Información general
Objeto
Inscribir en el registro de parejas de hecho de una pareja y sus pactos de convivencia.
A quién está dirigido
Este trámite está dirigido a:Ciudadanos
Afectado por la Directiva de Servicios/Sector de actividad
No
Qué requisitos debe cumplir
No se exigen
Cómo y dónde puede iniciar el trámite
Qué plazo tiene para iniciarlo
Durante todo el año
Tasas
No se exigen
Qué medios de presentación tiene
– Presencial: Rellene e imprima los formularios o modelos que le indicamos y preséntelos en cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias. Así como en los demás registros regulados en el Decreto 164/1994, de 29 de julio.
Qué documentación tiene que presentar
* Declaración responsable de no estar vigente ningún otro vinculo matrimonial o no acreditación de doce meses ininterrumpidos de convivencia.
* Certificado de empadronamiento.
* Declaración responsable de ambos miembros de no formar pareja estable con otra persona simultáneamente.
* Declaración responsable de ambos miembros de que no existe ninguna relación de parentesco en línea recta por consanguinidad o adopción, ni colateral por consanguinidad o adopción hasta el tercer grado.
* Declaración responsable de ambos miembros relativa a la existencia de acuerdo sobre el computo de tiempo de convivencia.
* Declaración responsable de no estar incapacitado para emitir consentimiento.
* Documentación acreditativa de la personalidad del interesado y de la persona que lo represente.
* Libro de familia.
* Solicitud suscrita por los dos interesados.
* Tarjeta de residencia.
A quién se tiene que dirigir para solicitar información
Órgano instructor
DIREC.GRAL.DE ADMON.TERR.Y GOBERNAC
Quién y cómo resuelve el trámite
Órgano que resuelve
DIREC.GRAL.DE ADMON.TERR.Y GOBERNAC
Plazo de resolución
3 meses
Nivel de adaptación a la ley 11/2007
Nivel 2.- Disponibilidad de modelos normalizados.
Efecto del silencio administrativo
Estimatorio
Normativa
* Decreto 60/2004, de 19 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento del Registro de Parejas de Hecho en la Comunidad Autónoma de Canarias. (BOC Nº 105 de 2.6.2004).
* Ley 5/2003, de 6 de marzo, para la regulación de las parejas de hecho en la Comunidad Autónoma de Canarias. (BOC Nº 054, de 19.3.2003).
Recursos
Recurso Alzada
Fuente: Gobierno de Canarias
Hola buenas, escribo porque tengo una duda con respecto a la pareja de hecho… Si luego de ir a la cita para registrar pareja de hecho en Madrid te faltan documentos y te dan 10 días hábiles mas 5 de prorroga y aun así no puedes presentar dicha documentación. ¿Puedes luego solicitar una nueva cita para el registro de pareja de hecho sin tener que esperar un tiempo estipulado.? O se debe esperar cierto tiempo?
Hola Yo quisiera saber si es POsible hacer pareja de echo Con Mi novio El cual llevamos 4 años de relación. pero el tiene Como residencia La Comunitaria por su madre? Oh si es posible que se pueda hacer el cambiando la tarjeta comunitaria por la Permanente? Somos dominicanos Los Dos Y estoy interesada en el tema Gracias 😀
Llevo separado legalmente por una sentencia más de 8 años,y conviviendo con mi pareja 8 años.quisieramos presentar papeles para pareja de hecho,y en estos momentos estoy en trámites de divorcio.mi pregunta es si con la sentencia de separación que tengo puedo hacerme pareja de hecho de mi actual pareja.y que documentos tengo que aportar .me gustaría que me contestaran a este correo a mi dirección de correo. Gracias
Enrique, cada comunidad autonoma pone sus propios requisitos para inscribirse como pareja de hecho, pero necesariamente debes estar divorciado. Aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/inscribirse-como-pareja-de-hecho/
este mes hace 21años que vivi conmi novio y siempre los contratos de los alquileres han estado mi nombre o al de el.cuando viviamos de alquiler siempre estavamos empadronadoscada un en casa de los padres al igual que las direcciones porque era un domicilio seguro porque al vivir de alquiler y mudarnos a la casa de los padres llegan seguro,despues estuve 5años viviendo en casa de sus padres y yo si me empadrone en su casa nos cambiamos a vivir a otra localidad en el mismo domicilio,yo si cambie el padron pero el no,la seguridad social la tenemos los dos en el mismo domicilio y mi pregunta es¿para apuntarnos de pareja de hecho tenemos que estar 1año empadronados en el mismo domicilio?¿los 21años restanes no cuenta?
Pues no lo se Carlos, nosotros nos informamos de eso en la cruz roja, te piden unos requisitos q tienes q preguntar en tu ayuntamiento, y por lo que nos han dixo no hay problema, un saludo
hola mi esposa es boliviana tiene residencia vivimos 3 años juntos tenemos un niño de dos años yo soy peruano y no tengo recidencia podemos acojernos a ley de pareja de hecho te lo agradeceria q me respondas gracias
mira..dejemoslo asi… hay dios, solo eso.
Eva, mi consejo es que te marches a Marruecos y que tengas muchos niños de genes extraeuropeos. Aquí sobra gente. Sal y deja hueco. Allí serás feliz
bueno y tu crees q esto es de risa ??? posiblemente para ti si….. siempre hay q pasar por la experiencia para no ser ignorantes al hablar o en tu caso al escribir, gracias simpatico!!
Eva, yo te contesto. Lo que puedes hacer es irte a Marruecos. Aquí hay mucho paro y sobra gente. Allí seréis felices y tendréis niños marrones.
Hola, mi novio es Marroquí y yo Española, llevamos conviviendo juntos desde mayo, y el lleva varios meses empadronado en el municipio, queremos saber si hay un mínimo de tiempo para solicitar lo de pareja de hecho, y si lo podemos hacer ya que él no tiene papeles, muchísimas gracias, un cordial saludo.