Inscripción de Pareja de Hecho en Castilla-León


REGISTRO DE UNIONES DE HECHO

Objeto:

El Registro de Uniones de Hecho tiene carácter administrativo y voluntario, y en él podrán ser inscritas las uniones de hecho que lo soliciten siempre que cumplan los requisitos establecidos.

¿Qué requisitos debo cumplir?:

* Convivencia que implique una relación de afectividad entre los solicitantes análoga a la conyugal actual y durante al menos los seis meses inmediatamente anteriores, o durante seis meses continuados.

* Residencia actual en la Comunidad de Castilla y León.

* Ser mayores de edad o menores emancipados.

* No tener relación de parentesco por consanguinidad o adopción hasta el segundo grado.

* Ser su estado civil el de soltero/a o viudo/a o divorciado/a.

* No formar unión de hecho con otra persona.

* No estar incapacitado judicialmente.

¿Qué documentos necesito?:

* Los interesados podrán formular sus solicitudes en los modelos normalizados disponibles en http://www.tramitacastillayleon.jcyl.es y las presentarán junto con la documentación exigida, en el Registro de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, o en cualquiera de las unidades o lugares previstos en el Decreto 2/2003, de 2 de enero, por el que se regulan los servicios de información y atención al ciudadano y la función de registro en la Comunidad de Castilla y León.

* Las solicitudes de inscripción básica de baja de la unión de hecho podrán ser formuladas por uno sólo de los miembros, en cuyo caso será comunicada por el Registro al otro miembro de la unión de hecho.

* La solicitud de inscripción complementaria se instará por ambos miembros de la unión de hecho, simultánea o posteriormente a la inscripción básica.

* Descarga del documento tipo PDF DOCUMENTACIÓN a presentar (Modificado BOCyL 21-07-2010)

¿Qué plazo tengo para solicitarlo?:

Abierto y permanente.

Lugar y Forma de presentación:

Presencial:

* Registro de la Consejería de Familia o en los Registros de los Departamentos Territoriales de Familia de la provincia correspondiente.

* Oficinas de Información y Registro de la Junta de Castilla y León.

* En cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992 (LRJAP).

Electrónico:

* Por Internet desde esta misma página. Hace falta tener Ver requisitos técnicos.

* Se excluye presentación por FAX.

Organismo responsable del procedimiento:

* Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades

* Dirección General de Familia

Órgano gestor:

* Departamentos Territoriales de Familia e Igualdad de Oportunidades

Órgano que resuelve:

* Dirección General de Familia

Legislación aplicable:

* DECRETO 117/2002. de 24 de octubre, por el que se crea el Registro de Uniones de Hecho en Castilla y León y se regula en funcionamiento (BOCyL 31-10-2002)

* ORDEN de 27 de noviembre de 2002 , de la Consejería de Presidencia y Administración Territorial, por la que se regula el funcionamiento del Registro de Uniones de hecho (BOCyL 29-11-2002)

* ORDEN PAT/30/2003, de 16 de enero, por la que se crea el fichero automatizado de datos de carácter personal de Uniones de Hecho. (BOCyL 29-01-2003)

* ORDEN FAM/1672/2003, de 15 de diciembre , por la que se modifica la Orden de 27 de noviembre de 2002, de la Consejería de Presidencia y Administración Territorial, por la que se regula el funcionamiento del Registro de Uniones de Hecho (BOCyL 23-12-2003)

* ORDEN FAM/1597/2008, de 22 de agosto, por la que se regula el funcionamiento del Registro de Uniones de Hecho de Castilla y León. (BOCyl 04-11-2008)

Notificación:

Por Correo Postal en el domicilio del interesado o en el lugar que haya indicado a efecto de notificaciones.

Plazo de resolución:

El Director General resuelve en el plazo de 1 mes desde que se ha finalizado el expediente

Información adicional:

Para la inscripción de la unión de hecho en el Registro es necesaria la comparecencia previa de los miembros de la pareja ante la persona encargada del Registro de Uniones de Hecho, bien de la Consejería de Familia, bien de los Departamentos Territoriales de Familia de la provincia de residencia de los solicitantes. En este acto de comparecencia los miembros de la pareja manifestarán personalmente su voluntad de inscribirse en el Registro.

