El próximo 4 de marzo se celebran las jornadas sobre «Las recientes reformas legislativas en el ámbito del derecho de extranjería y de la nacionalidad y el derecho internacional privado: nuevos retos y problemas prácticos»
En los últimos tiempos hemos asistido a la promulgación y a la entrada en vigor de un nutrido conjunto de normas dictadas tanto en el ámbito internacional como interno, que inciden sobremanera en distintos ámbitos del Derecho.
El Derecho de Extranjería y de la Nacionalidad han sido protagonistas de excepción de tales cambios. El 9 de noviembre se publicó en el BOE la norma que amplía los familiares que pueden reagruparse por los ciudadanos españoles y comunitarios: «La Familia Extensa».
Por lo que se refiere al Derecho de la nacionalidad, las modificaciones más relevantes se han producido a través de las Leyes 12/2015, de 24 de junio, para la concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España, y 19/2015, de 13 de julio, de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil. Las novedades en esta materia se focalizan en la adquisición de la nacionalidad española por residencia, y más concretamente, en la posibilidad de tramitación online del expediente, y la superación de dos pruebas diseñadas y administradas por el Instituto Cervantes.
Cuantitativamente han sido, pues, muchas las innovaciones introducidas en el sistema jurídico español, y es en este contexto donde se constata la importancia y necesidad de realizar unas Jornadas que den cuenta de tales modificaciones, y en donde se analicen desde una perspectiva práctica los problemas y consecuencias que tales cambios producirán en nuestro presente y futuro.
Por ello, la Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas de Granada y el Departamento de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Granada, con la colaboración de la Universidad de Granada, han organizado las jornadas «Las recientes reformas legislativas en el ámbito del derecho de extranjería y de la nacionalidad y el derecho internacional privado: nuevos retos y problemas prácticos».
En dicha jornada participará Vicente Marín, abogado experto en derecho de extranjería e inmigración y director del portal Parainmigrantes.info
Destinatarios: abogados, profesionales de la administración de justicia, alumnos de máster profesionalizante en abogacía, Máster propio en Derecho de Extranjería, Alumnos del último curso de Grado de Derecho, alumnos de Doble-Grado Derecho Ade, alumnos de Doble-Grado de Ciencias Políticas-Derecho, alumnos de Doble Licenciatura Derecho-Lade y alumnos de Licenciatura de Derecho.
Directora: Dña. Nuria Marchal Escalona, Profesora titular de Derecho Internacional Privado de la Facultad de Derecho de Granada.
Lugar de celebración: Paraninfo de la Facultad de Derecho de Granada.
Duración: 10 horas, el 4 de marzo de 2016.
Precio de Matrícula:
- 50 euros.
- 25 euros mensuales para Abogados jóvenes y alumnos de la FEPJ y UGR.
Plazo de Inscripción: desde el día 4 de febrero de 2016 hasta completar aforo. Mediante ingreso en efectivo o transferencia bancaria en Caja Granada al número C/C ES22 0487 3373 20 2000009641. Para formalizar la matrícula se ha de enviar el resguardo de pago junto con la inscripción debidamente cumplimentada, al correo electrónico secretaria@fundacionepj.org o al número de fax 958216351.
PROGRAMA DEL CURSO
9:30 INAUGURACION OFICIAL
Exmo. Sr. D. Lorenzo del Rio Fernández, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla.
Ilmo. Sr. D. Miguel Olmedo Cardenete, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada.
Sra. Dña. Carmen Ruiz-Matas Roldán, Directora de la Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas.
Sra. Dña. Mercedes Moya, Catedrática de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Granada.
10:30-11:30 I MESA REDONDA: «ASPECTOS NOVEDOSOS EN EL ÁMBITO DEL RECONOCIMIENTO Y EJECUCIÓN DE DECISIONES EXTRANJERAS»
Ponentes:
D. Sixto Sánchez Lorenzo, Catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Granada.
D. Federico Garau Sobrino, Catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universidad de las Islas Baleares.
Coloquio.
11:30-12:00 Pausa-Café.
12:00-13:30 II MESA REDONDA: «REFORMAS PRODUCIDAS EN EL ÁMBITO DE LA COOPERACIÓN JUDICIAL INTERNACIONAL»
Ponentes:
D. Andrés Rodríguez Benot, Catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla.
D. Antonio Marín García, Letrado de la Administración de Justicia con destino en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer núm. 2 de Granada, miembro integrante de la RESEJ.
D. Fernando Bertrán Girón, Abogado del Estado. Jefe Adjunto de Granada.
Coloquio.
16:30-17:30 III MESA REDONDA: «NOVEDADES EN EL ÁMBITO DEL DERECHO DE EXTRANJERÍA Y DE LA NACIONALIDAD FAMILIA EXTENSA Y ADQUISICIÓN DE LA NACIONALIDAD POR RESIDENCIA»
Ponentes:
Dña. Mercedes Soto Moya, Profesora Titular (A) de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Granada.
D. Vicente Marín Zarza. Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Granada.
Coloquio.
17:30-18:30 IV MESA REDONDA: «LA INCIDENCIA EN LA PRÁCTICA SUCESORIA DEL REGLAMENTO 650/2012»
Ponentes:
Dña. Ángeles Lara Aguado, Profesora Titular de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Granada.
Dña. Teresa Barea Martínez. Notaria del Ilustre Colegio Notarial de Andalucía. Profesora del Máster en Derecho de Extranjería.
Coloquio.
18:30-19:00 Pausa-Café
19:00-20:00 V MESA REDONDA: «PROBLEMAS PRÁCTICOS Y PERSPECTIVAS DE FUTURO EN EL DERECHO DE FAMILIA INTERNACIONAL»
Ponentes:
D. Ricardo Rueda Valdivia, Profesor Titular de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Granada.
Dña. Susana María García Staehler. Abogada del Ilustre Colegio de Abogados de Granada. Máster en Derecho de Extranjería.
Dña. Carmen Ruiz Sutil, Profesora Titular (A) de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Granada.
Coloquio.
20:00 Clausura.
Más información:
Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas de Granada.
Teléfono: 958 216 335
hola quiero hacer un curso como gestor de extranjeria para hacer lo tramites de extranjeria on line como puedo gracias