El pasado 16 de abril, se llevó a cabo en Barcelona, la III Edición de la Escuela de Formación Política Salvador Allende de la Xarxa Latina del PSC.
Las Jornadas fueron todo un éxito, con una participación de 146 inscriptores, así lo afirma la propia Escuela Salvador Allende en sus notas. La Jornada duró todo el día, dando comienzo con la bienvenida a todos los participantes, por parte del director de la escuela, Victor Marchesini y la candidata a concejala en Barcelona, Erika Torregrossa, la conferencia inaugural, corrió a cargo del Secretario de Formación y ciudadanía del partido solcialista de cataluña, Josep Maria Sala, quien destacó «la utilidad de crear espacios de debate político en la ciudadanía como medio de enriquecer la política y el Partido» y fue acompañado por el que fuera Concejal en Barcelona durante más de 20 años, Albert Batlle. Después de la presentación del coordinador y adjunto a la ciudadanía del PSC, Salvador Pastor y Ernesto Carrión, el profesor Joan Lara Amat y León desarrolló una ponencia sobre Ética y Política que generó un intenso debate.
También refleja la propia escuela que entre los asistentes se encontraba una numerosa delegación de compañeros de la República Dominicana militantes del PRD, así como miembros de la plataforma Perú de apoyo a Jordi Hereu, miembros de la ejecutiva de la Federación de Argentinos, Federación de Entidades Ecuatorianas en Cataluña, y Federación Ecuatoriana, Federación de Bolivianos en Cataluña, Federación de Entidades Colombianas en España, militantes del Frente Amplio de Uruguay, así como del Partido Socialista chileno. Incluso participantes de Paraguay, Honduras, Cuba y Jamaica.
Por todo ello, la escuela Salvador Allende explica que la diversidad en la participación en la III Escuela de Formación, dejó patente que el PSC es el partido que mejor refleja la pluralidad de la sociedad.