La feria de la inmigración ‘Integra’ reunirá a 150 expositores y Ecuador es el país invitado
La segunda edición feria de la inmigración ‘Integra-Madrid’ se celebrará en Ifema en diciembre con Ecuador como país invitado, y con una previsión de participación de más de un centenar de expositores, entre empresas, instituciones y asociaciones que pretenden promover la integración social en España.
Ifema ha presentado hoy en rueda de prensa un adelanto de la segunda edición de la feria de productos y servicios para el inmigrante ‘Integra-Madrid’, que tras su primera edición piloto el año pasado, repetirá el mismo formato ferial con el que se consiguió atraer a más de 150 empresas, instituciones y asociaciones, un amplio programa cultural y la visita de 70.000 personas.
A la presentación de esta feria han asistido el viceconsejero de Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid y presidente del comité organizador de ‘Integra-Madrid’, Carlos Clemente, la directora del certamen, María José Sánchez, el embajador de Ecuador en España, Nicolás Issa Obando, y el presidente del Comité Ejecutivo de Ifema, Luis Eduardo Cortés.
‘Integra-Madrid’ es el principal salón del país dedicado exclusivamente a todos los colectivos de inmigrantes que residen en España que representan casi el 10 por ciento de la población -unos 4,48 millones de habitantes-, por lo que el certamen pretende ofrecer una amplia gama de servicios y productos destinados a cubrir las necesidades de esta población.
Asociaciones de inmigrantes, organismos públicos dedicados al asesoramiento, consejerías de la Comunidad de Madrid, empresas dedicadas a la telefonía móvil, banca e alimentación, y algunos ministerios como el de Trabajo e Inmigración, compondrán parte de la oferta del evento.
Este año los organizadores eligieron a Ecuador como país invitado porque los inmigrantes ecuatorianos en la capital suponen uno de los colectivos más numerosos, por detrás de Rumanía, con 140.036 ciudadanos ecuatorianos registrados, según el último padrón municipal.
El programa dedicado al país anfitrión contará con actividades que trasladarán a los visitantes la cultura, gastronomía y tradiciones del país, y en la oferta comercial de ‘Integra-Madrid’ se incluirá todo tipo de productos artesanales ecuatorianos.
Según un informe de esta feria, elaborado a partir de distintas instituciones y organismos públicos, las remesas que enviaron los inmigrantes desde España a sus países de origen el año pasado alcanzaron los 8.135 millones de euros, un crecimiento del 19,5 por ciento respecto a 2006.
El sector español de las telecomunicaciones alcanzó en España una facturación de 42.810 millones de euros en 2007, un incremento del 5,5 por ciento, como consecuencia, en gran parte, de la demanda comunicativa de la población inmigrante que suele comunicarse con compatriotas mayormente a través de teléfonos móviles y locutorios.
En cuanto los sectores alimentación y droguería, ambos registraron un índice de crecimiento de un 5,7 por ciento el año pasado como consecuencia de un aumento del consumo provocado por la población inmigrante.