Indice de Contenidos
Los próximos días 25 y 27 de febrero se celebra en Cantabria dos Jornadas sobre Asilo y Trata de mujeres con fines de explotación sexual.
El Aula de Derechos Humanos de la Fundación Abogacía Española, el Ilustre Colegio de Abogados de Cantabria y el Alta Comisionado de la Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) han organizado una serie de Jornadas que se celebrarán el 25 y 27 de febrero de 2020.
Estos organismos han organizado concretamente dos jornadas, una de ellas donde se abordarán las solicitudes de protección internacional en frontera y CIE y otra jornada destinada a la trata de mujeres con fines de explotación sexual.

Intervención letrada en la detección y la defensa de las víctimas de trata con fines de explotación sexual
La primera de las jornadas que tendrá lugar el día 25 de febrero de este año 2020, se abordarán los temas relacionados con la trata de mujeres con fines de explotación sexual.
La jornada que os comentamos se divide en dos partes:
- Inauguración. La misma será de 16.00 horas a 16.15 horas y será dirigida por el decano del Colegio de Abogados de Cantabria.
- De 16.15 horas hasta las 18.30 horas tendrá lugar el desarrollo de la jornada como tal, sobre la Intervención letrada en la detección y la defensa de las víctimas de trata con fines de explotación sexual.
La jornada será impartida por Vanessa Casado, experta en trata de mujeres con fines de explotación sexual.
Finalmente tendrá lugar un turno de palabra y de intervenciones del público, donde se podrán realizar todas las preguntas y consultas que sean necesarias.
El Salón de actos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en la ciudad de Santander acogerá esta jornada.
Si quieres más información puedes descargarte el programa completo de esta jornada.
Solicitudes de Protección Internacional en Frontera y CIE
Dentro de estas Jornadas sobre Asilo y Trata de mujeres con fines de explotación sexual, concretamente el 27 de febrero de 2020 tendrá lugar la Jornada dedicada a la protección internacional en frontera y CIE. Dicha jornada tendrá lugar en el mismo Salón de actos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en la ciudad de Santander que la anterior jornada.
La jornada se desarrollará desde las 16:00 horas hasta las 19:00 horas y estará impartida por Francisco Ortiz, oficial de Protección de Alta Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Si quieres ver el programa completo puedes descargo en el siguiente enlace.
Información del evento
- Localidad: Universidad Menéndez Pelayo – Santander, Cantabria, 39002
- Inicio: 25 febrero 2020 – 00:00h
- Fin: 25 febrero 2020 – 23:59h
Fuente: Consejo General de la Abogacía Española (CGAE)

Si quieres contactar con el equipo de Parainmigrantes.info puedes hacerlo a través de este formulario de contacto.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
- 5 tips para solicitar tu nacionalidad española
- Cómo traer a tus padres a España en 2023
- Autorización inicial de trabajo en Barcelona: ¡Nuevas citas disponibles!
- TALLER DE EDUCACIÓN FINANCIERA- Evento Gratuito Moneytrans
- Larga duración, Larga duración-UE y Tarjeta Comunitaria: Diferencias
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Hola a todos. Lo primero que quiero hacer es mandar todo mi ánimo a todas parejas que quieren tener hijos y no pueden por problemas de salud. Yo he sido mama gracia al método de la ovodonacion y soy muy feliz . Conseguí serlo con una clínica ucraniana (de Feskov) u se que ahora mismo están ofreciendo programas muy variados y nuevas técnicas para conseguir lo que todo buscamos -el bebé sano . Estoy feliz con todo lo que tengo, con lo que me ayudaron a conseguir y se lo debo a ellos ! Todo camino que hay que hacer para tener el bebé sano merece la pena y más …!
Hola, estas hablando de este centro https://maternidad-subrogada-centro.es ?