Jornadas culturales peruanas en Marrakech

Jornadas culturales peruanas en Marrakech con motivo del 50ª Aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre el Perú y Marruecos

Con motivo del 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre la República del Perú y el Reino de Marruecos, la Embajada del Perú, en colaboración con el Instituto Cervantes de Marrakech, ha organizado las primeras Jornadas Culturales Peruanas en dicha importante ciudad, las que incluyen una serie de actividades que tienen como objeto resaltar la profundidad de la relación bilateral entre ambos países a partir del intercambio cultural en campos como la literatura, la música y el cine.

En el marco de las Jornadas Culturales del Perú, el martes 14 de octubre a las 18:30 horas, dentro del programa de inauguración de dicha actividad, tendrá lugar la presentación musical del artista Rubén Yáñez, músico y compositor peruano residente en Casablanca, quien estará acompañado del guitarrista marroquí Mahmoud Chouki, y que ha preparado una variada muestra de la música tradicional peruana que incluye valses, ritmos afroperuanos, marineras y huaynos.

El día miércoles 15 de octubre a las 18:30 horas, la Embajada del Perú y el Instituto Cervantes de Marrakech, rinden homenaje al poeta peruano Walter Curonisy Lostanau, autor del libro «Rehenes del Tiempo». Un panel compuesto por el Embajador del Perú en Marruecos, Carlos Velasco Mendiola; la Directora del Instituto Cervantes de Marrakech, Sra. Yolanda Soler; el señor Patrick Rosas Ribeyro, poeta y novelista peruano; el Sr. Abdelghani Fennane, poeta marroquí y profesor de literatura francesa de la Universidad Cadi Ayad, Marrakech; el señor Juan Aziz Palau, responsable de la Biblioteca de la Casa Cultural Al Mamoun; y la señora Elvira Roca Rey, poeta peruana, disertarán sobre la vida y obra del poeta Walter Curnisy.

Finalmente, como parte de estas jornadas culturales, en la sede del Instituto Cervantes de Marrakech se presentará un Ciclo de Cine Peruano los días 21 y 28 de octubre y 4 de noviembre del presente año. Se exhibirán dos películas del cine contemporáneo peruano, premiadas en festivales internacionales, «Ana y los Ángeles» y «Casadentro», así como el documental «De Ollas y Sueños», galardonado igualmente a nivel mundial, sobre la gastronomía y la cocina peruana.

«Ana de los Ángeles», de Miguel Barreda Delgado, recrea la ciudad de Arequipa del siglo XVII y narra los pasajes más importantes de la Beata Ana de los Ángeles Monteagudo. «Casadentro», de Joanna Lombardi, relata la convivencia de cuatro generaciones de mujeres peruanas dentro de la vida cotidiana misma. Finalmente, «De Ollas y Sueños» de Ernesto Cabellos, es un documental dedicado a la generosa gastronomía peruana, deteniéndose en sus actores principales, los cocineros, sus creaciones y los comensales.

Pedir citaContactar WhatsApp