Indice de Contenidos
Me he casado en el extranjero ¿debo registrar el matrimonio en España?
Vicente Marín te explica con detalle como hacer la inscripción de tu matrimonio.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
Hoy en días son muchos los ciudadanos españoles que contraen matrimonio en países extranjeros con ciudadanos nacionales de esos países. El número de españoles que deciden casarse en Colombia, República Dominicana, Perú o Cuba ha aumentado significativamente paralelo a auge de las nuevas tecnologías y la facilidad para viajar y conocer gente nueva.
Son miles las nuevas parejas mixtas que, muchas veces por la imposibilidad de que el novio o novia extranjero venga a España, otras veces simplemente por decisión propia, deciden celebrar su boda en un país distinto a España.
Estos matrimonios, celebrados conforme a la normativa de ese país, no son válidos automáticamente en España y por lo tanto no generan efectos jurídicos en nuestro país hasta tanto superan un procedimiento tendente a comprobar que el matrimonio respeta el orden público español y que carece de vicio alguno. Este procedimiento se conoce como Trascripción de Certificación Extranjera y consiste en, justamente, registrar el acta de matrimonio extranjera en el Registro Civil español, en este caso en el Central.
¿Cómo se hace el procedimiento de inscripción del matrimonio celebrado en el extranjero para que tenga efectos en España?
El procedimiento puede realizarse o en España, en el registro civil del domicilio del solicitante, o en el país extranjero a través del registro civil consular. Una vez aportada la documentación requerida por el registro o consulado, es fundamental dentro del procedimiento la famosa «entrevista» o «audiencia reservada» donde se realizarán una serie de preguntas a los novios para comprobar si existe una verdadera pareja y no estamos ante un matrimonio blanco o de conveniencia.
Si todo sale bien, se procederá a la inscripción del matrimonio y nos darán nuestro libro de familia español y la certificación literal de matrimonio española.
¿cuando se puede pedir el visado de reagrupación familiar si me he casado en el extranjero?
Hasta tanto no se produce la inscripción del matrimonio extranjero en el registro civil español no se puede solicitar el visado de reagrupación familiar con el que el cónyuge extranjero del ciudadano español podrá viajar a España y obtener en nuestro país la tarjeta de familiar de comunitario.
Os dejamos el vídeo donde Vicente Marín, abogado experto en Extranjería e Inmigración explica en qué consiste el trámite de trascripción de certificación extranjera.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada
No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Autorización de regreso: Última Hora Navidad 2023
- NUEVA VALIDEZ DEL CERTIFICADO DE ANTECEDENTE PENAL DE CUBA
- Formas de obtener la Nacionalidad Española
- Resoluciones Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública – Diciembre 2022
- Reagrupación Familiar en España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Hola mi esposo y yo estamos casados ya 6 años pero en nuestro país y a él le concedieron la nacionalidad el año pasado ,y a mi se me venció el nie en mayo de este año ,e solicitado la residencia como familiar de comunitario y como requisito me piden la solicitud de inscripción de registro de mi matrimonio civil , ( quisiera saber q tengo q hacer y q documentación necesito para inscripción mi matrimonio en el registro civil)
Hola, Soy Dominicana Me he casado hace un año en republica dominicana, mi Esposo es Español hemos registrado el matrimonio en Santo Domingo hace 11 meses y tanto mi esposo como yo hemos tenido las citas.
Sabrian informarnos si falta mucho tiempo para que nos entreguen el libro de familia?
El tiempo depende directamente de las oficinas del consulado. Esperamos que pronto puedas tener novedades de tu trámite, ¡mucho ánimo!
Hola buenas , soy Rusa y vivo muchos años en España tengo papeles permanentes , llevo separada por pareja de echo con española casi 5 años , por esto tengo mis papeles, pero ahora estoy con una brasileña y está en Brasil pero quiero vivir con ella aquí en España donde vivo y trabajo, que es lo que necesita para casar me yo con ella para que esté legalizada y podremos trabajar juntos, y si yo me casaría con ella en Brasil sería válido el matrimonio en España??? Por qué queremos vivir y hacer familia aquí en España .
Ksenia, para ver tu caso en detalle, te recomendamos que contactes con nosotros realizando una consulta de Skype https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2022-04
ME CASE EN CUBA, EN CAMAGUEY, POR PODERES , EL 15 DE OCTUBRE DE 2021, YA TENGO EL CERTIFICADO DE MATRIMONIO.PUEDE MI EXPOSA VENIR A ESPAÑA YALE DARAN VISADO YA Y TERMINAR DE REGISTRAR EL MATRIMONIO EN ESPAÑA EN MADRID Y TENER LOS DOCUMENTOS.GRACIAS
Llámanos y lo vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Hola buenas soy español y me casé en brasil mi mujer puede venir a España con el certificado de matrimonio apostillado allí en brasil para inscribirlo en españa
Andres podría venir a España pero debe acreditar muy bien que sois pareja y que se está haciendo una reagrupación familiar comunitaria. Incluso hay consulados que están dando una especie de autorización para poder viajar sin problemas. Llámanos y y lo vemos todo con detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Buenos días. Me pregunta es. Queremos casarnos en Ecuador. Yo tengo la doble nacionalidad. Ecuatoriana y Española . Y mi novio es español. Lo podremos hacer en un registro civil de Ecuador y que papeles debemos presentar allí. Gracias
YA INSCRIBI MI MATRIMONIO CELEBRADO EN EL EXTRANJERO HACE 4 MESES.PERO NO ME DIERON NINGUN JUSTIFICANTE ¿COMO SE PUEDE PEDIR?
BUENAS, MI PAREJA (ITALIANO) Y YO (RUMANA) RESIDIMOS EN ESPAÑA PERO NOS CASAMOS HACE POCO EN GIBRALTAR POR LA RAPIDEZ DEL PROCEDIMIENTO. QUERIA SABER SI ¿TENEMOS QUE REGISTRAR DICHO MATRIMONIO AQUI EN ESPAÑA, EN EL REGISTRO CIVIL? ¿CUAL ES EL PROCEDIMIENTO? GRACIAS
Hola, soy española mi marido es de Pakistán, nos casamos en Pakistán el 19/12/19, he residido allí 4 meses después, queremos que el venga a España, tenemos partidas de nacimiento, DNI, pasaporte, certificado de matrimonio de Pakistán, y con traductor oficial, legalizado en la embajada de Pakistán en Madrid, os acabo de llamar al telefono 807502019, y la mujer que me ha contestado la llamada me ha dicho que sólo tengo que inscribir el matrimonio en el registro civil central y ya me dan el certificado de matrimonio español, que como ya me he casado no hay entrevista, ni nada más, la he dicho que lo he leido en vuestra web e informado, pero me ha insistido que no hay entrevista, ni más documentación que aportar…pueden aclarar esto, muchas gracias
Hola,
¿Te pidieron el certificado de «Capacidad matrimonial» para registrar el matrimonio en el Registro Central de Madrid?.
Saludos.
Hola
Soy CLEMENT
Por la renovación de la autorización de residencia por reagrupación familiar de mi mujer tenemos el libro de familia por tener un bebe.
Cuales es documentación acreditativa de la vigencia del matrimonio o de la relación análoga a la conyugal?
El libro de familia basta?
Clement llámanos y vemos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Hola, quisiera saber qué pasos debemos seguir mi esposo y yo para residir en España en principio por 6 meses. Él es Griego y yo Uruguaya. Debemos registrar nuestro matrimonio allí? Que trámites para residir debemos hacer? Actualmente vivimos en Irlanda pero queremos mudarnos allí. Muchas gracias por cualquier dato que nos puedan brindar.
Buenas tardes mis padres son chilenos, llevan años en España pero no están nacionalizados sólo residentes y quieren saber como legalizar su matrimonio en España.
Si te refieres a la inscripción de matrimonio, al menos uno de ellos debe ser español para poder hacer este proceso
Hola me case en ecuador hace 13 años y vivimos aqui en españa y no inscribi el matrimonio aqui me gustaria saber si para divorciarme lo puedo hacer aqui o en ecuador
Una consulta, para la Ley de España, el casamiento eclesiástico tiene tanta validez cuanto el Civil? Pregunto esto porque veo que se mencionan a los dos. En el caso hipotético de que un nacional español se case por iglesia con un extranjero, pero no por Civil, apenas por Iglesia, tiene validez? Se reconoce? Cuando pregunto por casamiento eclesiástico, me refiero al reconocido por la Iglesia Católica Apostólica Romana. Hago esta aclaración ya que muchos Estados reconocen a los registros eclesiásticos -claro está, a los anteriores a la creación de los Registros Civiles-. Muchas gracias
Hola buenas mi pregunta es yo eh registrado mi matrimonio aquí en españa ya eh pasado la entrevista mi esposo y yo hase mucho tiempo ya y no hemos tenido respuesta d nada aún k tenemos k aser
Alanny lo mejor sería contactar con el Registro Civil Central, el teléfono es 918372295
Hola, soy un Español que llevo de casado un mes con una Boliviana, nos casamos en su país y entró con visado de casi tres meses…mi esposa tiene que volver el 19 de marzo como podría hacer para volver en unos meses a España?
Gracias
Alejandro llámanos y los vemos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Hola , quiero saber que quiere decir pendiente de resolución en un proceso de inscripcion de matrimonio , antes de este estado estaba en fase de valoracion , inscribi mi matrimonio el 26 de marzo de este año en curso ya realizamos las entrevistas , quiero saber que significa y mas o menos a que tiempo estamos de que nos den una respuesta con relacion al libro de familia , agradeceria que me puedan ayudar mi correo es angelemariert@gmail.com
Q pasa si tengo una hija en común pero no e registrado nuestra partida de matrimonio en el consulado español le darán la visa o no yo soy española y lo hija también
Hola soy brasileira y mi marido cubano con nacionalidad española, nos casamos en brasil en el ano de 2010. Estamos en espana vivimos en un pueblo de Tarragona, La pregunta es si llevamos los papeles directamente ha Madrid en el registro civil, tiene la posibilidad de salir mas rápido, aqui nos dijeran que si tarda 2 anos.
Aguardo
hola
yo me case en España y me divorcie en republica dominicana.
el consulado español me pide el divorcio exequatour para poder registrar mi matrimonio actual.
mi pregunta es: si es mejor ir yo a España o mandar un poder a un amigo o familiar que me haga el favor de hacer los tramites de el exequatour o necesito hacerlo mediante un abogado.
gracias
atentamente
isaac a.
Hola resulta yo contraje matrimonio civil en Quito en junio de este años 2018
Estuve en el consulado al principio entregando la documentación para registrar el matrimonio. La funcionaria sabía que yo estaba en España y el motivo porque me fui esta ciudad a 2900 metros de altura yo no soporto la presión y eso que estado varias veces, eso lo comprendieron funcionarios con quien lo comente.
Deje a mi mujer con el papeleo (a tardado 3 meses no le gustaba nada hasta el Certificado de Matrimonio civil de Ecuador tuve que cambiarlo porque no le gusta que no estuvieran los apellidos de mis padres) y cuando estaba todo completado.
Entonces esta funcionaria le dice a mi mujer, que solo se puede hacer el registro si su marido viene a Ecuador, yo la llamo y le dije y porque me lo dijo ante y hago el registro en España (no contesto) ¿por un registro 10000 km ¿repuesta de la funcionaria no se busque una mujer tan lejos además usted sabes si se lo dan y entonces como va vivir aquí si no le sienta bien.
Pregunto eso es ¿legal que una funcionaria tenga esos atributos?
Yo no pienso dejar esto que me ocurrido y dejarlo en el olvido voy a intentar como sea hacer algo para mí y para la personas que han pasado y pasaran por las manos de esta señora en cuanto el funcionamiento del CONSULADO DE ESPAÑA EN QUITO en general incluyendo cuerpo de segura (guardia civil) un abuso vergonzoso.
Me gustaría contactar con gente que seguro que han visto y han sufrido esa humillación la unión hace la fuerza
Nota: hay 5 ventanilla casi siempre está en el nº 2 creo que no es española (orientación)
Gracias
Mi caso es asi hace ya casi seis meses que presente mis papeles de matrimonio en el consulado de tetuan marruecos al dia de hoy no se nada eso si me he movido y he puesto quejas al ministerio y al defensor del pueblo despues de seis emails al consulado me han respondido por la queja en madrid y su respuesta ha sido que estoy en la cola pero aparte de eso hoy subio mi marido y le dijeron el consul ha recibido sus emails y su queja de madrid pero estais en cola imaginate mi numero 1919 ufff y luego para rematar le dicen que el visado de reagrupacion tarda tambien asi que no entiendo nada como en cualquier consulado tardan 15 dias y la verdad ya no se donde poder quejarme mas gracias creo que ya estoy desesperada
SOY ESPAÑOL el 11 de enero del 2018 me case en cuba ,tengo toda la documentacion legalizada en cuba para la inscripcion matrimonial en e CONSULADO ESPAÑOL de la habana
a traves de internet he conseguido fecha para mi cita en el consulado justamente el 3 de junio del 2o19 .
Quiero saber si hay alguna forma o posibilidad desde España para poder conseguir adelantar dicha inscripcion de mi matrimonio en el CONSULADO ESPAÑOL
Hola m.martinez
Yo estaba en un caso parecido al tuyo, así que paso a contarte lo que hice yo, por si te sirve de ayuda.
Yo me casé el 25 de octubre en La Habana. Mi marido es cubano y vive en Cuba, y como nos daban cita para noviembre del 2018 en el Consulado de España en La Habana, decidimos inscribir el matrimonio en el RCC de Madrid. Así que me lleve los documentos (certificado de matrimonio cubano y certificado de nacimiento de mi marido) legalizados por el MINREX a España.
Una vez aquí tuve que volver a legalizar los documentos (los cubanos y los españoles) en el consulado de Cuba y en el Ministerio, y con ellos fui a RCC a inscribir el matrimonio.
Lo inscribí el 14 de diciembre, y me dijeron que entre las entrevistas y demás el proceso podría tardar 1 año aproximadamente. Esto me desmoralizó un poco, pero aun así era mas rápido que hacerlo en Cuba.
Pero cual fue mi sorpresa que cuando fui a mirar en la web del Ministerio como iba el trámite de mi expediente de matrimonio vi que estaba concluido. Lo habían inscrito el día 20 de febrero, solo 2 meses después, sin habernos hecho las entrevistas ni nada. Ahora estamos a la espera de que me envíen a casa el libro de familia y ya con el mi marido pedirá el visado para venir a España. En cuanto llegue el libro (que me han dicho que puede tardar 1 mes aprox en llegar) mi marido ya tendrá todos los papeles necesarios para pedir el visado y venirse. Hemos calculado que entre que llega el libro, se lo envío y el pide el visado, en unos 3 meses ya estará aquí, así que de 1 año hemos pasado a 5 meses mas o menos.
Se que nuestro caso es extraño, ya que no nos han hecho las entrevistas y eso ha ahorrado mucho tiempo.
Así que bueno, aquí te dejo mi experiencia por si te sirve de algo.
Mucha suerte y ánimo!
También puedes pedir ese visado si llevas 12 meses casado en cuba aunque el matrimonio no este registrado en españa
Inscripción matrimonio
Me casé en Colombia con Español. Voy a solicitar mi residencia en España, pero veo que piden libro de familia y acta de registro de matrimonio. Dónde debo pedirla? Ya tengo el libro de familia y para ello tuvimos que presentar toda la documentación requerida, pero solo me hicieron entrega del libro de familia.
hola me he casado en marreucos con la capacidad de matrimonio mi pregunta es para registrar mi matrimonio haría falta otra audiencia ?
Quiero saber si puedo solicitar la fe de vida y estado civil española en internet para inscribir el matrimonio aquí en la República Dominicana. O si mi madre puede hacerlo alla cuales son los requisitos?
Hola. Alguien que comparta que tiempo tardaron en darle el libro de familia luego d la entrevista. Mi esposo y yo la hicimos conjunta en el consulado ya vamos para dos meses y medio y aun sin respuestas.
Estimados:
Qué pasa si transcurre el lapso de 3 meses (que tengo como turista en España) y el Registro Civil Central aún no ha emite el certificado de matrimonio (esto es en el supuesto de que el trámite se inició el primer día de llegada). Debo salir de España u de la UE?; Debo separarme de mi esposa de forma indefinida hasta tanto el Registro responda?. o por el contrario puedo permanecer legal en España mientras está pendiente el trámite. Esto lo digo por que el Registro Civil Central está tardando entre 2 años en emitir el certificado correspondiente.
Saludos,
Buenos dias, con relación a la transcripción del acta de matrimonio, me case en el extranjero. Yo no tengo la nacionalidad española tengo la residencia ¿puedo registrarlo en España siendo ambos extranjeros? Gracias
Hola
Me han denegado el matrimonio en el consulado y me duda es si ante esta negativa puedo intentar inscribir mi matrimonio en España, me seria de ayida si alguien me respondiera.
Gracias.
Buenas, Espero y me ayuden. Soy dominicana y mi esposo también el tiene la nacionalidad española.En octubre del 2016 me case con el en RD y el llevo el certificado de matrimonio a madrid despues alos 4 meses lo llaman hacer la entrevista luego alos tres meses la hice yo en el consulado de españa en santo domingo.ya paso un mes y unos dias de eso Quisiera saber cuanto mas tardaran en darme respuesta.. Alguien que me ayude.
hola aun no te han llamado de ser asi me podrias decir cuantos meses despues de las entrevistas tardaron en llamarte resulta que estoy en ese mismo proceso. gracias espero que me respondas
Hola buenas tengo 6 años en españa me trajo mi madre menor de edad ya renove la targeta comunitaria me dieron la de larga duracion estoy ya esperando la resolucion de mi nacionalidad que esta en el estado de espera de uniformes preceptivos pero el pasado marzo fui a mi país republicà dominicana y me he casado y quiero saber si con la documentación que tengo puedo traer mi esposo soy totalmente independiente trabajo y tengo mi vivienda . Tengo esa duda espero la respuesta muchas gracias!
Hola.
Me denegaron mi matrimonio con mi esposo dominicano en septiembre de 2016, en octubre someti la apelación de la denegación de mi matrimonio u a día de hoy sigo sin ninguna respuesta.
El mes de febrero estuve en República Dominicana para ver a mi esposo y me quedé un mes, en ese periodo de tiempo quedé embarazada pero lamentablemente al llegar a España perdí el bebe.
Me gustaría saber que puedo hacer para demostrar que mi matrimonio es verdadero y si tardan mucho en darte una respuesta.
Gracias.
Hola! Mi hermano se casó hace tres días con mi cuñada en Marruecos después de muchos años intentándolo. En esta ocasión, iniciaron los trámites en abril de 2016 y tardaron un año en concederle el certificado de capacidad matrimonial. Hoy han presentado toda la documentación en el consulado de Rabat, para inscribir el matrimonio y que les den el libro de familia, con el objetivo de solicitar ella un visado. El caso es que les han dicho que tardará un mes!!!!!! Cómo es posible? Que dentro de un mes pase a recogerlo, ni siquiera dejan la posibilidad de que sea antes. Alguien sabe si es así? Puede que esté antes y se pueda pasar a por el? Y el visado? Tardará tanto? Gracias
Hola, soy espanol casado con extranjera en el extranjero. He visto la documentacion que hay que presentar en el Registro Civil Central para poder registrar el matrimonio en Espana y asi comenzar el proceso de residencia de mi mujer. La pregunta que tengo es la siguiente: ?hay que pedir cita previa en el Registro Civil Central o se puede llevar la documentacion en cualquier momento? Hasta ahora no he podido encontrar una respuesta …
!Muchas gracias por vuestra ayuda!
Yo no pedí cita previa cuando fui a hacer este mismo trámite, lo que hice fue ir allí en persona, pedir turno en la maquina que tienen fuera y esperar a que me tocará.
Hola estoy casado (matrimonio legal registrado ante registro civil de venezuela) en Venezuela desde 1993, ambos solteros previamente, ni matrimonios ni divorcios viudez ni hijos, nada de nada previo. y adquiri la nacionalidad española en venezuela en 2008 (por ser hijo de español). Actualmente recido en coin, Málaga soy emigrante retornado (si viajo puedo perder los beneficios que actualmente me están concediendo por emigrante retornado) . poseo DNI, pasaporte español, volante de empadronamiento, certificado de emigrante retornado, numero de seguridad social, es decir todo todo legal. Y quiero traer a mi esposa. Pero mi matrimonio no está inscrito ante el estado español (nota: ella nunca quiso inscribirlo, ahora si quiere) no hubo decision de separarnos sino ver que se podria hacer aquí en españa en vista de la situacion tan espantosa que hay en venezuela. Procederia en mi caso inscribir el matrimonio en el consulado de España en Venezuela, que es la via más rapida. Pero sin necesidad de trasladarme yo?. Me explico, leí que se podía hacer un poder para que un tercero me represente e introducir junto con mi conyugue todos los documentos necesarios allá. Es cierto esto? De proceder esto. donde se sacaria y de que tipo seria el poder? Tendria que ser abogado el portador del poder?. O que otra opción me recomiendan. Le agradezco su asesoramiento
soy dominicana mi esposo español k pasa hace ya aproximadamente 8 meses mi esposo inscribioel matrimonio haya en españa tenemos dos niños a ellos ya le dieron su pasaporte españolquiero saber que tiempo tardara para que me inscriban mi matromonio para que los niños de 3 y 5 años puedan viajar conmigo…………..gracias
Hola. Buenos días mira me. Case en ecuador y registre matrimonio en España a los nueve mese nos llamaron a mi esposo al consulado para hacer la audiencia reservada y a mi a la semana a qui en España…que tiempo tardaran en darnos una respuesta ya que a mi esposo en el consulado habían dicho 6 meses mas y a mi me dijieron 3 meses alguien me podría ayudar gracias
hola buenas tardes mire mi consulta es : yo ya hize la inscripción de mi matrimonio en el consulado de ecuador ; y le han aprobado la visa a mi esposa para venir ; ahora mi pregunta es que ella esta aquí ya conmigo y me hace falta mi certificado de matrinio para solicitar su tarjeta comunitaria ;;; a quien tengo que pedir este certificado ???? o donde lo pido ?
El 15 de diciembre de 2015 he contraido matrimonio con señora dominicana, he estado en el la Republica Dominicana hasta el 29 de noviembre de 2016.
La pregunta, cuando fui al consulado español me dijeron que para registrar el matrimonio yo deberia estar en el citado pais como residente, pero por motivos de mi pension me era imposible, asi es que no hicimos el registro consular.
Ahora estoy haciendo los tramites oportunos y presentado la documentación para registrarlo aqui en España, que pasos tengo que dar despues para que mi esposa pueda venir junto a mi?
Muchas gracias
Saludos
Jose
Hola.
Me casé en republica dominicana y me aconsejo el cónsul de allí que inscribirse el matrimonio después de haber ido dos veces a republica y que pasará más tiempo por que no pensarán que era de conveniencia.
Hace 7 meses presente los papeles en el registro civil de mi ciudad en España me hicieron la entrevista hace casi 4 meses. Cuanto tiempo tardan en llamar a mi mujer del consulado de Santo domingo? Y como se puede pedir información sobre eso ? Gracias.
Hola por favor tengo una duda. Nos casamos en Venezuela pero no vivimos ahí ya. si introduzco mi acta de matrimonio en España sin importar lo que tarde puede mi esposo permanecer en España o tiene q estar en su país de origen? o en caso de ir a Venezuela e introducir el acta en el consulado español de alli puede ir a españa conmigo sin problemas?
Hola,
Entiendo por el vídeo entonces que si no se inscribe el matrimonio realizado en el extranjero en el registro civil español (y se pasa por todo el proceso que muy bien se ha explicado) no consta como matrimonio en espana a efectos legales/jurídicos?
Este es mi caso: me casé con una brasilena en brasil y no lo inscribí en el registro civil espanol. El matrimonio fue un completo desastre y simplemente me fui de brasil (sin divorciarme porque pensaba que en espana ese matrimonio no tenía validez). Cómo sería mi situación civil en espana ahora mismo? Por lo que entiendo por su artículo y vídeo sería soltera y podría por ejemplo casarme con otra persona si así quisiera… estoy en lo cierto? Podrían confirmarme esta información?
Muchas gracias por todo el contenido y calidad de su página web
Un saludo
He perdido el libro de familia k me dieron en la embajada española en Perú despues de la entrevista y todos los tramites
Qué puedo hacer para conseguirlo de nuevo?
Quiero reagrupar a mi esposo peruano. Muchas gracias
para la reagrupación familiar es suficiente con que solicite un nuevo certificado literal de matrimonio; de todas formas, podría solicitar un duplicado de su libro de familia.
Hola soy cubana con nacionalidad española hace un mes escribí aquí no me ayuda nadie por favor estoy desespera estoy intentando inscribir un matrimonio en el registro civil lógico piden certificación de matrimonio que pasa que me case en Cuba y ya estoy divorciada de esa persona Cuba al estar divorciada no emite certificado de matrimonio emite certificado de vigencia de matrimonio así fui y explique esto en un papel que se me dio en el registro civil de esto hace dos meses no tengo respuesta y me es imposible que Cuba me dé certificado de matrimonio porque estoy divorciada ya dan un certificado de vigencia de matrimonio .AYUDARME POR FAVOR GRACIASSSSSS
hola a todos acabo de revisar por internet mi expediente de inscripcion de matrimonio y me dice que esta concluido que quiere decir esto?
buenos dias. Somos una pareja de peruanos que luego de haber obtenido la nacionalidad española solicitamos Inscripción del matrimonio celebrado hace 17 años en Lima Perú, hasta la fecha no obtengo respuesta,no figura en la web y de esto ya hacen mas de 4 años. hubo un cambio de domicilio que fue debidamente comunicado.
Necesito el documento con urgencia para solicitar Libro de familia .
Muchas gracias
hola Yasser donde has inciciado el tramite de inscripción de matrimonio en España o en el consulado
por favor m,e puedes decir como revisaste el expediente por internet?
Hola, buenas, soy español y en su día me case con una norte americana a principios de los 1990 en USA. pedimos un libro de familia y lo concedieron enseguida. queda registro de ese tiempo?? quiero volver a casarme y no sé de mi situación, me inquieta ir al registro y aunque divorciado en ese país n quiero dar pistas de aquel tiempo remoto. Quiero saber si los datos de esa época están o no el registro central en la acualidad despues de tanto tiempo y si me puedo volver a casar sin mas—-????, GRACIAS!
Buenos días. Quería hacer la siguiente consulta. Con mi mujer somos argentinos y estamos casados legalmente en dicho país, en ese entonces sólo teníamos la nacionalidad argentina. Posteriormente nos radicamos en España obteniendo la nacionalidad española. Queremos legalizar nuestra unión en España, por lo tanto habrá que inscribir el matrimonio contraído en argentina, con nacionalidad solamente argentina o tendremos que contraer matrimonio en España ya como ciudadanos españoles?
Hola soy buenas yo me casé en argentina con español y convalide mi casamiento en el consulado español y nos vinimos sin ningún problema a vivir a España , ahora mandan el libro de familia a Argentina atraves del juzgado de valencia para anotar a mi pequeña que era un trámite que nos había quedado y está es la segunda ves que lo mando y dsigo sin respuesta , pero esto es peor porque no saben Donde está, en madrid o en argentina y ahora me piden para presentar en extranjeria . Una pregunta será lo mismo presentar un certificado ? Podré hacer otro libro de familia ? Adonde se pide un certificado que no sea pagando ? Gracias
Hola porfavor azahara si me puedes responder a mis preguntas yo vine aquí a España como estudiante terminé los estudios y no me rebotaron la tarjeta de estancia por estudios pero yo estoy casada con español y tenemos una niña en común y llevamos desde el 2010 viviendo juntos con el padrón y todo estamos casados en Marruecos ,el mes pasado hemos solicitado la inscripción del matrimonio en el registro civil y eso tarda mucha ,y cd me he ido a la subdelegacion de gobierno y han dicho q para pedir la tarjeta comunitaria tienes q tener el matrimonio inscrito aquí en España y si no lo vamos a denegar aunque tenéis niña en común y certificado de padrón de hace 6años .así q yo no sé q hacer si pedir una tarjeta de residencia por tener hija menor española o tarjeta comunitaria.pork yo se si pido una tarjeta comunitaria como pareja estable de un español lo van a denegar y tengo q hacer recursos hasta q me la da el juez y este trámite dura casi un año .porfavor ayudarme por estoy liada.muchas gracias un saludo
Hola soy colombiana casada con colombiano nacionalizado español y padres de un niño de 12 años inscribimos nuestro matrimonio en febrero de 2015 y un mes después yo presente la etrevista en él consulado de España en bogota y miesposo la presentó en octubre de 2015 ya han pasado 7 meses de esto y aun no tenemos respuesta alguien sabe cuanto tarda él proceso en él consulado de España en bogota , la espera es muy difícil día tras día
Hemos registrado ya el matrimonio civil en España, celebrado en el extranjero, soy Nacionalizado Español, mi esposa es colombiana, y ambos vivimos en España. quiero saber si ya puedo solicitar la tarjeta de residencia para ella, o si debo esperar a que me respondan de Madrid. gracias
Fernando:
Creo que Vd parte de un supuesto equivocado y es que Vds no han «registrado» nada. Entiendo que Vd se refiere a que han presentado la «solicitud de transcripción del matrimonio» y por lo tanto tienen que esperar a que les sea examinada, valorada y finalmente aceptada o rechazada.
Unicamente si es aceptada esa transcripción podrán dar el siguiente paso y dirigirse a la oficina de Extranjería que les corresponda para «solicitar el permiso de residencia», eso si su esposa está ya en España legalmente porque, de lo contrario, habría que solicitar el visado correspondiente para que pueda venir a España, pero siempre previa aprobación de la transcripción de su matrimonio celebrado en el extranjero.
Brush
MUCHAS GRACIAS POR LA RESPUESTA.
Buenos diad fernando tengo tu misma situacion espero te puedas comunicar conmigo para aclarar cierta dudas. nsarchitect@hotmail.com
Se podría solicitar la tarjeta antes de tener inscrito el matrimonio por «pareja estable»: https://www.parainmigrantes.info/familia-extensa-casos-de-pareja-estable-video-explicativo/
buenos dias azahara,
Despues de tramitar el certificado de capacidad matrimonial en el consulado de paris, me he casado en marruecos, y ahora quiero inscribir mi matrimonio en el registro civil espanol el caso es que en el consulado de Nador el tramite tarda mas de dos anos ( segun me comento el responsable del registro civil consular) mi pregunta es si puedo hacer la inscripcion de matrimonio en el registro civil consular de Paris ya que resido y estoy inscrito aqui en paris.
Gracias por adelantado. Espero su respuesta porque estoy desesperado y esperar 2 anos para poder vivir con mi mujer me parece una barbaridad.
Buenas,mi situacion es la siguiente ,contraje matrimonio en diciembre de 2014 deposite los papeles el 30 de diciembre de 2014 en la embajada española es santo domingo la entrevista de mi esposa en rd fue en junio y ĺa mis en septiembre de 2015 y a dia de hoy no tengo contestacion alguien me puede irientar del tiempo que dura todo el tramite,gracias
hola hice el matremonio en marrucos y despuis me consideron la nacionalidad espaniola ahora vivo en madrid mi pregunta si puedo hacer el inscripsion en regestro central en madrid y como y cuointo tardara
estoy en la misma situacion que tu no se que hacer tampoco
Buen día A todos:
Comparto mi experiencia de inscripción de matrimonio que seguro podrá responder inquietudes de muchos.
Me case en canada con español, llegamos A España en julio de 2015. Reunimos todos los requisitos y los presentamos en el registro civil central de Madrid para inscripción del matrimonio el 21 de julio de 2015. (No hace falta vivir en Madrid, estaba empadronada en el país vasco y me asesore muy bien y todos me dijeron que lo llevará personalmente A Madrid así sería más rapido).
– presentación documentos registro civil central madrid 21 de julio 2015. Me dieron inmediato número de expediente para rastrearlo (estado inicial pendiente de tramitar)
– septiembre 2015 paso A «expediente en tramite)
– primera semana noviembre 2015 nos hicieron entrevista (en el registro de nuestro domicilio en el país vasco y ellos enviaron la información a Madrid)
– Diciembre 2015 pasó A inscripción
– Febrero de 2016 (expediente concluido), una vez cambio el estado recibí mi libro de familia y certificado de mtrimonio en mi domicilio en una semana.
Total del trámite aproximadamente 7 meses, fui en varias oportunidades al registro central y ellos amablemente te dan más detalle del proceso de lo que aparece en la página, mi experiencia con el registro central es buena incluso me mude durante el proceso y fui A cambiar el domicilio y sin problema mis papeles llegaron al nuevo incluso los originales que pedí me los devolviesen al concluir. A veces dura menos el proceso pero si te toca como en mi caso agosto (verano) y diciembre (navidad) se retrasa un poco.
Papeles que me pidieron:
Certificado de matrimonio apostillado o legalizado según sea el caso (no más de 3 meses de emitido)
DNI de mi conyugue o pasaporte
Padron de ambos
Pasaporte
Partidas de nacimiento de ambos (la persona española ellos te sacan tienen acceso al sistema)
Todo se debe traducir si esta en otro idioma, con traductor oficial se ubica en internet en mi caso tuve que hacerlo.
Mi experiencia personal hable en el registro de mi domicilio y me dijeron por aquI te tardara hasta 2 años. En el registro civil central me dijeron 3 meses y bueno duro 7. Creo que usar el registro de tu domicilio como intermediario retrasa mucho el proceso.
Espero les sirva de guía.
Saludos
yo llevo esperando 4 años en Madrid para una inscripcion de matrimonio
Ya aprobaron el matrimonio y mi pregunta es cuanto tarda en que le den el visado a mi mujer para q pueda ingresar a España la otra pregunta es yo estoy en el paro puedo solicitarle la tarjeta y el pasaporte
Normalmente son unos tres meses de media…respecto al paro ¿estas cobrando paro o subsidio? Porque eso es importante saberlo.
buenos dias Sergio,una pregunta cuanto te tardaron en decirte que tu matrimonio estaba aprobado?
Hola buen día. Soy colombiano nacionalizado y vivo en Barcelona. Mi familia aún vive en Colombia. Estoy casado y hemos registrado nuestro matrimonio en el consulado español en colombia con el fin de hacer la Reagrupación Familiar. Ya tenemos Libro de familia. Todo OK.
