Inscripción de Parejas de Hecho en Asturias


Tramita Presencialmente

Consiste en

Solicitar la inscripción de las parejas de hecho producidas en el Principado de Asturias en el Registro de Uniones de Hecho.

Requisitos

1. No estar sujeto a vínculo matrimonial.

2. No estar incapacitado.

3. No tener una relación de parentesco por consanguinidad o adopción en línea recta o en línea colateral en segundo grado.

4. Ser mayor de edad o menor emancipado.

5. Tener la condición de residente en el Principado de Asturias.

Necesitas

1. Solicitud en modelo normalizado.

2. Certificado de estado civil.

3. Declaración de no estar incapacitado civilmente.

4. Acreditación de la emancipación (sólo en caso necesario).

5. Declaración jurada de no tener una relación de parentesco por consanguinidad o adopción en línea recta o línea colateral en segundo grado.

6. Copia de los pasaportes de los solicitantes.

Te interesa saber

1. DESTINATARIOS

Las uniones no matrimoniales de convivencia estable entre parejas, incluso del mismo sexo.

2. PUBLICIDAD

La publicidad del Registro quedará limitada exclusivamente a la expedición de certificaciones de sus asientos a instancia de cualquiera de los miembros de la unión interesada o de los Jueces o Tribunales de Justicia.

3. ACTOS INSCRIBIBLES

* Las declaraciones de constitución, modificación y extinción de las uniones de hecho.

* Los contratos reguladores de las relaciones personales y patrimoniales entre sus miembros, y las declaraciones, hechos o circunstancias relevantes que afecten a la misma, siempre que no sean contrarios al ordenamiento jurídico, y sin perjuicio de que para la producción de efectos jurídicos hayan de ser objeto de inscripción o anotación en otro instrumento o registro público.

Plazo de solicitud

En plazo Todo el año

Cómo solicitarlo

Paso 1: Descarga la solicitud.

Descargar formularios de solicitud

Paso 2: Cumpliméntala.

Paso 3: Preséntala en el lugar indicado.

Dónde

Cita previa en el Tlf: 985 66 89 65 Registro de Uniones de Hecho

Edificio Buenavista

C/ Eduardo Herrero «Herrerita», s/n, 2ª planta

Oviedo

Te respondemos mediante

1. Notificación por correo certificado con acuse de recibo

Tu solicitud será tramitada por

Servicio de Relaciones con la Administración de Justicia

Tu solicitud será resuelta por

Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad

Fuente: Gobierno del Principado de Asturias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 comentarios en “Inscripción de Parejas de Hecho en Asturias
  1. ADOLFO dice:

    Es necesario estar divorciado para constituir pareja de hecho con otra persona, o puedes hacerlo estando separado judicialmente?
    Gracias y saludos

  2. Fernando dice:

    ¿Cuanto tiempo dura la resolución de la solicitud? Hasta la llegada a nuestro domicilio.

  3. Carlos dice:

    POR FAVOR: poner texto en negro!! que se ve MUCHO mejor que en el gris claro que esta ahora.

  4. Johana dice:

    Hola me gustaría saber, cua es el tiempo de estar empadronados par a hacer pareja de hecho en Oviedo, y que requisitos necesito para hacerla, yo soy colombiana con situación de solicitud de asilo, y mi pareja es español de origen, llevamos 3 años de relación y 3 meses de estar empadronados en el. Mismo. Domicilio, agradezco toda la. Información que me será de gran ayuda

  5. Maria Seila dice:

    Buenos días.
    Me pongo en contacto con ustedes para hacerles una consulta.
    Mi pareja y yo llevamos casi 2 años de relación pero el vive en la República Dominicana y yo en Asturias.
    En aproximadamente dos meses el recibirá la nacionalidad por descendencia de las Islas Saint Kitts & Nevis por descendencia, y el propósito es que viaje a España y establecerse aquí. Me gustaría saber si el proceso de hacerse pareja de hecho para recibir en la tarjeta de comunitario por familiar es mi provincia exige llevar un tiempo juntos empadronados. Porque con ese criterio sería difícil hacer la tramitación, si podemos demostrar que llevamos 2 años de relación con viajes míos a la Republica Dominicana pero no que llevemos 2 años en el mismo domicilio viviendo juntos.
    Estaría totalmente agradecida si me pueden resolver esa duda.
    Un cordial saludo.
    Maria Seila Casero Fernández.

Pedir citaContactar