“Convivir en tiempos difíciles” es el lema de las jornadas organizadas por la Plataforma de la Inmigración de Molina de Segura que se inician hoy viernes, a las 19.30 horas, en el centro Integral La Cerámica con una conferencia debate sobre la situación de la inmigración en la Región de Murcia, a cargo del molinense Fulgencio Puche, Director de la Oficina de Extranjería dependiente de la Delegación del Gobierno en Murcia, según han informado en rueda de prensa la concejala de Bienestar Social, Adoración Molina, y la presidenta de la Plataforma de la Inmigración, Irene Torregrosa.
Las jornadas, que han sido presentadas esta mañana en rueda de prensa, proseguirán el sábado a partir de las 20.00 horas en la plaza de La Cerámica con una “Fiesta de la convivencia” con la que fomentar el encuentro y la interculturalidad.
En esta fiesta se podrán ver danzas colombianas a cargo de la asociación folclórica “Aires de Colombia”, se escucharán sones latino-americanos en la voz de Wilson Morales, la Asociación de Ucranianos de la Región de Murcia ofrecerán bailes propios de su país y el grupo “Esperanzas Andinas” mostrará el folclore del Llano y las Montañas.
La presidenta de la Plataforma de la Inmigración, Irene Torregrosa Rodríguez, ha aprovechado la presentación de las jornadas para comentar que la Oficina de Atención al Inmigrante ha atendido durante todo 2.009 y los primeros cinco meses de 2.010 a casi 7.500 personas.
La mitad de esas personas demandaban apoyo para asuntos administrativos, un veinte por ciento han requerido acompañamiento al juzgado en asuntos de malos tratos y visitas al Servicio Regional de Empleo y Formación y otro veinte por ciento ha pedido ser acompañado en asuntos relacionados con la educación.
El diez por ciento restante buscaba ayuda en materia de vivienda y asuntos labores, con un considerable incremento de visitas a sindicatos por denuncias y falta de pago de haberes.
Torregrosa ha comentado que los inmigrantes, que siempre han tenido dificultades para encontrar vivienda, ahora se encuentran con muchas casas disponibles, aunque con el problema añadido de que no hay recursos para pagarlas.
La presidenta de la Plataforma de la Inmigración de Molina de Segura ha lamentado que después de haberse utilizado a los inmigrantes en época de bonanza, ahora que no hay trabajo se les culpa de ser los causantes de la crisis, y ha comentado que el racismo no tiende nada que ver con el color de la piel, la cultura o la etnia de las personas, sino que es un problema económico ya que la mayoría de los inmigrantes que llegan a nuestro país son pobres.
Fuente: Radio Molina
Nada, que no se van…Aquí se quedan parasitando del estado de bienestar estos tercermundistas.