Indice de Contenidos
Inscripción de parejas de hecho en el País Vasco. Cancelación de parejas de hecho. Requisitos y procedimientos
El Registro de Parejas de Hecho de la Comunidad Autónoma del País Vasco tiene por objeto la inscripción de todas aquellas personas que sean o deseen constituirse en pareja de hecho, tanto del mismo como de distinto sexto, a las cuales les será desde entonces aplicable lo dispuesto en la Ley 2/2003 de 7 de mayo reguladora de las parejas de hecho. Esta ley equipara a las parejas casadas y a las no casadas en el ámbito de la Comunidad Autónoma Vasca. Dicha equiparación, entre otras cuestiones, implica una igualdad de trato en materia fiscal, familiar (servicios de mediación, adopción y acogimiento, interlocución ante centros sanitarios, etc.) de función pública, y en cuanto al régimen económico y sucesorio contenido en el Derecho Civil propio del País Vasco. En definitiva, la equiparación afecta a las materias cuya competencia esté atribuida a la Comunidad Autónoma, garantizando un trato igual al del matrimonio frente a cualquiera de las Administraciones Públicas del País Vasco. En general, fuera del ámbito autonómico, al tratarse de un Registro dependiente de una administración pública, la inscripción en él acreditaría la existencia de dicha situación de hecho para los supuestos en que la normativa no autonómica, en su caso, reconozca algún efecto a la pareja de hecho (seguridad social, arrendamientos, etc.).
Información Práctica
Requisitos para acogerse a la ley de Parejas de Hecho
* Ser ambas personas mayores de edad o menores emancipadas.
* Tener ambas plena capacidad.
* No ser parientes por consanguinidad o adopción en línea recta.
* No ser parientes por consanguinidad en segundo grado colateral (hermanos o hermanas).
* No estar unida ninguna de las dos personas a otra por matrimonio o pareja de hecho.
* Al menos uno de los integrantes de la pareja debe tener vecindad civil vasca.
Donde inscribirse
La inscripción en el Registro de Parejas de Hecho tiene carácter constitutivo, de manera que a las parejas que no deseen inscribirse no les será de aplicación la Ley.
Podrán inscribirse directamente al Registro de Parejas de Hecho de las Comunidad Autónoma de Euskadi, sito en las Delegaciones de Empleo y Asuntos Sociales de los tres Territorios Históricos, o acudiendo al Registro Municipal en aquellos ayuntamientos que cuenten con registro de parejas.
En este caso deberán manifestar expresamente la voluntad de acogerse a la Ley. El Registro de Parejas de la CAV comprobará el cumplimiento de todos los requisitos para dar validez, a los efectos de la Ley 2/2003, a las inscripciones municipales.
Delegaciones de Empleo y Asuntos Sociales
Delegación de Bizkaia C/ Gran Vía, Nº 85, 1ª
48011 Bilbao-Bilbo
Tfno: 944 031 204
Delegación de Alava
C/ Samaniego Nº 2-2º
01008 Vitoria-Gasteiz
Tfno: 945 01 70 40
Delegación de Gipuzkoa
C/ Intxaurrondo nº 70
20015 Donostia-San Sebastian
Tfno: 943 022 649
Horario de atención al publico:
De lunes a viernes: 8:30 – 14
REQUISITOS Y DOCUMENTOS PARA LA INSCRIPCIÓN
Ambos miembros de la pareja comparecerán ante el funcionario/a encargado/a del Registro de Parejas de Hecho y manifestarán su voluntad de inscribirse.
El cumplimiento de los requisitos establecidos por la Ley se acreditará mediante la presentación ante el Registro de Parejas de Hecho de los siguientes documentos:
* Fotocopia del DNI de ambos, que se presentará junto con el original para su comprobación. En el caso de que uno de los integrantes de la pareja no tenga la nacionalidad española deberá presentar el documento equivalente acreditativo de su identidad.
* Certificado de empadronamiento de quien tuviera su vecindad administrativa en la CAV.
* Acreditación del estado civil de ambos mediante certificación del Registro Civil (es suficiente con la “Fe de Vida y Estado” que expide el Registro Civil de la localidad donde la persona esté empadronada,) o documento equivalente en el caso de extranjeros.
* Declaración jurada de ambos de no tener constituida pareja de hecho con otra persona.
* Si tienen hijos a su cargo, comunes o de cualquiera de los miembros de la pareja, fotocopia del Libro de Familia junto con el original para cotejar.
* Sentencia de divorcio o nulidad, o certificado literal de matrimonio en el que conste alguno de estos extremos, en su caso.
Relaciones económicas de la pareja. Voluntariamente, puesto que la Ley no lo exige, la pareja podrá regular el contenido de sus relaciones económico-patrimoniales mediante la suscripción de un pacto o convenio regulador. El pacto podrá otorgarse en documento público (ante Notario) o privado, y quedará incorporado al Registro de Parejas de Hecho. A elección de los interesados, dicho pacto podrá otorgarse en documento público (ante Notario) o privado. El Registro facilita varios modelos de pacto privado entre los cuales pueden optar los interesados, (no es obligatorio). Están a su disposición en las tres Oficinas del Registro y en el apartado de Formularios.
El documento privado deberá ir firmado por ambos en todas sus hojas y presentarse por duplicado para quedar incorporado al Registro.
El pacto podrá modificarse tantas veces como disponga la pareja. Deberá presentarse cada modificación al Registro para su incorporación.
Requisitos y Documentos para cancelación
La pareja de hecho puede extinguirse por cualquiera de las siguientes causas:
* De común acuerdo.
