los trámites de jura e inscripción de la nacionalidad española por residencia. Circular que a visto ahora la luz, pero que está fechada del pasado día 5 de marzo de 2021.

plan de choque y juras de nacionalidad española

Circular sobre trámites de jura e inscripción de nacionalidad española

De la citada circular podemos destacar lo siguiente:

Registro civil competente para los trámites de jura e inscripción

El registro civil competente para estos trámites es el del domicilio que conste en la resolución de concesión con la única excepción de que el solicitante pueda aportar el certificado de empadronamiento con un alta en un domicilio diferente si el alta es anterior a la fecha de la resolución de concesión.

Documentación a aportar al registro civil

  • El artículo 12.3 de la Orden JUS/1625/2016, de 30 de septiembre, sobre la tramitación de los procedimientos de concesión de la nacionalidad española por residencia establece que «Previamente al acto de jura e inscripción, el Encargado del Registro Civil comprobará con la documentación original, la autenticidad de la documentación escaneada y aportada al expediente electrónico por el interesado o su representante», con la excepción de los expedientes «en los que conste el cotejo previo y conforme a derecho de la documentación existente en el mismo». Esta excepción se aplicará a los expedientes presentados en papel en los que la documentación original se encuentra en posesión de la Administración y ha sido comprobada en el momento de su digitalización. En estos casos – expedientes con la numeración 300.000-499.999, junto con la resolución se facilita al interesado copia auténtica del certificado de nacimiento y éste será el único documento que deba aportar el interesado junto con la resolución de concesión, para la verificación electrónica de ambos documentos.
  • Respecto del resto de expedientes, con numeración 200.000-299.999 y 500.000- 799.999, son expedientes presentados por sede electrónica o Geiser en los que el expediente únicamente contiene documentos digitales que no han sido cotejados con sus originales. Por lo tanto, el interesado deberá aportar al registro civil los originales del certificado de nacimiento y del de antecedentes penales del país de origen, así como la resolución de concesión, para la verificación electrónica de esta última.

Aunque en el artículo mencionado de la Orden JUS/1625/2016 se dispone que «el Encargado del Registro Civil comprobará con la documentación original, la autenticidad de la documentación escaneada y aportada al expediente electrónico por el interesado o su representante», este cotejo no es posible en la actualidad, dado que los registros civiles no cuentan aún con la aplicación Dicireg, que permitirá en el futuro el acceso de los registros civiles al expediente de nacionalidad. Por lo tanto, en este momento, el registro civil únicamente comprobará que los documentos exhibidos, por el interesado son originales auténticos.

No será necesario que el interesado aporte documentos vigentes en la actualidad, ya que cuando debieron estar vigentes fue en el momento de presentación de la solicitud.

Cómputo del plazo de 180 días del artículo 12 del Real Decreto 1004/2015

Dado que, como se ha mencionado más arriba, no están habilitados aún los instrumentos electrónicos que permitan el acceso al expediente de nacionalidad, como norma general sólo se cuestionará este plazo en el caso de que en el momento de solicitar la cita para los trámites de jura e inscripción se hayan superado los 190 días de plazo (180 más diez días referidos a la realización de la notificación) que empezarán a contar desde el siguiente a la fecha de la Resolución de concesión. Por otra parte, cuando por sobrecarga de trabajo del registro civil no se pueda dar cita en este plazo, éste deberá quedar suspendido en tanto no haya disponibilidad de cita y se podrá entregar al interesado un justificante de solicitud de cita previa para realización de los trámites mencionadas como se indica en la circular de 9 de octubre de 2019.

Si se hubiera superado este plazo de 190 días del artículo 12 del Real Decreto 1004/2015, se aceptará la Resolución de concesión siempre que vaya acompañada de un justificante de notificación que acredite su realización en un momento posterior, comenzando el cómputo del plazo a partir del siguiente a la fecha que conste en el propio justificante de notificación.

Si el interesado manifestase incidencias en la notificación que hayan imposibilitado el cumplimiento de dicho plazo, éste deberá dirigirse a la Subdirección General de Nacionalidad y Estado Civil a través del Registro Electrónico del Ministerio de Justicia o cualquier otra entidad a las que se refiere el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, informando sobre ello, para la subsanación, si procediese.

Desde Parainmigrantes.info estaremos muy pendientes ante cualquier cambio o novedad al respecto y os informaremos de inmediato de todo.

Aquí podéis descargar la circular si queréis leerla completa.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario en “Juras de Nacionalidad Española y Plan de Choque
  1. Carolina dice:

    Que sucede en la actualidad con los documentos (partidas/antecedentes penales) que son todos digitales?. Esas impresiones se llevan al registro civil el día de la jura y son válidas?

Pedir citaContactar WhatsApp