Jornadas del Dia Mundial de la Diversidad Cultural: «Arco Iris de Mil Culturas»

La Cátedra Intercultural «Córdoba Ciudad de Encuentro» nos ha enviado la programacion de las Jornadas del Día Mundial de la Diversidad Cultural: Arco iris de mil culturas, que han organizado:

Arco iris de mil culturas es una iniciativa que pretende conmemorar el «2010, Año Internacional de Acercamiento de las Culturas” como propuesta de la UNESCO para celebrar el Día Mundial de la Diversidad Cultural. Tiene lugar gracias a la labor que colectivos docentes de la Facultad de Ciencias de la Educación vienen desarrollando a lo largo del curso y la colaboración de la Cátedra Intercultural, centros educativos e institución municipal.

La cooperación a este evento universal, es apostar porque la reciente celebración del 20 aniversario de los Derechos de la Infancia sea un referente para resaltar que la interculturalidad como respeto a la diversidad de modos de vida, de sistemas de valores, de tradiciones, artes y creencias, en un momento en el que la mundialización plantea múltiples desafíos para la protección y promoción de esa rica diversidad, tiene nexos indisociables con una temprana educación que fomente las competencias interculturales e incite al diálogo.

El viernes, día 14 de mayo, “La Casita” de la Facultad de Ciencias de la Educación se convertirá en el espacio de una puesta en escena en la que los niños y niñas serán los auténticos protagonistas de la construcción de una micro ciudad intercultural. El viernes, día 21 de mayo, conmemorando el 2º aniversario de la Declaración de Córdoba como “Ciudad Intercultural”, se celebrará un Pleno Juvenil en el que participarán colectivos de distintos centros educativos de Córdoba con autoridades municipales. Se persigue complementar la participación de los más pequeños, para conseguir que los más jóvenes tengan la posibilidad de hacer una aplicación real de los principios recogidos en la Declaración en la Casa de la ciudadanía de Córdoba.

Ante la evidencia de la crisis de la mundialización, todos debemos esforzarnos en aportar una respuesta humanista al sentimiento de vulnerabilidad que se insinúa en todos los niveles sociales; se impone en efecto la necesidad de inventar nuevas modalidades de acción para salvaguardar la cohesión social y preservar la paz.

Con plena conciencia de cuán urgente resulta esta tarea y con el fin de cooperar al alcance de estos objetivos, este esfuerzo mancomunado celebra el Año 2010 dedicado al Acercamiento Cultural, tendiendo desde el mundo educativo puentes sólidos y solidarios entre todas las culturas, a fin de crear una nueva ética universal de la convivencia. Luis Rodríguez, Director Cátedra Intercultural.

PROGRAMACION

DÍA 14 DE MAYO

Facultad de Ciencias de la Educación:

De la microciudad intercultural…

09.45h. Recepción de niños/as de infantil del Colegio San Juan de la Cruz.

10.00h. Actividad de Bienvenida: Cuento intercultural.

10.45h. Llegada a La Casita (Aula Experimental de Infantil) dedicada a la recreación en miniatura de “La Ciudad Intercultural”: ayuntamiento, panadería, peluquería, artesanía…

11,15h. Desayuno molinero

12:00h. Taller de elaboración de pancarta/manifiesto: “Córdoba arco iris de mil culturas”

12:30h. Despedida musical y entrega de obsequios y diplomas

DÍA 21 DE MAYO

Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Córdoba:

A la macrociudad intercultural

1.Despliegue de la pancarta/manifiesto “Arco iris de mil culturas” elaborada por niños y niñas de Educación Infantil del CEIP San Juan de la Cruz el 14 de mayo en la Facultad de Ciencias de la Educación.

2.Salutación del Sr. Alcalde a los/as participantes.

3.Presentación a cargo de Doña Elena Cortés Jiménez, Concejala Delegada de Educación e Infancia.

4.Intervención de Doña. Marian Ruiz Saez, Concejala Delegada de Igualdad, Cooperación y Solidaridad.

5.Intervención de Don Luis Rodríguez García, Director de la Cátedra Intercultural de la UCO.

6.Lectura del manifiesto elaborado por el alumnado del IES Alhaken II.

7.Lectura del manifiesto elaborado por el alumnado del IES Trassierra.

8.Lectura del manifiesto elaborado por el alumnado del IES Maimónides.

ORGANIZAN:

Cátedra Intercultural «Córdoba Ciudad de Encuentro»

Área de Cooperación del Ayuntamiento de Córdoba

Área de Educación del Ayuntamiento de Córdoba

PARTICIPAN:

• Aula Experimental de Educación Infantil (Proy. Calidad Docente 095006)

• Estrategias para la optimización del Aprendizaje Badado en Problemas (Proy. Calidad Docente 095009)

• Grupo Docente 62 de la UCO

• CEIP San Juan de la Cruz

• IES Trassierra

• IES Alhaken II

• IES Maimónides

Pedir citaContactar WhatsApp