* Por decisión unilateral de uno de ellos, comunicada fehacientemente al otro.
* Por muerte o declaración de fallecimiento de uno de los miembros de la pareja.
* Por matrimonio, entre los propios miembros de la pareja, o de cualquiera de los componentes.
Ambos miembros de la pareja comparecerán ante el funcionario/a encargado/a del Registro de Parejas de Hecho y manifestarán su voluntad de cancelar la inscripción. Asimismo, deberán presentar una solicitud por escrito, suscrita por ambos miembros de la pareja, interesando la cancelación. En el supuesto de que la cancelación sea instada por decisión unilateral, además de la comparecencia de la persona que insta la cancelación y la presentación de la solicitud antes mencionada, se exigirá el documento que acredite la comunicación fehaciente a la otra parte (acta notarial o burofax, con certificado de contenido y acuse de recibo) de la intención de cancelar la inscripción.
Cuando la cancelación sea por matrimonio o fallecimiento deberá igualmente instarse por escrito, acompañando el correspondiente certificado de matrimonio o de defunción.
Los efectos de la cancelación -salvo por motivo de fallecimiento o matrimonio- son desde la fecha en que se dicte resolución al efecto.
La cancelación origina la disolución del régimen económico patrimonial pactado.
Recoger formularios
Puede optar a recoger los formularios necesarios en esta web sin necesidad de acercase a los puntos de tramitación de Registro de Parejas de Hecho. Estos formularios deberá entregarlos debidamente cumplimentados en la Oficina del Registro de Parejas de Hecho ubicada en la Delegación de Empleo y Asuntos Sociales de su Territorio Histórico.
* Solicitud de Inscripción (doc 262Kb)
* Pacto Bienes Gananciales (doc 218Kb)
* Pacto Cláusulas Generales de la Ley (doc 218Kb)
* Pacto Separación de Bienes (doc 220Kb)
* Pacto Comunicación Foral (doc 221Kb)
* Solicitud de Certificado (doc 213Kb)
* Solicitud de Cancelación (doc 289Kb)
* Solicitud de cancelación individual (doc 292Kb)
* Solicitud de Incorporación, Aportación y Modificación de Pacto (doc 214Kb)
Vía: Euskadi.eus
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada
Hola mi pareja tiene solo residencia y tenemos un hijo en común, yo estoy indocumentada, puedo hacer pareja de echo?
Vivian, llámanos y te lo comentamos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Buenas tardes,
Soy chilena con nacionalidad Italiana y mi pareja es chileno. Podemos hacer la union de hecho en el pais vasco?
Saludos!
Puede hacerse pareja de echo, si solo uno de los dos posee nie y el otro no.. ?
Hola quisiera saber que tiempo se toma en responder la pareja de hecho porque la hice con mi novio y no me as llegado ninguna comunicación
Quisiera saber como tramitar la visa para poder viajar al país vasco….ya que mi vice abuelo vino de allí escapando de la guerra y me gustaría ir a conocer mis raíces. ….desde ya muchas gracias
Hace un mes me hice pareja de hecho con una sudamericano. Al mes, la convivencia resulto mala. Quiero saber si puedo anular este asunto de la pareja de hecho.
Nuestra convivencia llebaba un año conviviendo con otra pareja en un piso. El necesitaba ser pareja de hecho para conseguir un contrato de trabajo que le habian ofertado.
¿ que puedo hacer.
que documentos y donde los conseguiria una brasileña para acceder a pareja de hecho
somos una pareja mixta yo español y ella brasileña para ser pareja de heho es necesario vivir juntos?
Pablo, esto dependerá de tu propio Registro de Parejas de Hecho, puesto que cada Comunidad Autónoma tiene su propia legislación al respecto..
hola vicente .tras 3 meses de esperar la resolucion del registro de pareja de hecho entre mi pareja(española) y yo (argelino).cual ha sido nuestra sorpresa que nos lo han denegado por no contener mi certificado de solteria referencia expresa a la constatacion de tal situacion en el registro civil de mi region.ya se que base en el testimiento de dos testigos.nos indican en el govierno vasco que debemos presentar un certificado que expresa que se ha comprobado en el registro civil que no estoy casado pero en mi pais(argelia)nos indican que no es posible pq la forma que ellos tienen da acredito es con los testigos y que no existe ningun impreso modelo que señale no que los piden.por favor podeis ayudarnos ?lo he pasado esto a alguien mas?
hola, yo quisiera entrarme si por pareja de hecho tenemos dias de permiso laboral en la empresa…si es por convenio… por territorios….nosotros estamos en viroria
somos una pareja mixta,yo soy española y el es dominicano recien llegado que mantenemos una relación desde hace tiempo,nos podriamos unir en pareja de hecho?cuanto tiempo hace falta q este el empadronado para poder tramitarlo (dado que el esta en situación ilegal,actualmente con visado de turista)?gracias de antemano
Hola quisiera saber que tiempo se toma en responder la pareja de hecho porque la hice con mi novio y no me as llegado ninguna comunicación
Hola, mi novia y yo nos inscribimos el día de hoy en el Registro de Parejas de Hecho en Guipúzcoa, nos informaron que en el plazo de 3 meses nos dan respuesta, sin embargo quería saber si alguien tenia experiencia de cuanto suele tardar la resolución generalmente, y si han tenido algun problema o se las han denegado por alguna razón. Hemos entregado todos los requisitos.
Mi pareja tiene la residencia de 5 años quisiera saber si podría hacer pareja de echo con él,los dos somos extranjero yo estoy irregular si hago pareja de echo con el es posible que me den la residencia o primero él tiene que tener la nacionalidad