Indice de Contenidos
Vicente Marín, Abogado Experto en Derecho de Extranjería y director de Parainmigrantes.info estará respondiendo las dudas y consultas de los visitantes y suscriptores de nuestro portal.
El jueves 17 de Mayo de 2012, y para conmemorar el Día de Internet, Parainmigrantes.info realizará a través de Streaming en Directo una Jornadas dónde responderemos las dudas que nos planteen nuestros seguidores en Internet.
Cada cierto tiempo organizamos en nuestro portal este tipo de encuentros virtuales «en directo», siendo Parainmigrantes.info una web pionera en la realización de streaming de vídeo y la única que en la actualidad realiza este tipo de acciones para sus visitantes.
La Jornada comenzará a las 16,30 horas de la tarde y se desarrollará hasta las 19,00 horas. La participación es totalmente gratuita.
Para entrar haz click en el siguiente botón.

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada
Hola, tengo una duda mi Papá me ha dicho que le ha entregado todos los documentos a su abogada para la nacionalidad unos días después me ha dicho que ya la abogada los depósito. Me explica que en un período de seis meses me sale a mi también, pero he leído por ahí lo siguiente; También si el solicitante tiene hijos. En efecto, recordemos que si estos tienen menos de 18 años al momento en el que el solicitante obtiene la nacionalidad, pueden optar directamente por dicha nacionalidad, sin tener que realizar el trámite de solicitar ellos mismos la naturalización por residencia. Entonces yo tengo 19 años y 5, meses la pregunta seria… ¿ puedo optar directamente por la nacionalidad sin tener que realizar el trámite yo con 19 años ?
hola estaba en busca de informacion sobre nacionalidades, ya que tengo un problema grande con mi cuñada, ella ha sido italiana y argentina que vive en españa, pero actualmente le llega una carta diciendo que su nacionalidad esta nula. dado q ella tramito su nacionalidad con una gestora que empadronaba a 100 personas en un mismo domicilio. esta persona esta profuga y ella desde hace 5 años trabaja legalmente , paga sus impuestos y demas…..realmente estamos todos desesperados por no saber que hacer?????? poco a poco se le van venciendo todos sus papeles…y ella sin poder hacer nada. para españa sigue teniendo su NIE y por esto esta trabajando «legalmente» si es que se puede decir eso. al final me gustaria que me acesore alguien que se especialice en el tema. gracias.
muy buenas, les comento un poco mi situacion,soy Argentino me case hace un año y dos meses con una Española en Argentina, presentamos nuestros papeles de alla para que lo convaliden aki, y no tengo noticias alguna, mi gran problema es que abri un bar y tengo una revista en argentina pero tambien la lance aqui en España, pero lo tengo todo a nombre de mi esposa, y estoy sin ningun resguardo ni nada en España osea que se me complica mucho viajar y renovar mi carnet de conducir y la verdad que me agota mucho esta situacion, bueno espero que me puedan aconcejar, desde ya gracias
gloria que tal! e leido todos los comentarios y mi caso en algo diferente,le cuento que en el año 2005 me dieron la tarjeta de residencia por regimen comunitario por el plazo de 4 años y en febrero del mismo año que se me vencian que fue en noviembre 2009 me vine a mi pais de origen que es uruguay con la intencion de volver a españa anteques de noviembre,pero no fue asi decidi quedarme por razones como por ejemplo que construi la casa a mis papas (me case con una chica italiana)la cuestion es que nos divorciamos en octubre del año 2011 y estuve leyendo que al plazo del vencimiento de la tarjeta a los tres años se puede volver a pedir la renovacion.la cuestion es que si yo al estar divorciado puedo volver a renovar dicho documento,fui al consulado español luego que se me vencio el documento y me dijeron de mala manera que la recidencia se renueva en españa donde recidia y la verdad que es una pena porque tengo licencia de conducir que se me vence en enero del 2018 hay alguna posibilidad de poder renovar el documento si ya estoy divorciado?? aclaro que la tarjeta de residencia me la dieron por estar casado con una chica italiana desde ya muchas gracias gloria y espero me quites las dudas..tambien aclaro que el matrimonio se realizo en uruguay en el año 2003
gloria que tal! e leido todos los comentarios y mi caso en algo diferente,le cuento que en el año 2005 me dieron la tarjeta de residencia por regimen comunitario por el plazo de 4 años y en febrero del mismo año que se me vencian que fue en noviembre 2009 me vine a mi pais de origen que es uruguay con la intencion de volver a españa anteques de noviembre,pero no fue asi decidi quedarme por razones como por ejemplo que construi la casa a mis papas (me case con una chica italiana)la cuestion es que nos divorciamos en octubre del año 2011 y estuve leyendo que al plazo del vencimiento de la tarjeta a los tres años se puede volver a pedir la renovacion.la cuestion es que si yo al estar divorciado puedo volver a renovar dicho documento,fui al consulado español luego que se me vencio el documento y me dijeron de mala manera que la recidencia se renueva en españa donde recidia y la verdad que es una pena porque tengo licencia de conducir que se me vence en enero del 2018 hay alguna posibilidad de poder renovar el documento si ya estoy divorciado?? aclaro que la tarjeta de residencia me la dieron por estar casado con una chica italiana desde ya muchas gracias gloria y espero me quites las dudas
tengo una niña española quiero viajar a argentina pero si mi niña sale del pais con pasaporte español y si me quedo mas de 5 meses tendre problema al ingresar de nuevo .tramitare en argentina la doble nacionalidad.
Muchas gracias por su apoyo,aunque yo no he podido realizar mi pregunta, pues no he logrado entrar al sitio. saludos
Hola, tengo la ciudadania española pero el consulado español en cuba me inscribe sólo con los apellidos maternos al no quedarle demostrada mi filiacion paterna, a pesar de que el mismo me inscribio en registro civil cubano a la hora de mi nacimiento manteniendo una relacion no matrimonial con mi madre, actualmente resido en españa con mi hijo y esposo a los cuales reagrupé, quedando demostrado mi vinculo con ellos, el año pasado al hacer los trámites de reagrupacion para mi hija de 18 años que esta en cuba, me dicen que no la puedo reagrupar pues no coinciden mis apellidos con su certificacion de nacimiento, le explico el por qué de esta situacion y no lo entienden.
Por favor quisiera saber que es lo que tengo que hacer para demostrar que soy la misma persona y poder reagrupar a mi hija que está sola en cuba, muchas gracias,
hola quisiera saber mi madre tiene 57 años y quiere traer a mi hermana de 32 años que esta soltera y depende de mi madre y su esposo que es español `puede pedir un visado en regimen comunitario en peru
Hola Sonia, podría hacerse pero siempre que se acredite de manera suficiente la dependencia económica, aquí te dejo información del procedimiento de Reagrupacion familiar en régimen comunitaria, https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-comunitaria-para-hijo-mayor-de-21-anos-473/
un cordialsaludo agradeciendo todo lo que hace por el colectivo migrante. mi pregunta es los requisitos en bogota para reagrupar en regimen comunitario de un hijo siguen siendo los mismos ala fecha o a sido modificado y que documentacion se esta exijiendo
Hola Neftali, aquí le dejo la información del trámite y documentacion necesaria https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-de-hijos-en-regimen-comunitario-videconsultorio-legal-extranjeria-15/
hola vicente me llamo recientemente me hice pareja de hecho y necesito saber si para solicitar la tarjeta comunitaria necesito que me envien de mi pais los antecedentes penales esperare por su respuesta y gracias