Inscripción de Parejas de Hecho en Extremadura

El Registro de Uniones de Hecho de la Comunidad Autónoma de Extremadura es un registro de carácter administrativo, en el que podrán inscribirse las personas que convivan en pareja de forma libre, pública y notoria, vinculadas de forma estable, siempre que voluntariamente decidan someterse a la Ley de Parejas de Hecho de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

De esta manera, se intenta dar respuesta a situaciones de convivencia que denominamos familia compañera, que conforman una realidad social, para permitir el acceso, en condiciones de igualdad, a las distintas posibilidades que la sociedad ofrece.

Destinatarios

Pareja de personas con una relación de afectividad análoga a la conyugal, con independencia de su sexo, mayores de edad o menores emancipadas.

Plazo de presentación

Durante todo el año

Requisitos

1. Ser mayor de edad o menor emancipado

2. Estado civil: soltero/a, viudo/a, divorciado/a o separado/a judicialmente.

3. No tener relación de parentesco en línea recta o por consanguinidad o adopción en tercer grado.

4. No figurar inscrito como miembro de otra pareja de hecho.

5. No estar ligado por vínculo matrimonial.

6. Convivir en pareja de forma libre, pública y notoria, durante un periodo de tiempo ininterrumpido de un año, salve tener descendencia común, o haber expresado la voluntad de constituir una pareja estable en documento público.

7. Al menos uno de los miembros de la pareja debe hallarse empadronado y tener su residencia en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Ob: No podrá pactarse la constitución de una pareja de hecho con carácter temporal ni someterse a condición.

Documentación

– Solicitud debidamente firmada y cumplimentada

– Fotocopia compulsada del DNI de los solicitantes (En caso en el que no autoricen su comprobación de oficio).

– Certificado de Estado Civil.

– Certificado de padrón municipal que acredite que al menos uno de los solicitantes tiene la condición de residente en cualquier municipio de la Comunidad Autónoma de Extremadura(En caso en el que los solicitantes no autoricen su comprobación de oficio)

– Declaración Jurada de no tener entre si relación de parentesco en línea recta o colateral hasta el tercer grado, por consanguinidad o adopción.

– Declaración de no estar incapacitados a efectos de prestar válidamente sus consentimientos a la unión de hecho

– Acreditación de la emancipación en caso de ser necesaria.

– Declaración de no formar pareja de hecho con otra persona.

Resolución

Director/a General por delegación del Consejero/a.

Tramitar por

* Internet: Disponible

* Organo gestor:

SERVICIO DE ATENCIÓN Y PROTECCIÓN A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA AVDA. REINA SOFÍA, S/N. 06800 MERIDA

* Lugar de presentación: Oficinas de registro

Fuente; Junta de Extremadura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios en “Inscripción de Parejas de Hecho en Extremadura
  1. Mario Vargas dice:

    hola, mi nombre es Darcy Mario Vargas Sanchez de Perú, mi consulta es la siguiente, yo y mi pareja vivimos en Perú libremente y públicamente, sus amigas y familiares lo saben y mi familia y mis amigos en Europa lo saben, ahora ella regreso a España a Valdelacalzada, Badajoz en Extremadura, queremos inscribirnos como pareja de hecho el problema es que yo ahora no puedo viajar porque no tengo la visa, pero queremos hacer vida de pareja, queremos inscribirnos como pareja de hecho en la comunidad de Extremadura pero quiero saber si puede hacerlo un tercero, dándole un poder con apostillado de la haya por el ministerio de relaciones exteriores de Perú, y esta tercera persona pueda hacer todo los tramite que se necesiten junto con mi pareja en Extremadura.
    Para luego yo solicitar el visado de residencia por reagrupación familiar en régimen comunitario, en el consulado de España en lima Perú.

    Por favor déjame un número telefónico porque he estado intentando llamar pero me responde otra persona que no tiene nada que ver con ustedes. Gracias.

  2. Hilda dice:

    Hola, yo y mi pareja somos de del mismo país, el tiene residencia permanente, yo no tengo papeles, tenemos dos hijos en comun, fui empadronada 2005, me gustaria saber se puedo hacer pareja de echo? porfavor contestame, he dejado varios mensagen y nadie me a contestado. gracias

Pedir citaContactar WhatsApp