Tenemos un hijo a quien le han otorgado la Nacionalidad por Opción y el Literal de Nacimiento me lo entregan esta semana en el Registro de Barcelona.
Mis preguntas son las siguientes:
1-. Dónde debo realizar la anotación de mi hijo en el Libro de Familia? Requisitos?
2.- Para hacer la Reagrupación que documentos deben portar mi Mujer y mi hijo al salir de Colombia y más aún al entrar en España? (he visto el video pero no me ha quedado claro que documentos son.
3.- Para solicitar la Tarjeta Comunitaria de mi mujer, cuales son los requisitos?
De antemano muchas gracias.
Cordial Saludo
Jorge
Aquí tienes más info Jorge: https://www.parainmigrantes.info/entrada-en-espana-sin-visado-de-familiares-de-espanoles-incluida-familia-extensa/
Saludos a todos,
soy de ecuador, e escuchado en varias ocaciones que van a eliminar la solicitud de visado.
quisiera saber si alguien me puede dar una luz en este tema
gracias
Les dejo mi experiencia con el registro civil central en Madrid hará la fecha. Me case en canada con español en abril. Introducimos los papeles de inscripción de matrimonio el 21 de julio de 2015 me dieron mi nro de expediente y podía rastrearlo por la página. A los 3 meses me cambio de pendiente de tramitar A «en tramite» y la primera semana de noviembre me llamaron e hicieron la entrevista. En diciembre fui al registro me dijeron que iba todo bien y debería tener mi libro de familia en febrero. Sigo A la espera.
Hola, soy brasileño casado con portuguesa en Brasil. Ya hice la transcripcion del casamiento en el consulado de portugal. Vamos a vivir en España, con esta certificacion del consulado portugués, podemos inicar los tramites para obtener la tarjeta de familiar de comunitario?
Hola,soy de país comunitario Lituania,casada con español y tengo un hijo de primer matrimonio que y vive en Lituania,me gustaría inscribir le a mi libro de familia,que tengo que hacer?
Únicamente podrías inscribirlo en vuestro libro de familia si tu marido adopta legalmente a tu hijo.
estimada estoy en la busqueda de una gui para volver a inscribir mi matrimonio ya que hace dos años nos la negaron, des pues de que nos dieron la respuesta negativa mi esposo viajo a Ecuador vivimos aqui un año, pero el regreso ya que de su trabajo le pidieron que se reintegre, para la negativa argumentaron los tiempos de mi viudez y mi nuevo matrimonio, aunque con testamos a todas las preguntas despues de casi un mes me llamaron para una entrevista con la consul de España en Ecuador, al parecer tenian algunas dudas, en esta segunda entrevista la consul me consulto sobre mi anterior matrimonio ya que mi ex esposo lamentablemente fallecio antes de que se legalizara el divorcio, asi que esto sirvio para que me sugieran de que mi matrimonio habia sido poco tiempo despues de que enviude, pues bien ahora han pasado muchas cosas yo me embarace peor lamentablemente descubrimos que yo tengo una condicion que medicamente me impide hacerlo de forma natural, quisiera saber si deberia adjuntar la historia medica que evidencia mi embarazo asi como la demanada de divorcio de mi anterior compromiso, la verdad es que no me siento segura de muchas cosas ya que aca son muy quisiquillosos.
cualquier ayuda la agradecere mucho.
TENGO NACIONALIDAD ESPAÑOLA, MI HIJO Y MI NUERA ESTÁN CASADOS (DOMINICANOS), QUIERO REAGRUPAR A MI NUERA (MI HIJO EN LA CÁRCEL), COMO PUEDO REAGRUPARLA SI PIDEN QUE EL MATRIMONIO TIENE QUE ESTAR REGISTRADO EN ESPAÑA Y TENGO ENTENDIDO QUE MATRIMONIO ENTRE EXTRANJEROS EN EL EXTRANJERO NO SE PUEDE INSCRIBIR EN ESPAÑA. GRACIAS
Buen día!
Soy mexicana, mi novio español, nos casaremos en México, pero iremos a vivir a España.
Tenemos dudas sobre si tenemos que inscribir el matrimonio en el consulado español en México, antes de viajar a España, para que nos entreguen el libro D familia? Puedo viajar con mi esposo a España y registrar allá el matrimonio?
Cuanto tiempo tardan los dos procesos?
Para viajar a España requiero de algún visado especial al ser casada con un español? Cual sería mi situación migratoria al ingresar a España?
Muchas gracias y espero nos puedan despejar las dudas.
Estimada Perla.
por mi experiencia deberian preguntar cual es la probabilidad de que se casen en el registro civil de españa en Mexico, de lo contrario deberas hacer el tramite de inscribirlo y eso son papeles espera tramites y entrevista que no te garantizan el que tu puedas viajar, si vas a viajar despues de casada sin hacer el tramite de inscripcion del matrimonio, deberas realizar el tramte como una persona natural, ya que al no estar inscrito tu matrimonio no puedes acceder a los derechos de ser la esposa de un español.
suerte y felicidades
Hola Maria!
No podemos casarnos en el registro civil del consulado español, porque no soy española, sólo se puede hacer entre españoles. Esa fue la información que me dieron cuando fui al consulado.
Por eso las anteriores dudas.
Muchas gracias
Hola buenas ,estamos inscribienfo mi matriminio en el registro civil de Madrid, mi pareja es extranjera ,hemos echo la entrevista, pueden denegarme la inscripción?
buenos dias, he llevado los documentos para registrar mi matrimonio mixto , en el registro civil de Madrid,sabe alguin cuanto tiempo tardan en darnos el libro de familia?
gracias
Buenos días! ! Porque en el Ministerio de justicia tardan tanto en registrar un matrimonio mixto?
Soy Española, me desespero cada día mirando en la página el trámite, porque tardan tanto? Porque un español casado con otro , en España tardan una semana en darles el libro de familia y a los mixtos, hay que esperará tanto? Estoy cansada de que me digan , depende del volumen de trabajo, cansada
Hola! Soy dominicana y mi esposo español y soy una de las personas antas que le han denegado la inscripción del matrimonio pero hemos puesto los papeles otra vez esto lo estamos haciendo en la embajada de mi país pero he leído tantas respuesta negativas de rechazo que me bajan los ánimos mucho más, tenemos entrevista para el año que viene. Tenemos casi cuatro años juntos y casados año y medio pero ello alegan que tenemos poco tiempo. Quiero saber qué más hay que demostrarle o llevar para que esta vez no nos lo nieguen. Queremos tener nuestros hijos en España bueno el los quiere tener haya yo solo tenerlos con el.
hola brigi, yo igual soy dominicano casada con un española,yo igual estoy desesperado con el consulado, registramos el matrimonio en españa y nos hemos cansado de esperar a que nos del el libro de familia, mi esposa va a cancelar el proceso en españa y lo queremos empezar aqui en sto dgo, si me puedes hacer el favor de decirme que documentos hay que llevar al consulado para registrar el matrimonio te lo agradeceria mucho, te puedo decir referente a lo tuyo que trata de llevar toda las prueba que tengas con tu esposo, muchas fotos, si tienen tarjeta de banco en común, ticket de tienda de regalo que se hacen mutuamente, recibo de dinero, recibo de teléfono de la llamada que te hace, mensaje de texto, y también ya que te lo han denegado una vez trata de buscar una abogada que te de asesoramiento, espero que todo te salga bien y para que mes te dieron la entrevista?
Tú tienes que llevar una acta de nacimiento y una de matrimonio legalizada y apostillada actas inectensas, copia de cédula y de la primera página del pasaporte de él y del tuyo dos fotos dos por dos y y una acta de soltería legalizada y apostillada, el tiene que llevar fe de vida acta de nacimiento si es divorciado acta de divorcio y constancia de divorcio la foto dos por dos creo que es todo
Debes descargar el formulario de inscripción de matrimonio y entregarlo junto con los otros documentos.para nueve meses te ponen la cita. Preferible que él la haga contigo
Acta de Matrimonio original IN-EXTENSA, expedida por la Oficialía del Estado Civil correspondiente, legalizada en la Junta Central Electoral y, posteriormente, en la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores (Cancillería). Si se han realizado Capitulaciones Matrimoniales, deberá aportarse Acto de Separación de Bienes, legalizado en la Procuraduría y la Cancillería – si es el acto es realizado fuera de España -Si la fecha de celebración del matrimonio es anterior al presente año, deberá aportar, además, certificación – debídamente legalizada – expedida por la Oficialía del Estado Civil correspondiente, donde se certifique que no existe divorcio de ese matrimonio.
Una foto reciente 2×2 de cada uno de los contrayentes, con el fondo claro.
Para los nacionales españoles:
Pasaporte y fotocopia de todas las hojas del pasaporte
Fe de vida y estado, caso de no residir en República Dominicana. Si el estado civil anterior fuera divorciado deberá de aportar certificación literal del matrimonio en el que conste la anotación marginal de la sentencia de divorcio. Si el divorcio fue en el extranjero, deberá presentar exequátur (haga clic para descargar) otorgado por el Juzgado de Primera Instancia correspondiente.
Acta literal de nacimiento española (original) con un año de antigüedad como máximo, caso de que el nacimiento no se halle inscrito en el Registro Civil de este Consulado General.
Para los nacionales dominicanos:
Copia de la Cédula de identidad y del pasaporte. Aportar también los originales.
Acta inextensa de nacimiento dominicana con un año de antigüedad como máximo, legalizada en la Junta Central Electoral y, posteriormente, en la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores (Cancillería). Si es una declaración tardía, deberá aportar la sentencia de ratificación legalizada por los Centros de atención al ciudadano de la Procuraduría o en las Procuradurías Generales de Cortes de Apelación y por la Cancillería.
Declaración jurada ante notario del estado civil anterior (soltero, viudo o divorciado) que tenía antes de contraer matrimonio. Dicho documento deberá estar legalizado en Procuraduría General y Cancillería.
NOTA IMPORTANTE
Si el estado civil de algunos de los contrayentes fuese viudo antes de contraer matrimonio, deberá aportar el acta de defunción correspondiente junto al acta inextensa de matrimonio anterior debidamente legalizada y con un año de antigüedad como máximo.
Quienes hubiesen sido divorciados en República Dominicana, presentarán acta in-extensa (literal) de matrimonio con la anotación correspondiente al divorcio debidamente legalizada en los Centros de atención al ciudadano de la Procuraduría o en las Procuradurías Generales de Cortes de Apelación y Cancillería dominicana y acta de divorcio inextensa legalizada por la Junta Central Electoral y Cancillería.
El extranjero divorciado fuera de República Dominicana presentará acta de matrimonio anterior y sentencia de divorcio legalizada con la Apostilla de la Convención de la Haya.
Mi entrevista es para marzo y lleve los papeles en abril creo o mayo bueno para 9 meses luego del día que lo había entregado
muchas gracias brigi por responder a mi pregunta, deseo que te vaya muy bien en tu entrevista, pues yo ahora me voy a empezar a mover en conseguir todo los documentos que necesito para ello, ademas te puedo decir que si tu tienes facebook que busque una pagina llamada quejas consulares en rd, hay puedes decirles tu caso y hay mucha gente con experiencia y conocimiento que te pueden ayudar, espero k estemos en contacto para saber como te va, cuidate mucho y gracias nuevamente.
tambien me gustaria saber como hago para hacer el acta notarial de soltería, no se como hacerlo, como lo hiciste tu?
Con un abogado debes hacerlo tienes que descargar la página de la embajada como tiene que decir todo y te dirá dónde debes ir a legalizarlo antes de apostillarlo hay encontraras todo lo que necesitas
muchas gracias brigi.
Hola:
Soy una ciudadana española casada con un brasileño en Brasil. Tenemos una hija también de 3 meses. Estamos pensando en volver a España. Para ello ya acudimos al consulado honorario del estado donde resido (en Brasil) y ya me puse en contacto con el consulado español en Brasilia. Me gustaría saber que papeles debo llevarme para iniciar los tramites de inscripción de mi matrimonio y pedir la residencia para mi esposo y la nacionalidad para mi hija. Pienso hacer la burocracia en España por diversos motivos personales y de salud. Espero respuesta. Por cierto soy Granadina. 😀
Desde ya agradezco por la atención.
Att. Elisabet
hola, una pregunta, mi esposo es español, nosotros nos casamos hace unos meses en el extrajero, aunque tenemos hijos ya grandes en comun, no nos habíamos querido casar antes, pero bueno el asunto es que no inscribimos el matrimonio allá donde nos casamos, yo me vine a España en calidad de turista, puedo inscribir el matrimonio aqui, que debo hacer, cuales son los pasos?? gracias
Después de 15 dias de mi entrevista me llamaron para recoger el libro de familia,mi pregunta es cuanto tardara la concepción del visado? Muchas gracias
estimado Brush.
hace un tiempo me negaron el tramite de libro de familia en Guayaquil Ecuador, mi esposo vino a verme, y ahora estoy embarzada solicito tu recomendacion para saber si crees tu conveniente que reiniciemos el tramite de inscripcion del matrimonio en Pamplona que es donde vive mi esposo o en Guayaquil? y deseo saber si me recomiendas aplicar una visa de turismo para viajar a espana y que mi bebe nazca alla.
gracias por tu gentil ayuda
Mariela:
Es muy difícil saber cuál sería la mejor opción. Si yo tuviera que escoger trataría de que el parto tuviera lugar en España. Otra cosa es que Vd obtenga el visado de turista. En cualquier caso esperaría a presentar la solicitud de transcripción del matrimonio al nacimiento del bebé porque que se lo hayan negado con anterioridad no impide que presente una nueva, esta vez con el valor añadido de que tienen un hijo en común, algo que deben valorar siempre en positivo a la hora de resolver.
Respecto al lugar para presentar esa solicitud me inclino por el lugar qué más les convenga a Vd por cercanía y disponibilidad de cada uno de Vds para ir yendo y viniendo en busca de documentos que hay que aportar a esa solicitud. Al final quién va a decidir es el consulado de España y no el Registro Civil de Pamplona que se limitará a enviar la documentación a Ecuador.
Brush
Brush.
mil gracias por darme esta luz, ahora dos inquietudes mas.
Si solicito el visado de turismo puede influir en la desicion de otorgarmelo o no por el proceso que tenemos negado en el consulado?
segundo cuando mi esposo llegue a España puede contactarse contigo para que nos asesores?
Mariela:
En mi opinión, solicitar una visa de turismo cuando ya ha sido denegada la transcripción del matrimonio local influirá negativamente y creo sinceramente que será denegada y cuando nuevamente se intente presentar una nueva solicitud de transcripción será aún peor.
Yo esperaría a tener el bebé y de inmediato volver a solicitar la transcripción aportando esa prueba de paternidad. Creo que en esto hay que ir sobre seguro porque intentar adelantar unos meses puede volverse en contra. Ten en cuenta que ahora no es posible demostrar la paternidad de tu bebé y no basta con vuestra palabra.
Ahora no me encuentro en España, pero a partir del 25.09.2015 estaré de nuevo por allá. Esto es un foro en donde yo soy uno más y desconozco si a los moderadores les puede importar que contactemos directamente. Por mi no hay inconveniente y en todo caso tu esposo tendría que proporcionarme su e-mail para establecer ese contacto privado.
Brush
Brush, necesito su ayuda, hace mas de un ano tratamos con mi esposo que es nacionalizado español, la inscripcion del matrimonio en quito, despues de un tiempo nos la negaron, nunca apelamos ya que mi esposo vino al ecuador y ha estado conmigo durante un año, ahora le han llamado para ofrecerle un buen trabajo alla, cual es el tramite que debo empezar para poder irme con el a vivir en españa.
agradezco tu ayuda
María Augusta:
Creo «adivinar» que Vds dos se encuentran actualmente en El Ecuador y que Vd tiene la nacionalidad ecuatoriana así como que su esposo tiene al día la doble nacionalidad ecuatoriana-española. También «imagino» que cuando Vd dice «allá» se refiere a España.
Si todo esto es correcto creo que deberían volver a presentar en el Consulado General de España en Quito una nueva solicitud de transcripción de su matrimonio local. Que se la hayan negado anteriormente no impide que sea posible iniciar el procedimiento nuevamente, aunque ignoro el motivo que esgrimieron para la denegación. Ahora Vds pueden aportar documentación de cómo su esposo tiene un trabajo en España y eso es algo favorable.
Esa es la forma que estimo más apropiada para que, una vez obtenida la transcripción, pueda su esposo solicitar desde España el visado de Vd por reagrupación familiar.
Brush
Buenas tardes,
yo me case hace dos años mi esposo es ecuatoriano nacionalizado espanol nosotros intentamos indcribir el matrimonio pero nos lo negaron nunca apelamos, esa desicion, el vino al ecuador ya hace un año de eso ahora queremos viajar ue debemos hacer
Si pero lo que quiero saber cuanto tardan en enviarlo, cuanto mas hay que esperar
Hola luego de casi 4 años de espera me entero que el 27 de julio mi proceso para obtener el libro de familia a concluido, esa información la obtengo de la cede electrónica, para confirmar llamo y me dicen que si y que enviarán una carta a casa de mi esposo para que retire el libro más aun no llega, mi pregunta es ya después de concluido cuanto mas hay que esperar para tener eso en las manos y poder tramitar el visado de reagrupacion familiar?
Arie, en cuándo tenga el libro de familia puede empezar a tramitar el visado de reagrupación familiar…
como esta la tecnologia tan avanzada y no resuelven las tramitaciones de inscripciones es una verguenza que por otras personas tu no puedes estar con tu pareja, no se lo que buscan para saber que estas casado no por conveniencia con esa personas que todas las mujeres queden embarazadas para que ellos se den cuenta.
Mi pregunta es , me casado en marruecos, cuanto tiempo tengo de plazao en registrarlo en un consulado español?gracias
Kary:
No creo que exista plazo alguno para solicitar la transcripción de los matrimonios locales. No obstante, le recomiendo hacer esa consulta en el Consulado General de España en Rabat.
Brush
BUENOS DIAS BRUSH, MI CASO ES QUE CUANDO ESTUVE EN RABAT EL TRATO FUE MUY MALO POR UNA FUNCIONARIA,LLAME A UNA ABOGADA , TAMBIEN AL REGISTRO CENTRAL DE MADRID , ME DIJERON QUE PONGA UNA QUEJA, LA PUSE, Y EN DIAS RECIBI A MI CORREO ELECTRONICO QUE LA FUNCIONARIA SE NEGABA HACER EL TRAMITE, QUE LO HICIERA EN ESPAÑA. ASI QUE NO ME QUEDA DE OTRA EN HACERLO EN ESPAÑA, PERO TENGO MIEDO AHORA PORQUE LO REGISTRO EN ESPAÑA PERO LA AUDIENCIA SERA EN RABAT, Y ESWTA SEÑORA PUEDE TENER REPRESARIAS CONMIGO, ASI QUE ME HA JODIDO BIEN….AHORA EN ESPAÑA ME HAN DICHO QUE PUEDO REGISTRALO CUANDO QUIERA, PERO EL PROBLEMA ES QUE MI ESPOSO TENDRA QUE HACER LA AUDIENCIA Y ES EN RABAT Y ES LA MISMA SEÑORA. NO PUEDO DEMOSTRAR DEL TRATO QUE TUVE TAN MALO , PUESTO QUE EN LA ENTRADA ME QUITAN EL MOVIL…Y PARA COLMO CREO QUE ESTOY EMBARAZADA, QUE HACER SI NACE MI HIJO ANTES DE TENER EL LIBRO DE FAMILIA? COMO PONERLE LOS APELLIDOS DEL PADRE SI ESTA EN MARRUECOS? AVECES PIENSO QUE NO TENIA QUE HABER PUESTO LA QUEJA, PERO SI NOS CALLAMOS ES UN PITORREO TODO, SE SUPONE QUE TENGO DERECHO DE CASARME CON QUIEN QUIERA…. MUCHAS GRACIAS
Kary:
Me temo que no queda más remedio que asumir los hechos y estos son que tiene Vd predispuesta en su contra a la funcionaria que, posiblemente, va a tramitar su solicitud de transcripción del matrimonio local. Sobre esto, lamento no estar en disposición de aconsejarle nada al respecto. Unicamente remitirle a un post anterior mío en el que se trataba con detalle este tipo de actitudes de algunos funcionarios en los consulados generales de España.
En cuanto al embarazo, independientemente de otro tipo de connotaciones, creo que será siempre una baza a favor de Vds, pues aporta credibilidad a su relación. Entiendo que Vds están legalmente casados en Marruecos ante las autoridades civiles de ese país, con lo que su hijo puede llevar los apellidos de su esposo. No obstante, cuando esté segura de su embarazo haga la consulta en el Registro Civil del municipio de su residencia en España para que le informen al respecto.
Brush
hola, le cuesto mi historia yo dominicana estoy casada con un español inscribimos el matrimonio en España, a los 6 meses de a ver depositado los papales en España me hicieron la entrevista en la república dominicana y a mi esposo se le hicieron en España a los 7 meses después que yo hice mi entrevista, mi esposo todos los meses llama y siempre nos decían que esta en proceso, y el pasado mes llamo y le dijeron que esta en transito, ya llevamos un 1 año y medio y todavia nada,¿me pueden decir mas o menos que quieren decir con que esta en transito? por favor alguien que me ayude?
Emiliana:
La primera vez que oigo que una solicitud de transcripción de un matrimonio local esté «en tránsito». Desde luego no es un término usual para este tipo de procedimientos y supongo que sería más correcto decir «pendiente de resolución», por ejemplo.
Así que mi opinión es que su expediente está aún por resolver por el organismo ante el que Vds presentaron la documentación. En caso de que haya sido en el Registro Civil Central (Madrid) puede llegar a durar hasta tres años, pero en cualquier caso es en la oficina en cuestión en donde le informarán de los plazos aproximados de espera.
Brush
hola brush, gracias por tu respuesta, te informo que mi esposo volvió a llamar para preguntar como seguía nuestro proceso y le dijeron que ya estaba en el ultimo proceso que faltaba muy poquito para que nos entregaran el libro de familia.
Emiliana:
Hay que ser precavidos, porque hasta que no esté totalmente resuelto totalmente el expediente me extraña que ningún funcionario se comprometa a decir que falta poco para que entreguen el Libro de Familia. Creo que sería más correcto que le hubieran dicho que falta poco para concluir el expediente, porque es entonces cuando se decidirá si aceptan la solicitud o la deniegan.
Brush
BUENAS, LLEVO UN MES QUE ENTREGUE LOS DOCUMENTOS PARA REGISTRAR MI MATRIMONIO EN RABAT, LA SEÑORA NO ES NADA AGRADABLE….EL PROBLEMA QUE MI MARIDO HIZO LA ENTREVISTA EN LARACHE PERO EN RABAT ME DIJERON QUE LO SOLICITARIAN, YA HA PASADO UN MES Y NO DICEN NADA , YO HE LLAMADO 3 VECES Y LA SEÑORITA ME DICE QUE NO LLAME, LA ULTIMA VEZ LE DIJE QUE YO COMO ESPAÑOLA Y QUE ES MI LIBRO MDE FAMILIA TENGO TODO EL DERECHO DE LLAMAR, A MI MARIDO LE DIJO QUE SI ELLA QUIERE DEJA LOS DOCUMENTOS EN La MESA HASTA QUE ELLA QUIERA….ME PUEDEN CADUCAR , SE QUE EN 20 DIAS TE DAN EL LIBRO DE FAMILIA, YO LE HE CAIDO FATAL …QUE PUEDO HACER , ESTOY D3ESESPERADA ,GARCIAS
Hola buenas quería saber si alguien me puede decir como puedo ver por internet mi libro de familia ya que tengo 3 años que lo solicite por matrimonia y no me han contestado y quiero ver como va. Muchas gracias un saludo
hola muy buenas quiero hacerle una consulta soy mujer ecuatoriana de nacionalidad española queria ver como puedo hacer para convalidar mi matrimonio en españa ya que yo me vine por aca y cuanto tiempo me demoraria! gracias
Lisseth, puede solicitar la inscripción de su matrimonio en el Registro Civil. Aquí tiene más información: https://www.parainmigrantes.info/inscripcion-de-matrimonio-tramite-completo/
Si lo desea, llámanos al teléfono de asesoría y le orientaremos sobre el trámite que debe realizar.
disculpe para convalidar el matrimonio celebrado en el extranjero es necesario que este mi esposo en españa o puedo convalidarlo yo siendo la mujer española y asi poderle pedir un visado para que entre!! gracias
Hola buen dia:
Me encuentro en España , soy venezolana me case con un español en el exterior. Llegamos hace dos semanas y vamos A registrar el matrimonio para yo poder quedarme aquí con el. Mi pregunta es si puedo registrarlo directamente en Madrid aunque residamos en otra provincia? Debido A que en mi provincia es más lento el proceso y la cita me la dan muy lejos. Y después de registrado y recibido el libro de familia, cual es mi próximo paso para estar residencia da aquí? Agradezco la asesora
María:
Me pregunto qué tipo de visado le ha permitido la entrada en España. Fuera aparte de esto, y salvo que las cosas hayan cambiado, le recomiendo gestionar la transcripción del matrimonio en el Registro Civil del municipio de su residencia. El Registro Civil Central, en Madrid, no tiene precisamente fama por ser más rápido y, salvo que hayan cambiado las cosas, pueden demorarse hasta en tres años en solucionar este tipo de expedientes.
Si su matrimonio en Venezuela obtiene dicha transcripción es cuando le entregarán el Libro de Familia y a partir de ahí podrá solicitar el permiso de residencia en la Oficina de Extranjería de su provincia de residencia.
Brush
Hola buenas tardes:
Yo no entre al pais con visado ya que con pasaporte venezolano puedo estar aqui hasta 3 meses. Estoy con mi esposo español en San Sebastian Donostia, aqui no pudimos registrar el matrimonio porque me daban cita para meter los papeles para octubre y aparte me dijeron que no duraria menos el proceso de 2 años. Entonces plan B nos recomendaron irnos a Madrid y asi lo hicimos, a pesar de estar empadronados en San Sebastian nos permitieron introducir los papelesjulio el 21 de en en registro central de Madrid. Me dijeron que estaria en 3 meses (algo que no creo en absoluto por lo que he leido). He revisado la pagina y bueno estado : expediente pendiente de tramitar.
Tengo una gran inquietud porque mi estancia se vence el 15 de septiembre, y no creo tener antes mi libro de familia. He ido a la oficina de extranjeria y me dijero que introdujera una prorroga de estancia y me la darian por 3 meses. Quisiera una recomendación ya que presumo que esos 3 meses no bastaran, que deberia hacer en este caso? Agradezco la ayuda y si saben cuanto esta tardando el proceso de matrimonio ahora
María:
Uno no dispone siempre de toda la información actualizada sobre los plazos de las diferentes oficinas de los Registros Civiles y pueden cambiar sustancialmente de unos a otros. El de Madrid (RCC) siempre ha tenido fama de ser el que más se retrasa e ignoro si eso sigue actualmente.
Por lo tanto habrá que fiarse de lo que le han comunicado y en todo caso, esperar. Ya no es el momento de plantearse si hubiera sido mejor haberlo hecho en San Sebastian… pero mi opinión personal es que siempre se controla mejor el de la propia residencia, aunque sea por la proximidad que ofrece para indagar personalmente.
Respecto al vencimiento del tiempo de estancia de su visado creo que debe ir agotando todas las oportunidades de las que disponga y siempre será un argumento a su favor que está a la espera de una resolución administrativa cuya fecha no depende de Vd.
En cualquier caso, no recomiendo a nadie que en su situación prorrogue el tiempo de estancia en España más allá del que marca su visado. Esto implicaría un dato negativo en ese expediente aún abierto, además de que quedaría constancia a nivel de los países del espacio Schengen y podría tener serías dificultades para obtener otro visado en el futuro, no solamente hacia España sino a cualquier miembro del tratado Schengen.
Brus
hola buenas tardes,
quisiera preguntar, yo quiero inscribir mi matrimonio que sera celebrado en peru en el consulado español lo que pasa que el matrimonio todavia no fue celebrado y me va a dejar un poder para carme ya que el tiene comprado el billete de avion para viajar a españa por tarabajo y no nos da tiempo podria hacerlo yo la inscripcion una vez celebrado , `pero como dicen que luego hay una entrevista en el consulado y aparte tenemos una niña peruana que la estoy registrando tambien en el consulado español.
podria entonces inscribirlo o me lo rechazarian y lo de la entrivista nose como seria eso ya que yo en peru y el españa
gracias , espero su respuesta
Angie, es complicado contestarle a través de este medio. Si lo desea, puede solicitar una consulta a través de skype con el abogado Vicente. Aquí tiene más información: https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/
hola: quiero saber que papeles debo presentar para inscribir mi matrimonio celebrado en marruecos con una marroqui yo soy espanol devorciado de la premera mujer tengo un hijo con ella y mi mujer tambien devorciada no tiene hijos y vive en marruecos con mis dos hijas y yo vivo en francia tambien quero saber si puedo hacer los tramites aqui en el consulado de espania en francia muchas gracias
Salah, a través de este enlace puede encontrar información sobre la inscripción del matrimonio: https://www.parainmigrantes.info/inscripcion-de-matrimonio-tramite-completo/
Hola, mi esposo y yo hemos recibido el libro de familia despues de dos meses de espera, ahora estamos tramitado el visado de reagrupacion familiar. La inquietud que tenemos es: este visado es seguro y no hay posibilidades de ser denegado.? muchas gracias.
Mila:
La solicitud de visado por reagrupación familiar no implica necesariamente que vaya a ser concedido automáticamente. Esa solicitud se valora en función de las características concretas y personales de cada caso y es imposible saber a priori el resultado de esa valoración. No obstante, en la mayoría de los casos son positivas y si son denegadas deben ser razonados los motivos, con lo que el solicitante tiene la opción de presentar el recurso correspondiente. Le recomiendo que de inmediato entre en la Web del Ministerio de Justicia de España y solicite on line un certificado de matrimonio, aportando los datos que constan en su Libro de Familia, porque suelen demorar la entrega y Vds necesitarán ese documento cuando presenten en España la solicitud de residencia del no comunitario.
Brush
Mila, en principio no debería haber problema pero dependerá del Consulado.
Hola Brush,
Gracias por tomar su tiempo por leer y responder. Se lo agradezco. Le cuento, ya mi esposo solicito el pasaporte con el cambio de nombre para llevarlo al consulado ya que asi lo requieren justo como sale en la fe de vida y estado. Sobre el acta de matrimonio local comentaba q se me hace extraño que el CGE no me la hayan solicitado con este nuevo nombre, ya que la misma esta con el nombre anterior de mi esposo.
Gracias.
Charo:
Tal vez no hayan reparado en el CGE en esa discrepancia del nombre en el acta de matrimonio local. Tal vez fuera bueno ir pensando en solicitar la rectificación en la Fiscalía, porque es muy probable que en un futuro puedan tener problemas con eso, bien para la transcripción del matrimonio u otro trámite legal. Ahora es el momento idóneo para solucionarlo, cuando Vd está aún en República Dominicana para resolverlo personalmente. Más adelante todo será más complicado y costoso.
Brus
Hola, a ver si alguien me saca de dudas pq esto me tiene angustiada. Estoy en el proceso de inscripcion de matrimonio en el cons de santo domingo. Ya hicimos entrevista y estamos a la espera de libro hace 2 meses. Me ha llamado el consulado para pedirme copia del Dni o pasaporte de mi esposo espanol donde conste el cambio de nombre q se hizo en el 2007 osea un año despues de expedir este pasaporte valido hqsta 2016 q ha usado para viajar y con el q nos casamos. Mi duda surge en q nstra acta de matrimonio local tiene el nombre de este pasaporte y el consulado espanol no me pidio el acta con el nuevo nombre. No afectara? O solo utilizan este doc como comprobante de matrimonio celebrado en el extranjero?
Charo:
Después de leer su mensaje detenidamente varias veces no logro entender el fondo de la cuestión.
Vd comenta al comienzo que su esposo se cambió el nombre en 2007 y que no consta en su pasaporte en vigor. Hasta ahí, de acuerdo. El problema es que Vd dice también que ahora el CGE le pide copia del DNI o pasaporte en el que conste el cambio de nombre y al final de su escrito Vd también dice que «el consulado español no me pidió el acta con el nuevo nombre?
En cualquier caso, opino que deben esperar acontecimientos y valorar la posibilidad de solicitar nuevo DNI y pasaporte en el que se actualice ese cambio porque en el futuro volverán a tener un problema similar, por ejemplo cuando Vd esté en España y tramiten la documentación para la residencia.
Brush
Hace unos días mi esposa tuvo la audiencia reservada en el consulado de España en Lima. Su experiencia fue muy desagradable con la funcionaria que realizó la entrevista (independientemente de los resultados de esta) haciéndole sentír como lo peor, prácticamente ningunear a mujer y dándole opiniones muy incómodas, no preguntas si no OPINIONES sobre nuestra relación. Entiendo que es su trabajo de funcionaria, entiendo que su trato de los españoles es así, pero existen límites y Existen nuestros derechos universales que tenemos a vivir en familia. Mi mujer lleva dos días llorando y no es porque sea una mujer débil, es por que le trataron como cualquier cosa en su propio país.
Manu:
Lo que Vd comenta en este foro, sobre la actitud y comportamiento de la persona que realizó la entrevista a su esposa en Lima, no es nada que pueda sorprender a estas alturas puesto que ese tema ha sido ya tratado con anterioridad respecto a algunos consulados.
La ley 30/1992 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en su título IV aborda sobre la identificación de las autoridades y funcionarios bajo cuya responsabilidad se tramitan los procedimientos, complementándose con la posibilidad de solicitar la exigencia de responsabilidades por las anomalías en la tramitación de los expedientes y que me permito transcribir a continuación:
Articulo 35. Derechos de los ciudadanos.
Los ciudadanos, en sus relaciones con las Administraciones Públicas tienen los siguientes derechos:
a) A conocer, en cualquier momento. el estado de la tramitación de los procedimientos en los que tengan la condición de interesados y obtener copias de documentos contenidos en ellos.
b) A identificar a las autoridades y al personal al servicio de las Administraciones Públicas bajo cuya responsabilidad se tramiten los procedimientos.
c) A obtener copia sellada de los documentos que presenten. aportándola junto con los originales. así como a la devolución de éstos, salvo cuando los originales deban obrar en el procedimiento.
d) A utilizar las lenguas oficiales en el territorio de su Comunidad Autónoma, de acuerdo con lo previsto en esta Ley y en el resto del Ordenamiento Jurídico.
e) A formular alegaciones y a aportar documentos en cualquier fase del procedimiento anterior al trámite de audiencia que deberán ser tenidos en cuenta por el órgano competente al redactar la propuesta de resolución.
f) A no presentar documentos no exigidos por las normas aplicables al procedimiento de que se trate o que ya se encuentren en poder de la Administración actualmente
g) A obtener información y orientación acerca de los requisitos jurídicos o técnicos que las disposiciones vigentes impongan a los proyectos, actuaciones o solicitudes que se propongan realizar.
h) Al acceso a los registros y archivos de las Administraciones Públicas en los términos previstos en la Constitución y en base u otras Leyes.
i) A ser tratados con respeto y deferencia por las autoridades y funcionarios que habrán de facilitarles el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones.
j) A exigir 1as responsabilidades de las Administraciones Públicas y del personal a su servicio cuando así corresponda legalmente
k) Cualesquiera otros que les reconozcan la Constitución y las Leyes.
Es decir, su caso concreto está previsto y amparado por ley y entraría de lleno en lo dispuesto en el citado artículo 35, en los apartados b, i, j según mi leal saber y entender. A partir de aquí Vds pueden decidir las actuaciones legales a emprender, así como el momento oportuno para ejercer sus derechos.
Dicho esto, hay que tener en cuenta que las audiencias reservadas son dirigidas por personal de lo consulados que, hasta dónde yo sé, no se identifican y por lo tanto el entrevistado desconoce el rango de responsabilidad de su entrevistador y que puede poner en duda la capacitación de éste último. Es decir, no previendo el Reglamento de Registro Civil una capacitación profesional de los entrevistadores es entendible que llegue a darse el caso que cualquier empleado, y recalco el término empleado y no funcionario, podría dirigir una audiencia reservada.
De cualquier forma, ese Reglamento de R.C. no prevé una “capacitación profesional” en este caso concreto de las audiencias reservadas y lo deja al buen juicio del funcionario (siempre y cuando sea realmente un funcionario, como comentaba antes). Así y todo, esa capacidad para valorar las pruebas se debe entender siempre como un juicio de valor subjetivo puesto que éstas son siempre discutibles, bien por su cantidad o por su calidad. Por ejemplo, si se documenta fehacientemente que se han realizado diez viajes para visitar al cónyuge con una duración cada uno de siete días se nos podría argumentar en contra que si bien son bastantes viajes no lo son las duraciones de las estancias y en el caso contrario de 5 viajes con 20 días de convivencia, que son pocos viajes. Y no digamos si esos vuelos se realizan en un periodo de varios años, porque se podría interpretar que no existe mayor interés y en el caso contrario (que fueran en uno o dos años) que realmente “se acaban de conocer”. Esto es lo esperpéntico de la situación y el clímax de la misma llega cuando, como Vd justificadamente indignado indica, el entrevistador hace de abogado del diablo y claramente se extralimita aportando sus opiniones personales, cosa que debería haber dejado colgadas a la entrada del Consulado General de España en el momento que llega al trabajo del que, por cierto, cobra un sueldo por algo que no le habilita para ir más allá de sus funciones, extralimitándose sin necesidad y presumiblemente sin beneficio directo en las mismas.
Nadie cuestiona que desde hace años existe un aumento de la expansión migratoria, por motivos económicos e incluso de subsistencia, procedente de los países del Tercer Mundo hacia los más desarrollados, especialmente EE.UU. y la CEE. En el caso concreto de España y desde comienzos de la crisis económica, reconocida a partir de 2009, se vienen denegando sistemáticamente los visados por turismo y estudios y por supuesto los de trabajo están fuera de todo lugar. Una tercera posibilidad queda abierta a los matrimonios de ciudadanos españoles con extracomunitarios y es ahí cuando, en lugar de poner controles en el tiempo de estancia, convivencia real acreditada periódicamente y condiciones de acceso al mercado laboral en España, los instalan en el trámite de la transcripción del matrimonio local, llegando al paroxismo proteccionista de denegar la misma a matrimonios que tienen hijos en común, fruto de su relación sentimental.
También es de justicia admitir que es un hecho que muchos matrimonios de este tipo son fraudulentos o que fracasan después de obtener el visado y la residencia, incluso en un periodo sorprendentemente breve. Pero la opción a decidir es inherente a la libertad de las personas y las posibles consecuencias no deseadas no pueden ser tuteladas por el Estado hasta esos extremos, y aunque es comprensible que se trate de evitar el fraude, esto ha de ser por otras vías, como apuntaba antes, y que no atenten contra la libertad de elección de las personas, incluso para equivocarse. ¿Quién no lo ha hecho alguna vez?
Brush
hola me he casado con un español, el sometió el proceso en España,ya hice la entrevista y a los 6 meses la hizo el, ya hace 3 meses de su entrevista, ¿quisiera saber que tiempo falta para que nos den el libro de familia?
yo soy dominicana y estoy casada con un español, mi esposo me hizo la petición desde España, pero mi esposo esta pensionado, ¿abra algún conflicto con que el esa pensionado?
Yesi:
El estar pensionado no supone,en principio, un conflicto a la hora de valorar la decisión sobre la transcripción del matrimonio local, pero es obligado poner en conocimiento del INSS que ha contraído ese matrimonio, porque posiblemente podría ser relevante a la hora de valorar los ingresos que percibe. Recomiendo que se lo comuniques para que se dirija a la oficina del INSS más cercana a su domicilio en España y le puedan informar adecuadamente.
Brush
Eso no debería suponer ningún problema ni para la inscripción del matrimonio ni para la concesión del visado Yesi.
Mi pregunta es después de presentar entrevista conjunta cuanto tarda el libro de familia en colombia
mi esposo se la hicieron en enero 2015, me han dicho que tarda mucho los papeles desde España, mi pregunta es ¿que tiempo dura la petición desde España?
Tengo entendido que desde que entrega todos los documentos en el Registro Civil en España hasta que te dan el libro de familia tarda entre 18 meses, si va todo bien, y 24 meses
muchas gracias antonio por tu respuesta, me habían dicho que tardaba hasta 3 año y mas,
Pero tengo una amiga ecuatoriana que se casó con un español y lleva esperando 3 años y 5 meses
huy, si que a tardado con tu amiga. a mi no me gustaría pasar por esa, por que me he casado para estar con mi esposo ovio, y porque ha tardado tanto con tu amiga.
hola soy dominicana y estoy casada con un español, mi esposo puso los documento en febrero 2014 en España en el registro civil de murcia, en julio 2014 me hicieron la entrevista y a mi esposo se la hicieron en enero 2015, me han dicho que tarda mucho los papeles desde España, mi pregunta es ¿que tiempo dura la petición desde España?
hola .soy ciudadano español y vivo en España ..mi novia es colombiana y vive en Colombia …hemos decidido casarnos para estar juntos obvio ..nos casaremos en Colombia por que ella no puede viajar no tiene visado ni medios .los dos somos solteros ..yo una vez aportados los documentos obligatorios y ella los suyos ,,.como debemos proceder para dar validez al casamiento civil para ella recibir la visa por que qeremos residir en España …y cuanto tiempo demoran tipos tramites ,,yo debere regresar a España por trabajo ..y quisiera saber si ella podrá venir conmigo en un tiempo breve o venir yo antes y después ella ..muchas gracias por la atención ..
Richard:
Debes ser muy consciente que el paso que vas a dar será decisivo en tu vida y que de ninguna manera se trata de un puro trámite administrativo. Es decir, lo que entre ciudadanos españoles se resolvería en unas pocas semanas se complica enormemente cuando uno de ellos es extracomunitario.
Te recomiendo que leas desde el comienzo los comentarios porque este asunto se ha tratado ampliamente desde hace años y que te centres en el tema de la transcripción consular del matrimonio local en Colombia, sin lo cual no hay posibilidad de solicitar siquiera un visado por reagrupación familiar.
Las circunstancias de vuestra relación, sobre todo el «tiempo real de vonvivencia» es lo más valorado por el consulado a la hora de recomendar o rechazar la trasnscripción de los matrimonios. No es lo mismo un español que conoce a su novia en un viaje y al siguiente se casa que otro que tiene su residencia en el país de ella.
Los tiempo varían según consulados y esas circunstancias personales y lo que yo no aconsejaría es solicitar una visa de turismo porque si la rechazan (lo más probable) es que te perjudique cuando presentes la solicitud de transcripción del matrimonio, ya que pueden alegar que el matrimonio fue con intención de obtener la visa por reagrupación familiar (mucho más fácil de obtener) una vez que no se obtuvo la de turismo.
Lo dicho, te recomiendo leas todos los comentarios anteriores. Suerte.
Brus
gracias brus por la respuesta ,,obviamente tu respuesta me ha dejado desinflado pero la información suya es valida y realista y muy agradecido ,,no se por donde dirijirme ahora me recomendaste el tema de trascripcion consular en Colombia me puedes explicar donde me informo y como funcionaria ese tema ,,,y otra pregunta ,,como veo qe en Colombia pondrías muchos problemas ,,crees qe casandonos por lo civil es España ,,crees qe podría ser mas viable y si crees qe se agilizarían mas los tramites ,,y si mi compañera podría tramitar desde aquí los tramites de la nacionalidad o de residencia ,,digame si seria mas fácil ..en España que en Colombia ,gracias ,,,
Richard:
Quede bien claro que estamos hablando del matrimonio civil y hasta donde yo tengo entendido hoy por hoy se demora más el tramite de la transcripción del matrimonio local si se presenta la documentación en el Registro Central en Madrid que si se hace en el consulado que corresponda. No obstante debes tener en cuenta que las circunstancias pueden cambiar y por lo tanto sería interesante que hagas esa pregunta en el RCC y en el consulado de Bogotá para que te actualicen ese punto.
Los pasos a seguir y por este orden son los siguientes, sin que te puedas saltar ninguno de ellos:
1º) Matrimonio local en el paías de residencia del cónyuge no comunitario.
2º)Transcripción de ese matrimonio en el Consulado General de España en ese país.
3º) Si aceptan esa transcripción te entregarán el Libro de Familia y a partir de ese momento es cuando se puede solicitar la visa por reagrupación familiar.
4º) Si se obtiene esa visa es el momento en que el cónyuge puede viajar a España y solamente entonces, una vez aquí, es cuando se solicita el permiso de residencia.
5º) Una vez obtenido el pernmiso de residencia es cuando ya es posible solicitar la nacionalidad española.
Todos estos trámites implican una serie de procesos que previsiblemente serán más o menos dilatados en el tiempo y debes ser consciente que implicarán toda suerte de dificultades, desde las económicas hasta las sentimentales al tener que enfrentar numerosos obstáculos.
Por favor, especifica lugares y no te refieras a ellos como aquí o allí, porque yo no sé dónde tú te encuentras.
Brus
hola brus ..estoy gratamente agradedecido por la rapidez de las respuesta y por la buena gestión que hacen me ha parecido claro los pasos a seguir ahora la entiendo todo mejor aunque triste por que los pasos no van a ser nada sencillos ..si yo me encuentro viviendo en Barcelona España …y mi compañera en bogota Colombia ….me han qedado claro los pasos aunque veo que la clave es el tema de la transcripción en el consulado de España en bogota de qe den la aprobación o lo desestimen ,,,pero que posibilidades tengo reales ,,me dijiste qe no era lo mismo por tema viaje que una convivencia ,,yo conoci esta persona por internet hace un tiempo ,,,he viajado a Colombia dos veces y estado cortas estancias en su domicilio familiar ,pero convividencia demostrable no tenemos ,,,no se muy bien que mas hacer mas que todo por que los tramites son siempre costosos ,,y bueno si todo sale positivo pues adelante pero si encima de los gastos todo lo deniegan mal asunto ,,que me recomiendas dentro de tu experiencia en estos casos ,,,con esta respuesta me qedaran todos los puntos claros ,,un saludo brus a ty y todo el equipo por ayudarnos en este tipo de tramites ,,muy agradecido por la respuesta por antelación ,,saludos ..
Richard:
Por mi parte decirte que solamente soy un voluntario más en esta Web y que mis opiniones no tienen más valor que otras, aunque sí te aseguro que son consecuencia de una dilatada experiencia de diez años. Con todo, no basta para poder predecir qué va a pasar con tu caso o con el de cualquier otro, porque no hay dos bajo las mismas circunstancias a pesar de que todos tengan el denominador común de dos personas que se conocen y desean comenzar una convivencia juntas.
Con lo que me comentas sobre el tuyo, sinceramente tengo que manifestarte que lo vas a tener difícil. Lo que más se valora es el «tiempo real de convivencia antes y después del matrimonio local» Hay casos de parejas que aún con un hijo en común les ha sido denegada la transcripción de su matrimonio, así que debes sopesar muy mucho dar ese primer paso, porque implica que, aunque te denieguen la transcripción, estarás casado a todos los efectos tanto en Colombia como ante las autoridades españoles. Es decir, que te denieguen la solicitud en el consulado no significa que a todos los efectos restantes tu situación fiscal en España, por ejemplo, no sea el de casado. Esto podría afectar a compras que puedas realizar de inmuebles o activos financieros después de tu matrimonio, a no ser que hayas hecho separación de bienes antes del mismo y aquí entramos en un asunto sumamente sensible, porque hacer separación de bienes previos al matrimonio local puede ser muy complicado y costoso en algunos países de Hispanoamérica. También, en el caso de personas que cobren una pensión de la Seguridad Social de España como solteros puede significar que les detraigan una cantidad de esa pensión al acceder a su nuevo estado civil y sería muy importante informarse bien si fuera el caso.
Insisto en que deberías leer detenidamente todo lo relacionado con el tema en esta Web, especialmente las indicaciones y vídeos que conforman el núcleo central de la misma y echar un vistazo a los comentarios anteriores a éste. También en la Red puedes buscar por palabras clave como «Libro de Familia» «matrimonio en Colombia» etc., y buscar foros de Colombia en los que se aborde el tema.
Brush
Al momento de presentar la entrevista para inscribir mi matrimonio afecta en algo responder a las preguntas donde dicen cual es la ocupación de tu conyugue el que mi esposo español no tenga empleo ? Y que yo tampoco lo tenga el esta recién llegado a españa y empezamos los tramites acá en mi país colombia
Vannesa:
No es recomendable responder a las preguntas de forma que no se ajusten a la verdad por muy desfavorable que pueda parecernos. La realidad es la que es y mentir puede acarrear consecuencias imprevisibles que cada uno debe valorar y decidir en consecuencia.
Brush
El fe de vida es para la inscripción de nuestro matrimonio mi esposo esta en españa y me lo envío y allí dice estado civil casado y en el consulado de bogota no me lo aceptaron porque decía casado entonces mi pregunta es que si debe decir que esta soltero ? Las personas que han realizado este tramite que han puesto soltero o casado?
Jessica:
Si la fe de vida de su esposo que obtuvo en un Registro Civil en España dice que está casado quiere decir eso y no precisamente con Vd, porque su matrimonio con Vd en el extranjero aún no está transcrito en el Registro Civil Central, en Madrid ya que ese trámite es el que están actualmente realizando en el consulado de España en Bogotá.
Su esposo tiene que aclarar ese punto y averiguar por qué en el R.C. figura como casado…
Brush
He llevado los documentos al consulado español en bogota y no me los aceptaron porque en el fe de vida de mi esposo dice que esta casado y me dice que necesita algo donde diga que estuvo soltero antes de haberse casado conmigo ayuda!!!
Jessicca:
No entiendo muy bien el motivo por el que le han pedido una fe de vida de su esposo y tampoco Vd indica para qué trámite ha presentado los «documentos» en el consulado de España en Bogotá. Tal vez Vd ya ha dejado anteriores mensajes sobre el tema, pero piense que es imposible recordarlos todos, sobre todo si hace tiempo de esto, con lo que conviene que se explique un poco más ampliamente y con más detalle.
No obstante, intente que en el Registro Civil en el que le expidieron la fe de vida de su esposo le hagan una nueva en la que conste que es con Vd con la que está casado.
Si esto no fuera posible, pida un certificado de matrimonio de Vd. con su esposo en el que, supongo, debería constar el estado civil anterior de ambos antes de ese matrimonio.
Brush
Hola.
Me he topado con esta información, y tengo varias dudas.
Tengo doble nacionalidad, venezolana de origen y portuguesa adquirida por padres, me case en Venezuela con un venezolano, desde hace 6 años estamos residenciados legalmente en España. Hace un año le concedieron la nacionalidad Española a mi marido.
Yo tuve un primer matrimonio en Venezuela por lo civil y por la iglesia, del cual me divorcie. Mi esposo es su primer matrimonio, y nos casamos solo por lo civil.
Mi duda: ¿Para registrar nuestro matrimonio en España debo registrar mi matrimonio anterior y mi divorcio antes de poder registrar mi actual matrimonio?.
En Portugal me dijeron que debía registrar todo Matrimonio, Divorcio, Matrimonio y luego Nacimiento de Hijo. No lo he hecho todavia.
Gracias,
Hola. Muchas gracias x. Su. Información me a servido. Mucho pero tengo. Otra pregunta sera q no. Puedo hacer los tramites yo desde el consulado de españa aquí en ecuador o. Solo. Lo puede. Hacer. Mi esposo desde España gracias
Hola soy rumano, tengo residencia aqui en Espana, desde hace 1 mes y me quiero casar con una mexicana aqui en Espana, es posible contraer matrimonio en el registro civil de Espana, visto que ella no es residente, y yo tengo poco tiempo de serlo? Se que puedo contraerlo en embajada de Rumania o en mi pais, pero lo quiero hacer aqui, pues me parece que seria mas sencilo…
Y al estar casados puedo solicitar la residencia para ella? O como seria mas sencillo, obtener la residencia de ella ?
Gracias
Hola. Soy ecuatoriana casada. Con. Un ecuatoriano con nacionalida española Mi. Pregunta es la siguieten hace 3años 6meces mi esposo inicio la. Inscricion de nuestro matrimonio en el registro civil de palma de mallorca a esta la fecha aun no hemos tenido ninguna respuesta q podemos hacer nosotros queremos saber xq. Queremos hacer reagrupaciom familiar yo vivo en ecuador y. Estoy deceperada sera q puedo hacer algo desde el consulado de acá de ecuador. Espero me puedan ayudar y su pronta repuesta gracias
Eva en ese tiempo ya debería haber una resolución. Que consulte tu esposo en el Ministerio de Justicia. Podéis presentar un escrito de agilización ante el Ministerio.
Hola.
Me he topado con esta informacion, y tengo varias dudas.
Tengo doble nacionalidad, venezolana de origen y portuguesa adquirida por padres, me case en Venezuela con un venezolano, desde hace 6 años estamos residencaidos legalmente en España. Hace un año le concedieron la nacionalidad Española a mi marido.
Yo tuve un primer matrimonio en Venezuela por lo civil y por la iglesia, del cual me divorcie. Mi esposo es su primer matrimonio, y nos casamos solo por lo civil.
Mi duda: ¿Para registrar nuestro matrimonio en España debo registrar mi matrimonio anterior y mi divorcio antes de poder registrar mi actual matrimonio?.
En Portugal me dijeron que debia registrar todo Matrimonio, Divorcio, Matrimonio, Nacimiento de Hijo.
Gracias,
Una vez registrado el matrimonio en el registro civil de Sevilla con una filipina(que vive en Filipinas), y yo aquí en Sevilla , ¿cuánto tiempo hay que esperar para que te llamen para hacer la entrevista o audiencia reservada.
estimado Brush
tengo una consulta, que ocurre cuando una vez que el consulado de España te niega la inscripción del matrimonio, por que a considerado que hay varios factores de la entrevista que no parecen congeniar, y después de recibir la negativa no la apelas?
y deseo saber si después de un tiempo puedes retomar el tramite para volverlo a intentar
espero que me puedas ayudar
Maria Augusta:
Una vez que el consulado deniega la transcripción del matrimonio local se da un plazo de 30 días para presentar el recurso ante la Dirección General de los Registros y Notariado, pero no existe un plazo para volver a presentar una nueva solicitud de esa transcripción consular aportando, de nuevo, toda la documentación que se requiere, además de las pruebas que los solicitantes estimen oportuno. Es conveniente que se adjunten pruebas adicionales que justifiquen el nuevo intento. Resumiendo, la resolución denegatoria del consulado no implica el hecho de «cosa juzgada» y por lo tanto se puede retomar el proceso de inmediato.
Le recomiendo que se lea todos los post anteriores pues es un tema ampliamente tratado y debatido en este foro. Suerte.
Brush
Hola, ¿qué tal? Quería preguntaros una duda. Yo soy española y me casé con mi pareja que es australiano en Londres hace dos años, donde los dos residiamos en ese momento. Hemos estado separados unos meses por motivos de trabajo y mi marido viene a España en Mayo. Yo he estado consiguiendo los papeles para poder registrar el matrimonio en Madrid, donde resido actualmente. Mi pregunta es, si tarda tanto en poder registrarse el matrimonio aquí, será posible aplicar para la visa o la tarjeta comunitaria mientras este proceso esta en marcha, o hasta que no esté terminado no es posible?
Muchísimas gracias!
Silvia el matrimonio celebrado en un país de la Unión Europea es reconocido como válido en España a efectos de que tu marido pueda solicitar la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano comunitario sin necesidad de realizar ningún procedimiento de inscripción.
En mi caso, que me casé en Londres y ahora resido en España, y mi marido que está en Pakistan, a la espera de la inscripción del RCC, puede solicitar él la tarjeta de residencia de familiar comunitario sin más trámites?
Si es así, que no es necesario esperar a la inscripción del RCC habiéndonos casado en UK, díganmelo porque estamos esperando a la inscripción del matrimonio en el RCC y ya desespera.
Maria Arnal:
Precisamente la inscripción en el RCC es el trámite previo necesario para poder solicitar el visado por reagrupación familiar. Es decir, hasta que no se realice la inscripción de su matrimonio en el extranjero y les entreguen el Libro de Familia no podrán solicitar el visado por reagrupación familiar para viajar desde Pakistán a España y se requiere su presencia aquí para solicitar el permiso de residencia. No hay atajos.
Brush
Eso me parecía a mí, demasiado bonito para ser cierto, pero como a veces cambian las leyes, y no avisan, por si acaso.
Gracias Brush!
Hola Azahara, muchas gracias por tu respuesta!
Entonces no hay ninguna necesidad de registrar el matrimonio aquí? Simplemente pido la tarjeta de residencia de familiar, no necesito el libro de familia ni nada por el estilo?
hola se vives en londres puedes registrar matrimonio alli en consulado espanol o se estais los dos en espana lo puedes hacerlo en rigistro civil con todos papeles ligalizada y traducida en espanol gracias
hola, buenos dias
quiero saber cuales son las preguntas que le hacen para registrar matrimonio en barcelona esp.
Mi caso es el siguiente llevo 12 años con mi pareja de los cuales el lleva 7 en España nos xasamos en agosto de 2014 y en nov el recibió su nacionalidad . tenemos un hijo en común de 10 años y pues acabamos de inscribir el matrimonio hace unos días mi pregunta es si el hecho de tener un hijo en común ya no es prueba suficiente de una relación existente
hola mi consulta es mi mujer nacionalidad espanola y you trageta de 5 ans de larga duracion mi mujer estaba en francia con su familia hemos cassado alli en francia ahora quiero saber se puedo declarar matrimonio en consulado espanol o puedo hacerlo en espana en rigistro civil para nos dare libro de familia y qui ducemento nesisaria para insrir mi mlatrimonio los papeles para mi o di mi mujer y otra pregunta no voy a perdir mi papeles porqui no tengo direcho a vivir feura de espana gracias espero vuestra ayuda
Buenos días, he estado leyendo los comentarios y a ver si podéis ayudarme Azahara o Brush,
Tengo un caso de un matrimonio marroquí que contrajo matrimonio en Marruecos. Más tarde vinieron a España y el marido obtuvo la nacionalidad española por lo que es español. Ellos quieren inscribir su matrimonio en España pero para inscribirlo el Registro Civil le pide a él (el ciudadano español) un certificado de capacidad matrimonial anterior a la celebración del matrimonio. Eso es imposible obtenerlo pues ellos ya están casados y dicho certificado no se expide con posterioridad a la celebración del matrimonio. Qué solución se os ocurre?
giga4c:
Efectivamente, yo tengo entendido que el certificado de capacidad matrimonial es un requisito que se pide antes de contraer el matrimonio. No tengo respuesta al motivo por el que en ese Registro Civil piden ese documento. Creo que deberías volver y preguntar por el secretario, que es el responsable, y que te informe directamente.
Brush
hola soy de marruecos mi marido ha tenido la nacionalidad hace dos anos y nos hemos casados en 2009 y tenemos dos hijos yo tengo la residensia de 5 anos me va caducar en 2019 .ahora estamos viviendo en francia hace un ano y hemos solicitado inscription de matrimonioen consular espanol en francia y nos han llamado para darnos el libro familiare espanol y darles lo que ya teniamos .mi pregunta por favor : al estar fuera de espana y no estar empadronada en espana porque ya no vivo alli me podrian quitar la residensia y se puedo pedir la nacionalidad espanola .me han dicho mucha gente que te daran la tarjeta comunitaria y si me daran la trajeta comunitaria cuanto tiempo hay que esperar para tener la nacionalidad espanola por mi marido
Hola yo tengo documento italiano lo normales pero mi novio es español y queremos ir a República Dominicana a casarnos que me aconseja. Me darán los documentos españoles
el matrimonio celebrado en República Dominicana no tiene validez en España; tendríais que realizar un procedimiento de inscripción de matrimonio antes de que puedas solicitar la residencia por estar casada con un español.
Mercedes:
No entiendo muy bien qué significa que Vd «tiene documento italiano lo normales» Imagino que Vd está en posesión de la nacionalidad italiana. Si es así y su novio tiene la nacionalidad española, como parece ser por lo que comenta, el matrimonio debería celebrarse en una de esas dos naciones, en el municipio de residencia de uno de los dos contrayentes y sería lo lógico, tanto por economía del procedimiento legal como por el gasto.
Otra cosa es que Vds se casen e inscriban el matrimonio en la CEE y posteriormente «celebren la boda» con el banquete a los invitados y Luna de Miel en República Dominicana, porque me parece muy improbable que las autoridades civiles dominicanas celebren matrimonios entre extranjeros, máxime cuando ninguno de ellos es residente en ese país.
Brush
hola buena tarde
Sr Emilio
mi caso es el siguiente
me case con mi esposo 28 de dic 2013 el es colombiano con nacionalidad española, pertenece a el ejercito español y lleva ya 14 años viviendo en españa,yo soy colombiana hace 4 años regrese de españa tarde ahi 5 años con asilo politico del 2005 al 2010 ; lleve los papeles de mi matrimonio a el consulado español en bogota colombia, tuve la cita el dia 18 de marzo del 2014 mi esposo la tuvoen mayo en calatayud donde reside actualmente.
han pasado 9 meses desde que me entrevistraron y no he recibido respuesta … no se como se van a comunicar conmigo si por el telefono que yo di? el corre? tengo que ir a bogota? cuanto tiempo tarda para que me den respuesta? es normal q tarde tanto? he llamado a todos los numeros de telefonos existentes de la embajada buscando respuestas y nadie me dice nada … ya es mucho tiempo sin estar con mi esposo … le agradezco de todo corazon por su pronta respuesta …
DIos lo bendiga
posdata : estuve averiguando y existe un tipo de visa para el conyuge del comunitario o algo asi … quiero por favor tambien que me aclare ese tipo de visa y los requisitos … para ver si es posible solicitarla y estar con el alla miestras que en el consulado me dan respuesta a la inscripcion de mi matrimonio .
muchisimas gracias
hola erika tome en cuenta que todo el proceso va a tardar un tiempo minimo de 12 meses y un maximo de 14 meses
sr buena tarde
muchisimas gracias por la prontitud de respuesta, ya hago 11 queda menos entonces! ojala pronto se resuelva, mi otra duda es qeu en esta misma pagina vi existe un visado para conyuges residente en esapaña o algo asi pero no me quedan claros los requisitos, sera que puede aclararme esa duda? trato de estar en menos tiempo posible lejos de mi esposo
mil gracias
Dios lo bendiga
Hola necesito ayuda !!!! Yo acabo de sacar ni dni español y en mi caso yo soy casado en Perú desde hace 7 años , mi mujer peruana y residiendo en España con nie permanente.
Mi duda como hago yo para validar mi matrimonio civil realizado en peru ,ya que yo ahora tengo la nacionalidad española,y poder pedir la nacionalidad a mi esposa.
Jose, si ambos teneis vuestra residencia en España, la Inscripción de vuestro matrimonio tendreis que solicitarla a través del Registro Civil Español, en este caso, el que corresponda a vuestro domicilio, aquí te dejo información del tramite https://www.parainmigrantes.info/inscripcion-de-matrimonio-tramite-completo/
hola, necesito de su ayuda y consejos, actualmente vivo en venezuela pero estoy empadronado en madrid, mi intencion es casarme aca en venezuela para irme con mi futura esposa a españa a vivir (por situacion politica, economica y social), quisiera saber cual es el procedimiento mas rapido y efectivo, para que mi esposa sea española y tenga sus papeles en regla.
Es mas rapido casarme en venezula o en españa? en ambos?
El tramite lo hago en el cosulado de españa en venezuela, o en la localidad donde estoy empadronado?
Debo darme de alta en venezuela antes de casarme o es mejor seguir empadronado en madrid o da lo mismo?
gracias por su oportuna respuesta saludos a todos..
EMILIO muchísimas gracias por tu información ayer justamente vi en la página del ministerio de justicia q ya mi expediente estaba concluido. Tras 25 meses de haber metido los papeles en el registro civil en mMadrid. En diciembre del 2012 deposite los documentos para inscribir el matrimonio en febrero del 2014 hice yo mi entrevista aquí en Madrid y en octubre del 2014 la hizo mi esposo en ecuador y ahora en enero del 2015 han concluido mi expediente. Cuánto tardarán luego en dar la resolución y aquella vez la funcionaria q me entrevistó se portó muy bien aunque a mi esposo le hicieron la eentrevista escrita no pudo convencer a nadie xq sólo le recogieron las preguntas y ya. Gracias de todas formas :*
hola gaby me place saber que te ha ayudado la orientacion que facilitamos por esta via, si tu expediente ha sido resuelto favorable ahora deberas esperar unas tres o 4 semanas para que te expedin el libro de familia tu esposo debera recoger el libro de familia haya en españa y luego enviartelo al ecuador pero si tardaron 25 pues tu caso fue resuelto favorable
Hola Emilio muchísimas gracias por la respuesta te cuento un poco el tiempo de mi pro
hola gaby me place saber que te ha ayudado la orientacion que facilitamos por esta via, si tu expediente ha sido resuelto favorable ahora deberas esperar unas tres o 4 semanas para que te expedin el libro de familia tu deberas recoger el libro de familia haya en españa y luego enviarle el libro de familia a tu esposo en el ecuador pero si tardaron 25 meses pues tu caso fue resuelto favorable existe un 90% de probabilidad en hora buena
hola, mira mi caso es que soy colombiana con nacionalidad española, me case hace dos años y tube una hija con mi marido hace 3 meses, registre el matrimonio en colombia el 10 de diciembre y a mi marido le dieron cita para la audiencia el 10 de febrero pero ami aqui en españa no me han enviado la cita, si alguien sabe donde puedo averiguar si la carta se a extrabiado o algo por favor informarmen y no saben mas o menos en cuanto tiempo tengo una respues despues de la audiencia gracias
HOLA PRIMERO HARAN LA AUDIENCIA RESERVADA A TU ESPOSO EN COLOMBIA Y EN UN MES LE LLEGARA A USTED UNA CARTA A SU DOMICILIO EN ESPAÑA INDICANDOLE, LUGAR, FECHA, Y HORA DE SU AUDIENCIA RESERVADA
Hola!!! Me gustaría q me ayudaran en una duda mi esposo y yo hicimos la entrevista para la inscripción por separado yo aquí en España y el en mi pais ecuador pero allí en el consulado no le pidieron las pruebas de convivencia es mas no se las quisieron coger la pregunta es si eso podría afectar en la decision de aceptar o denegar el matrimonio ya vamos para tres meses de la entrevista. Agradezco cualquier información
gaby es preciso tener fe y paciencia, pero en ocasiones suelen denegar la transcripcion con todas las pruevas depositadas por las parejas, pruevas autenticas que demuestran las convivencia de las parejas, ahora bien la situacion de ustedes depende de lo que recomiende al consul, la o el funcionario que la haya realizado la audiencia reservadas a ustedes en en ecuador
hola gaby en ocasiones la transcripcion de matrimonio es denegada aun las pereja depositando cantidad enorme de pruevas reales y autenticas, ahora bien si ustedes logran convencer moralmente al funcionario que les ha realizado la entrevista en ecuador pues ese funcionario va a recomendar al consul que su matrimonio es por amor y no por matrimonio juridico simulado posiblemente con fines migratorios o economicos, como suelen decir las cartas denegatorias
Hola que tal están mi pregunta es tengo 18 años mi esposo 19 llevamos 7 meses de casados por el civil yo soy residente de colombiano el tiene nacionalidad española y el acaba de viajar a residir en España pronto inscribire el matrimonio en la embajada de bogota cuanto tiempo tarda el libro de familia después de ser entrevistados ambos ? Muchas gracias
lo primero es que ustedes depositen en el consulado de españa en colombia todos los documentos necesarios para una posible transcripcion de matrimonio y las pruevas de su convivencia por amor, luego les van a realizar audiencias reservajas conjunto solo en colombia o por separado en ambos domicilios colombia- españa en esa entrevista o audiencia reservada ustedes deberan convencer moralmente al funcionario que les realice la entrevista de que su matrimonio es por amor, y no por una simulacion matrimonial juridico, posiblemente con fines migratorios, o economicos, todo va a depender de la conviccion moral del encargado funcionario español que les realice las audiencias resrvadas en colombia, esta conviccion se basa en pruevas reales de la convivencia de ambos contrayentes por amor, y el proyecto de vida que tengan en comun
ha y despues de las audiencias reservadas el tiempo para ustedes obtener una respuesta sera un minimo de 10 a 12 meses y un maximo de 14 meses, claro esta si hacen todo el proceso en el consulado de españa en colombia si lo depositan en el registro civil central de madrid el tiempo de espera seria de 18 meses y en ocasiones suele tardar unos meses mas
Buenas tardes,
Les expongo mi caso: Yo soy Español residente en España y mi novio en Colombiano y residente en Colombia, el próximo mes de Febrero 2015 nos casaremos en Buenos Aires, ya que, Argentina es el único país del mundo que permite el matrimonio a extranjeros no residentes en Argentina y también aplica a los matrimonios de un mismo sexo.
Mi pregunta es si una vez celebrado el matrimonio en Buenos Aires podemos inscribirlo en el registro civil de consulado de España en Buenos aires. Tengo información variada, nos dicen que si por una parte, y por otra se nos dice que sólo puede ser posible si uno de los contrayentes tiene residencia y DNi argentino para extranjeros. pueden ayudarnos en que debemos hacer para registrar ese Matrimonio en España para que sea válido aquí?
Muchas gracias por su ayuda.
La inscripción del matrimonio la tenéis que hacer en el Registro Civil que os corresponda por domicilio. Si no tenéis domicilio en Argentina, tendríais que hacerlo en España. También tenéis la opción de hacer un matrimonio por poderes, que es válido en España desde el primer momento. https://www.parainmigrantes.info/matrimonio-por-poderes-en-espana/
ME HE CASADO EN URUGUAY, POSEO NACIONALIDAD URUGUAYA- ESPAÑOLA Y MI CONYUGE ES DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA- CUBANA. AMBOS VIVIMOS EN BARCELONA Y BAJO EL MISMO TECHO HACE 8 AÑOS, LA SORPRESA FUE CUANDO NOS CITARON PARA EL TAN FAMOSO CUESTIONARIO,PREGUNTE EL PORQUE SI AMBOS SOMOS ESPAÑOLES? NO HUBO RESPUESTA SOLO NOS ENTREGARON EL FORMULARIO A CONTESTAR.
TODO UN ATRASO
Hola, vivo en Barcelona con mi esposo (es español), llevamos casados dos años y medio, el matrimonio fue civil celebrado en el extranjero y lo inscribimos en el consulado Español de la zona (nos dieron el libro de familia y luego mi esposo me reagrupó), con lo cual entiendo que también está inscrito automáticamente en el Registro Civil Central Español, no? si es así donde debo pedir el certificado de matrimonio y que necesito para pedirlo?(quiero solicitar la nacionalidad española).
Andrea:
No es que su matrimonio esté «también» inscrito en el Registro Central sino que es precisamente allí donde debería constar, pues los consulados únicamente «tramitan» las solicitudes de transcripciones de los matrimonios celebrados en el extranjero.
Entre en la Web del Ministerio de Justicia y solicite online su certificado aportando los datos que constan en su Libro de Familia. Eso es todo lo que se necesita.
Brush
Muchas Gracias por su respuesta.
hola sr.
hola comprobando mi nombre
hola buenos dias queria comentar una inquietud es q mi targeta x reagrupacion familiar o nie se me ha caducado x tales motivos de no haber cotisado en la seguridad social y llevo un año sin documentacion y nada . ps llevo 5 años de casado con mi pareja q contraimos matrimonio en colombia y ella ahora tiene la nacionalidad española y pues quisiera saber si registra do nuestro matrimonio aqui en el registro civil de españa podria obtendrer mi documentacion de nuevo y q tipo de documento. espero una respuesta y muchas gracias x su time
Una vez que realicéis la inscripción de matrimonio podrás solicitar la tarjeta de familiar de ciudadano comunitario.
Olvide decir q el proceso lo iniciamos por bogota en el consulado no en Madrid y el hecho de q tengamos un hijo en común ya tan grande no es prueba de veracidad
Hola mi caso es es siguiente mi esposo y yo llevábamos 12 años como pareja y un hijo de 10 años nos casamos recientemente en agosto acá en colombiano el es ciudadano español y acaba de registrar el matrimonio en Madrid cuanto puede tardar este proceso y el hecho de tener un hijo ayuda
El procedimiento de inscripción en el Registro Civil Central puede tardar un par de años.
si han iniciado el proceso en madrid el tiempo de espera de ustedes va a ser de 14, ha 16 meses
hola.porfavor necesito ayuda.mi caso es un poco raro
soy de origen argelina pero hace mas de un año que obtube la nacionalidad espa2nola.actualmente estoy casada.contraje matrimonio el 20 de febrero de este año con un argelino en argelia y sobre el mes de junio fui a solicitar una entrevista con el consul de espana en Oran para registrar mi matrimonio y se me concedio en julio.se me hizo la entrevista a mi y ami marido por separado y despues estube a la espera de la respuesta pero a los pocos dias me llamaron desde el consulado y me dijeron que como no estaba inscrita como residente en argelia no podia inscribir mi matrimonio alli y debia hacerlo en españa o inscribirme primero en el cosulado.no entiendo porque no se me comunico esto antes y evitar tanto papeleo y la entrevista.ahora mi marido ha solicitado un visado turistico y se lo han denegado y no entiendo el motivo pues el ya ha obtenido visados anteriormente para francia in problemas no tiene antecedentes ni penales ni de que alla sobrepasado el limite de tiempo del visado ni nada ademas z presentado papeles de su trabajo fijo en una buena empresa…no se que hacer.ahora temo inscrivirme como residente en argelia,inscrivir mi matrimonio y que me lo deniegen
porfavor necesito informacion o consejos.y me pregunto si mi marido ahora solicita un visado para francia se lo concederan?
No deberían exigirte estar inscrita en el Consulado para poder registrar tu matrimonio, ya que tu marido es residente allí y puede iniciar él los trámites de inscripción por ser parte interesada. Puedes solicitar, al no residir allí, que la entrevista te la hagan a través del registro civil de tu localidad.
Ikram:
Lo primero es necesario aclarar conceptos. Lo que Vd solicitó en el consulado de España en Oran fue la transcripción de su matrimonio local en Argelia. Yo entiendo que el lugar de residencia del comunitario es irrelevante en el procedimiento de esa transcripción. Imagínese si los miles de españoles que se casan en el extranjero tuvieran que cambiar su residencia solamente para poder realizar ese trámite.
Tenga en cuenta que al inscribirse en el consulado de España como residente en Argelia le supondría cursar baja en el ayuntamiento de España en donde ahora está Vd empadronada.
Imposible saber a priori si las autoridades de inmigración francesas van a conceder o no ese visado, e ignoro si de alguna forma tienen constancia de que le ha sido denegada una solicitud anterior por las autoridades de España. Yo creo que podrían solicitar información previa directamente en el consulado de Francia en Oran.
Brush
HOLA ALGUIEN ME PODRIA DECIR K PLAZO UNA VEZ EN ESPAÑA HAY PARA SOLICITAR LA TARGETA DE REAGRUPACION FAMILIAR EN LA OFICINA DE EXTRANJERIA Y TAMBIEN COMO SOLICITAR EL CERTIFICADO DE MATRIMONIO AL REGISTRO CIVIL CENTRAL POR K SE PUEDE SOLICITAR POR INTERNET PERO TIENE UNA PEGA K TE PIDEN EL NUMERO DE TOMO Y DE FOLIO DEL REGISTRO CENTRAL Y LA VERDAD K NO SE COMO OCTENERLO.
ESO ES TODO GRACIAS
Sebastian:
El plazo que tenéis para presentar la solicitud de la tarjeta de residencia por reagrupación familiar expira al finalizar la fecha tope de la visa, aunque te recomiendo que iniciéis el trámite cuanto antes, nada más llegar a España.
El tomo y folio de la inscripción del matrimonio en el Registro Central viene indicado en el Libro de Familia, junto con los datos de los contrayentes.
Brush
pfff…pues ahora si que no entiendo nada.muchas gracias por responder
Hola buenas noches espero que me puedan aclarar esta duda ocurre lo siguiente, mi esposo solicitó el visado por reagrupación familiar en la embajada española en la República Dominicana y se lo han dado como debe comprar el pasaje ida y vuelta ó solo ida? y la siguiente cuando el este ya aqui en España le darán la residencia o como va eso que no lo se bueno un beso a todo y espero su respuesta que duerman bien jeje bye
Jennifer Sánchez:
El pasaje de su marido para España puede comprarlo solamente de ida y siempre que esté dentro del plazo que indica la visa (supongo que será de tres meses).
Les recomiendo que entren de inmediato en la Web del Ministerio de Justicia y soliciten un certificado de matrimonio (que se lo envíen a su dirección de España), porque se lo pedirán en la Oficina de Extranjería de la ciudad de su domicilio cuando vayan a solicitar el permiso de residencia por reagrupación familiar. No deben demorar estos trámites y respecto a si le van a conceder el permiso de residencia dependerá de esa Oficina de Extranjería y es imposible adelantar acontecimientos respecto a eso. Suerte.
Brush
Hola Vicente!
me encuentro muy preocupada… Pq aqui en el consulado de España en Brasil no me aclaran la duda que tengo… A ver si por favor me podria contestar!
Yo soy brasileña con nacionalidad española (hace 1 mes la tengo),pero estuvimos viviendo mi marido y yo en España. Nos casamos en el consulado de Bolivia en Madrid (cuando todavia viviamos en España).
Resulta que hace 6 años vivmos aqui en Brasil,y ahora me dieron la nacionalidad! Queremos regresar a España en Abril del 2015,pero mi marido es ciudadano Boliviano (su residencia de España ya caducó hace mucho tiempo),fui a pedir una visa para que él pudiese viajar conmigo y con nuestros hijos a España y nos dijeron que tenemos que hacer la trancripcion del matrimonio en España,que aqui en el consulado de España en Brasil no lo hacen… No sé que hacer Vicente,ojalá pueda ayudarnos…
gracias
Fabiana efectivamente tenéis que hacer la inscripción de vuestro matrimonio. Puede que en vez de ser un Consulado General sea un Consulado Honorario y, por tanto, no tiene esas competencias. Si es un Consulado General de España la inscripción si se puede hacer allí.
Hola, se que despues de nuestras entrevistas nuestros papeles estan en Madrid, tenemos un hijo en comun, he mandado 6 cartas certificadas con acuse de recibo al registro con libro de familia por hijo y pidiendo la resolucion ya que estoy sola con una madre ademas con minusvalia y mando tambien papeles de la minusvalia.
Que para ellos es un caso urgente de resolver??
Por k si yo caigo enferma les tendria k llevar el niño a k me lo cuidaran ellos!!!
Hola, alguien me podria ayudar por favor con una duda que tengo… Me case en republica en abril.. en junio le dieron cita a mi esposa para ir al registro civil a hacer la entrevista.. ella reside alli y yo vivo en españa… Tengo entendido que a mi el registro deberia haberme una notificacion indicandome la fecha para mi entrevista en españa.. pero hasta dia de hoy no he recibido nada y me preocupa por que diciembre esta cerca… Existe algun sitio o lugar al que deba de ir para preguntar sobre esa cita..?
Os agradezco enormemente vuestra ayuda
HOLA William … en principio me sorprende la rapidez para la entrevista y supongo que alli no fue al registro civil sino al consulado a hacer la entrevista. Lo logico despues de eso es que un par de meses despues reciba una carta (desgraciadamente no suele ser certificada) indicandole dia y hora de su entrevista en el registro civil que le corresponda de su localidad. MI consejo es primero que le pida a su esposa la hoja que le dieron cuando entrego toda la documentacion ya que hay un numero de expediente y que lo mire a traves de la web que tiene el ministerio mira alguno de mis comentarios que esta puesto. Sino te funcionara en esa misma web hay un telefono y llama a primera hora que te daran el numero de referencia de tu caso despues de pedirte los datos de esa hoja. Si todo esto no te funcionara vete al registro civil de tu localidad con esa hoja que indica tu numero de expediente y pregunta. Al no enviar las citaciones certificadas tambien es posible que se pierda. Si tienes alguna duda hazmelo saber. Por cierto no entendi lo de diciembre ¿algun motivo en especial?. Animo yo despues de tres años y medio el mes que viene vere a mi esposa aqui hoy en dia en un año como maximo se consigue que te aprueben el matrimonio. Saludos.
Bueno rectifico….me lo pense y seria mejor que antes te presentaras con el numero de expediente en el registro civil de tu localidad. Asi descartas ese paso por si acaso tu carta se perdio.
Brush
a mi esposo y a mi nos negaron el tramite de registro de nuestro matrimonio aqui en el consulado de España en Quito, y mi esposo vino a Ecuador, que debemos hacer si deseamos viajar a España por turismo. mi esposo es nacionalizado español
gracias
Maria Augusta:
Podría solicitar una visa de turismo pero me temo que no se la van a conceder pues previamente le han denegado la transcripción de su matrimonio.
Le queda la opción del recurso ante la Dirección General de los Registros y Notariado siempre y cuando le dé tiempo a presentarla dentro del plazo que se indica en la resolución denegatoria. La respuesta de la DGRN podría demorarse hasta en tres años y la inmensa mayoría son negativas. Otra opción sería presentar, de nuevo, toda la documentación solicitando la transcripción del matrimonio local pues la resolución denegatoria del consulado no implica el hecho de cosa juzgada, es decir, puede realizar tantos intentos como estime conveniente aunque le vendría bien que aporte nuevas pruebas si fuera posible ya que se trata de demostrar que existe una relación seria y dilatada en el tiempo. Por eso se valora en gran medida los periodos de estancia en común. Comprendo que Ecuador no está a la vuelta de la esquina pero así están las cosas y uno o dos viajes no van a ser suficientes para demostrar ese conocimiento y convivencia.
Le recomiendo que lea los posts anteriores en los que ya se ha tratado ampliamente sobre el tema.
Brush
Mil gracias, por atenderme como siempre, le comento que mi esposo y yo despues de la negativa del consulado decidimos que el regrese aca al ecuador y ya estamos viviendo juntos aqui cree usted que sea un punto a nuestro favor? para poder viajar de cisita a epaña?
mil gracias nuevamente
Maria Augusta:
Es la mejor opción por muchos motivos. Lo primero que él tiene que hacer es dirigirse al Consulado General de España para inscribirse como no residente. Para ello puede descargarse el impreso que está disponible en la Web del Ministerio de Asuntos Exteriores. Ese trámite es muy importante también por muchos motivos, incluido un futuro nuevo intento para solicitar la transcripción del matrimonio local.
Si además él puede y desea solicitar la residencia en el país ante las autoridades ecuatorianas podría, cuando la obtenga, inscribirse de nuevo en el C.G.E. como residente, algo aún más conveniente y definitivo a la hora de valorar los trámites de transcripción de ese matrimonio.
Brush
Hola,
soy española (vivo en España) y mi marido argelino (vive en Argelia). Nos casamos civilmente en agosto en Argelia y estamos pendientes de la entrevista en el consulado de Argel para que, por fin, él pueda venir y vivir juntos.
Leyendo diversos comentarios, dudo de si la entrevista es verbal o nos pasan un cuestionario a rellenar.
Por otra parte, tenemos previsto volver juntos a España calculando unos 18 días que es el tiempo máximo del que puedo ausentarme de mi trabajo.
Agradecería si alguien pudiera orientarme.
Mi marido es dominicano y yo española me case en República Dominicana con el ya inscribimos el matrimonio, se hizo la entrevista conjunta y se nos aprobó.
Ya tenemos el libro de familia y el visado de él.
Él ya esta conmigo en España la pregunta es si aquí en España hay k hacer algo inscribir lo también ya que pedimos un certificado de matrimonio para sacarle la targeta de residencia y del registro central de Madrid nos dicen k no sale nada.
Tal como dijo Azahara mas abajo y te lo pego aqui integro…. Una vez aquí, tendrás que solicitar la tarjeta de familiar de ciudadano comunitario. Aquí te dejo un enlace con los requisitos: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria.
Buenas noches, tengo una gran duda me voy a casar el mes que viene en republica dominicana y no se donde es mejor entregar los papeles porque si los dejo alli tengo que volver otra vez para alguna entrevista? O a mi me la hacen aqui si hay alguna persona que haya pasado por lo mismo que yo diganme por favor muchas gracias
Buenas tengo una duda ya mi esposo hizo la entrevista recientemente ya solo faltaba el ahora quiero saber que tiempo dura para ser inscrito el matrimonio y darme la respuesta el consulado de España en santo domingo ya que fui yo quien deposito los documentos en dicho consulado o en que tiempo puedo llamar al.consulado para saber de mi proceso.
A titulo informativo para los que tengan que llevar la documentacion al consulado de REP.DOMINICANA para reagrupacion familiar y te den visa NO HACE FALTA PEDIR DIA Y HORA SI EL CONYUGE ES ESPAÑOL te presentas alli con la documentacion necesaria y ya esta …solo se hace si es comunitario o extranjero en España. Podeis ver un post mio que pone todos los requisitios que pone en la pagina web del consulado….pero lo mejor es que el que este alli os lo diga porque tendra que ir a por los formularios que rellena y le daran la informacion de requisitios. El envio desde España por UPS de los papeles que llegan en 2 o 3 dias cuesta unos 46 euros (normalmente entre 40 y 50 euros) si os piden mas probad con otro centro de envio porque os estan timando…estoy al dia de precios porque lo envie hace 15 dias. No vayais a un centro del centro de la ciudad porque os clavaran lo suyo….no todos llevan lo mismo lo mismo que mejor un notario de barrio para los documentos la legalizacion de los dni estan sobre los 4 euros por copia. Normalmente si aceptan los papeles y dan visado se quedan con el pasaporte original de la persona que viaja y se lo dan el dia que le indican para recogerlo. Espero haber sido de ayuda. Paciencia que sois privilegiados a mi me ha tocado esperar 3 años a resolver toda esta pesadilla ahora lo hacen en 1 año o incluso menos.
Muy buenas quisiera hacerle una pregunta FER. En micaso emos tenido mucha suerte nos casamos en enero de este año nos diero la cita por separado en junio pero decidi de pedirla en conjunto y nos la pusieron para agosto k yo estava de vacaciones.Bueno pues tres semanas despues de acer la entrevista nos yamaron para recoger el libro me kede sorprendido pues este lunes pasado mi mujer fue para recogerlo y solicitar la visa nacional de larga duracion pero lo raro es k tansolo le pidieron el libro el pasaporte fotocopias de ambos fotocopia de mi pasaporte y dos fotos todo segun le dijeron en informacion es por k le an dado el libro e inmediatamente solicita la visa. Pues mi pregunta es la siguiente ¿ es posible k nos denenieguen dicha visa y cuales son las causas mas frecuente? y otra pregunta mas ¿ una vec aki k pasos devemos dar y documentacion necesaria para legalizar la situacion de mi mujer osea para octener el NIE? es todo FER espero k puedas responderme gracias
Sebastián lo normal es que le concedan el visado sin ningún problema. Una vez aquí, tendrás que solicitar la tarjeta de familiar de ciudadano comunitario. Aquí te dejo un enlace con los requisitos: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/
FER yo los documentos los envié por Correos certificado urgente internacional,mas economico, tarda un par de dias mas que UPS, no sé si conoces de gente que los envian por Correos, alla en Republica Dominicana opera Inposdom,es como Correos pero de RD
Ignoraba lo que me comentas «pedro jose» pero bueno esta saberlo para la gente que nos lee. Yo personalmente como envie algun documento original intento ir sobre seguro pero si los mandas legalizados creo que es un medio de envio tan legitimo como otro. Un saludo.
Buenos dias!
tengo una consulta, mi esposo y yo realizamos el tramite para registrar nuestro matrimonio , pero nos lo negaron, ahora mi esposo vive en ecuador pero hemos decidido hacer un viaje a estados unidos, mi pregunta es ¿ que debo hacer para obtener la visa?, tomando en cuenta que mi esposo tiene nacionalidad española y eso le da libre acceso a este pais puedo beneficiarme yo tambien por su condicion?
gracias
Maria Augusta:
Si su esposo tiene pasaporte español no habría, en principio, problema para que viaje a EE.UU., aunque tiene que adquirir previamente el permiso o visa correspondiente y eso no implica que esa posibilidad se extienda a terceros, incluida Vd., por su matrimonio.
De cualquier forma, el organismo lógico y competente para responder con garantías a su consulta son los consulados de los EE.UU. a los que le recomiendo se dirija para informarse.
Brush
Por cierto como puedo saber o a que número llamar para averiguar el estado de mi trámite?
En la página no me dan mayor resumen de mi expediente y cuando llamo a un número que se encuentra en la página sólo dicen que ya está en proceso pero estaría genial que me estará de como realmente va y cuanto demora mi trámite en legalizarse?
En mi caso paso una media de 3 o 4 meses yo te aconsejo que cada dos semanas compruebes el estado…un dia te pondra que esta finalizado y al mes como mucho te lo notificaran. Eso siempre y cuando no existe una denegacion….ignoro el proceso si es asi.
Hola,
Espero me puedan ayudar, mi matrimonio se celebró en Ecuador y al querer presentar en el consulado de mi país nos dijeron en una de las ventanillas que los matrimonios los llevaba el RC de España y no el consulado!…mi esposo es español y así lo hizo, eso fue en agosto 2013,
El averiguó los requisitos para presentar y los consiguió todos pero los presento en diciembre y al mes de julio del 2014 le llegó una carta indicando que le faltaba un papel más y le ya se lo envío al RC de Madrid.
Ya estamos a la espera de que el matrimonio quede registrado y hasta ello no puedo solicitar la visa o sólo puedo puedo pero como turista. Lo que me dijeron en una ventanilla de la embajada y que no es seguro que me den la visa por que tengo un trámite pendiente de registro y la verdad no se que tan largo sea la espera y lo único que me gustaría que me respondan es que si ya pasaron 7 meses cuanto tiempo me queda por esperar a la respuesta del registro civil y que le entreguen a mi esposo el certificado?
Hola
Soy marroquí con nacionalidad española me case antes de obtener la nacionalidad y ahora quiero reagrupar ami marido en régimen comunitario y fui a preguntar y me dicen que tengo que inscribir el acta de matrimonio en Marruecos en el consulado español de rabat y en el consulado me dicen que lo tengo que hacer en españa despues fui a preguntar en españa y me dicen que le tengo que hacer un visado para que venga el a españa y casarnos de nuevo en españa no se que hacer cada vez me dicen una cosa necesito ayuda porfavor
Hola, buenas,
Perdonen que les moleste pero tengo una duda que no consigo aclarar… Mi pareja y yo somos ambos españoles viviendo en Inglaterra y nos casamos por ley inglesa en 2013. Ahora bien, nos casamos por la iglesia en España en 2015 y mi duda es si debemos registrar el matrimonio inglés primeramente u olvidarnos y directamente registrar el matrimonio religioso español en lo civil como si nada y ya está?
Estamos preocupados porque queremos hacer las cosas bien y nos gustaría que tuviese más validez lo de España la verdad (incluso en cuestión de fecha…. 2015).
Muchas gracias por adelantado!!!
Un saludo,
Marta
Hola Marta, no se si llego tarde, ojala ya lo hayas solucionado.
Yo tambien me case en Inglaterra, y no m puedo casar en espana por que ya que estoy casada legalmente. Lo unico que hay que hacer es registrar el matrimonio en espana…consejo 100 x 100 haz el tramite por la embajada espanola de Londres a mi me tardo solo 2 semanas! si lo haces en Espana tarda un ano! Muxa suerte un saludo
HOLA, ME ACAVAN DE NOTIFICAR K ACEPTAN MI MATRIMONIO EN EL CONSULADO DE ESPAÑA R.P. LO MAS CURIOSO ES K HICIMOS LA ENTREVISTA ENCONJUNTO HACE TRES SEMANAS Y YA LE DIJERON A MI MUJER K CUANDO KIERA PUEDE RECOJER EL LIBRO DE FAMILIA, LO CUAL ME A SORPRENDIDO VASTANTE.
YA LO UNICO K ME KEDA ES AGRADECER A TODOS LOS K ESTAN EN CONTACTO CON ESTA PAGINA Y APORTAN SUS ESPERIENCIAS Y SI PUEDO AYUDAR A ALGUIEN ESTARE ENCANTADO DE EXPLICAR COMO FUE MI SITUACION.
MUCHISIMAS GRACIAS.
Hola Sebastián!
Yo hice la entrevista conjunta en el Consulado Español de Santo Domingo el 11 de junio de 2014.
Nos dijeron que el Cónsul estaba de vacaciones pero que en 45 días llamarían a mi marido(dominicano) para comunicarle la inscripción y que fuera a buscar el libro de familia.
(No nos dieron ningún justificante de la entrevista y el papel de la cita para la entrevista dado 4 meses atrás, se la quedaron ellos a la entrada)
A día de hoy, 18 de septiembre de 2014, mi marido no ha recibido ninguna llamada. Yo le pregunto si tiene alguna llamada perdida de algún numero raro, para devolver la llamada,ya que el donde trabaja diariamente, no tiene señal.
Yo estoy en España trabajando y no podré volver hasta que no tenga vacaciones.
¿Sabes tú, donde puedo llamar o preguntar por el resultado de la entrevista y la inscripción de mi matrimonio?
Te agradecería mucho tu opinión y aportes.
Un saludo.
HOLA NURIA LO K TE PUEDO FACILITAR ES ESTO cog.santodomingo@maec.es EN ESTA DIRECCION ESPONE TU CASO CON TODA LA INFORMACION K PUEDAS Y SI NO TE RESPONDEN EL NUMERO DEL CONSULADO ES +18094502222 PERO NORMALMENTE NO RESPONDEN ASI K NO DEJES DE INSISTIR SURTE Y SI TE PUEDO AYUDAR EN ALGO MAS YA SAVES
Hola Nuria, buenas tardes,ante todo quisiera transmitirte mucha calma,yo la necesité.
Mi esposa dominicana tras habernos casado en RDominicana en octubre 2013,hizo la audiencia reservada en diciembre de 2013, a mi me la hicieron en marzo de 2014.
Pues bien,a mi esposa la llamaron para recoger el libro de familia el pasado dia 5 de septiembre, y ya tenemos pedido el visado de reagrupacion familiar en regimen comunitario,el visado para octubre deben darselo si todo vá bien,contando un total de tiempo,un año justo. Nuria puedes guiarte en este tiempo tambien. un abrazo y calma.Todo llega si es con Dios presente.
BUENAS PEDRO. ME PODRIAS DECIR A K NUMERO YAMASTE PARA PEDIR LA CITA DEL VISADO DE REAGRUPACION Y K DOCUMENTACION PRESENTAR Y DONDE HAY K ENTREGARLA GRACIAS
Buenas Sebastian; decirte que nosotros tras habernos sido entrevistado por separado,a mi esposa en Santo Domingo en diciembre del 2013 y a mí aqui en España, en mi localidad el pasado marzo del 2014,no tuvimos que llamar a ningun numero,sólo esperar a que llamaran a mi esposa,, una llamada que se produjo el pasado 5 de septiembre y le dijeron que fuera a recoger el libro de familia,entonces mi esposa fué a recogerlo dos dias despues y en el consulado le dijeron los requisitos a presentar para solicitar el visado de reagrupacion familiar en regimen comunitario. Nos piden un formulario rellenado que nos la facilitan en el propio consulado,dos fotografias 2×2,o sea una foto para cada formulario.
-Cedula y copia de mi esposa
-pasaporte y copia de mi esposa
– libro de familia y copia que nos dieron en el consulado
-DNI del español y legalizada ante notario publico
-acta de nacimiento expedida por el registro civil de donde reside
-certificado de empadronamiento (VOLANTE NO) expedido por el ayuntamiento donde reside
-copia del pasaporte español por la parte de la fotografia
-acta de manifestacion notarial legalizada ante notario.
Todo esto,enviandolo de forma segura en mensajería como Correos,DHL o FeDex, yo lo hice por Correos,tarda un poco mas,pero es mucho mas barato.
Cuando los documentos lleguen,mi esposa lo entregará en el consulado todo,los documentos originales de ella se lo lleva a casa,solo dejará las copias, y una vez que pasen 30 o 40 dias llamarán para recoger el pasaporte con el visado y será cuando ya podrá viajar a España. Sebastian cualquier duda,yo puedo ayudarte,pero cada caso es diferente, mi caso es que estuve 4 años trabajando con nomina en RD y en 2009 nos casamos por la ley dominicana,son factores que se miran,pero por lo general si todo vá correcto,estan tardando en total un año en las resoluciones.
Sebastian pero segun puedo leer tu caso, ya os llamaron para recoger el libro de familia,cuando tengais los documentos para solicitar el visado no es necesario llamar a ningun numero,pueden pasar a la sala de visado directamente con los documentos.
PEDRO GRACIAS POR LA INFORMACION PERO SEGUN LEIDO EN ESTA PAGINA NOSOTROS NO TENEMOS K APORTAR TANTA DOCUMENTACION POR K INSCRIVIMOS NUESTRO MATRIMONIO DIRECTAMENTE EN EL CONSULADO SEGUN DICE EN ESTA PAGINA WEB http://www.exteriores.gob.es/Consulados/SANTODOMINGO/es/InformacionParaExtranjeros/Paginas/RD%20ADICIONAL/Tra 2.2.6. En el caso de matrimonios inscritos en este Consulado General, el cónyuge dominicano unicamente deberá aportar los siguientes documentos: 1. Presentar el libro de familia, 2.-Pasaporte dominicano válido, 3. Formulario Schengen rellenado debidamente, 4.- dos fotos y 5.-fotocopia del pasaporte válido del cónyuge español GRACIAS PEDRO Y COMO TU DICES CADA CASO ES DIFERENTE Y ESPERO K SETE RESUELVA RAPIDO… A OTRA COSA SEGUN E LEIDO NO TARDA TANTO EN DAR LA VISA TANSOLO DE 7 A 10 DIAS
Pero tu lo pides por visado schengen, es un visado válido para permanencia corta que no exceda de 90 dias,si tienes todos los requisitos para que en este tiempo puedas sacarle la tarjeta de residencia comunitaria,es el visado mas rapido,pero tambien el mas corto.
Debes tener trabajo fijo o por cuenta propia cuyo salario superen los 900 euros,aparte de que hay que tener un seguro medico subscrito,como en todos los casos,y mas cosas que debe aportar,la vivienda si es de alquiler te la deducen del salario del requisito por trabajo fijo o por cuenta propia.
Lo mas recomendable es pedir una reagrupacion familiar en regimen comunitario, en visado schengen tengo la experiencia de un buen amigo mío que se casó aqui en España con una mujer colombiana,ella llegó por carta de invitación a través de la empresa de un familiar que tiene en Sevilla,entonces el amigo mio no pudo reunir los requisitos antes de que caducara el tiempo de la visa schengen,y ella fue deportada se la llevaron a Madrid hacia Bogotá, mi amigo fué a casarse alli,pero ella no puede salir del pais por tener fichada un expediente,el permanece alli viviendo como puede,porque no hay trabajo y el no tiene cualificación profesional para la mayoria de empleos que solicitan en Colombia. Es mi modo de aconsejar,el visado schengen es apto para ideas turisticas..
Otra cosa Sebastian,nosotros tambien inscribimos nuestro matrimonio directamente en el Consulado General de España en Santo Domingo,lo hicimos dos dias despues de casarnos bajo institución de oficialia civil dominicana,entonces fuimos al consulado a Santo Domingo y lo inscribimos aportando numerosas pruebas,fotos,etc.. hasta que nos fueron llamando para las entrevistas,,primero a mi esposa y despues a mi aqui en mi localidad de España. Con libro en mano estos son los documentos que hay que aportar.
Tramites de Visado por Reagrupación Familiar en Régimen Comuntario
1. Documentos que deberán presentarse en todos los casos:
1.1. Formulario de solicitud de visado rellenado a máquina o en letras mayúsculas, indicando su número telefónico y firmado; con dos fotografías recientes adheridas, mirando de frente y con el fondo de color claro. Altura de las fotos mínimo 32mm., máximo 45 Mm. (1¼, ¾ de pulgadas); anchura, mínimo 26mm., máximo 35 Mm. (1, 1 3/8 de pulgada). La imagen de la cara del solicitante debe tener una altura comprendida entre 22 y 26 Mm. (Entre 7/8 y 1 pulgada. Una fotocopia del formulario que le servirá como resguardo de haber realizado la solicitud.
1.2. Pasaporte digital con vigencia mínima 120 días y fotocopia de la página en la que se encuentra la fotografía.
1.3. Cédula de identidad vigente original y fotocopia de todos los solicitantes y reagrupados mayores de edad.
1.4. Certificado de empadronamiento en castellano expedido por el Ayuntamiento donde resida el ciudadano comunitario que da el derecho a la reagrupación (NO VOLANTE DE EMPADRONAMIENTO)
1.5. Fotocopia del DNI del reagrupante legalizada por notario español.
1.6. En caso de reagrupante español, acta literal de nacimiento comunitaria del reagrupante expedida por el Registro Civil español.
Sebastian, el formulario schengen es por que así lo pedisteis,, porque no optaron por pedir un visado de reagrupacion familiar en regimen comunitario.?. tu esposa tendria residencia en España.
PEDRO NOSOTROS AUN NO HEMOS ENTREGADO NADA PERO SEGUN LA PAGINA OFICIAL DE COSULADO LA CUAL APORTE EN EL MENSAJE ANTERIOR K TRATA DEL VISADO DE REAGRUPACION FAMILIAR ES TAL COMO TU DICES PERO AY UN APARTADO EL 2.2.6 K DICE ASI encaso de matrimonios inscritos EN ESTE consulado general el conyuge dominicano la documentacion a aportar sera la siguiente pasaporte libro de familia dosfotos dos copias reyenas de visado schenge y copia de mi pasaporte todo con su copia ADEMAS ESE APARTADO TE LO TIENE INTEGRO SUSCRITO EN AZUL Y ACE INCAPIE EN K ES PARA AKEYOS MATRIMONIOS TIENEN TODA LA DOCUMENTACION EN DICHO CONSULADO O ALMENOS YO LO ENTIENDO ASI ADEMAS DICHA PAGINA DEL CONSULADO ESTA ACTUALIZADA DEL 17 DE ESTE MISMO MES K ES POSIBLE K AYA CAMBIADO LA FORMA DE PROCEDER
BUENO PERO PARA EL LUNES TE DIRE POR K MI MUJER VA PARA AYA Y YA DEJARE CONSTANCIA DE TODO LO K LE DIJERON Y ESPERO K SEA TAL COMO DICE EN DICHA PAGINA
PEDRO MI MUJER ME ACAVA DE CONTAR K YA TIENE SOLICITADA LA VISA PERO PARA MI SORPRESA NO ES NA LA K TU DICES NI LA K YO SINO UNA SOLICITUD DE VISADO NACIONAL Y TARDA ALGO MAS DE MES Y MEDIO ASI K A ESPERAR DE NUEVO Y MI MUJER SE ENCOTRO CON OTRA PERSONA EN LA MISMA SITUACION Y POR LO K LE CONTO SE LA AVIAN DENEGADO ASI K OTRA VEC CON EL CORAZON EN UN PUÑO
Sebastian.. la visa que dices. visado nacional es la que desde un principio te he dicho,es la que en mi caso y mi esposa solicitamos,es el visado nacional por reagrupacion familiar,es la mejor visa.
Hay que aportar los documentos que te expuse,tal como te los puse, y cuando lo tengais todo.. tu le envias por Correos urgente certificado de forma segura en un sobre seguro,o por FeDex o DHL, que suelen ser mas rapidos pero cobran mas de 150 euros por enviar unos documentos. Correos me cobró 14 euros, tarda una semana. cuando tu esposa lo reciba el sobre con los documentos ( que sea a una direccion segura,fiable,, una empresa que ella tenga algun familiar o hermano trabajando y lo conozcan, yo lo envié a la empresa donde está de encargado el hijo de mi esposa) te decia,cuando tu esposa lo reciba el sobre con los documentos, ella debe llevar los originales del libro de familia,pasaporte y cedula,,pasa a la sala de visados sin pedir cita cualquier dia de 8 a 11 en el consulado, y ya está.. despues a esperar entre 30 o 40 dias para que emitan el visado.. Sebastian,una vez con el libro de familia en mano.. ya todo pasó y es el momento cumbre que ya habeis superado.. ahora unicamente vuestra mision es enviar y reunir correctamente todos los documentos que dije,y enviarlo seguro por Correos en carta certificada urgente,, bajo firma y con seguimiento,donde en todo momento podrás saber mediante un codigo que te dan en Correos.. el trayecto que lleva el sobre enviado.. un abrazo..
Te lo resumo de nuevo ; lo que debeis reunir..
2 formularios de solicitud de visado nacional rellenado que nos la facilitan en el propio consulado,dos fotografias 2×2 de la dominicana,o sea una foto para cada formulario.
-Cedula y copia de la esposa
-pasaporte y copia de la esposa
– libro de familia y copia que le dieron en el consulado
-DNI del español y legalizada ante notario publico
-acta de nacimiento expedida por el registro civil de donde resides.
-certificado de empadronamiento (VOLANTE NO) expedido por el ayuntamiento donde resides.
-copia del pasaporte español por la parte de la fotografia
-acta de manifestacion notarial legalizada ante notario.
tu esposa aportará original y copia del libro de familia,original y copia por la parte de la foto del pasaporte,, y cedula original y copia.
Sebastian aportarás copia DNI legalizado ante notario publico.
acta de nacimiento expedido por el registro civil donde resides y legalizado ante notario.
certificado de empadronamiento expedido por tu ayuntamiento,VOLANTE NO.
acta de manifestacion notarial legalizada ante notario,si el notario no sabe hacertela,llama a parainmigrantes y que una de las chicas le explique al notario como hacerla.
copia de tu pasaporte por la parte de la foto y ya..
Tus documentos legalizados,los envias por Correos como te expliqué.
PEDRO COMO DIJE ANTERIORMENTE YA LO SOLICITO Y LE DIJERON K TODO ESTAVA BIEN PERO NO SOLICITARON TODA ESA DOCUMENTACION SALVO PASAPORTE Y FOTOCOPIA Y LA DEL LIBRO ELLA TENIA MAS DOCUMENTACION PERO LE DIJERON K NO ERA NECESARIA ES TODO LO K TE PUEDO DECIR.
Sebastian.. mira el correo que me envió la sala de visados hace un par de semanas,pero que el propio consul honorario que hay donde vivimos en Santiago de los caballeros, aconseja aportar lo que te puse antes. Este correo lo copio ,leelo.
En respuesta a su correo, le indicamos que una vez con el Libro de Familia en mano y si el mismo ha sido emitido en este Consulado General, la documentación a aportar es sólo rellenar el formulario con una foto 2 x 2, copia del libro, copia de los pasaportes (reagrupante y solicitante) donde está la fotografía, copia de la cédula del solicitante, y ya está. Se deposita cualquier día de 8 a 12 hs. sin necesidad de pautar cita.
Atte.
Dpto. de Visados
Consulado General de España
Santo Domingo, Rep. Dom.
Av. Independencia 1205, Zona Universitaria
Tel. 809 450 2222
saludos yo soy dominicano casado con una española ya tenemos el libro y se estan reuniendo los documentos del visado pero tambien piden una certificacion literal de incripcion del matrimonio . pregunto eso se lo daran en el registro civil a mi esposa en españa ? porque fue alli y le dicen que falta una hoja que vuelva en octubre digame alguien que sepa de esa parte gracias
Gabriel y Mireia
Imagino que el Libro de Familia se lo entregaron en el consulado de España y que la certificación a la que se refiere es una copia del acta de matrimonio.y dado que éste se celebró en el extranjero el organismo competente para expedir ese tipo de certificaciones es el Registro Civil Central, en Madrid, al que deben dirigir su solicitud aportando los datos que se indican en ese Libro de Familia: Nombres, fechas y número del tomo y folio correspondiente. Pueden hacerlo online desde la Web del Ministerio de Justicia o por correo postal, en cuyo caso les aconsejaría que incluyeran una fotocopia de la página del Libro de Familia en que aparecen esos datos.
Tener en su poder el Libro de Familia implica que con anterioridad ya su matrimonio está inscrito en el Registro Civil Central, por eso es extraño cuando les dicen que «no sale nada». Si no pueden desplazarse personalmente, les aconsejo que les envíen una nueva solicitud por correo postal adjuntando esa fotocopia del Libro de Familia.
Ya en anteriores posts se comentó que es conveniente pedir el certificado de matrimonio al RCC nada más obtener el Libro de Familia, pues se suelen retrasar del orden de un mes en enviarlo, además de que es conveniente tenerlo disponible para aportarlo con la documentación que les exigirán en Extranjería cuando presenten la solicitud de residencia en España, para la que tienen el plazo que se indica en el visado por reagrupación familiar y que normalmente es de tres meses.
No les aconsejo dejar esto para el último momento.
Brush
PEDRO ACAVO DE ABLAR CON MI MUJER Y RESULTA K ELLA PIDIO INFORMACION EN LA VENTANILLA DE FUERA YA K LA VISA ESTAVA EKIVOCADA PUES BUENO SEGUN ELLA LE DIJERON K TENIA K APORTAR UN MONTON DE DOCUMENTACION LAS K TU DICES Y ENTONCES ELLA LE DIJO K HERA HOY CUANDO RECOJIO EL LIBRO DE FAMILIA Y ENTONCES LA CHICA DE INFORMACION LE DIJO K CON LA DOCUMENTACION K TENIA ERA SUFICIENTE ASI K A ESPERAR.
OK SIENDO ASI SEGURAMENTE MI MUJER O YO NOS ABREMOS CONFUNDIDO POR K SI NO SE UVIERA ENTREGADO TODA LA DOCUMENTACION NECESARIA TE LO RECHAZAN EN EL MOMENTO
Es todo como te lo ha puesto PEDRO JOSE mi esposa presento hace un par de semanas e incluso le dieron dia para recoger la visa …..mi duda y es la que no me deja dormir y que me gustaria que me aclarara PEDRO JOSE es si una vez que mi esposa este en España tiene 90 dias para regularizar el tema y si yo tengo que tener ingresos minimos es un tema que me preocupa porque tal y como esta el trabajo a mi tener unos ingresos fijos durante mas de un mes es casi un milagro. Se que dicen que el paro sirve en ese caso pero a mi no me corresponde aun. Por cierto…aclarad bien el tema de -certificado de empadronamiento (VOLANTE NO) porque si en un ayuntamiento no lo indicas lo de volante no te pueden dar el volante y no se aprecia la diferencia sino estas acostumbrado a ello. PEDRO JOSE…una pregunta….una vez que mi esposa por medio de reagrupacion familiar comunitaria le dan visado y viene a españa sabes que requisitos tienes que tener para pedir nie…etc. Gracias.
FER, aquí te dejo un enlace con los requisitos para solicitar la tarjeta de residencia de familiar de comunitario: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/
FER, en el post Azahara te ha facilitado los requisitos, pero te puedo adelantar lo que me preguntas y te tiene en dudas.
Si tu esposa viene con visado schengen, tienes que llevarla a solicitar la tarjeta comunitaria antes de que pase un mes desde su llegada,entonces tiene de plazo 90 dias pero con el resguardo de haber solicitado la tarjeta comunitaria,es probable que prorroguen mas tiempo.Lo mas aconsejable es que llegue con visado de reagrupacion familiar en regimen comunitaria,dispone de mas de 6 meses para reunir;
seguro medico publico o privado,el privado puedes contratarlo por unos 50 euros al mes en Aegon por ejemplo.
– reunir medios economicos suficientes por diferentes formas y que segun la oficina de extranjeria que tengas en tu provincia así te analizaran el caso, pero pueden ser de varias maneras, por ejemplo.
-trabajador por cuenta ajena,presentando la nomina y contrato de la empresa.
-trabajador por cuenta propia,presentando el alta en seguridad social y el impuesto de actividades economicas como autónomo.
-Si percibes pension contributiva por alguna enfermedad, o que esté estipulada dentro del marco regulador,o dispones de ingresos por cualquier otro motivo,tambien te lo analizan. En caso de denegacion,hay recurso, y siempre con los resguardos de haber pedido la tarjeta comunitaria,pues proteje la estancia.
No obstante si veis que va a llegar el plazo y no lo van a resolver,su esposa puede viajar fuera del pais aunque sea por 15 dias,, y regresar de nuevo, ya que el visado de reagrupacion tiene validez por 2 años.
Buen día quisiera por favor si me pueden ayudar este año mi esposo tiene la entrevista para la inscripción de matrimonio. El caso es q tenemos un hijo en común pero no lleva su apellido xq lo inscribí como española soltera y era necesario hacerlo así para poder sacar su tarjeta sanitaria. La pregunta es si en la entrevista en la embajada le pedirán a mi esposo alguna prueba de adn para confirmar la paternidad? Muchas gracias agradezco cualquier información
No creo que te lo pidan pero yo personalmente lo llevaria e insistiria en que se lo quedaran porque es un punto a tu favor para la veracidad de tu matrimonio. Igualmente seguro que te lo pediran al hacer la reagrupacion familiar cuando lo aprueben pero mi consejo es que lleve una prueba de adn sino la aceptan en ese momento le servira para otro pero seguro que el que hace la entrevista apuntara en el informe su partenidad. En mi caso yo por ponerte un ejemplo lleve un CD con fotos y documentos en PDF etc…que demostraban nuestro contacto diario….es mejor llevarlo todo en papel….no queria admitirlo porque ella ya llevo fotos pero un CD no lo rechazan asi como asi porque no abulta mucho y en mi caso lo acepto despues de en principio decir que no hacia falta. Espero haberte ayudado algo y animo.
buen día, espero que me ayuden, les comento mi situación,Yo tengo 42 años, en un mes me casare con mi novio, el tiene nacionalidad española, porque vive allá hace mas de 15 años, y hemos decidido casarnos en Perú, el viaja en unos 20 días, pero yo tengo dos hijas de otra relación una de 17 años y otra de 22 años (estudian ambas) , y el me asegura que cuando nos casemos registramos el matrimonio en el consulado español aquí en el Perú ,y en 15 días nos darán una tarjeta andina donde podre llevar a mis dos hijas y a mi a España, espero que me digan si es cierto porque eso nos ha dicho el abogo o cuanto tiempo se demora, muchas gracias bendiciones.
Ale:
Primera noticia que me llega de esa «tarjeta andina» y no puedo opinar sobre su veracidad, pero por lo que hasta ahora he comprobado me parece muy raro que en quince días les resuelvan la visa, porque primeramente hay que solicitar en el Consulado General de España la transcripción de ese matrimonio local que Vds van a celebrar ahí en Perú ante las autoridades de ese país y ese trámite se viene demorando hasta en tres años o más, incluso en casos en que el nacional español tiene «hijos en común» con los extracomunitarios. A mí me cuesta creer que eso llegue a ser como a Vd le están planteando y debe tomar precauciones por si yo no estuviera equivocado. Incluso, para llevar a sus hijas a España tendría su futuro esposo que hacerse responsable legalmente de ellas y supongo que el padre de las niñas tendría que dar su consentimiento. No lo veo nada claro. Suerte
Brush
Ale, una vez que os caséis en Perú tendréis que inscribir el matrimonio en el Consulado de España, y una vez que esté inscrito, solicitar el visado de reagrupación familiar en régimen comunitario. Lo podéis solicitar tú y tus hijas, y una vez aquí en España, solicitar una tarjeta de residencia de familiar comunitario.
La targeta andina es un documento de control migratorio de uso obligatorio cuando se encuentra acompañado del documento de identificativo para el ingreso y salida de personas del territorio de los Países Miembros de la Comunidad Andina de Naciones -CAN- (Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia) y del Mercado Común del Sur -MERCOSUR- (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Chile), ya sea por sus propios medios o utilizando cualquier forma de transporte. La verdad no entiendo de que utilidad es para ir a España a no ser que su novio y usted decidieran vivir en cualquiera de estos paises durante un tiempo o el fuera originario de alguno. Mi consejo es que consulte con otro abogado sin comentar nada y asi podra salir de dudas. Tenga en cuenta que hasta que el matrimonio no este aprobado en España y eso actualmente se demora hasta un año no podra hacer una reagrupacion familiar su actual novio (futuro esposo).
inscripción del matrimonio y nos darán nuestro libro de familia españoL.. TENGO UNA PREGUNTA SOBRE ESTO QUE LEÍ
YO TENGO EL LIBRO DE FAMILIA, ESTO NO QUIERE DECIRVQ HAYA HECHO ESTE TRAMITE, de trancripcion , porque no he hecho mas q inscribir a mi hijo recien nacido , donde m pidieron partida de matrimonio legalizado de mi pais, pero en ningun momento, m han dado un certificado de matrimonio español.
Rosa:
Entiendo que Vds tienes su Libro de Familia español porque uno de los dos es de esa nacionalidad y han inscrito en el mismo a uno o más hijos habidos en común. Si Vds se han casado en el extranjero y no han solicitado la transcripción de su matrimonio local en el Consulado General de España que les corresponde, el único certificado de matrimonio del que pueden disponer es precisamente el que les expida la autoridad nacional de ese país y hasta que no presenten la solicitud ante el C.G.E. de transcripción y les sea resuelta favorablemente no se les anotará en el Libro de Familia ni tampoco podrán obtener un certificado de su matrimonio del Registro Civil Central en Madrid, órgano competente para expedir certificados de matrimonios celebrados en el extranjero.
Brus
Hola y buenas tardes. Les explico resulta que mi esposo y yo llevamos ya 11 meses que inscribimos el matrimonio en la embaja española en la República Dominicana, nos han hecho las entrevistas y todo, ayer llamaron a mi esposo de la embajada y le pidieron que llevera el libro de familia que yo tengo porque tenemos dos hijos yo estoy en España y se lo voy a mandar mi pregunta es ¿para que ellos necesitan el libro de familia? si al principio del tramite lo pidieron porque tengo miedo de que sea para algo malo por favor ayudenme estoy muy asustada que pasen un buen resto del dia.
Jennifer:
En el Libro de Familia se anota el matrimonio y los hijos comunes reconocidos por ambos cónyuges. Por lo tanto, si Vds obtuvieron legalmente el Libro de Familia porque se lo entregaron cuando inscribieron a sus hijos, es de suponer que ahora lo requieren para anotar el matrimonio, porque estiman que su solicitud ha sido valorada positivamente.
Esta es mi opinión, aunque no tiene más valor que eso: una opinión. Tampoco creo que vaya a tener problemas por entregarlo y le recomiendo que haga una fotocopia de las páginas que están rellenadas con los datos de las inscripciones, para que se las sellen en el Consulado General de España en Santo Domingo y le sirvan como garantía de que el original obra en esas dependencias mientras dure el proceso.
Brush
Buenas tardes Brush y Jennifer;
Para 11 meses llevo esperando con mi esposa a que la llamen de la embajada,ya nos hicieron las entrevistas,a ella en santo domingo en diciembre del 2013 y a mí en marzo de este año.
Jennifer,si llamaron a tu esposo para que lleve el libro de familia,es de mi opinión al igual que la de Brush,para algo positivo,porque si tienen hijos en común inscritos,necesitarán el libro para transcribir el matrimonio,es lo que yo puedo pensar.
Una opción para enviar el libro de familia puede ser escanearlo y enviarlo por email Brush? saludos y animos Jennifer,ya todo está mas cerca del final del proceso.
Jennifer & Pedro Jose:
Negativo. Si han pedido el Libro de Familia hay que entregar el original.
Brush
Buenas tardes Vicente:
Soy Brasileña, llevo algunos años en España, pero no estaba empadronada. Ahora he abierto expediente para casarme con mi chico que es Español y llevo ahora 4 meses empadronada. Les he entregado un certificado de residencia de Brasil como me han pedido que pone que en los ultimos dos años he estado en Brasil, ya que no tengo 2 años de padron. Lo que no entiendo es lo del certificado, significa los ultimos dos años antes de venir a España o es los ultimos dos años ya estando aqui. Pl me hacen una entrevista y no se que decir exactamente.
Tengo 2 años y medio con mi novio viviendo juntos y todo. Tremendo lio.
Ojalá me respondas.
Gracias antecipadas!
Buenas tardes Vicente:
Soy Brasileña, llevo algunos años en España, pero no estaba empadronada. Ahora he abierto expediente para casarme con un Español y llevo como 4 meses empadronada. Me han pedido el certificado de residencia, que por cierto ya lo tengo , y pone que en los ultimos dos años he estado en Brasil, ya que no tengo 2 años de padron. Pero yo estaba aqui y tengo 2 años y medio con mi novio viviendo juntos y todo. Me hacen una entrevista y les diré el tiempo exacto que llevo aqui. Lo que no entiendo es lo del certificado, se significa los ultimos dos años antes de venir a España o es los ultimos dos años ahora. Tremendo lio.
Gracias antecipadas!
Buenas tardes,
Le agradecería que me respondiera…
Mi madre obtuvo la nacionalidad española hace 4 meses aprx.. y quería saber que puede hacer para que mi padre obtenga la nacionalidad española ( el no tiene permiso de residencia) llevan casado más de 10 años.
El solicitó el certificado de matrimonio en el consulado boliviano, el cual le le llegó en menos de un mes y en el reverso estaba firmado por el Ministerio de España de asuntos exteriores que daba el visto bueno.
Al ver el vídeo no se si se refería a esto al mencionar que si se hace por un consulado tardaba menos tiempo … o igualmente tiene que ir al registro civil de Barcelona y pedir el formulario para que se inscriba en el registro civil de madrid, de ser así, el proceso tardará 2 años?
Cual opción me recomienda para que el pueda residir legalmente en España?
Gracias de antemano.
Nardy M
Soy Miriam tengo seguridad social y mi pareja de hecho no tiene seguridad social porque tiene una tarjeta de residencia no lucrativa. Ambos somos ecuatorianos. Para que la tesoreria de la seguridad social beneficie a mi chico de sus prestaciones ¿debemos registrar en el registro civil nuestra unión de hecho??? O con presentar el acta de nuestro consulado que ya esta debidamente legalizada es suficiente??
Gracias
NO entiendo porque tarda tanto tiempo obtenr el libro de familia, mi prima que tiene la nacionalidad española se caso en enero en Peru y su marido obtuvo la visa en Junio, menos de 6 meses, no entiendo porque hay mucha gente que le tarda años, quizas depende del pais en que casen.
Patricia:
En principio no depende del país sino de las circunstancias personales de los solicitantes. No es lo mismo una persona que viaja desde España por primera vez a un país extracomunitario, se enamora, regresa a España y se casa por poderes o en su segundo viaje, que un/a comunitario/a que vive y tiene la residencia desde hace meses o incluso años en ese país y se casa allí después de un tiempo de convivencia demostrada con su cónyuge nacional.
En el primer supuesto, la valoración por parte de las autoridades españolas no va a ser tan positiva como en el segundo. Tal vez el caso al que aludes entre en el segundo supuesto.
Brush
no Bush, mi prima hace mas de 10 años que vive en Espana y obtuvo la nacionalidad española, viajo a Peru en enero despues de 4 años, se caso y le tardo menos de 6 meses al marido para obtener la visa, creo que depende del consulado, por los comentarios que he leido parece que casarse en Republica Dominicana tarda mas tiempo para obtener la visa. Suerte para todos que todavia tiene años esperando que su pareja obtenga la visa para viajar a España.
Hola Brush Despues de casi tres años….se dice pronto por fin hace una semana me mandaron una carta para que pasara por el registro civil a recoger el libro de familia. Ahora se me plantean las dudas para que mi esposa venga aqui ya que me comentaron que tenia que hacer una Reagrupacion Comunitaria mirando por la web del consulado de España en Santo Domingo encontre esta informacion:
Documentos que deberán presentarse en todos los casos:
1.1. Formulario de solicitud de visado rellenado a máquina o en letras mayúsculas, indicando su número telefónico y firmado; con dos fotografías recientes adheridas, mirando de frente y con el fondo de color claro. Altura de las fotos mínimo 32mm., máximo 45 Mm. (1¼, ¾ de pulgadas); anchura, mínimo 26mm., máximo 35 Mm. (1, 1 3/8 de pulgada). La imagen de la cara del solicitante debe tener una altura comprendida entre 22 y 26 Mm. (Entre 7/8 y 1 pulgada. Una fotocopia del formulario que le servirá como resguardo de haber realizado la solicitud.
1.2. Pasaporte digital con vigencia mínima 120 días y fotocopia de la página en la que se encuentra la fotografía.
1.3. Cédula de identidad vigente original y fotocopia de todos los solicitantes y reagrupados mayores de edad.
1.4. Certificado de empadronamiento en castellano expedido por el Ayuntamiento donde resida el ciudadano comunitario que da el derecho a la reagrupación (NO VOLANTE DE EMPADRONAMIENTO)
1.5. Fotocopia del DNI del reagrupante legalizada por notario español.
1.6. En caso de reagrupante español, acta literal de nacimiento comunitaria del reagrupante expedida por el Registro Civil español.
1.7. En caso de ciudadano comunitario, acta de nacimiento expedida por el Registro Civil de su país. Las actas deberán estar traducidas y apostilladas o legalizadas por las autoridades competentes en su origen y fotocopias simples de las mismas.
Los documentos tienen vigencia de tres (3) meses, y deben presentarse en original y una copia. Cuando no se aporte el documento original deberá aportarse su copia compulsada.
Reagrupación de Cónyuge de nacional comunitario:
2.2.1. Libro de familia original y fotocopia; o fotocopia compulsada ante notario español/comunitario o, en caso de ciudadanos comunitarios que no expidan libro de familia, certificación plurilingüe o debidamente traducida, expedida por el Registro Civil o Consular del país correspondiente.
2.2.2. Certificación literal de la inscripción del matrimonio en el Registro Civil. En el caso de que no sea posible la inscripción de matrimonio en el Registro Civil o Consular del país correspondiente, deberán presentar un certificado original, apostillado o legalizado, que señale claramente que dicho matrimonio es reconocido como válido según su legislación nacional.
2.2.3. En el caso de reagrupaciones con cónyuge comunitario no español, deberá aportar todos los documentos traducidos al español por traductor jurado/legal autorizado.
2.2.4. Si el matrimonio se ha celebrado en un tercer país, se aportará verificación del matrimonio por la embajada correspondiente debidamente traducida.
2.2.5. Fotocopia del pasaporte o DNI del reagrupante legalizada por un notario español.
2.2.6. En el caso de matrimonios inscritos en este Consulado General, el cónyuge dominicano unicamente deberá aportar los siguientes documentos: 1. Presentar el libro de familia, 2.-Pasaporte dominicano válido, 3. Formulario Schengen rellenado debidamente, 4.- dos fotos y 5.-fotocopia del pasaporte válido del cónyuge español.
Mis dudas es si esta documentación la debe presentar mi esposa alli en el consulado o yo debo presentar algo aqui en mi localidad. Otra de mis dudas es que actualmente no tengo trabajo y me preocupa que eso pueda ser un inconveniente pero me comentaron nose si estan en lo cierto que de eso solo debo preocuparme cuando ella venga a España e hinicie los tramites para ampliar visado y solicitar NIE etc. Gracias.
Fer:
Si no han cambiado el procedimiento considero que lo más rápido es que presente tu esposa la documentación que le piden para solicitar la visa «por reagrupación familiar» en el CGE en la capital. No es necesario que hagas el viaje para eso. Una vez presentada y si todo está en orden no creo tarden más de dos semanas en resolver. Lo que ignoro es cómo van a valorar tu situación laboral actualmente e incluso si realmente lo hacen.
Suerte.
Brush
Gracias Brush por tu respuesta.
Segun me informo una persona abogada la situacion laboral por reagrupacion comunitaria no se valora pero si se hace cuando la persona esta aqui y tiene que ampliar ese visado y pedir NIE. Lo que tambien me informo es que el simple paro vale para ello. Lo pongo aqui por si hay personas que se encuentran en la misma situacion que yo.
Hola. Me case en Argelia cuando tenía la nacionalidad Argelina. Ahora que tengo la española tengo que registrar mi matrimonio. Mi pregunta es si es más rápido el proceso inscribiendo el matrimonio en el consulado ya que me urge porque quiero reagruparlo . Son muchos años separados me urge una respuesta porfavor
Hola a todos, Soy Dominicana y en enero 29/2014 me case con mi esposo, El es Español, luego a los pocos días 05 de febrero inscribimos el matrimonio en el consulado español dominicano, por cuestiones laborables no pudimos hacer la entrevista conjunta, por lo cual procedieron a citarme el 26 de junio 2014, fui y lleve todas laa pruebas que nos pidieron, ya desde ese momento comenzamos a esperar la de mi esposo, para el 30 de julio le llegó la carta certificada indicando k se dirigiera el 5 de septiembre a su cita. estamos muy emocionados y esperando que todo salga bien, Mi pregunta es la siguiente ; que tiempo creen k se tomé desde esa fecha para darnos el libro de familia o para k me llamen, y luego de tenerlo que tiempo tardará luego de k hagamos la reagrupación de familia para poder ir a casa?
Espero su pronta respuesta… Gracias!
hola amiga julie abreu es posible que todo tu proceso dure aproximadamente un año si es negativo al año te llamaran para decirte solo que tu expediente ya esta resuelto o que concluyo y te diran que pases cuando quieras de lunes a viernes de 8 a 12 ojo eso es para darte una denegación si tu proceso es positivo y te transcribieron el matrimonio te llamaran igual al año y te pondrán una cita para dos o tres meses mas y te dirán que lleves una fotocopia de tu cédula eso sera para darte tu libro de familia
Hola Julie; Te quiero explicar mi caso particular para que te sirva de orientación y tengas una idea aproximada,soy español y desde 2009 estuve conviviendo con mi esposa en Santiago,trabajaba en un colegio hasta que en 2012 acabé contrato y me regresé.
Pues bien,en octubre de 2013 registramos el matrimonio en el consulado,a mi esposa la llamaron para su audiencia en Santo Domingo en diciembre del 2013 y a mí acá en España en mi localidad de residencia me entrevistaron en marzo del 2014.
Según el cónsul honorario que está en Santiago, estamos dentro del plazo para que nos llamen,todo depende de la agilidad que el personal del consulado en Santo Domingo tenga,pero el promedio suele tardar en total desde que se presenta el matrimonio por primera vez hasta que te llaman, un año.
Julie Abreu hola! Tengo que comentarte,este pasado 5 de septiembre llamaron a mi esposa desde el consulado de España en Santo Domingo para que recogiera el libro de familia y solicitar visado de reagrupación familiar,total por todo el tiempo han transcurrido 1 año.. en vuestro caso Julie,si a tu esposo lo llamaron y le hicieron su entrevista este pasado 5 de septiembre,por todo os llegará sobre febrero o marzo del 2015, un saludo, todo os saldrá bien.
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10204069696158620&set=a.10204069695918614.1073741853.1111009066&type=1&theater
Actualmente estan tardando por lo que voy leyendo una media de dos o tres meses en dar una respuesta si todo va bien no creo que se alargue el tema del libro de familia mas alla de Enero…puede que incluso antes. Si entonces tienes alguna duda preguntas porque yo actualmente estoy tramitando la reagrupacion familiar con lo cual ya te informare el tiempo que han tardado en hacer el tramite. Saludos y que todo vaya bien.
Hola, me case en Argentina hace 3 años con mi esposa que tiene pasaporte Español, ahora que vivimos en México finalmente nos enviaron el certificado literal de matrimonio.
¿Con esto ya podremos ingresar de manera legal a España y solicitar nuestra libreta de Familia, o debemos hacer antes el tramite?.
Siendo Argentinos y viviendo en México se nos complica un poco seguir el hilo sobre la información que nos brinda en consulado a través de Internet,
Gracias
Facundo Gómez:
Vd no dice qué organismo oficial ha expedido ese certificado de matrimonio pero imagino que procede de las autoridades civiles de Argentina, porque no se explica que puedan haber obtenido un certificado de matrimonio del Registro Civil Central en Madrid si previamente su matrimonio en Argentina no fue transcrito por el Consulado General de España en Buenos Aires, con la consiguiente e inmediata entrega del Libro de Familia.
En cualquier caso, y dada la complejidad de su situación, les recomendaría que se dirijan personalmente al consulado de España más próximo a su localidad de residencia ahí en México para que les informen debidamente.
Brush
Hola. Cuando me casé en Argel con mi marido argelino yo tenia la reaidencia. Ahora tengo la nacionalidad española y quiero inscribir mi matrimonio y se que es mas rapido hacerlo en el consulado español en Argel. Cuanto tiempo tardan al hacerlo por consulado? Y otra pregunta
Es necesario hacer la entrevista los dos juntos presentes? Ya que yo vivo en España y èl en Argelia yo no puedo ir y venir porque trabajo. Me urge bastante saber esta informacion. Muchas gracias feliz verano
Hola a todos,
Les escribo para ver si alguien me da algo de «luz» en este asunto.
Verán, presenté todos los documentos en el Registro Civil de mi zona en Marzo-2012, llegando al Registro Civil Central en Mayo-2012.
Bien, en Septiembre del 2013, en la web del Ministerio de Justicia mi expediente pasó de estar «pendiente de estudio» a «en trámite».
El 5 de Noviembre de 2013, fui citada para la entrevista en mi Registro Civil, y desde ahí nada de nada, ni han llamado a mi esposo para hacer su entrevista, ni en la Embajada ni Consulado han recibido ninguna citación para su entrevista, ni en la página web se modifica el estado del expediente, ni nadie sabe darnos ninguna información. ¿ Alguien sabría decirme si esto es normal?, es decir, ¿ es el tiempo que pasa entre entrevista y entrevista tan largo?.
He leído muchas veces los comentarios de esta página y entre las entrevistas de los dos cónyuges apenas pasan unos tres meses, por lo que empezamos a estar realmente preocupados. En el mejor de los casos… ¿podría ser que sólo me hicieran a mi la entrevista? Sé que carece de todo sentido, pero es que ya empiezo a devanear con todo este proceso.
Muchas gracias
Hola, es totalmente normal, para que te guíes con mis fechas:
– Casada en noviembre 17 del 2010 (Colombia)
– Matrimonio inscrito en el registro central de Madrid en febrero del 2011 (España)
– Entrevista conyugue, 6 noviembre del 2012 (España)
– Entrevista en mi consulado Colombia, 28 de junio del 2013. (Colombia)
– Aprobación de matrimonio, 30 de octubre del 2013.
Hola Cop, por favor quería preguntarte cuántos días tardaron en mandarte el libro de familia a casa despues del expediente concluido? Muchas gracias
Hola, demoró exactamente 8 días, nos dimos cuenta el 31 de octubre del 2013 en la página https://sede.mjusticia.gob.es/eConsultas/SegRcCentral.do?lang=es_es&idpagina=1215197884559&idtramite=1214483963064 y el 8 de noviembre del 2013 mi esposo fué al registro civil a recogerlo después de llamar y confirmar la aprobación.
gracias Cop por la respuesta. Mi expediente esta concluido el lunes (21 de julio). He llamado al Ministerio de Justicia y me ha dicho que me mandan a casa el libro. Pero en tu caso , has ido tu a recoger el Libro de familia y certificado de matrimonio al registro civil?
Gracias Cop
gracias Cop por la respuesta. Mi expediente esta concluido el lunes (21 de julio). He llamado al Ministerio de Justicia y me ha dicho que me mandan a casa el libro. Pero en tu caso , ha ido tu esposo a recoger el Libro de familia y certificado de matrimonio al registro civil?
Gracias Cop
Si, exacto el libro de familia y el certificado de matrimonio.
Gracias Cop, el martes iré al registro civil central. Muchas gracias
Muchísimas gracias por tu respuesta! A ver si con un poco de suerte le llaman pronto ( aunque me temo que en verano se retrase todo) y así pueda estar conmigo en Navidad.
Yo creo que si, ya sabes que la gente en verano se va de vacaciones parece que en sitios donde hay estaciones el mundo para de girar por eso, lo mejor es ser paciente y ocuparse, el tiempo es decisivo en estás etapas de la inscripción de matrimonio, porque demuestra lo sólido de la unión.Mucha suerte
amiga maría arnal si ustedes presentaron el expediente en el registro civil central de Madrid su proceso puede durar hasta tres años y el tiempo de entrevistas puede pasar hasta 18 meses de diferencia a partir de que hayan entrevistado al primero en su localidad en España
Madre mía, según eso, si son 18 meses entre entrevista y entrevista, más al menos 6 meses más para aprobar o no el expediente, más el tiempo que llevamos ya esperando, van a ser casi cuatro años! Esto es una auténtica barbaridad, Dios mío!
Aunque yo siempre haya sido «pro sistema público», viendo la pasividad con que se tratan estas cosas, pienso que si la gestión del RCC pasa a manos privadas y eso hace que se «pongan las pilas» y se agilicen todos estos trámites…por mí parte ¡ muy bienvenido sea!
Hola a todos,
Leyendo e informándome a través de sus comentarios, me di cuenta que mi caso es muy similar al de muchos. Pero creo que el mio tiene un giro diferente y quizás me sea mas complicado resolver, por lo que me gustaría saber si me pueden aclarar, por favor.
Soy nicaragüense, llevo 11 años y 2 meses de estar juntos mi marido (quien es español) y yo. Nos casamos hace 3 años, en 2011 exactamente. Vivimos y residimos en Nicaragua, a España he ido únicamente como turista y no tenemos planes de ir a vivir allá, aunque tenemos casa. El caso es que NO hemos registrado el matrimonio en el consulado español, porque al momento de inscribir mi matrimonio en el Registro Civil de mi ciudad natal, no le pusieron el segundo nombre a mi marido; o sea, solo aparece con un nombre y dos apellidos. El cree que nos harán problema si iniciamos el proceso de inscripción, ya que nos lo pueden rechazar porque falta el segundo nombre de él a nuestra acta de matrimonio. Yo quisiera saber si esta omisión es causa para que no lo inscriban? ¿Si debemos rectificar el error antes de iniciar trámites en el consulado (el cual es un tiempo largo)? O bien, ¿es posible que tomen en cuenta ambos nombres de él a través de su certificado de nacimiento y D.N.I. para no lo rechazarlo? ¿Si él es soltero todavía, al no tener registrado nuestro matrimonio en España? ¿si tenemos un tiempo tope, y que pasado este tiempo nos aplicarían alguna multa o algo por estilo?
Sinceramente, nuestra intención de inscribirlo es solamente eso,inscribirlo. Pues al menos hoy por hoy, no pensamos cambiar residencia, ya que trabajamos ambos en mi país. En realidad yo quiero sentirme señora casada con mi marido en todos lados y sin ninguna restricción, por eso surgen mis dudas.
Muchas gracias de antemano, por responder.
Att.
Zara:
Yo comenzaría por iniciar de inmediato la subsanación del error en la oficina del Registro Civil en donde se casaron, porque es muy arriesgado iniciar todo el procedimiento y que puedan rechazarlo por el motivo que Vd indica. Los datos que figuran en su pasaporte y DNI deben coincidir con el certificado de matrimonio, incluso sé de casos que el cambio de una «B» por una «V» en un apellido ha sido motivo de rechazo.
El estado civil de su marido es a todos los efectos el de casado, aunque esté pendiente el trámite voluntario de solicitar la «transcripción de su matrimonio local» en el Consulado General de España en Managua.
Si su esposo se casó como soltero y posteriormente está pensionado en España le aconsejo que se informe en las oficinas del INSS en España sobre la repercusión de su cambio de estado, porque posiblemente exista una variación en la cuantía de su pensión.
Finalmente, que yo sepa, no existe un plazo para solicitar la transcripción de los matrimonios locales entre españoles y extranjeros.
Brush
Hola Brush.
Me ha quedado muy clara con su explicación, nos pondremos a subsanar el error de la omisión del nombre. Sabiendo que no hay límite de tiempo para inscripción, me deja mas tranquila. Y nos pondremos en contacto con la oficina del INSS en España, esa información no la teníamos.
Muchas gracias.
Buen día… tengo una duda.
Soy dominicana y mi pareja espanol, actualmente tenemos cuatro meses de convivencia juntos y estamos comprometidos. El se quiere regresar a Espana para iniciar un negocio; por ende la via mas facil para acompanarle es casarnos al momento ( pensabamos celebrar boda en un ano). Yo tengo visa de turista (sólo me dieron 15 dias ) porque pensamos irnos a final de septiembre.
Que es lo conveniente…. CASARNOS EN DOMINICANA Y LLEVARNOS NUESTRA ACTA DE MATRIMONIO E INSCRIBIRLO EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIAS O, CASARNOS ALLA DIRECTAMENTE.
Espero me puedan ayudar con esa pequena duda.
si mi visa caduca en todo esto del proceso (ya que tienes que esperar para una cita de aprobación para celebrar el matrimonio, ambos nos iremos juntos a las palmas) presentaría algun problema? ya que estaría en estado »ilegal» pero entiendo que bajo un proceso legal….
LF:
Efectivamente, en 15 días no podría cumplir todo el proceso que se requiere para casarse en España y eso les perjudicaría a la hora de que en el Registro Civil valoraran su solicitud de matrimonio, pues efectivamente el cónyuge extranjero se encontraría en una situación de ilegalidad y tenderían a pensar que su intención es la de revertir esa situación.
Lo más sensato sería casarse en la Fiscalía, allí en República Dominicana y solicitar posteriormente la transcripción de ese matrimonio local ante el Consulado General de España en la capital. Claro que no hay que olvidar que la transcripción no es automática y podrían denegarla.
Si finalmente deciden esta segunda opción también puede utilizar esa visa de quince días y al regresar en ese plazo a R.D. sería una prueba más a su favor de que no la utilizó para quedarse en España.
Brush
hola vicente buenos dias,mi esposo es ecuatoriano y tiene nacionalidad española y yo soy colombiana y nos casamos en el consulado de ecuador en ipiales ya hace 4 años y medio,el ya registro el matrimonio en españa ya le hicieron la entrevista y a el lo han llamado diciendole que me han llamado pero no me sale llamada de bogota,me podrias dar un numero para que me informen o me den cita,para preguntar por lo nuestro,te lo agradesco mucho,espero una pronta respuesta
hola vecente x favor necesito saber algunos informaciones,hemos casado yo y mi marido en marruecos usando su dni marroqui pero el tiene la nacionalidad española, y keremos registrar el matrimonio en el consulado de marruecos xfavor dime si eso es possible y cuanto tarda mas o menos,x favor necesito una respuesta urgentamente
cordialmente
BRUSH O FER:
Por favor necesito su opinión. Hoy como todos los días he mirado mi transcripción y por fín después de dos años justos dice «CONCLUÍDOOO» En principio me dío mucha alegría pero al mismo tiempo me entran dos dudas:
1.- SERÁ POSITIVO O NEGATIVO??? AUNQUE EN LA ENTREVISTA Q HIZO MI ESPOSO EN LA HABANA LA FUNCIONARIA LE DIJO Q EXELENTE POR TODAS LAS PRUEBAS Q TENÍAMOS… PERO EN MADRID NO TENGO LA MENOR IDEA DE LO Q VALORAN…
2.- AHORA Q LO VEO CONCLUÍDO, CUÁNTO TIEMPO TARDARÁN EN MANDARLO A VALENCIA???
Agradecida eternamente por esta página y su asesoramiento porque somos muchos los que andamos preocupados por reunirnos con la familia pronto :(.
Katherine:
La prueba que mayor relevancia tiene de cara a valorar la solicitud, con diferencia a cualquier otra, es el «tiempo real de convivencia». Es decir, el tiempo que ambos han pasado juntos. Respecto al comentario del funcionario que realizó la entrevista en La Habana no deja de ser más que eso: un comentario sin más trascendencia. El expediente se valora en el consulado, en su caso en La Habana, y avisaran a su esposo en la dirección y/o teléfono que conste en el expediente y/o a Vd en su domicilio de España para que pasen a recoger el resultado (porque Vd no indica en dónde presentaron la documentación). Ignoro el tiempo que esto puede demorarse y lo más conveniente es que, si fue en el primer supuesto, sea él quién se informe en el propio consulado y entre las personas que estén actualmente en su misma situación.
Brush
Hola Katherine … sino me equivoco vamos a la par en nuestro caso por lo cual lo normal es que te llegue una carta para que pases por el registro civil de tu ciudad a recoger el libro de familia. A mi me llego esa carta hace una semana y hace unos dias pase a recoger el libro de familia junto con la certificacion literal de matrimonio. Yo personalmente iria el registro civil y preguntaria haciendote la despistada porque el escrito de la carta que recibi tiene fecha de principios de agosto lo que significa que pasan unos 20 dias entre que se escribe hasta que llega la notificacion. En mi caso fue positivo lo de concluido desconozco si hay otra denominacion si son negativos. Pero animate que si a simple vista parece que es positivo.
Fer mil gracias por responder pero creo q ha llegado con retraso el comentario… Ya tengo el libro de familia en mi poder y ya estoy en proceso del visado de mi esposo en La Habana, ya veremos si se lo dan… Efectivamente, esperé unos diez días y me acerqué al Registro Civil y justo un día antes había llegado y me lo entregaron sin probelmas :). Bueno suerte en lo tuyo y cualquier duda siempre por este medio…
Gracias!!!
como hacer para consultar inscription mi acto de matrimonio en registro civil de madrid
pour internet;;;tengo le nimero de l.expediente. quiero la chema por mirar ;;;;mochas gracias
Perdon se me olvido decir donde jeje en el consulado Español en la República Dominicana
para JENNIFER SANCHEZ si a tu esposo lo llaman en 11 meses o 12 le diran solo que puede pasar cuando quiera que su caso fue resuelto pero si tardan 14 meses puede estar tu esposo tranquilos porque van a estar juntos
para JENNIFER SANCHEZ si a tu esposo lo llaman en 11 meses o 12 le diran solo que puede pasar cuando quiera que su caso fue resuelto pero si tardan 14 meses puede estar tu esposo tranquilos porque van a estar juntos RECUERDA EN 11 MESES O 12 LO LLAMAN PARA ENTREGARLE UNA DENEGACION SI LLEGAN A 14 MESES TE DARAN EL LIBRO
para JENNIFER SANCHEZ si a tu esposo lo llaman en 11 meses o 12 le diran solo que puede pasar cuando quiera que su caso fue resuelto pero si tardan 14 meses puede estar tu esposo tranquilos porque van a estar juntos RECUERDA EN 11 MESES O 12 LO LLAMAN PARA ENTREGARLE UNA DENEGACION SI LLEGAN A 14 MESES TE DARAN EL LIBRO LO MAS IMPORTANTE ES EL AMOR Y QUE PUEDAN ESTAR JUNTOS POR AMOR
hay muchas gracias julio de verdad te agradesco que me hayas regalodo un poco de tu tiempo, es que muchas personas que han pasado por lo mismo me han dicho que lo han llamado en dos meses o menos para darle la aprobación y el libro de familia, me gustaria saber que requisitos le piden para venir para acá que documentos de el y mío un beso gracias por tu ayuda buenas tardes.
jennifer sanchez lo primordial es que ustedes le demuestren su amor al consul ya que ellos estan actuando bajos tendencia de doble moral le estan dando el libro de familia a quienes ellos quieran a quienes les cae bien estan jugando con el amor de quien realmente va donde allos a buscar la posibilidad de estar con su esposa o esposa ya que por desgracia muchos españoles o españolas tienen una vida realizada en su pais y mejoeres oportunidades que las que podrian tener en latinoamerica si ustedes logran demostrar al consul su amor si le cayeron bien pues ellos le van a dar un libro de familia y con eso luego tu esposo podra solicitar el visado por tres meses en el mismo consulado despues que el salga del proceso si le dan el libro de familia pues ya ahi mismo el puede pedir una hoja de requisitos para visado por régimen comunitario
Gracias julio lo siento mucho por molestar tanto jeje, lo que enoja es que el y yo tenemos dos hijos y eso no sirva de nada bueno buenas noches y gracias por todo.
Buenas noches a todos espero que esten bien, solo quiero hacerle una pregunta Despues que nos hacen la entrevista por separado a los dos cuanto tiempo tarda para que llamen a mi esposo del consulado es que ya hace 3 meses que me hicieron la entrevista y todabia no lo llaman y tambien despues de eso que hay que hacer para que el pueda venir para España y cuanto tiempo tarda para que le den el libro de familia. Muchas gracias
Jennifer Sánchez:
Las respuestas a esas preguntas ya han sido tratadas ampliamente con anterioridad en este foro. Le recomiendo que revise los post anteriores.
Brush
Brush, disculpa pero a esta mujer le están diciendo q «después de la entrevista de ambos por separado, tienen q esperar al libro de familia 14 meses!!!» Mi trámite es de agosto de 2012 y yo hice la entrevista en el momento pero a mi esposo lo llamaron en mayo de 2014 en La Habana. Entonces 14 meses más??? Hablaríamos de más de 3 años de trámite!!! Es una barbaridad… por favor aclárame q me quedé inquieta 🙁
Katherine:
Las informaciones que tengo son fruto de la experiencia y de contrastar otras consultas en diferentes foros que tratan sobre este tema. Parece que alguien tiene otro tipo de información que no especifica de dónde la ha obtenido y por lo tanto no puedo decir mucho más, salvo que me parece bastante peculiar.
Por otro lado, no hay dos casos iguales y depende, además de las circunstancias personales de cada pareja, del consulado que tramita el expediente o del Registro Civil Central si se depositó en Madrid. Te recomiendo que repases todos los comentarios anteriores a éste.
Brush
ahhh olvidé decir q soy española pero me casé en La Habana.
Gracias!!!
Hola, soy argelina pero vivo en España hace 14 años. Me he casado hace mas de un año en Argelia. Mi marido es argelino como yo y quisiera hacer el visado de reagrupaciòn para vivir por fin con él en España. He leido que si no registro mi matrimonio en España no se la puedo hacer. Como registro mi matrimonio? En la embajada argelinaben Barcelona o tiene que ser en el juzgado, registro civil?? Y me gustaría saber cuanto tardarían. He leido que hacen una entrevista para validarlo pero mi marido no vive en España como harían para hacernos la entrevista?? Llevo un lío.. esto me desespera espero su respuesta muchas gracias de antemano
Nina:
Cabe suponer que al ser ambos argelinos se habrán casado ante las autoridades de su país y por lo tanto el Registro Civil de España pienso que no tiene competencias en ese trámite.
Creo que el lugar idóneo para que le indiquen los pasos a seguir para que Vd. solicite una visa por reagrupación familiar de su esposo sería en la Oficina de Extranjería ahí en Barcelona.
Brush
Este mensaje es para María Augusta me gustaría preguntarte que clase de pruebas presentaste xq mi esposo tendrá la entrevista dentro de unos meses y quisiera si me pudieses ayudar por favor… Gracias! 😉
estimada,
gaby las pruebas que yo aporte fueron; fotografías, desglose de las facturas de las llamadas, envíos de dinero correos electronicos el print de las paginas de facebook, skype.
adicional si deseas saber algo mas con mucho gusto te lo haré saber puedes escribirme directamente a mi correo magus2212@hotmail.com
Hola mi mujer es ecuatoriana pero tiene la doble nacionalidad ahora reside en Ecuador y en un mes nos vamos a casar al ser mayores de edad los dos para irnos a España yo soy Ecuatoriano no tengo la doble nacionalidad y tampoco e salido de mi país y quería saber sí al casarnos yo puedo adquirir la doble nacionalidad para poder ir a España y q papeles debo tramitar y en q tiempo m los darán. Gracias
amigo un consejo o recomendación no debe tener usted esa mentalidad de casarse para irse a España o intensiones de obtener la nacionalidad porque con esas intensiones demuestra usted que su unica intensión es meramente irse a España si su matrimonio es real demuestrelo olvide eso de ir a España si usted tiene que ir con su esposa a España tomen esa decision mas adelante en base a sus proyecto de vida en común si es real su matrimonio repito si sus intenciones son otras olvide eso y no pierda su tiempo pero si es por amor viva su matrimonio con su esposa dispuesto a quedarse en ecuador porque al fin y al cabo lo mas importante no es ir a otro pais para estar con su esposa lo mas importante es estar con su esposa muchos que se casan y se van a españa es porque sus esposa estan alla con una vida realizada y se le hace dificil residir en el pais del nacional extranjero y en su mayoria no les queda mas opcion que dejar su vida en españa y residir con su esposa o esposo en el pais del nativo latino americano viven su amor hacen su vida demuestran con hechos a través del tiempo su proyecto de vida en comun y mas adelante quieren ir a españa de visita hacen su procedimientos y vaya de visita se quieren quedar por razones de ustedes lo hacen pero ya habran demostrado que estan por amor y no por simple papeles o nacionalidad de españa
estimado Juan.
es verdad lo que dices a mi me negaron la inscripción de mi matrimonio por la falta de pruebas de una convivencia real con el.
mi esposo ahora mismo esta haciendo sus maletas para venir acá, ahora quisiera saber si tu conoces después de que tiempo puedo volver a intentar registrar mi matrimonio en el consulado gracias por tu ayuda.
Maria Augusta:
Una vez que han recibido la denegación de la inscripción del matrimonio local pueden volver a presentar una nueva solicitud adjuntando las mismas pruebas que aportaron en su día más las que se hayan podido ir recabando hasta el momento. En este caso no existe el hecho de «cosa juzgada» y por lo tanto y como decía antes pueden iniciar de nuevo el proceso. Unicamente si Vds han recurrido ante la Dirección General de Registros y Notariado tendrían que esperar a que se resolviera ese recurso.
Brush
Brush, disculpa no me queda claro tu mensaje, pero te comento que el consulado me ha negado el proceso este dia martes 01 de julio, que tiempo debo esperar para poder iniciar este tramite?
o en su defecto quisiera saber si yo puedo solicitar la visa para visitar a mi esposo?
gracias por tomarte el tiempo de responderme, entiendo que debes estar muy ocupado asi que te lo agradezco.
saludos desde Ecuador
Maria Augusta:
Al siguiente segundo de firmar el recibí de la resolución denegatoria ya se puede presentar una nueva solicitud de transcripción del matrimonio local.
Hay varios tipos de visa pero supongo que te refieres a la de reagrupación familiar y para esa es imprescindible est@orangear en posesión del libro de familia.
Brush
Buenas tardes sabe me case en republica dominicana con mi esposa que es española y yo dominicano, regitramos el matrimonio en el consulado español luego de esperar un largo tiempo, nos hicieron la entrevista, y todo salio muy bien. Luego me entregaron el libro de familia y pedi un formulario para poder solicitar el visado, donde me exigia una serie de documentos que mi esposa tenia que enviarme para poder solicitar el visado bueno espera como un mes mas o menos hasta que llego la fecha de ir a retirar el visado cuando retire el visado le dije que necesito un certificado de matrimonio literal para poder registrar mi matrimonio en madrid para que sea valido aqui en españa me digeron en la embajada de santo domingo que con el libro era suficiente, bueno llego a españa voy al regitro de madrid y me dicen que no esta inscrito el matrimonio en madrid, que fuera a la embajada española de este pais para pedirlo, lo pedi y aun no me han dado respuesta nada de nada y ya han pasado los 3 meses de estancias en españa, ya que lo mande a buscar con mi hermana a la embajada de españa en santo domingo y le dicen que tengo que ir yo personal ( mi pregunta es como lo puedo solicitar sin que yo tenga que ir ya que no puedo, ¿se puede por via de un poder notarial al nombre de una persona?? y eso no es todo ya el numero del NIE que me dieron en migracion ya no es valido porque no entregue la documentacion a tiempo, me pregunto porque este mundo es tan ignorante a caso tengo yo la culpa de no entregarlo a tiempo donde tengo un libro de familia con la firma de un consul algo que es 100×100 real
hola en que fecha registraste el matrimonio? que tiempo te duro el proceso? y como fue la entrevista conjunta o por separado?
MIGUEL GONZALES: hola en que fecha registraste el matrimonio? que tiempo te duro el proceso? y como fue la entrevista conjunta o por separado?
el matrimonio fue regitrado en el 2012 y el proceso duro casi un año y la entrevista fue conjunta
Miguel:
Los certificados de matrimonios de españoles con extranjeros que han sido inscritos en los consulados de España los expide el Registro Civil Central en Madrid y se pueden obtener rellenando el formulario correspondiente que está collgado en la Web del Ministerio de Justicia. Suelen tardar un mes en expedirlos y se los envían directamente a su domicilio.
A mi me resulta incomprensible que le hayan entregado el Libro de Familia y que su matrimonio no esté inscrito en el Registro Central.
Brush
hola hermano miguel cuando a usted le llamaron del consul le dijeron por telefono si habia salido su proceso positivo le dijeron que fuera por su libro o simplemente le dijeron que su proceso habia concluido? que pasara por alla?
Estimados Todos!
me encuentro un poco ansiosa, y no se si alguien me pueda ayudar.
mi esposo y yo hemos culminado con los tramites de inscripción de nuestro matrimonio en el consulado, ayer por la tarde me han llamado del consulado para decirme que tengo una reunión con la cónsul el día martes, pero son tan herméticos no me han dicho nada mas, por favor si alguien ha pasado ya por esta situación les pido que me ayuden, no se para que puede ser esta cita.
gracias
MARÍA AUGUSTA cuando veas este msj por favor nos cuenta como te fue hoy en la reunión que sostuviste con la agente consular de tu localidad
hola, bueno no me fue bien, me negaron el tramite, por que la consul alego que no habiamos convivido lo suficiente, en fin ahora mi esposo viene a ecuador y vamos hacer nuestra vida aca por un tiempo al menos. no estoy triste, pero si creo que los criterios del personal del consulado son algo extraños, incluso se toman la libertad de juzgar actitudes y emociones.
ahora si alguien me puede decir en que tiempo se puede volver a solicitar la inscripción del matrimonio les agradecería mucho
Buenos días. Soy española y mi marido también, ya que adquirió la Nacionalidad a través de mi. En el 2006 me casé en Inglaterra e inscribí el matrimonio en el Consulado de España en Londres. Ahora llevamos más de 2 años separados de hecho, él vive en Inglaterra y yo con mi hijo aquí en España, proximamente vamos a divorciarnos legalmente. El caso es que quiero comprar aquí en España una vivienda y necesito saber si él puede reclamarme algo de esa vivienda a la hora de divorciarnos por haberla adquirido antes de la sentencia firme del juez. En Inglaterra te casas con lo que más o menos equivale en España a separación de bienes, pero no se si al inscribir el matrimonio en España, cambia el régimen de gananciales. Gracias por la ayuda.
Hola a tod@s , mi comentario y mi pregunta es la siguiente a mi esposo le acaba de salir la doble nacionalida y el caso es que yo no tengo la tarjeta de residencia y hemos intentado de todas las maneras posible poder obtener la tarjeta de residencia , y como se comenta que teniendo la nacionalidad española mi marido me puede reagrupar , pero nosotros ya estamos casados en ecuador y queremos legalizar el matrimonio en el registro civil de españa y mi pregunta es , si realmente demora la legalizacion dos o mas años o depende del caso o cogiendo un abogado la legalizacion es mas rapida si pueden dejarme un consejo o comentario el q poder hacer se agradece antemano
No te creasdee abogados, la mayorìa de las veces nadamas roban a la gente tener paciencia de lo que demoran los papeles, informate bien.
Hola buenas ! Mire le explico nosotros nos casamos aqui en barcelona por el jusgado español mi esposo es de nacionalidad española y yo tengo la doble nacionalidad boliviana y española .Necesito saber porfavor que trámites debo de realizar para legalizar mi matrimonio civil en España? Para poder ir a casarme a bolivia (mi pais de origen)por la iglesia y puedan hacer valer mi matrimonio civil de aquí ?.
Un saludo cordial estaré esperando respuesta gracias.
Buenas tardes soy de marruecos mi case con mi mujer en marruecos el viernes de 25/06/2010 después en España le presente los papeles (temporal por reagrupa.familiar autoriza a trabaja)
en estos papeles de mi mujer pone valido hasta 08/07/2014 ahora mi taca renovar le estos papeles pero mi caso es que mi he sacado D.N.I español el día 03/04/2014 ,no se que hacer mi piden mucho papeles y entre estos papeles una solicitud de inscripción de matrimonio de registro civil esta solicitud no se cuando tarda ni como se hace y como he dicho los papeles de mi mujer se le van a caducar ya por favor si alguien me puede informar de todos los documentos necesarios para este tramite sin tener que volver a aportar otros documentos muchas gracias espero vuestra ayuda un saludo
Buenas tardes soy casada en lima Perú con mi esposo de nacionalidad española en abril me denegaron el libro de familia aquí en lima.mi esposo se encuentra en valencia y acaba de escribirlo por primera ves en valencia mi pregunta es cuanto tardará esta ves y si el procedimiento es igual su abogada le dijo lo presentará el en España ya q el podía presentarlo nuevamente gracias y le agradecería su pronto consejo.
Mónica:
Me parece entender que Vds presentaron en un primer momento la solicitud de la transcripción de su matrimonio en Perú, que el pasado Abril les denegó el Consulado General de España en Lima esa transcripción de su matrimonio local y que ahora su esposo (supongo que español) acaba de presentar una nueva solicitud de esa transcripción.
Efectivamente, se puede solicitar ne nuevo, ya que en este caso no prevalece el hecho de cosa juzgada, siendo el procedimiento el mismo, salvo que es posible que se demore más que si lo hubieran hecho a través del C.G.E. en Lima, como la primera vez.
Mi opinión es que analicen qué aspectos del procedimiento han podido fallar o ser insuficientes y traten de corregirlos, no olvidando que al final se trata de demostrar con pruebas documentales que ha existido y sigue existiendo verdadera relación de pareja, siendo la prueba más tenida en cuenta los periodos de convivencia real.
Brush
Hola, soy Honjun y soy filipino, he consiguido tener doble nacionalidad, Española-Filipina..Cuando mi nacionalidad española esta en tramite me casé en Filipinas y tuve una hija..Ahora quería reagrupar con mi familia y vivir junto aquí en España…En mi caso, ¿es necesario el libro de familia aunque yo tengo doble nacionalidad (Española-Filipina) para arreglar los papeles de mi esposa y mi hija? Como dicen que demora mucho al arreglar el libro de familia y yo ya queria juntar con mi familia lo mas rapido posible…
Agradezco mucho la respuesta…Muchisimas gracias…
por favor necesito ayuda mi caso es del 2012, me case en enero de 2012, mi esposo inscribio el matrimonio en el mismo mes y el 10 de junio le dijero que ya los papeles estaban en madrid, y despues de eso ni cita ni a el ni a mi llamamo y no pasa nada y todo se a quedado como si el tiempo se ubiese paralizado, por favor diganme si esto es normal que ya ni me lo creo. ha pasado casi 2 años y nada y veo casos del 2013 que ya le ha llegado la cita este tema me tiene triste deprimida fatal. necesito una palabra de aliento para no desistir por que toda esta espera me hace sentir que yo no tengo esperanzas.
Hola Sara
Sea donde presentarais la documentación te aconsejo ir y que te digan como va tu caso pero si quieres comprobarlo mucho mas rapido llama tu o tu esposo al ministerio de justicia y dando los datos que te consta en el papel que te dieron que te den las claves para mirar tu caso a traves de la web para ver si esta en tramite o no. Normalmente te suelen llamar unos 4-5 meses antes de concertar la entrevista y te dan dia y hora si es en España te suelen enviar un correo certificado. Suerte.
https://sede.mjusticia.gob.es/eConsultas/SegRcCentral.do?lang=es_es&idpagina=1215197884559&idtramite=1214483963064
Buenas tardes a todos! Primero presentarme, mi nombre es Miguel Rodriguez, tengo 21 años, soy natural de madrid y estoy viviendo en Quito con mi mujer. Me case el pasado 23 de diciembre y por fin tenemos la entrevista este 26 de junio. No tengo dudas en cuanto a lo que nos van a preguntar porque ya me respondieron, pero si tengo otro tipo de dudas y por favor si alguien puede ayudarme seria perfecto.
Tengo varias preguntas, ahi van:
1. Una vez aprobado nuestro matrimonio, cuanto tardan en darnos el Libro de familia?
2. Despues de la entrega de el libro de familia, tengo que solicitar la visa de reagrupacion familiar, pero, le hacen una entrevista a mi mujer por la visa? o directamente se la dan?
Y 3. Cuando estemos en madrid, tengo entendido que hay que solicitar la tarjeta comunitaria, si, pero tambien tengo entendido que para pedir la tarjeta hace falta que uno de los dos tenga trabajo, o que tenga dinero suficiente en alguna cuenta bancaria para mantenerse, pero yo pregunto, de no tener ni trabajo ni dinero en cuenta, como podemos hacer para quedarnos alli? Porque mi intencion es llegar y buscar curro, pero quiero vivir alli. De tener un tiempo la visa de mi mujer y se caduca el tiempo sin encontrar trabajo, nos tendriamos que volver a Quito? Muchisimas gracias y disculpen las molestias.
Saludos.
Migue!
te recomiendo que lleven pruebas de convivencia, por ejemplo habrán una cuenta de ahorros en común o puedes abrir una cuenta en una cooperativa donde estén los dos como propietarios, fotos conversaciones todo lo que puedas, después de la audiencia la respuesta te la dará en aproximadamente en 3 semanas de lo que yo se.
Muchisimas gracias Maria Augusta, gracias por ayudarme. Eso ya me ha quedado claro, pero con lo que tengo dudas es con lo anterior escrito, jaja.
Gracias. Abrazos!
Hola Miguel
Por lo que estuve viendo por aqui en estos años normalmente despues de aprobado tardan un maximo de 2 meses en darte el libro de familia normalmente algo menos. Despues de la entrega del libro de familia alli mismo debes preguntar los pasos y con respecto a lo de llegar a Madrid tengo por ahi guardado todos los tramites pero te aconsejo que vayas haciendo poco a poco los pasos y no te agobies como dice un refran …no por levantarse mas temprano amanece antes. Mi consejo es que cuando acabes un paso pregunta o enterate del siguiente no vayas mas alla porque lo que cualquiera te diga hoy puede cambiar para el año que viene. Un ejemplo hace un par de años para invitar a una persona entre otros requisitos te pedian las tres ultimas nominas hoy en dia te piden otras cosas pero no eso. Saludos y animo.
Buenas Brush!!! Supongo que mi nick lo recuerdas por los comentarios que he estado haciendo aqui estos meses ahora me toca a mi. Te hago un resumen rapido. Presente inscripcion en nov 2011 aqui en España en ese tiempo a mi esposa no le dejaban entregarlas alli (ignoro porque) despues de una larga espera mi esposa hizo la entrevista en Santo Domingo en Marzo 2013 y yo aqui en España a finales de Mayo 2013. He seguido por la web del ministerio el tema y unos dias antes de semana santa paso de «en espera» a «en tramite». Hoy 26 de Mayo despues de casi un año de mi entrevista le han llamado a mi esposa alli en santo domingo y le han dado cita para un dia de Octubre y le han dicho que lleve la cedula y copia de la misma. Como ella estaba en el trabajo no ha entendido muy bien esa cita y despues al llamar al telefono que le llamaron el consulado te da un par de telefonos para españoles con temas de emergencia y un correo electronico para otras consultas. Sabes algo de este tema te suena un caso similiar?? Para que puede ser esa cita de Octubre? porque nosotros ya realizamos el año pasado las entrevistas… dime algo porque este tema me empieza a tener muy cabreado. Gracias.
Se me olvido que le dijeron a mi esposa que tiene una cita con respecto a la inscripcion de matrimonio ese dia de octubre a las 9 de la mañana…..por si te sirbe de ayuda para la respuesta. Gracias.
FER:
El siguiente paso después de realizar ambos las audiencias reservadas sería recibir el aviso para pasar a recoger el Libro de Familia o la denegación de la inscripción. Imagino que esa cita en el CGE para Octubre sea para eso precisamente y es por lo que le recuerdan que lleve su cédula, para acreditar su identidad. La fotocopia podría ser para unirla bien al «recibí» del Libro de Familia o a la de denegación, en su caso.
De todas formas puedes dirigirte al CGE por e-mail para que te concreten el motivo de la cita, pero creo que sea ya para haceros entrega de la resolución.
Sería muy conveniente que tú pudieras estar allí con ella, pues si es denegatoria podrías solicitar una entrevista con el cónsul adjunto y ese contacto personal suele ser de ayuda.
Brush
Gracias….. Brush pero que le citaran para esa fecha no significa nada negativo ni positivo simplemente que daran el resultado?, No te parece raro que el proceder sea este de dar una fecha a 4 meses vista o tienes constancia que lo suelen hacer asi en caso de entregar libro de familia tambien? Quiero que seas sincero para actuar de una forma u otra dependiendo lo que me voy a encontrar ya que tengo tiempo por delante. Por otra parte supongo que el resultado lo podre saber a traves de la web unos dias antes no? Te lo digo porque al ser una fecha muy complicada con el trabajo y no estar la economia muy bien si fuese positivo no creo que me desplarazaria ya que los tramites y viaje de ella tienen un coste que tengo previsto pero mi viaje no y la verdad no me salen las cuentas.
Gracias y perdona las molestias.
FER:
No sé si raro sería la expresión correcta. La verdad es que, hasta donde yo sé, después de las audiencias reservadas había que esperar unos tres meses a que llamaran para pasar a recoger la resolución. Es posible que hayan cambiado ese procedimiento y ahora den una cita concreta con tanta antelación. A ver si alguien que esté en tu caso actualmente y lea este comentario pueda aportar algo concreto al respecto. No sabría decirte si es algo positivo o negativo y creo que no va a quedar más remedio a esperar hasta Octubre, lo siento.
Respecto al viaje, es algo muy personal y en todo caso es un riesgo que hay que valorar según las circunstancias y ahí tampoco puedo ni debo entrar, porque en este tema nos manejamos más por especulaciones que por otra cosa. Puede pasar de todo: que vayas y le entreguen el Libro de Familia, con lo que tu presencia ya no sería necesaria para solicitar la entrevista con el cónsul adjunto o que denieguen la inscripción y tampoco puedas tener esa entrevista, o que sea posible y tampoco resuelvas nada… ¡Cualquier cosa!
Respecto a ver los resultados en la Web… no tengo conocimiento de que esto sea posible. Tal vez hayan puesto en marcha ese servicio recientemente y yo no esté enterado.
Suerte
Brush
Igualmente Gracias Brush habra que esperar y teniendo en cuenta que aun quedan unos meses a ver si alguien esta en esta ultima fase del proceso y nos aclara la duda.
Hola Brush
Despues de dirigirme al consulado por mail me comunicaron que por un error habia habido una duplicidad de expediente uno 2013 y el original del 2011 con lo cual avisarian a mi esposa anulando cita de octubre que era para entrevista y que a ellos efectivamente tal y como les constaba habia realizado la entrevista en marzo del año pasado. Nose si te suena algun caso similar pero ahora para mi la situacion es aun mas angustiosa porque antes podia ver el proceso de mi expediente a traves de la web del ministerio pero ahora si ese de 2013 es un duplicado que no se de donde salio por muchos datos que me han dado nose por donde ver el expediente original de 2011. La verdad es una verguenza como juegan con un tema tan serio. Saludos.
FER:
Al menos ahora ya está aclarado la situación de tu expediente. Te diría que ella llame cada semana al consulado preguntando y tú intentes lo mismo aquí. Son miles las solicitudes que se presentan y no es imposible que se produzcan errores. Ten en cuenta que hay un trasiego de ida y vuelta entre los diferentes consulados y Madrid, con lo que en algún momento puede producirse algún fallo, o incluso que se traspapele documentación por el camino. Así que no hay que «perderlos de vista». Suerte,
Brush.
Hola Fer pues, te cuento mi experiencia, yo solicite para inscribir el matrimonio en febrero 2013 me dieron la entrevista para 7 meses, me precguntaron si era en conjunto o por separado, pues mi esposo no podia estar para esa fecha, yo escribi al consulado y me dijeron que no podian cambiarla, pues cuando mi esposo llego al pais imediatamente me llamron y me pospusieron la cita, fuimos juntos y a la semana me llamaron para recojer el libro de familia, sin cita y sin nada.
Gracias Amalia por poner aqui tu experiencia no es un caso parecido al mio pero seguro que servira para otras personas. Todo esto por lo que parece ha mejorado en los dos ultimos años sobretodo en rapidez pero nosotros venimos de 2011 cuando el consulado de Santo Domingo era un autentico caos y las entrevistas se alargaban hasta año y medio despues de presentar la documentacion en nuestro caso la ultima fue hace hoy un año y lo que estamos intentando ver es porque te llaman para citarte a 4 meses vista….para dar un resultado si es algo normal hoy en dia o no.
Hola, mi esposa obtuvo la nacionalidad hace un mes(Abril 2014), ella nos reagrupo a mi hija y yo, en julio del 2011; para eso nosotros tenemos casados 6 años. Desde la fecha que me reagrupo yo nunca trabaje y quisiera saber que tengo que hacer para obtener la Nacionalidad, y también si el matrimonio de Perú es valido para estos efectos.
Gracias por su ayuda y su respuesta.
estimados amigos
deseo comentarles que el dia de ayer 22 de mayo del 2014 me he presentado con mi esposo a la cita en el consulado de Quito para poder inscribir mi matrimonio, por si alguien necesita saber las preguntas que hacen pueden preguntarme estaré gustosa de ayudar a las personas que puedan requerir esta información.
adicional a esto quisiera hacer una pregunta, luego de pasar por esta entrevista me han pedido que lleve pruebas de convivencia, pero quiero saber si es que cabe la posibilidad de aun después de presentar estas pruebas me nieguen el libro de familia y por ende la reagrupacion con mi esposo.
gracias a todos
María Augusta:
Es de pura lógica que la valoración de las pruebas depende de las mismas y por lo tanto la transcripción del matrimonio local puede ser denegada si las mismas no aportan la suficiente calidad y fiabilidad.
Brush
Brush
te comento que ahora hemos aperturado una cuenta bancaria en cojunto con mi esposo, tengo muchas fotografias correos imagenes de los mensajes de Facebook, watssapp, etc, espero sea suficiente, estoy un tanto nerviosa
Hola Maria Augusta, me ha alegrado mucho poder leer a alguien que recien ha hecho la entrevista en Quito. Mi mujer y yo tenemos 21 años y vamos a hacer la entrevista el dia 26 de Junio. Por favor, podrias facilitarnos las preguntas que nos hacen?? Muchisimas gracias.
Pd: Estamos muy nerviosos!
estimado Miguel
la persona del consulado te proporcionará un cuestionario con las siguientes preguntas;
nombres completos del conyugue, a que se dedica, con quien vive, numero de telefono, cuantos hermanos/as tiene, cuales son los nombres, fecha de nacimiento del conyugue, cuando empezaron la relación sentimental, cual es su hobby, si tiene o ha tenido alguna dolencia su tiene algun tratamiento, si tienen hijos en comun o de compromisos anteriores, cuales son los nombres, cuanto gana, si te ayuda economicamente,su comida favorita,
ojo Miguel en este formulario te hacen estas preguntas a ti, pero las mismas cosas te preguntan sobre ella, asi que ellos en ese momento validan las respuestas de los dos, si a tu te preguntan cual es tu comida favorita y tu dices que el pescado, pero si tu esposa cuando le preguntan cual es la comida favorita de su pareja y ella pone la carne roja es una inconsistencia
suerte si necesitas algo mas estoy a las ordenes
Saludos para todos y le escribo por este medio a cualquiera que pueda ayudarme a despejar mis dudas, estoy casada con un español junio 2012, hicimos la cita juntos el 9 de octubre y nos dieron la respuesta en 8 dias, nos entregaron el libro de familia, solicite la visa el 2 de mayo y tengo que pasar a recojer el 11 de Junio, tengo miedo por que la joven que me recibio saco el acta de matrimonio y me la devolvio, pero como es requicito del mismo, ese es mi miedo de que me nieguen el visado, por favor si alguien ha tenido experiencia en algo similar, por favor ayudenme, quiero estar con mi amorcito, yo deposite todos los papeles en orden y el acta de matrimonio estaba apostillada por procuraduria y cancilleria.
Amalia.
Supongo que la solicitud de la visa es por reagrupación familiar y la ha presentado Vd en el Consulado General de España. Lo que no entiendo es el motivo para que Vd incluyera con esa solicitud un acta del matrimonio local certificada por la Procuraduría y apostillada por la Cancillería. Ese documento sí que era necesario cuando Vds solicitaron la transcripción de su matrimonio local, pero no ahora que ya tienen el Libro de Familia. Por lo tanto, imagino que le devolvieron el documento precisamente por innecesario para este trámite de solicitud de visdado.
Brush
Hola Brush y gracias por su pronta respuesta, pues le cuento que soy dominicana y todo el transmite lo he estado haciendo desde aca, en los requicitos me piden una certificacion del matrimonio para la solicitud de visa y como en mi pais las certificaciones no las legalizan segun me dijeron, pues procedi a legalizar una acta de matrionio.
la verdad que estoy algo no se si nerviosa, desesperada o anciosa, pero tengo miedo, porque tambien me cuentan que tienes que solicitar la visa de imeiato tienes el libro de familia y yo la solicitud mucho tiempo despues, hay limite de tiempo para solicitar la visa luego de obtener tu libre de familia?-
y muchas gracias por tu ayuda que la verdad nos alivian la vida.
en Amalia:
No entiendo su párrafo: «»»…los requicitos me piden una certificacion del matrimonio para la solicitud de visa y como en mi pais las certificaciones no las legalizan segun me dijeron, pues procedi a legalizar una acta de matrionio.»»» Todo eso es confuso y se contradice. A ver si puede aclararlo.
Respecto a la existencia de plazos después de la obtención del Libro de Familia para solicitar la visa por reagrupación familiar… es la primera noticia que tengo y me extraña. Asegúrese de que las personas que le informan están realmente bien enteradas de lo que hablan. La respuesta más fiable es la que le den en el propio consulado, al que le recomiendo acudir en este caso.
Brush
Brush mi esposo si tuvo permiso de residencia pero nos dijeron que fuera de España solo tenia validez hasta antes de cumplir seis meses fuera, el llevo año y tres meses su tarjeta caduca en mayo de 2015 pero en el consulado nos dijeron que podría tener problemas si intentaba viajar así con esa tarjeta. Con respecto a la transcripción de nuestro matrimonio lo puede hacer el allá en el consulado y a mi me entrevistarian aquí en Madrid?
Mery:
Si a Vds les dijeron que con ese permiso de residencia en España, válido hasta Mayo de 2015, solamente podría su esposo ausentarse un máximo de seis meses… creo que está bastante claro y yo no puedo decir nada al respecto y qué puede suceder a su llegada a España. Tenga en cuenta que es mucho desfase entre seis meses y 15 meses… Creo que debería consultarlo en la Oficina de Extranjería de la residencia de Vd.
Las audiencias reservadas se pueden hacer a la vez, aunque lógicamente por separado, o cada uno en su lugar de residencia, según les convenga a Vds y el consulado les permita porque, a veces, parece ser que ponen obstáculos en alguno de ellos según he leído en algún comentario anterior. En cualquier caso lo más rápido sería hacerlo ambos en el CGE.
En definitiva, deben informarse bien en el Consulado General de España antes de nada.
Brush
Brush si ud puede contestarme necesito saber lo antes posible por favor muchas gracias de verdad.
Mery:
Si
Si su esposo llegó, como Vd dice, a España con una visa por reagrupación familiar no entiendo el motivo de que ahora, después de viajar a Perú no pueda regresar a España… a no ser que después de que llegó no tramitaron su residencia y por lo tanto no obtuvo el NIE. ¿Fue así?
Brush
disculpe se me olvido comentarle que tenemos libro de familia por el nacimiento de nuestra bebé donde consta que somos casados de acuerdo a nuestra ley personal.Nos casamos en Perú en septiembre del 2007.
hola buenos días Vicente Marin
,por favor necesito me ayude yo soy Peruana estoy casada desde 2007 con mi esposo con quien estoy desde 1998 , en el año 2008 le traje por reagrupación familiar yo tenia NIE el estuvo aquí hasta febrero del 2013 regreso a nuestro país hace ya un año y tres meses,estuve allá con el ocho meses con nuestra hijita de nacionalidad Española pero la situación no nos ayudo y me tuve que regresar yo tengo hoy en día nacionalidad Española queremos que el regrese y no sabíamos que nuestro matrimonio le teníamos que transcribir nos han comentado que en Lima se tarda mucho menos tiempo queremos saber si el puede hacer el tramite de la trasncripcion de matrimonio y yo pasar la entrevista aquí en Madrid cuanto tiempo podría tardar todo el tramite.
muchas gracias ruego su pronta respuesta.
quiero saber si mi esposo puede hacer la transcripción de matrimonio en lima encontrándome yo en Madrid
Mery:
La «solicitud» de transcripción del matrimonio local se puede presentar en el Consulado General de España que le corresponda, en este caso en Lima si Vds se casaron ante las autoridades de Perú. Le recomiendo que lea todos los mensajes sobre el tema para no repetir respuestas.
Brush
Hola, please, necesito su ayuda!!! Después de año y medio de comenzar mi trámite en Valencia, HOY es que mi esposo está citado en LA HABANA, para la entrevista 🙂 Solo le pidieron su identificación… pero el lleva consigo por si acaso, pruebas (fotos desde q empezamos la relación, correos también de años, copia de mi carné de residencia permanente en Cuba, facturas de llamadas telefónicas, etc.) Ahora tengo cuatro dudas:
1 con todo esto me pueden denegar el libro???
2 si todo sale bien, cuánto tardarán en darme el libro aquí en Valencia???
3 hay problemas al momento de pedir el visado de mi marido para venir??? y
4 me pedirán solvencia económica para q el venga???
Mil gracias por esta página!!!
Ahhh SORRY, OLVIDÉ PONER QUE SOY DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA PERO CON RESIDENCIA PERMANENTE EN CUBA.
Kastherine:
Si Vd. tiene la residencia permanente en Cuba y lo ha hecho constar junto con las pruebas y en la audiencia reservada es un punto muy favorable a su favor. No lo olvide.
Brush
Katherine:
1º- Las pruebas que Vds aportan son valoradas por el funcionario y por lo tanto dependen de su criterio para resolver en un sentido o en otro.
2º- Si la solicitud de transcripción de matrimonio la presentaron en Valencia, es ahí donde Vd debe preguntar.
3º y 4 – Si la visa que se solicita es en base a reagrupación familiar, es posible que le pidan algún tipo de documento sobre su solvencia económica y/o disponibilidad de una vivienda a nombre del reagrupante (en propiedad o en alquiler) sobre todo si el reagrupante no es nacional comunitario.
Brush
Brush:
Mil gracias por responder. Y como usted dijo «la funcionaria q atendió a mi esposo, le dijo, q la semana q viene manda toda la entrevista FAVORABLE para España!!!» y q ya el Registro de Valencia se contacta conmigo… Le dijeron q yo tendría q redactar una carta declarando q me haría cargo de él durante su estancia en España.
1 Ahora quisiera saber si eso viene directo a Valencia o pasa nuevamente por Madrid???
Lo otro, actualmente estoy en el PARO, pero tenemos dinero ahorrado para gastos y demás… y la vivienda es propiedad de mi madre y es donde yo vivo y es donde llegaría mi esposo, si todo sale bien… Please, acláreme este punto.
2 Me podrían denegar el visado para q mi esposo pueda venir???
3 Quién decide si nos la conceden o no… autoridades cubanas o españolas???
De todos modos, nuestros planes son, estar aquí temporalemente, mientras yo termino unos estudios q me faltan… y luego volver a Cuba, pero antes queremos tramitar toda la documentación de mi esposo para no tener futuros problemas…
Me han comentado q podría decir q solo viene por 15 días para q no me pidan solvencia económica… eso funcionaría??? Su respuesta y cualquier idea me servirán montón!!! Gracias!!!
Katherine:
Deduzco que Vds celebraron el matrimonio en Cuba y que Vd presentó en el Registro Civil de Valencia la solicitud para la transcripción de ese matrimonio local. Por eso le dicen que desde ese R.C. se contactarán con Vd.
La visa que le permita a su esposo viajar a España dependerá de los planes que Vds tengan. Si piensan seguir residiendo en Cuba no es lo mismo que si van a vivir en España. En el primer caso pueden pedir una visa de turismo (máximo tres meses) y en el segundo lo más lógico sería solicitar una por reagrupamiento familiar y una vez él en España, y dentro del plazo de ese visado, solicitar en la Oficina de Extranjería, que le corresponda al domicilio de Vd, el permiso de residencia (por cinco años). Con ese permiso él ya podría entrar y salir de la CE sin problemas durante ese tiempo.
Vd puede ir adelantando el conocimiento de la documentación que le van a pedir en la Oficina de Extranjería acercándose a la misma para que le informen. Yo no puedo adelantarle lo que le van a exigir y cómo van a valorar su situación de solvencia económica. Lo que le recomiendo es que no demore el trámite una vez llegue a España. Respecto a los problemas que su esposo pueda tener por parte de las autoridades cubanas no sé si él está inmerso en algún tipo de restricción para viajar (por temas políticos, penales o haber cursado una carrera por cuenta del Estado de Cuba) y tampoco estoy al día si precisa «la carta blanca» y pagar un impuesto monetario.
Si tienen intención de vivir juntos en España no les recomiendo ningún atajo porque todos esos trámites están muy reglados y a la larga podría volverse en su contra.
Brush
hola buenos dias me pregunta es que yo soy marroqui me case hace 4 años pero tambien con un marroqui ,el esta en mi pais , y yo llevo 13 años en españa ha cabo de presentar el cambio de nacionalidad hace 5 meses ,y quiero que me reconzcan mi acta de matrimonio en españa¿eso se podria hacer aunque todavia no tengo la nacionalidad o hay que esperar hasta que la tenga????????’
Buenas noches a todos!!Necesito un poco de ayuda,el caso es soy española,casada en la Republica Dominicana con mi esposo que es Dominicano,llevamos con el matrimonio inscrito en el registro civil central de Madrid 1 año y 4 meses,el caso es que me han llamado para que vaya a recojer el libro de familia,las dudas que tengo son las siguientes,esto quiere decir que no tenemos que hacer entrevista?? Y lo siguiente que necesito saber, ahora cual es el procedimiento,le mando el libro de familia a mi esposo por correo ordinario y el que vaya a pedir el visado por reagrupacion Familiar? Si esto es asi alguien sabe decirme si ya se acabo la pesadilla?puedo contar con que en unos meses el pueda venir?.
La verdad es que todo esto es un sufrimiento grandioso pero merece la pena porque cuando ay amor todo sale bien,gracias de antemano y muchos animos a todos!
Ashley:
Me sorprende que del RCC le indique que puede pasar a recoger el Libro de Familia con tan solo dieciséis meses de espera y sin haber realizado la audiencia reservada previamente.
En caso de que llegado ese día se lo entreguen, creo que será el mejor momento para preguntar si tiene que enviar el Libro de Familia o un certificado de matrimonio a su esposo para que lo presente en el consulado de España en Santo Domingo junto con el resto de la documentación que le van a pedir allí para obtener la visa por reagrupación familiar, trámite que se estaba demorando en Septiembre unos quince días. Conviene que él se desplace al consulado y pida información sobre esa documentación que le van a pedir.
Brush
Buenas tardes a tod@s!
Tengo una duda,soy española y mi marido dominicano,ya me han dado el libro de familia y ya se lo he enviado para que pueda pedir el visado,la duda es cuando le den el visado y venga a España cual es el siguiente procedimiento para que le den la tarjeta de residencia con la que pueda trabajar?estoy un poco perdida porque he leido que tendremos que ir a la comisaria a registrarlo pero algo he leido de la seguridad social y no me queda muy claro me podrian ayudar por favor,se acerca el momento y estoy un poco desinformada!
Muchas gracias de antemano.
Ashley:
1º – Le entregan el Libro de Familia.
2º – Con el Libro de Familia y el resto de la documentación que le pidan en el consulado presenta la solicitud de visa por reagrupación familiar.
3º – Una vez que esté en España es el momento de presentar la solicitud en la Oficina de Extranjería de la provincia de su residencia. Conviene hacerlo sin demora porque el visado suele ser por tres meses.
4º – Cuando le den el número del NIE es cuando ya pueden solicitar la inscripción en la Seguridad Social para que le entreguen la tarjeta sanitaria.
Brush
Muchisimas gracias por tu ayuda Brush,no sabes cuanto lo agradezco,asi lo haremos espero que sea pronto!!Un saludo!
Buenas noches Brush de nuevo!!!
La ayuda que necesito es que cuando venga mi esposo, que si dios quiere para eso falta poco, la duda que tengo es:
-Que hay que solicitarle?tarjeta de residencia, NIE o directamente la nacionalidad?
Cuando me dijiste sobre el anterior comentario que teníamos que dirigirnos a la oficina de extranjería a solicitar la residencia, que tendemos que solicitar? porque al yo ser española, entiendo que le dan la nacionalidad directamente o hay que solicitar primero la residencia??
Muchas gracias de antemano.
Ashley:
El familiar reagrupado tiene de plazo el que le marque el periodo de estancia de su visado para solicitar la residencia. Para solicitar la nacionalidad tiene que permanecer residiendo en España durante unos años, que ahora no recuerdo bien cuantos son pero creo que cinco. Vayan al paso y no adelanten acontecimientos. No obstante sobre estas dudas deben acudir a pedir información en la Oficina de Extranjería de su provincia, que son los que mejor le van a resolver porque estos plazos pueden cambiar de un día a otro.
Brush
Ashley:
Aquí leo q tu marido está a punto de llegar a España, no? por lo q deduzco q te aprobaron el visado!!! FElicidades!!! Please, necesito TODO lo que te han pedido para obtener ese visado aquí en España… Yo estoy a punto de recibir el libro de familia y quiero estar clara en estos temas… te agradeceré infinitamente si me colaboras 🙂
Gracias y suerte!
Hola Brush, le escribe nuevamente Amalia, me gustaria saber cuales son los pasos a seguir en el hipotetico caso que me llegaran a negar la visa por reagrupacion familia, ( esposa de español) donde podemos acudir, o que podemos hacer, me gustaria estar orientada, ya que en una semana voy por mi pasaporte con la respusta,
gracias de antemano.
Amalia:
E
Ese asunto se ha tratado ampliamente en anteriores comentarios. Le ruego que lea detenidamente los post anteriores, porque el asunto es complejo y no es posible repetirlo todo cada vez que surja el tema.
Brush.
HOLA A TODOS, OS CUENTO MI CASO
ME CASE CON DOMINICANA EN ENERO TRAS HACER TODA LA DOCUMENTACION REQUERIDA Y ENTREGARLA EN EL CONSULADO LE DIERON CITA AMI ESPOSA PARA LE MES DE JUNIO PERO POR SEPARADO ENTONCES FUE CUANDO YO COMECE A LEER ESTOS MENSAJES K AY EN ESTA PAGINA K LA VERDAD SON MUY UTTILES Y K GRACIAS A ELLOS NOS PODEMOS ORIENTAR MEJOR. BUENO COMO SAVEIS ES MEJOR HACER LA ENTREVISTA EN CONJUNTO PUES YO INTENTE POR TODOS LOS MEDIOS K DISPONIA PARA ACER CONSTAR DE MI INTENCION PERO NADIE ME RESPONDIA NI POR TELEFONO NI POR CORREO ELECTRONICO A SI K MI ESPOSA FUE A LA CAPITAL PARA SOLICITAR ENTREVISTA EN CONJUNTO PERO LE DIJERON K ERA IMPOSIBLE PERO Y SOSPECHANDO DE ESA POSIBILIDAD LE DIJE A MI ESPOSA K LE CAMBIASEN LA CITA PARA EL MES DE AGOSTO Y PARA MI SORPRESA A SI FUE Y BUENO ASTA AHORA ES TODO YA DEJARE MAS COMENTARIOS CUANDO TENGA NUEVAS. GRACIAS A TODOS POR ESCUCHAR Y POR PONER VUESTRA MEJOR VOLUNTAD
Acaban de negarme mi inscripción matrimonial en el consulado español de lima después de seis meses de espera .acto simulado d los del consulado no se que hacer,si mandar la carta a Madrid a la dirección general de los registros y del Notariado o es preferible lo mande mi esposo que se encuentra en España para poder imponerse un recurso que puedo hacer
Mónica:
El recurso lo puede presentar cualquiera de los dos, bien en Lima o en Madrid. El tiempo de demora en resolverlos oscila entre dieciocho y treinta meses y la mayoría se deniegan. Le recomiendo que se lea detenidamente los post de esta Web, porque en ellos se ha tratado con detalle esta situación y no es cuestión y las opciones posibles.
Brush
hola quería hacerle una consulta mi esposo inscribió nuestro matrimonio en España ya que nuestro matrimonio se realizo en peru.y hasta el dia de hoy no tenemos ninguna respuesta ya la tramitación tiene a la actualidad 5 meses .pero mi esposo y yo queremos saber si yo puedo solicitar un visado de corta duración para ir a visitarlo y luego regresar a peru hasta que salgan mis papeles por favor espero su respuesta gracias.
Rosemary:
Ko que entiendo es que Vds han presentado la documentación pertinente solicitando la transcripción de su matrimonio local celebrado en Perú. Su expediente está en espera de ser resuelto por El Registro Civil Central una vez recibido el informe del Consulado General de España en Lima. La transcripción puede tener efecto o no, dependiendo del dictamen que se establezca en su día, que por lo que tengo entendido puede demorarse, en su caso, hasta tres años.
Totalmente independientemente de esto, Vds pueden solicitar una visa de turista o corta duración, como Vd menciona, pero me extrañaría mucho que se la concedieran, máxime cuando precisamente están pendientes de la resolución de su transcripción matrimonial. Esta es una opinión personal basada únicamente en mi experiencia y no implica en absoluto que finalmente se cumpla así su caso. Me permito aconsejarle que se ponga en contacto con alguna asociación de emigrantes de su país y contraste experiencias al respecto.
Brush
hola.soy marroqui con pasaporte espaniol y solicite la transcripcion de mi acta de matrimonio en el registro civil en octubre 2013 ,y no se como agilizar los tramites.actualmente estoy trabajado y residiendo en francia con toda mi familia.quedando mi mujer sola en marruecos estoy viviendo en un caos,por favor el que sepa algo que me oriente gracias
hola mi pregunta es sobre la inscripcion del matrimonio en el consulado para obtener el libro de familia,hace 5 meses presente el expediente de mi esposa en el consulado de Bogota,Colombia,como nos casamos en N.Y mandaron el expediente a esa ciudad hasta la fecha no tenemos respuesta alguna cuanto tiempo puede demorar para que el matrimonio sea inscripto en el RC del consulado,gracias
Mi esposo y yo somos peruanos con nacionalidad española,,,queremos inscribir nuestro matrimonio aquí en España,,,alguien sabe cuanto tiempo puede tardar si los 2 ya tenemos la nacionalidad española,,y también tenemos el libro de familia porque tenemos una niña que nació aqui
Buenas tardes Abogado Vicente y amigos en general – mi pregunta es la siguiente y si por favor me podrian informar como es la situacion: soy casado hace 10 años , yo vivo en Madrid y tengo la nacionalidad Española , mi mujer y mi hijo viven en Ecuador, mi hijo tiene la nacionalidad Española y mi mujer no tiene nada , hace 3 meses ingresamos la documentacion para el registro de matrimonio y ya le hiciero la entrevista a ella ahi en Ecuador y a mi aqui en Madrid. en que tiempo sale la respuesta favorable para poder tramitar el visado a mi mujer o se puede hacer de otra manera ya que mi hijo tiene la Nacionalidad Española eso ayuda mucho o no …gracias por sus respuestas Abogado y amigos gracias de corazon por sus respuestas —
Danilo:
En principio y según los datos que Vd aporta, parece lógico que la visa de su esposa la solicite Vd por reagrupación familiar, una vez que la solicitud de la transcripción del matrimonio sea tramitada favorablemente, para lo cual Vds tienen a su favor que ya llevan diez años casados y su hijo está en posesión de la nacionalidad española. Esto ayuda mucho a la hora de valorar su expediente, aunque creo que es muy difícil llegar a predecir el tiempo que se va a tomar. A mi juicio, parece favorable que en tan sólo tres meses ya hayan pasado ambos por las audiencias reservadas, pero la decisión final así como los plazos los establece el consulado y el Registro Civil Central.
En todo caso, les recomendaría que pregunten su esposa en el consulado en Quito y Vd en Madrid.
Brush
muchas gracias sr BRUSH espero que las cosasnse den lo mas pronto posible y aparte de eso cuando me icieron la entrevista y rellene los formularios con las preguntas , me dijieron que aqui en madrid ya nada tiene que hacer ya es cuestion del consulado me lo dijeron pero si voy a ver esta semana a ver que lo que me dicen y a mi esposa le voy a decir tambien que vaya y pregunte,, lo que pasa que cuando se va al consulado le dicen que eso tarda 8 omas meses y no te dan ninguna respuesta tampoco el numero de exspediente .,y las funcionarias no son amables .,
hola mi pregunta es la siguiente
1 estoy ha espera de que me inscriban el matrimonio civil en el registro civil central de madrid yo soy boliviano con doble nacionalidad española boliviana y mi esposa boliviana el problema es que resuelva el expediente lo mas pronto posible el motivo es qu mi esposa se encuentra en situacion irregular y es que ella necesita viajar a bolivia de forma urgente por motivos de enfermedad de su mama hemos presentado antes el registro civil centra de madrid un certificado medico de bolivia del medico que trata a mi suegra para que se agilice el expediente el cual ellos nos han pedido dicho justificante .en fin el motivo es que queremos que se resuelva lo mas pronto posible para asi yo poder darle la residencia comunitaria y asi ella poder viajar legalmente a bolivia ella se encuentra aqui conmigo desde hace 10 años el tramite el pagina del ministerio de justicia pone en tramite hasta hace unos dias ponia pendiete de tramitar mi pregunta es cuanto tiempo mas tendremos que esperar los tramites de inscripcion los realizamos en valencia en septiembre del 2013 un saludo
Wlater:
No creo que nadie pueda responder a esa pregunta y mi intuición me dice que su expediente no va a ser resuelto antes de su turno. Pero eso es solo una opinión personal, basada en que la inmensa mayoría de las personas que están en espera de que les resuelvan sus expedientes tienen algún tipo de apremio para que eso sea cuanto antes. Vds tiene una persona enferma que les necesita y otros hijos e incluso madres gestantes etc.
Le aconsejo que insistan solicitando la respuesta de quienes realmente manejan el asunto, es decir, del RCC.
Brush
sr brush despues de la fe y la perseverancia creo que se ha logrado el milagro de q mi esposa viaje pronto creemos a bolivia a cabo de mirar la pagina del ministerio de justicia hoy 14-04-2014 a hora 8 de la noche y pone expediente esta concluido no se lo que significara creemos yo y mi esposa que positivo el expediente es decir que ha sido resuelto lo unico es que esperamos pronta respuesta del registro central estamos ahora un poco impasiente y a la vez feliz muy feliz en verdad señor brus muchisimas gracias por sus palabras de aliento hacia nosotros que dios lo vendiga
Walter:
Me alegro mucho y dentro de lo impredecible que es calcular sobre los tiempos que se toman en el RCC parece que, en todo caso, es una buena noticia con el avance de que su expediente figure como concluido. Suerte.
Brush
Buenas tardes me gustaria que me ayudaran, quiero saber cual es mi numero de expediente porque cuando mi esposo fue a ingresar los documentos al consulado español en la República Dominicana no le dieron ningun numero por favor ayudenme para saber como va el proceso muchisimas gracias hasta luego.
Jennifer Sánchez:
Si no ha cambiado el procedimiento, ese consulado no tiene costumbre de informar sobre el número que le corresponde a los expedientes de solicitudes de transcripciones de matrimonios locales. No quiere decir que no lo tenga y Vd podría solicitarlo personalmente o por e-mail.
Para conocer el estado del proceso no es necesario saber el número de ese expediente y basta con indicar al funcionario que le atienda los nombres y apellidos de los interesados.
Brush
HOLA por educación les digo buenas noches pero es una de las 2 peores que e tenido en mi vida hoy e recibido la denegación de mi registro de matrimonio después de tanta espera y por 3 respuestas según ellos mal contestadas. les comparto un poco mi viacrusis hace 4 años mi DIOS me puso en mi camino el hombree mas maravilloso y comprensivo del mundo lo amo con toda mi alma en el 2012 tramitamos para yo viajar a conocerlo llevamos todos los requisitos y me negaron visado por tal motivo mi esposo decidió venir a Colombia en esa fecha acordamos fecha para casarnos vino nueva mente en agosto nos casamos después presentamos toda la documentación y teníamos mucha ilusión, el esta solo yo muy triste quiero estar a su lado nos amamos y son ya 4 años de esta lucha,
por favor orientenme quiero estar al lado de mi esposo
Puestos a tu caso tendras que decirle a tu esposo que contrate los servicios de un abogado y alterponga un recurso a la sentencia pero por lo civil te lo digo de memoria osea que no me hagas mucho caso en las palabras pero si en las formas. Cuando es un tiempo tan grande 4 años y encima te ha sido denegada ya quien tiene que decidir eso es un juez y ningun juez puede denegar algo basado solo en suposiciones del funcionario que le tocaria decidir en ese momento. Eso si el tema se alargara un año mas o dos depende de como este la espera pero la resolucion sera a tu favor segura. Ya te digo te hablo de memoria por un caso que me conto un abogado hace ya un par de años cuando quejandome de la tardanza de mi caso ando ya por el tercer año de espera de resultados me conto que habia peores. Suerte y mucha paciencia.
Blanca Osorio:
Este es un tema bastante serio y con repercusiones tan importantes en la vida de las personas implicadas que requiere no solamente un mínimo de conocimientos sino también tratar de evitar comentarios «de oídas» por muy bien intencionadas que sean.
Las resoluciones denegatorias pueden ser recurridas dentro del plazo que se indica al final de las mismas, teniendo en cuenta que son días naturales. Este tipo de recursos no requieren de la contratación en absoluto de abogados y de Internet se pueden bajar modelos o plantillas de los mismos.
Los plazos actualmente en que se están resolviendo los recursos de este tipo por parte de la Dirección General de los Registros y Notariado oscila entre los dieciocho y treinta meses y lo habitual es que se acerque más a lo segundo que a lo primero, agotándose casi siempre ese plazo.
Respecto a las probabilidades de que el recurso sea fallado a favor del recurrente son, a mi entender escasas, basándome en la experiencia y en los dictámenes que aparecen publicados en el BOE y no depende en absoluto de cuánto se quieran, se necesiten y amen las partes sino de las pruebas y sobre todo el estado de ánimo del que decide y la presión a que pueda llegar a estar sometido.
Ante una resolución consular denegatoria cabe también la opción, sobre todo si se ha pasado el plazo para recurrir o no se ha presentado el recurso ante la DGRN, de volver a presentar toda la documentación en el consulado que les corresponde, solicitando la transcripción del matrimonio local, porque en ese estado del proceso no implica «cosa juzgada». Si se decide por esta vía opino que sería muy conveniente solicitar una entrevista de ambos cónyuges con el cónsul, para exponer personalmente el caso, ya que en su día imagino que Vds fueron entrevistados por un funcionario y no precisamente por el que tiene la potestad para decidir, como así supongo pueden comprobar por la firma que figura en la resolución denegatoria.
Si optan por el recurso ante la DGRCN y les fuera denegada es entonces cuando sí que precisarían no solamente un abogado que les defienda sino además un procurador que les represente,para que poder seguir adelante, esta vez entablando una demanda civil ante un Juzgado de 1ª Instancia. Suerte,
Brush
muchas gracias por su orientación, corazón y mente .pero tratare de llenarme con una dulce esperanza tengan corazón de darnos una aprobación a nuestro amor y que no los tome en un momento de cansancio para que se tomen el tiempo e ver todas las pruebas de amor que les hemos mandado cuando es por conveniencia creo no se insistiría tanto solo por amor se soporta tanta injusticia
muchas gracias de corazón , uno no se espera esto son 4 años ahora mi esposo acaba de contratar una abogada le cobro casi los 700e por poner el recurso eso si una gran carpeta con muchas pruebas fotos visitas cartas no es justo un funcionario diga tan fresco es un matrimonio de conveniencia pero confió muy pronto se nos solucione la verdad es un amor muy grande y muy puro lo amo con toda mi alma y quiero nos acompañemos y cuidarnos mutuamente un abrazo para todos
Pese a que no requiere la contratacion de un abogado segun pone Brush creo que es conveniente. Ahora no estamos hablando de amor solo y demostrar que se aman sino de algo mas serio de la denegacion despues de un tiempo extremadamente largo y tienes que ir con todas las de la ley y sabiendo que caminos tienes que tomar. Es solo una opinion personal yo hasta el momento nunca pague a un abogado simplemente aproveche la amistad de un amigo que lo es pero con toda seguridad pagaria uno si la cosa fuera como te ha ocurrido a ti. Desgraciadamente quien decide no es un psicologo sino un funcionario que quien sabe si ese dia lo cogiste de mal humor o sus ideas preconcevidas en estos años le hacen ver las cosas de otra cosa. Me parece absurdo el tema de las preguntas falladas yo personalmente no me acordaba bien del numero de la calle de donde vive mi hermano porque vive tan cerca que ni me preocupe nunca de saberlo y aconsejo que de no saber una respuesta mejor no la inventes es mucho peor que no saberla. Saludos y suerte.
