INTEGRARTE COMIENZA EL DÍA 12 DE MARZO EN LOS CEPI HISPANO-ECUATORIANO DE ARGANZUELA E HISPANO-COLOMBIANO DE LA COMUNIDAD DE MADRID
IntegrArte, programa que fomenta la integración de jóvenes en riesgo de exclusión social mediante talleres de fotografía digital, llega este año a unos 60 jóvenes de distintas nacionalidades.
Madrid.- La Fundación Arte Viva, en colaboración con la Consejería de Empleo, Mujer e inmigración de la Comunidad de Madrid y la Obra Social Fundación “la Caixa“, da comienzo este mes de marzo a la sexta edición de IntegrArte, un programa de integración social que utiliza el arte como medio para crear espacios de encuentro a través del diálogo y la reflexión y que a día de hoy ha beneficiado a cerca de 500 adolescentes.
Este año, los Centros de Participación e Integración al Inmigrante (CEPI) seleccionados han sido el Hispano-Ecuatoriano de Arganzuela y el Hispano-Colombiano, donde se llevarán a cabo los talleres Identidades en Movimiento, los cuales a su vez se estructuran en sesiones teóricas y prácticas. Las primeras se basan en la observación, argumentación, escucha y diálogo en torno a obras de arte, mientras que las prácticas se desarrollan en talleres de fotografía digital y son llevadas a cabo por un educador y un artista.
IntegrArte es una innovadora experiencia para jóvenes españoles e inmigrantes en riesgo de exclusión social, adolescentes de entre 13 y 18 años de diversas nacionalidades que buscan un lenguaje común para expresar su propia identidad.
Basándose en la Metodología del Pensamiento Visual, desarrollada en Estados Unidos por el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), el programa trabaja los temas de identidad, diversidad, lenguajes comunes y patrimonios compartidos, centrándose en el arte, la fotografía, las nuevas tecnologías e Internet como herramientas de expresión, diálogo y creatividad.
Los talleres de IntegrArte, Identidades en Movimiento, tendrán lugar a partir del día 12 de marzo al 25 de junio de 2011 todos los sábados de las 11:00 a las 14:00 horas en el CEPI Hispano-Ecuatoriano de Arganzuela y de las 16:00 a las 19:00 horas en el Hispano-Colombiano, llegando este año a unos 60 jóvenes de distintas nacionalidades.
Más info en www.arteviva.org