Jornada de literatura brasileña

El próximo jueves 3 de febrero a las 19:00 horas, se realizará una Jornada sobre Literatura, Historia y Cultura Brasileña impulsada por la Fundación Cultural Hispano-Brasileña (www.fchb.es) junto con el Instituto Cervantes. Esta jornada se enmarca dentro del acuerdo de colaboración que se firmará el mismo día 3 entre la Fundación y el Instituto, con el fin de fomentar el conocimiento entre Brasil y España y difundir la cultura de ambos países.

El acuerdo de colaboración entre la Fundación Cultural Hispano-Brasileña (www.fchb.es) y el Instituto Cervantes (www.cervantes.es) se pondrá en marcha con una jornada dedicada a la literatura brasileña y su presencia en la cultura española a lo largo de la historia. Durante esta jornada, se celebrará una Mesa Redonda sobre literatura y se presentará el libro Casa Grande & Senzala (a cargo del escritor Antonio Maura, traductor del libro) y la Guía de Autores Brasileños, ambas impulsadas con la colaboración de la FCHB recientemente. Además se impartirá una Conferencia sobre el Brasil de finales del XIX y la presencia de la literatura brasileña en España, a cargo del profesor de Historia de la Universidad de Salamanca, José Manuel Santos y se presentará la colección de la Revista de Cultura Brasileña.

El libro Casa-Grande y Senzala, es una de las obras cumbres d ela literatura brasileña. Ha sido recientemente publicada en España por la editorial Marcial Pons y es una de las reseñas que puede consultarse en la guía de autores brasileños en España a través de la propia página web de la fundación www.fchb.es junto con otras 1.000 referencias de más de 250 autores. La Revista de Cultura Brasileña, promovida por la Embajada de Brasil, por su parte, ha colaborado de forma importante en el conocimiento y difusión de la cultura brasileña en España desde la década de los 60.

Esta jornada contará con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

La Fundación Cultural Hispano-Brasileña (www.fchb.es) nace en el año 2001 por iniciativa de la Embajada de Brasil en España y la Universidad de Salamanca con el objetivo de fomentar y desarrollar el cocnocimiento de la realidad brasileña en España. Con este fin celebra, a lo largo de cada ejercicio, numerosos encuentros que tratan de abarcar todas las disciplinas que forman parte del bagaje cultural del país: arte, música, cine, teatro, historia, literatura, política, sociología y economía.

La FCHB tiene entre los miembros de su patronato a diez empresas e instituciones como son Telefónica, Iberdrola, Grupo Santander, Repsol YPF, SGAE, Grupo Globalia, Fundación Santillana, TAM Airlines, OHL Concesiones y la Junta de Castilla y León.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp