Documentos para la inscripción de matrimonio en el Consulado de España en República Dominicana
Para que un matrimonio celebrado en República Dominicana entre un ciudadan@ español@ y un ciudadan@ comunitario tenga efectos en España y, por tanto, sea reconocido como válido en territorio español, es necesario que previamente sea inscrito.
El proceso de inscripción podrá hacerse en el Registro Civil que corresponda por domicilio a alguno de los cónyuges, es decir, en un registro civil español o bien a través del registro civil consular si al menos uno de los cónyuges no reside en España.
Por tanto, si el ciudadano dominicano casado con español quiere promover la inscripción de matrimonio, podrá hacerlo, sin necesidad de residir en España, a través del registro civil consular.
Así, para solicitar la inscripción de matrimonio en el Consulado de España en República Dominicana deberán presentarse los documentos siguientes:

* Formulario de inscripción de matrimonio debidamente cumplimentado, que deberá ser firmado y presentado por el nacional español, si reside en República Dominicana. Si el cónyuge español reside en España, el cónyuge dominicano podrá presentar la solicitud y firmar el mismo formulario.
(Debe tenerse en cuenta que el domicilio indicado en dicho formulario se refiere al que tenía cada uno de los contrayentes antes de casarse).
* Documentos que deben adjuntarse al formulario:
1.- Acta de Matrimonio original IN-EXTENSA, expedida por la Oficialía del Estado Civil correspondiente, legalizada en la Junta Central Electoral y, posteriormente, en la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores (Cancillería). Si se han realizado Capitulaciones Matrimoniales, deberá aportarse Acto de Separación de Bienes, legalizado en la Procuraduría y la Cancillería -si es el acto es realizado fuera de España -. Si la fecha de celebración del matrimonio es anterior al presente año, deberá aportar, además, certificación – debidamente legalizada – expedida por la Oficialía del Estado Civil correspondiente, donde se certifique que no existe divorcio de ese matrimonio.
2.- Una foto reciente 2×2 de cada uno de los contrayentes, con el fondo claro.
Para los nacionales españoles:
1.- Pasaporte y fotocopia de todas las hojas del pasaportes.
2.- Fe de vida y estado, caso de no residir en República Dominicana. Si el estado civil anterior fuera divorciado deberá de aportar certificación literal del matrimonio en el que conste la anotación marginal de la sentencia de divorcio. Si el divorcio fue en el extranjero, deberá presentar exequátur otorgado por el Juzgado de Primera Instancia correspondiente.
3.- Acta literal de nacimiento española (original) con un año de antigüedad como máximo, caso de que el nacimiento no se halle inscrito en el Registro Civil de este Consulado General.
Para los nacionales dominicanos:
1.- Copia de la Cédula de identidad y del pasaporte. Aportar también los originales.
2.- Acta inextensa de nacimiento dominicana con un año de antigüedad como máximo, legalizada en la Junta Central Electoral y, posteriormente, en la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores (Cancillería). Si es una declaración tardía, deberá aportar la sentencia de ratificación legalizada por los Centros de atención al ciudadano de la Procuraduría o en las Procuradurías Generales de Cortes de Apelación y por la Cancillería.
3.- Declaración jurada ante notario del estado civil anterior (soltero, viudo o divorciado) que tenía antes de contraer matrimonio. Dicho documento deberá estar legalizado en Procuraduría General y Cancillería.
NOTA IMPORTANTE
Si el estado civil de algunos de los contrayentes fuese viudo antes de contraer matrimonio, deberá aportar el acta de defunción correspondiente junto al acta inextensa de matrimonio anterior debidamente legalizada y con un año de antigüedad como máximo.
Quienes hubiesen sido divorciados en República Dominicana, presentarán acta in-extensa (literal) de matrimonio con la anotación correspondiente al divorcio debidamente legalizada en los Centros de atención al ciudadano de la Procuraduría o en las Procuradurías Generales de Cortes de Apelación y Cancillería dominicana y acta de divorcio inextensa legalizada por la Junta Electoral y Cancillería.
El extranjero divorciado fuera de República Dominicana presentará acta de matrimonio anterior y sentencia de divorcio legalizada con la Apostilla de la Convención de la Haya.
Es altamente recomendable la presentación de pruebas que avalen el tracto de la relación, como facturas telefónicas, recibos de remesas, fotografías, sobres de las cartas, etc.
Por motivos técnicos, no se admitirán soportes informáticos.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Nacionalidad Española Concedida en 5 meses
- Fechas para Tramitar el Certificado de Antecedente Penal en la Embajada de Nigeria
- Tipos de Arraigo en España
- Próximo Consulado Móvil de Ecuador
- Arraigo Laboral ¿Permite trabajar?
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Saludos quisiera saber como puedo tomar una cita para hacer una Inscripción de matrimonio en el Consulado de España en República Dominicana
Hola! Si quieres solicitar una cita por Skype, puedes hacerlo en el siguiente enlace: https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2023-02
Buenos día para todos .estoy muy preocupada.arguien que me pueda ayudar yo fui el día 7 de febrero der2023.desposite todos los documentos requeridos para inscribir mi matrimonio .me dieron una cita para el 21 de mayo der 2024. pienso que fue error en la fechas .tendré que esperar más de un años .
Hola Santa Mercedes, llámanos y te explicamos todo con más detalle todo el proceso para que no tengas que esperar tanto tiempo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Por favor quien me ayuda… Mi pareja es residente española, somos dominicanos los dos tenemos 3 hijos en común ella vendrá a casarse conmigo, yo necesito saber los requisitos para la inscripción del matrimonio pasó por paso y que documentos ella debe traer de España para el mismo le agradecería su ayuda un monton
Hola mi esposo y yo nos casamos el 17 de Julio de 2021 y nos dieron cita para inscribir el matrimonio en 6 de Abril del 22 no quisieron hacernos la entrevista juntos y a mi me la hicieron ese día y a mi esposo 19 de mayo.
Estamos desesperados la verdad es muy difícil esta línea de tiempo.
Buenas tardes
quiero registrar mi matrimonio en el consulado de santo domingo ,que documentación tengo que llevar. estoy casada con un español y yo soy dominicana y tengo nacionalidad española. me case hace 24 años y nunca registre mi matrimonio ahora estoy en necesidad
me dejan saber si tengo que hacer cita para tal fin.
Hola Ariel! Me gustaría saber si te hicieron entrega del libro de familia para el día que te dijieron que fueras a recoger? O ese día te hisieron la entrevista?
Hola eso también lo quisiera saber yo, mi esposo no tiene cita hasta últimos de septiembre
Buenas..Deseo inscribir mi matrimonio en la embajada de RD ambos somos dominicanos y mi esposa es residente Española, deseo saber la documentacion que necesito para hacer ese proceso Muchas gracias. Me pueden escribir a mi correo por favor rafaeljortiz06@gmail.com
¡Hola Rafael!, para ayudar a resolver tus dudas, te recomendamos que realices una consulta de Skype con nosotros https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2021-08
Hola yo vine con un visado de 3 meses para hacer el proceso de la tarjeta temporal de residencia y resulta que me falto el certificado literal de matrimonio ,el matrimonio fue celebrado en República Dominicana y mandé a un familiar a solicitarlos le dijeron que es personal ya tengo 8 meses y me archivaron el proceso si alguien puede ayudarme
Hola me llamo lidia me quiero casar con mi chico este verano en republica dominicana me gustaría saber qué necesitamos de papeles para el matrimonio y si es mejor que lo legalice en la embajada de España en santo domingo
Buen día; Soy dominicana y resido en España con tarjeta comunitaria (NIE), y mi pareja es Español, queremos casarnos en mi país (Rep.Dom) porque allá reside mi familia. Queremos saber si podemos casarnos en mi país y regrese a España e inscribir el matrimonio en el registro civil en España, sin tener antes que inscribirlo en el consulado Español en Santo Domingo, ya que tomaría mucho tiempo el proceso y ambos residimos en España. Gracias!
Hola, soy Dominicano, mi esposa y yo nos casamos en mi pais hace 3 años y en febrero de este año decidimos inscribir nuestro matrimonio en el registro civil del Consulado Español en Rep. Dom. , Aceptaron nuestros documentos, todo correcto y solo me pusieron fecha para este proximo 20 de mayo para ir a recoger, la chica solo me informo eso y no nos dio mas detalles, creen que sea la aprobacion del libro de familia? Me parecio extraño que no nos entrevistaran ni nada por el estilo, pueden aprobar el libro de familia Con solo entregar los documentos y ponernos una fecha de recogida? , algunos de ustedes ha tenido un caso similar al mio?
Me pueden escribir a mi correo angel12ariel@gmail.com
Hola. Necesito ayuda, yo vivo en España y me he casado con mi esposo hace casi 3 años y tenemos dos hijos, y quiero traerme a mi esposo. Pero tengo que registrar el matrimonio y nose como hacerlo, si registrarlo yo desde aquí en Madrid o que mi esposo lo registre directamente en el consulado español en santo domingo,? Necesito ayuda. Quiero registrarlo donde sea más rápido que me den el libro de familia, por favor ayuda, contáctenme a mi correo familiawing01@gmail.com. Se lo agradeceré mucho!