Descargar formularios

 

Fuente: Junta de Castilla y León

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 comentarios en “Inscripción de Pareja de Hecho en Castilla-León
  1. Jessi reyes dice:

    Hola soy peruana tengo un año y un mes acá en España mi novio es peruano pero vive acá más de 20 años pero es casado en Perú y no es divorciado tiene más de 10 años separado podemos inscribirnos como pareja de hecho

  2. Patricia dice:

    Hola, soy española y mi pareja es de nacionalidad argelina. Actualmente vivimos los dos aquí en Valladolid. Mi pareja se encuentra en situación irregular y queríamos formalizarnos como pareja de hecho. Mi pregunta es: podemos realizar este trámite con su pasaporte en vigor o necesita la tarjeta de residente primero? Gracias

  3. Daniel dice:

    Hola tengo una relación con una chica colombiana ella está en colombia y yo en España nos gustaría hacernos pareja de echo pero aún no tenemos los 6 meses de convivencia, necesito saber si es posible que ella pueda venir a convivir a Burgos y a su vez trabajar. Espero vuestra respuesta

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Daniel puede llamar a nuestro teléfono de asesoría y le explicamos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  4. Elizabeth dice:

    Hola tengo una duda ante la pareja de hecho en avila específicamente ..pues nos ha llegado la resolución..
    Y no entiendo mucho que significa..a ver si alguien me puede explicar porfavor..
    Contra la presente resolución, que no agota la via administrativa,cabe interponer recurso de alzada ante el gerente de la gerencia de los servicios sociales,de acuerdo con lo dispuesto en los artículos….de 1 de octubre.. del procedimiento administrativo común en las administraciones públicas en plazo de un mes a contar desde el día sig de la fecha de notificación de la misma…
    Yo soy extranjera ..el español..y estoy sin documentación vigente.. porfavor que se hace ahora y pasos a seguir..muchas gracias quedo atenta a los comentarios..saludos

  5. beatriz dice:

    hola , mi pareja y yo estamos inscritos como pareja de hecho en la comunidad de madrid, el es inmigrante y ahora no le dan su tarjeta de familiar comunitario porque yo trabajo en castilla león , y dicen que tengo que convivir con el todos los días y no vernos cada 4 días, la cuestión es que para hacer pareja de hecho en castilla león el tiene que tener su tarjeta de residencia en vigor y ahora mismo está caducada. En Madrid pudimos hacer pareja de hecho con ella caducada pero en castilla león tiene que estar en vigor, mi pregunta es : tengo que cancelar la pareja de hecho de madrid para hacerla en castilla león o simplemente esta vale y solo me tengo que empadronar allí con el viniendo a estar conmigo allí todos los días conmigo?
    muchas gracias

  6. Patricia dice:

    Hola,
    En mayo hará 5 años que formé pareja de hecho.Mi pareja es divorciado y dejó todo solucionado con su ex-mujer pero algunas personas me dicen que no tengo derecho a su pensión de jubilación en caso de que él fallezca o que si acaso depende de la cantidad de tiempo que llevemos juntos comparado con los años que compartió con su ex-mujer

  7. lizeth dice:

    hola ,,en febrero hago 3 año en españa estoy ilegal tengo una convivencia desde hace 2 año con un español queremos hacernos pareja de echo ,,,mi pregunta es como consigo el permiso de recidencia para hacerme pareja de echo ,,es muy importante ,,su respuesta gracias

    1. Vicente Marín dice:

      Lizeth, una vez estés inscrita como pareja de hecho podrás solicitar la tarjeta de familiar de comunitario, aquí te dejo un enlace con toda la información https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  8. patricia dice:

    hola soy de peru ,tengo unaa relacion de tres años con mi novia española,he leido que es posible que podamos inscribirnos como pareja de echo por poderes ya que yo estoy en peru,quisiera sabes que tan factible es esto para nosotras,mi novie vive en burgos,a la espera de tu pronta respuesta un saludo y muchas gracias

  9. CAROLINA dice:

    hola he ido a incribirme con mi pareja de hecho español, y no nos han dejado esto en salamanca, por yo tener permiso de estudiante, nos han dicho que no s epodia solo residentes, esto es legal’???

    1. Jessi reyes dice:

      Hola soy peruana tengo un año y un mes acá en España mi novio es peruano pero vive acá más de 20 años pero es casado en Perú y no es divorciado tiene más de 10 años separado podemos inscribirnos como pareja de hecho

      1. Estefanía Parainmigrantes dice:

        Jessi para poder inscribirse como pareja de hecho debe estar divorciado o separado legalmente….Llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

Pedir citaContactar WhatsApp