Hola,
Por si a alguien le pueden servir tiempos de todo el proceso completo.
Nos casamos a mediados de junio. Entregamos los papeles a principios de julio en el consulado (más rápido que en España) y tuvimos la entrevista a finales de mes (milagro? No sé…) Fue conjunta. Nos comunicaron a mediados de enero que el trámite había finalizado pero fue insistiendo muchisimo. A él nunca lo llamaron como dijeron que harían. El libro está sellado con fecha de mediados de diciembre, así que podíamos haberlo tenido antes pero… Volvimos a entregar documentación a mediados de febrero y le dijeron a mi marido que fuera a principios de marzo a por el pasaporte con el visado. Ahora ya esperando que venga. En total, no ha sido tan largo como pensábamos (si frustrante y desesperante a ratos por documentaciones etc) y con suerte en poco tiempo estará aquí (para empezar con nuevo papeleo)
Si alguien necesita orientación o ánimo que me escriba a mí correo lineasdetiempo @ hotmail.es (sin espacio antes y después de la arroba)
Hola Mónica, yo me case el 23 de feb 2018 viaje a España en abril, mi esposo
Inscribio el matrimonio el 6 de julio en el consulado dominicano yo viaje en noviembre para hacer la entrevista en conjunto el mismo día la hicimos me pase tres meses allá y aun no nos dan respuesta hasta día de hoy.
Mi correo para compartir información, celenia.m.a@gmail.com
Yo soy española me casé hace dos semanas con un dominicano en republica dominicana. Ya volví a España con toda la documentación que nos pidieron y nos dijeron que inscribiéndo el matrimonio aquí en el registro civil central se agilizaba, nos hemos encontrado que solo para legalizarlo se necesita entre aló y medio y dos años el registro civil está colapsado, osea después de un tiempo separados para poder reunir el dinero para viaje y papeleo nos encontramos en esta situación. Si alguien nos puede echar una mano con algún consejo os lo agradecería por que realmente nos amamos y necesitamos por fin estar juntos
Hola soy dominicana y estoy casada con un español el registro el matrimonio en España me gustaría saber si tengo que registrarlo en la embajada de aquí Santo domingo oh esperar que ellos me llamen y que tiempo lo hace
Hola carolina, me gustaría saber si esperaste a que te llamaran o inscribiste el matrimonio aquí en el consulado de santo domingo. Porque yo estoy igual que tu, mi esposa inscribió el matrimonio en España hace un mes y quisiera saber si no afecta el que yo lo inscriba aquí también, ya que aquí el proceso es mas rápido.
Hola angel , Mi nombre es angele Ramirez por lo que tengo conocimiento es mejor que esperes que respondan donde tu esposa ya lo inscribio ya que si inscribes el matrimonio en ambos registros civiles tendran que desestimar uno y probablemente sea el que ella estaba gestionando , yo inscribi mi matrimonio en la embajada de españa aqui en santo Domingo y me colocaron mi entrevista el mismo dia que entregamos la documentacion solicitada, la mia fie pautada para el 1 julio 2019 y ya para el 22 de agosto de este mismo año habian entrevistado a mi esposo , segun lo que he escuchado realizarlo por esta via es mas facil y aun mas rapido si realizan la entrevista juntos , espero haberte ayudado con mi respuesta cualquier cosa estoy a tu disposicion …
Hola Carlis cuando realizasteis la entrevista conjunta el mismo dia que registrasteis el matrimonio en la embajada o cuanto tiempo después???
Gracias
Mi esposa y yo tenemos casi 4 meses esperando el bendito libro de familia en la embajada de España en Santo domingo y hicimos la entrevista juntos el mismo día
yo estoy, o mejor dicho mi mujer esta inscribiendo el matrimonio en el consulado español en la rep dominicana , yo soy español y mi mujer dominicana,la pregunta es cuanto tardan en iscribirlo y en entregar el libro de familia , ellos dicen que de 9meses a un año , eso es real o tardan menos?
y una vez entregado el libro de familia cuanto tardan en dar el visado , para que pueda venir para españa ?
hola, Soy española casada en Santo Domingo con un Venezolano, toda la informacion que veo para dar de alta mi matrimonio es en base a los dominicanos. Mi esposo no necesita visa para ir a España pero si me gustaria inscribirlo en la Embajada por si en un futuro decidimos irnos. ¿Que documentación necesita presentar el? Vivimos en republica Dominicna y yo estoy inscrita en el consulado de aqui.