Blanca Osorio:
No voy a entrar a valorar la minuta del abogado, pero creo que debes tener muy en cuenta dos cosas:
La primera es que es absolutamente imprescindible que la presentación del recurso se haga dentro del tiempo estipulado en la resolución denegatoria que se os entregó y que se corresponde con días naturales (incluye sábados, domingos y festivos). Si se presenta fuera de ese plazo, aunque sea por un día, no os van a decir nada y dentro de entre diecicocho y treinta meses os llegará la denegación del recurso en base a su presentación fuera de plazo y sin que se llegue a examinar ni valorar el fondo de su contenido.
En segundo lugar, si el recurso fue presentado por el abogado «en representación» de los cónyuges, debe ir acompañado del documento que acredita ese encargo y si no es así podría sucerder lo que comentaba anteriormente, que cuando examinen el expediente lo rechacen únicamente porque esa representación no fue documentada en su momento.
Brush
muchas gracias por estos detalles, nos es de gran ayuda e recibido mi notificación el día 4 abril pero fue enviada el día 2o y dice responder en termino de 20 días avilés pero te leo incluye sábados y domingos hay me e liado para comprobar se a imprimido la guía de deprisa que es el correo por el cual me notificaron mi esposo a quedado con la abogada el próximo lunes para firmarle poder ante notario es a esto a lo que te refieres? muchas gracias el altísimo te compense este valioso tiempo que sacas para orientarnos ya que esto es una mala pesadilla GRACIASS
Blanca Osorio:
Lo que vale es lo que se dice en esa notificación en concreto y el plazo para recurrir comienza en el día en que esa notificación llega a poder de la parte interesada y ésta firma el recibí en una copia de la misma o el acuse de recibo si el medio fue por correo postal certificado.
Brush
Hola,soy peruana me case aquí en Perú en septiembre del 2013 registre junto ami esposo español nuestro matrimonio el 4 de octubre me citaron a los dos meses para llenar unas preguntas mi esposo las lleno en España,después de 4 meses abril 2014 me citaron haciéndome llenar nuevamente las preguntas realmente a mi esposo y a mi nos preocupa la demora del trámite y no se por que.
Hola,
Mi nombre es Facundo, soy argentino, estoy casado hace unos años y mi esposa tiene pasaporte español, hicimos la inscripción de matrimonio en Argentina (donde nos casamos) ante el consulado General de España, pero nunca nos nombraron ni nos hicieron una entrevista reservada, al preguntarles si debemos actualizar , nos dicen:
¨Su inscripción de matrimonio se encuentra en este Consulado General al tomo xx pag. xxx; por otra parte le informamos que no tiene que hacer ninguna actualización de esta inscripción.-¨
Esto siginfica que ya podriamos proceder a tener nuestra libreta de familia ? Debo hacerla en España o a travez del consulado? De poder hacerla en Epaña, puedo estar como turista al momento de tramitar?.
Vivimos actualmente en Mexico pero pensamos irnos a vivir a España en unos meses, lamentablemente los consulados se limitan a responder con mensajes genericos que te mandan a leer la web, y nos responden uno de 10 e-mails.
Muchas gracias
Facundo Gómez:
Me extraña que del CGE en Buenos Aires no les llamaran en su día para hacerles entrega del Libro de Familia. Me permito recomendarle que entre en la Web del Ministerio de Justicia de España y solicite del Registro Civil Central un par de certificados de ese matrimonio, porque es ese organismo el competente para expedirlos cuando se han celebrado en el extranjero. Es algo que más pronto que tarde necesitará Vd tener y no debe demorarlo pues tardan sobre treinta días en expedirlos.
Si Vd llega a España como turista el mayor problema va a ser el tiempo que se indique en su visado, que creo no va a superar los sesenta días como máximo. Otra cosa es que solicite su visa, dado que su esposa es española, por reagrupación familiar con lo que una vez en España podría presentar la solicitud de residencia, siempre y cuando a Vds les interese, si tienen previsto esa posibilidad.
Brush.
Brush,
Muchas gracias por tu pronta respuesta, queria preguntarte si ya con mi matrimonio inscripto ahora puedo proceder a pedir mi libreta de familia. Tu crees que puedo viajar a España, ingresar como turista y una vez ahí tramitar tanto libreta de familia, visado, residencia etc?.
Has sido de gran ayuda, nuevamente muchas gracias.
Facundo Gomez
Hola,soy español y me he casado en Peru yo tengo que viajar ya a España mi mujer puede hacer todo el papeleo en el consulado???
gracias
Alvaro:
La solicitud de transcripción del matrimonio local la puede presentar indistintamente cualquiera de los dos cónyuges. Lo importante es que se informe en el propio Consulado General de España en Lima de la documentación que debe adjuntar a esa solicitud.
Brush
Buenas tardes, Voy a contarles mi proceso que he iniciado hace poco, antes de todo para que se puedan sentir identificados haré un breve resumen de mi situación con mi pareja… Nos conocemos desde niños ya que mis padres en su momento emigraron a la Rep. Dom. yo nací allí y me crié… Por ser descendiente de padres españoles tengo la nacionalidad doble Dominico-Española…Con mi esposo empece una relacion de noviazgo en el 2oo5, pero en el 2oo7 me vine a vivir a España por razones de estudios ya nuestra relacion empezo ser a travez de movil mensajes msn y demas…. siempre me mantuve viajando desde mi partida para ir a estar con el de vacaciones….En el 2o11 tomamos la desicion de casarnos pero no con la idea de q el viniese a España….Por eso hasta la fecha de NOVIEMBRE 28 DEL 2O13 decidimos inscribir nuestro matrimonio en la embajada Española en Santo Domingo… Nos presentamos, llevamos toda la documentación requerida y sin ningún problema, la Señora que nos atendió solo nos hizo una sola pregunta el porque no habíamos depositado antes esos papeles y en realidad no teníamos ningún interés de hacerlo en aquel momento somos una pareja joven! cuando nos casamos solo tenia yo 22 años y el 28 y a la fecha en que hemos ido a entregar los documentos ya tenemos 24 y 3o años cumplimos ahora pronto en abril 3 años de casados… La señora nos dio cita para el 19 DE MARZO DEL 2O14, la cual ya hace unos dias nos presentamos los dos juntos porque pedí que fuese conjunta debido a que se dice que es mas rápido el proceso… (yo no resido en el país vivo en España y tuve que viajar dos veces una para ir a depositar los papeles y segundo para la entrevista) Ahora como a muchos nos toca esperar a que lo llamen a el y le digan que pasara… Lo que me agobia es que no hay forma de investigar como va el proceso debido a que el entrevistador se limita a decir solamente ya los llamaremos…. No un numero de expediente o un numero de atención NADA! se que no ha pasado tanto tiempo y por vuestros comentarios he visto que cada caso es distinto a otros y que esto es una lotería me siento agobiada pero a la vez afortunada porque he visto que en vuestros casos os han dado la entrevista hasta 6 meses de espera y sinceramente la mía no tuvo un tiempo de espera tan largo sino 3 meses y pico… SI ALGUIEN ESTA ATRAVESANDO O ESPERA LA ENTREVISTA AUN TENGO FRESCA LAS PREGUNTAS QUE ME HICIERON QUE LUEGO SE LAS HACEN A TU PAREJA PARA VER EL GRADO DE COINCIDENCIAS QUE TIENEN LOS DOS… NO SON PEGRUNTAS DEL OTRO MUNDO…Nada espero pronto con ansias que mi esposo me diga que ya por lo menos lo han llamado para decirle el veredicto, por eso me interesa que personas que hayan ya atravesado el periodo de espera después de la entrevista me puedan decir por su experiencia el tiempo que paso para que los llamasen…
Saludos y Gracias, mucha Suerte a todos!
En esta direccion puedes ir viendo si esta pendiente de tramite o en tramite tu caso se que no es mucho pero menos da una piedra. Sino sabes tu numero de expediente llama sobretodo a primera hora de la mañana con los papeles delante te pediran algun dato y te daran el numero de expediente. Despues en esta pagina lo vas mirando de vez en cuando UN SALUDO ….. https://sede.mjusticia.gob.es/eConsultas/SegRcCentral.do?lang=es_es&idpagina=1215197884559&idtramite=1214483963064
hola espero entrevista si deseas me puedes ayudar espero mi cita tienes suerte a mi me la pusieron a 6 meses
Estimada Rocio,
Yo soy Ecuatoriana, estoy haciendo el tramite para ir junto ami esposo, ahora en Mayo el día 22 tengo la entrevista, y quisiera saber que preguntas nos podrían hacer en base a tu experiencia ojal me puedas ayudar.
espero de corazón que todo te salga bien para que te reúnas con u esposo muy pronto
saludos desde Ecuador
HOLA ROCIO ME LLAMO SEBASTIAN SOY ESPAÑOL Y ESTOY A LA ESPERA DE K NOS AGAN LA ENTREVISTA EN CONJUNTO K LA HAREMOS EN AGOSTO Y SI NO ES MUCHA MOLESTIA Y TE ACUERDAS PODRIAS MANDAR LAS PREGUNTAS POR FAVOR POR K TODA AYUDA ES POCA. GRACIAS ROCIO Y ESPERO K LA ESPERA SEA CORTA.
A ME OLVIDAVA VI EN ESTA MISMA PAGINA UN MATRIMONIO K DOS MESES DESPUES DE ACER LA ENTREVISTA LE DIERON EL LIBRO DE FAMILIA A SI K TE FEN Y YA CONTARAS
Hola!
Mi nombre es Laura, tengo doble ciudadanía, ARGENTINA-ESPAÑOLA, y soy nacida en Argentina, mi marido es de nacionalidad argentino,
Nos casamos en Febrero del 2011 en la ciudad de Mendoza, Argentina, lugar donde en Abril del 2011 realizamos la SOLICITUD INSCRIPCION DE MATRIMONIO , ante el Consulado General de España en Mendoza.
Actualmente vivimos en Playa del Carmen, México. Mi inquietud es saber los pasos necesarios para poder actualizar dicho trámite en México, específicamente en el Consulado Honorario de España ubicado en la ciudad de Cancún.
Sin nada más, desde ya muchas gracias,
Laura
buenas soy venezolano con nacionalidad española, estoy casado en venezuela con venezolana y quisiera irme a españa con ella y mi hijo, que tiempo aproximado tarda en el consulado de caracas en registar el matrimonio para poder irnos con el libro de familia?
Ricardo:
La información más fiable y actualizada a su consulta sería lógicamente la que le ofrezcan en el Consulado General de España en Caracas, porque las demoras no son las mismas para todos y cada uno de los CGE en el extranjero y sus circunstancias personales tendrían que coincidir exactamente con alguien que estuviera en su mismo caso y viera su consulta por este medio para poder contestarle.
Brush
bueno pera aquellos que tengan algun caso parecido, les cuento que realice la inscripcion de matrimonio y de nacimiento de mi hijo y en el consulado de españa en caracas que dijeron que el tiempo aproximado de los tramites son de tres 3 a cuatro 4 meses y luego para aduirir el pasaporte seria 1 mes aproximado espero que les sirva la informacion gracias
buenas si yo inscribo el matrimonio civil en el consulado de lima cuanto tiempo se demoran
en estar los tramites agradezco su respuesta
buenas tardes hace un par de días había escrito preguntando si era posible trasladar mi expediente a Colombia y justo ayer me llego una carta donde me citan el 24 de Abril no me piden ningún documento solo el teléfono y la dirección de mi esposo en Colombia me podría decir alguien si a mi me hacen la entrevista ese día y si debo llevar algún documento?
Comentaré mi caso pues hasta hace poco estaba tan desesperada como todos los que entran acá y si puedo darle esperanzas a alguien, pues me parece genial.
Yo y mi esposo nos casamos en Cuba, ambos somos cubanos y estamos acá hace unos años. Mi esposo cogió la nacionalidad española acá y enviamos la documentación necesaria para inscribir nuestro matrimonio en el Registro Central de Madrid. Presentamos el 14 de Febrero del 2013 en el Registro Civil de Valencia, donde radicamos. En Febrero del 2014, después de un año, pasó nuestro expediente de Pendiente a Trámite a En Trámite y en cuestión de dos o tres días ya aparecía como Expediente Concluido. Hoy 20 de Marzo del 2014 ya tenemos en nuestras manos el Libro de Familia, o sea que el tiempo de espera fue de 13 meses. Con esto les quiero trasmitir que todos los casos no son iguales, hay a quien le demora más, hay a quien menos, se dan muchos casos y a todos no llevan el mismo tratamiento pues unos son mas sencillos, otras mas complicados. Si a alguien le sirve mi comentario, me alegra mucho. Comentarios como este eran los que yo quería leer cuando me metía en esta pagina buscando algo de esperanza pues siempre me decían que hasta pasados 2 años y no me lo quería creer. Solo les deseo mucha suerte, que muy pronto tengan su Libro de familia y lo mas importante, La Familia Unida.
Estoy convencida Tania que siempre me acordare de ti, no te puedes imaginar la esperanza que me ha dado tu mensaje, tal a sido mi sorpresa que hacia tiempo que no miraba la pagina y mi matrimonio lleva 12 meses en Pendiente de tramite y ahora cuando leo tu mensaje pienso en la fe que me ha dado leerlo y cuando abro la pagina no puedo creer que el estado haya cambiado a en tramite, llevo llorando 20 minutos y aun no puedo parar, de verdad muchas gracias por estos mensajes no solo por lo que me acaba de ocurrir puesto que no significa que mañana vaya a concluirse si no porque los casos positivos dan mucha fe y esperanza, de corazón mil gracias.
Ashley
Me alegro muchísimo por ti y ojala se resuelva muy pronto. Ya que no podemos hacer nada, al menos darnos un poco de ánimo los unos a los otros y el que pueda aportar experiencias positivas, pues este es el lugar pq se que es insoportable la espera y más cuando los matrimonios están separados esperando un trámite que de veras no entiendo como puede demorar tanto.
Feliz de haberte servido en algo y gracias a ti también.
Tania:
Me atrevería a decir que su caso fue resuelto en sólo trece meses porque ambos cónyuges son de la misma nacionalidad y ya residían en España. Nada que ver con los ciudadanos españoles que residen en España y se casan fuera de su país con una ciudadana de fuera de la CE y sin residencia en la misma.
Brush
Brush
Efectivamente, mi caso es sencillo. Mi comentario iba mas bien dirigido a quien estuviera en una situación como la mía. Cuando yo empecé y preguntaba todo el mundo me decía que hasta 2 años, pues ya saben los que están como yo que no llega a tanto. Conozco otro caso igual al mio que se resolvió en 17 meses, este fue resuelto el año pasado. Al parecer los plazos se acortan y ojala sea así con todos.
Tania comentarte que aunque cuando comentaste tu situacion, la mia era distinta por que yo soy española pero de todas formas me sirvio mucho de ayuda y no tan solo de ayuda si no que a dia de hoy ya me llamaron para ir a recojer el libro de familia y aun no puedo creerlo asi que sin duda se que cada caso es un mundo distinto pero gracias de corazon, nadie sabe lo que puede alegrarte cualquier situacion que se comente positiva aqui, un abrazo!!!
Buenas noches y gracias por la informacion pero ya llame al registro civil y lo que me dijieron es que ellos no saben nada de ese tema que eso puede tardar mucho pero estoy desesperada porque ya han pasado 4 meses de la entrevista de mi esposo y a el lo llamaron al mes de depositar los documentos en la embajada por eso estoy asi y quisiera saber si puedo hacer algo para que puedan apresurarse y me hagan la entrevista ya también tenemos dos hijos que están aquí conmigo uno de 2 años y una bebe de 4 meses y quisiera saber tambien si eso influyen en algo si eso hace que sea mas rapido el proceso hay dios mio es que estoy tan desesperada jaja por favor ayudenme !! Gracias .
Jennifer Sánchez:
Las gestiones en el Registro Civil le recomiendo que las haga personalmente y se olvide del teléfono. Si la respuesta del funcionario no la satisface tiene Vd derecho a pedir una entrevista con el «encargado o secretario» del R.C. del municipio de su residencia en España.
Respecto a si pudiera influir los hijos en común… creo que depende más bien de la sensibilidad particular del funcionario que revise el expediente y a la vista de las circunstancias del mismo. No olvide que hay matrimonios con hijos en común a los que se les ha denegado la transcripción del mismo. Este proceso se demora en el tiempo y hay que tenerlo muy presente. No lo olvide, porque es lo que hay.
Brush
Gracias por todo voy a ir al registro civil de aqui para ver que me informan porque de verdad que estoy desesperada. que todos tengan un buen dia y que tengan mucha suerte bye 🙂
Gracias por todo voy a ir al registro civil de aqui para ver que me informan porque de verdad que estoy desperada no es facil estar sola con tus hijos sin nadie que te ayude con ellos bueno espero que tengan un buen resto del dia y les deseo muchisima suerte a todo bye 🙂
hola buenas tardes , después de leer algunos comentarios de los que ya han dejado por aquí quise contar parte de mi historia y todo lo que mi esposo (de nacionalidad español) y yo hicimos para estar juntos, después de casi dos años de noviazgo nos casamos en diciembre del 2012, en enero del 2013 fuimos a la embajada de santo domingo para inscribir el matrimonio con los siguientes documentos(acta de matrimonio inextensa, legalizada y pasada por cancillería, acta de nacimiento de los dos, acta del soltería de los dos notariado legalizada y pasada por cancillería, copia del DNI de el, y copia de cedula mía, y el documento rellenado que lo dan ellos) pero nos dijeron q no se podía porque mi nacimiento tenia un error, ellos mismos revisan porque el error siempre y cuando ellos tengan una constancia de un juzgado que no existe constancia del error, después de casi un mes de espera me llamaron para decirme q ya podía inscribir el matrimonio, pues ese mismo día(14 febrero) me dieron la cita para el día 8 de agosto del 2013 yo pedí la cita conjunta porque es la via mas rápida al igual q inscribir el matrimonio en el país donde se realizo el matrimonio, vaya ya mi esposo se había regresado a España, y regresaría para la cita en agosto. pues llego el 8 de agosto el dia de la cita fuimos los dos con toda las pruebas de nuestra relación OJO es muy importante fotos, facturas telefónicas, recibos de remesas conversaciones etc.. será todo muy útil, primero entre yo con todas las pruebas me hicieron las preguntas necesarias y luego entro el, nos dijeron que para un mes nos darían respuesta, entonces para el 9 de sep me llamaron para pedirme un documento que hacia falta y para el 13 de sep me llamaron para darme la resolución de todo, vaya sorpresa que me lleve nos dieron el libro de familia, dos semanas siguiente solicite el visado y para el 22 de octubre ya tenia mi visado, a los dos días me vine aquí a España y hasta la fecha feliz y contenta con mi esposo.
espero y le sirva de algo la información que le acabo de dejar.
mariela, muchas gracias por compartir tu historia. ¿se llegaron a quedar con las pruebas en el momento de la audiencia reservada o sólo las llevaste por si a caso?
Buenas tardes Vicente,
En cuanto a tu pregunta se quedaron con algunas de las pruebas que llevé como fotos, recibo de envíos de dinero, parte de mails, facturas de llamadas. Aunque las fotos me las devolvieron el día que me dieron el libro de familia.
Saludos
Estimada Mariela,
me alegra mucho tu historia espero poder decir lo mismo en un tiempo, yo tengo mi cita para la audiencia el 22 de Mayo y quisiera saber que preguntas son las que te hicieron.
me ayudaria mucho tu testimonio asi sabre a que atenerme.
saludos gracias
Buenas Mariela me alegra mucho que tu proceso no alla tardado tanto pero me gustaria saber si despues de haberse casado ustedes hicieron vida de pareja o sea si vivieron juntos un tiempo los dos despues de casarse????
hola buenas tardes , después de leer algunos comentarios de los que ya han dejado por aquí quise contar parte de mi historia y todo lo que mi esposo (de nacionalidad español) y yo hicimos para estar juntos, después de casi dos años de noviazgo nos casamos en diciembre del 2012, en enero del 2013 fuimos a la embajada de santo domingo para inscribir el matrimonio con los siguientes documentos(acta de matrimonio inextensa, legalizada y pasada por cancillería, acta de nacimiento de los dos, acta del soltería de los dos notariado legalizada y pasada por cancillería, copia del DNI de el, y copia de cedula mía, y el documento rellenado que lo dan ellos) pero nos dijeron q no se podía porque mi nacimiento tenia un error, ellos mismos revisan porque el error siempre y cuando ellos tengan una constancia de un juzgado que no existe constancia del error, después de casi un mes de espera me llamaron para decirme q ya podía inscribir el matrimonio, pues ese mismo día(14 febrero) me dieron la cita para el día 8 de agosto del 2013 yo pedí la cita conjunta porque es la via mas rápida al igual q inscribir el matrimonio en el país donde se realizo el matrimonio, vaya ya mi esposo se había regresado a España, y regresaría para la cita en agosto. pues llego el 8 de agosto el dia de la cita fuimos los dos con toda las pruebas de nuestra relación OJO es muy importante fotos, facturas telefónicas, recibos de remesas conversaciones etc.. será todo muy útil, primero entre yo con todas las pruebas me hicieron las preguntas necesarias y luego entro el, nos dijeron que para un mes nos darían respuesta, entonces para el 9 de sep me llamaron para pedirme un documento que hacia falta y para el 13 de sep me llamaron para darme la resolución de todo, vaya sorpresa que me lleve nos dieron el libro de familia, dos semanas siguiente solicite el visado y para el 22 de octubre ya tenia mi visado, a los dos días me vine aquí a España y hasta la fecha feliz y contenta con mi esposo.
espero y le sirva de algo la información que le acabo de dejar.
Buenos días, soy español de nacimiento, mi hija que tiene doble nacionalidad hispano-colombiana, se fue hace un año a estudiar a Colombia (país de su madre y de nacimiento de ella). Pues bien ahora ella quiere casarse con su novio colombiano y venirse para España a terminar su carrera. Mi pregunta es si a el le concederán el visada por matrimonio, teniendo en cuenta que ella no tiene trabajo, ni otra residencia en España que la de sus padres.
Gracias anticipadas.
Buenas noches, tengo dudas yo presente mi solicitud en febrero del 2013 en Madrid me case en Colombia yo puedo solicitar la inscripción en en el consulado de Bgta explicando que por motivos de salud me urge que mi esposo este conmigo aquí?
Rosi:
Que acepten ese traslado de expediente yo lo consideraría un milagro, pero no pierdes nada y por intentarlo que no quede. ¡Animo!
Brush
UNA CONSULTA MAS, MI ESPOSA TIENE DOS HIJOS MENORES, UNA VEZ HALLAMOS PASADO LOS TRAMITES DE LA INSCRIPCION DE NUESTRO MATRIMONIO, ELLOS PODRAN VIAJAR A ESPAÑA DESDE SANTO DOMINGO PARA INSTALARSE CON NOSOTROS AQUI? GRACIAS NUEVAMENTE.
FRan:
Los pasos a seguir son por este orden:
1º) Presentación de la solicitud de transcripción del matrimonio local.
2º) Audiencia reservada.
3º) Dictamen sobre aprobación o no del expediente.
4º) En caso de que se apruebe la inscripción del matrimonio en el Registro Civil Central os entregarán el Libro de Familia.
5º) Con el Libro de Familia ya podéis solicitar un visado «por reagrupación familiar» que normalmente se resuelve en un par de semanas. Lo que ignoro es si esa visa puede incluir a sus hijos o debe ella venir primero a España y desde aquí y una vez en poder del permiso de residencia reclamar a sus hijos. Yo me inclino a pensar en el último supuesto, ya que no son hijos vuestros en común.
Brus
Que era necesario o q el me hubiese enviado un poder autorizandome hacerlo o q lo reconozca una vez este inscrito el matrimonio aquí en Madrid y temo q esta pueda ser una pega y nos denieguen la inscripción además también esta el tema de si le envío o no dinero a mi esposo xq no lo he echo en mi país es común q el esposo vea por la esposa :/ sigo con dudas….
Que era necesario un poder notarial autorizandome en su tiempo de inscripción del niño o que el matrimonio estuviera registrado en Madrid xq el niño es de nacionalidad española entonces es un lío y temo que vean esto como una pega y me denieguen la inscripción
Hola tengo una duda soy ecuatoriana y tengo la doble nacionalidad me casé en mi país en el 2011 y volví a España a inscribir el matrimonio en el registro civil en Madrid en el 2012 y a mi me hicieron la entrevista en febrero (14 meses de espera) mi problema es q yo me vine embarazada y di a luz aquí con lo cual registre al niño sólo con mi apellido ya que en el consulado ecuatoriano me dijeron que necesitaba un poder notarial para que llevase el apellido del papá mi pregunta es si esto sería un problema para que me aprueben la inscripción de matrimonio dado q tenemos un hijo en común pero esta con mi apellido y el niño es español por mi. Ayuda por favor !!
Gabriela vd:
Creo que no tiene que ver los hijos que Vd pueda tener siendo Vd el cónyuge comunitario. Haber reconocido el hijo en su momento con el apellido paterno les hubiera facilitado mucho el proceso, pues ese es un vínculo innegable entre ambos y debería tenerse en cuenta muy positivamente al valorar la solicitud de la transcripción del matrimonio local. Por lo tanto, opino que debería Vd solucionar el reconocimiento paterno cuanto antes, para que cuando aprueben la inscripción del matrimonio y le entreguen el Libro de familia puedan anotar en el mismo su hijo en común o en caso que se lo denieguen aportar esa prueba en el recurso. Espero que en las audiencias reservadas este asunto haya quedado claro y las respuestas al respecto fueran coincidentes por ambas partes.
Brush
Muchísimas gracias brush por la información la cuestión es que no sabría como hacerlo porque el papá de mi niño no esta aquí y en el consulado de mi país me dijeron que era necesario
Gabriela vd:
No estoy al día respecto a la legislación sobre reconocimiento de paternidad, pero pienso que deberías informarte en el Registro Civil del municipio de tu residencia en España, porque no entiendo por qué no puede tu esposo hacerlo ante un notario de su país, legalizar el documento y apostillarlo en la Cancillería para luego presentarlo tú aquí en España en el Registro Civil en donde inscribiste a vuestro hijo.
Brush.
Hola! Mi esposo es espanol por su madre y vive en Venezuela. Queremos irnos a vivir a Espana y no sabemos si registrar el matrimonio en el consulado de Caracas o directamente en Barcelona. Si lo inscribieramos aqui y nos tuvieramos que ir, podemos recibir el libro de familia alla? La situacion en Venezuela es cada vez peor y no quisieramos perder algun pasaje que nos saliera.
Otra cosa, si nos fueramos sin el libro de familia, yo podria entrar como turista sin una carta de invitacion?
Gracias!
Josi Martínes:
De ninguna manera el Libro de Familia es un documento que sustituya una visa de cualquier tipo (trabajo turística, etc.). Por lo tanto, sin un visado concreto no podría siquiera embarcar en el avión.
Respecto a la visa turista necesita obligatoriamente una carta de invitación de una persona «residente en España» que implica un compromiso serio de hacerse cargo de todos los gastos que el visitante pueda precisar durante su estancia así como un billete con la fecha de regreso cerrada, que sería normalmente por tres meses.
Con la información que dispongo al día de hoy creo que en su caso lo más razonable y rápido sería presentar la solicitud en el Consulado General de España en Caracas y no olvide que el trámite para resolver podría demorarse años.
Brush
Hola si podrias entrar, yo lo hice, mi esposa es Española y nos vinimos a Madrid, vamos a hacer el registro aqui del Matrimonio, luego de inscrito solicitas la residencia por casos excepcionales.
yo tuve un pequeño inconveniente en el aeropuerto pero ya fui a asesorarme con un abogado aqui y me explico eso que te dije.
HOLA, OS CUENTO ME CASE EN ENERO DE ESTE AÑO YO REGRESE Y MI MUJER MAS TARDE ENTREGO LA DOCUMENTACION Y LE DIERON CITA PARA EL MES DE JUNIO BUENO PUES A DIA DE HOY VIENDO TODO LOS COMENTARIOS K LA VERDAD SON DE GRAN AYUDA PARA TODOS NOSOTROS K ESTAMOS PERDIDOS EN ESTE TEMA, E DECIDIDO K IRE A LA REPUBLICA PARA HACER LA ENTREVISTA EN CONJUNTO PERO EL PROBLEMA ES K NO SE K DEBO HACER NI A DONDE DIRIGIRME PARA SOLICITAR K SEA EN CONJUNTO LA ENTREVISTA Y TAMBIEN EN CASO DE K ME DIGAN K NO ES POSIBLE K DEVO DECIRLES POR K TENGO ENTENDIDO K SI SE PUEDE HACER. BUENO PUES ESO ES TOSO ASTA AHORA GRACIAS POR ESTAR HAY
Sebastian:
En principio no tendrían motivo para realizar la audiencia reservada en el mismo día aunque naturalmente, por separado a ambos cónyuges.
Yo te recomendaría que te asegures enviando un e-mail indicando tu intención de viajar con ese fin a Santo Domingo. Normalmente deberían contestarte y si no lo hacen al menos tendrías un argumento a tu favor si llegas ese día y te ponen alguna traba. Al menos tu presencia sería un argumento de peso a la hora de valorar tu interés en el asunto.
Brush
Sebastian….si te casastes en Enero y tu esposa tiene cita para junio te toco la loteria porque es dificil que pase tan poco tiempo antes de la cita. Te recomiendo que dejes las cosas como estan porque sino solicitastes cita conjunta en su momento con toda seguridad te la denegaran el dia de la de tu esposa. Ten en cuenta que a muy tardar te llamaran en septiembre a ti con lo cual tampoco es tanto. Y ojo digo septiembre porque el mes de agosto aqui en España hacen vacaciones.
HOLA, ESTOY EXACTAMENTE CON EL MISMO CASO QUE SEBASTIAN, A MI MUJER LE DIERON CITA PARA LA ENTREVISTA A FINALES DE JUNIO, ME DIJERON QUE A MI ME AVISARIAN PARA DARME CITA EN ESPAÑA. ESTOY EN LA DUDA DE INICIAR LA INSCRIPCION AQUI, MI ABOGADO ME DICE QUE LO HAGA, PERO NO SE SI ESO PODRIA AFECTAR NEGATIVAMENTE AL PROCESO INICIADO EN SANTO DOMINGO. POR OTRO LADO NO SE QUE ORGANISMO ME DARA LA CITA A MI COMO ME DIJERON EN NUESTRO CONSULADO EN SANTO DOMINGO. PODRIA ALGUIEN ACLARARME ALGO?, GRACIAS
Fran:
Una vez iniciado el proceso con la presentación ante el Consulado General de España de la solicitud del matrimonio local se abre un expediente que será resuelto una vez se celebren las audiencias reservadas.
No es posible de ninguna manera iniciar ese mismo proceso en España pues se originaría una duplicidad de expedientes, cosa que no está permitida en absoluto.
Además, los procesos iniciados en España demoran unos tres años, en tanto que los consulados resuelven normalmente mucho antes.
Brush
Sebastian,
te comento que lo mejor que puedes hacer es hacer la entrevista en conjunto ya que el periodo de espera entre que envían de ida y vuelta tus documentos son eternos, yo te sugiero que tu esposa se acerque a consulado y notifique, o pregunte la posibilidad de que tu también hagas la cita el mismo día.
aquí en ecuador el agente del consulado que recepto mi carpeta me sugirió que lo haga asi, que llame a mi esposo y le diga que este aquí en Ecuador para poder tomar la cita los dos el mismo dia.
suerte
De esa forma te evitas el jaleo de mandar un recibir los exhortos de cita. Además, el funcionario puede hacerse una idea mucho mejor de la autenticidad del matrimonio. Yo también lo prefiero así.
Hola buenos días a todos y los que me puedan ayudar bueno en unos de mis tramites que realizo me solicitan mi libro de familia yo soy Peruano casado con Rumana no tengo hijos y tengo todos mis certificados de matrimonio de España de Rumanía mi Nie entre otros documento hice la cita a mi consulado para mañana jueves 13/03 pero solo indique legalizar un documento por poner algo,o daban opción de libro de familia (alguien me puede ayudar o quizas tengo que registrar mi matrimonio aquí para obtener el libro de familia aqui) alguien me dijo que tengo que ir consulado que ahi lo hacen mas rapido alguien me puede aclarar algo e indicarme como solicitar este libro de familia de Perú gracias por adelantado
Por favor necesito saber si hay alguien que haya realizado el tramite de inscripción en ecuador, ya que tengo una duda, yo presente ya los papeles para inscribir mi matrimonio a qui en quito mi esposo viene en mayo por que tenemos la entrevista quiero saber si me van ha pedir mas documentos y que tiempo después de la entrevista me otorgaran el visado.
gracias
Maria Augusta:
No es normal que le pidan documentación adicional a la que presentaron en su día cuando solicitaron las transcripción del matrimonio local. Lo que si puede ser conveniente es que aporten en el momento de la audiencia reservada los documentos que puedan acreditar que siguen la relación entre ambos desde el día en que presentaron dicha solicitud.
Después de la entrevista a ambos cónyuges se procede a examinar el expediente con las pruebas de convivencia aportadas y a partir de ahí se decide sobre la inscripción del matrimonio local en el Registro Civil Central o si esa solicitud es rechazada. En el caso de que sea inscrito el matrimonio local en el RCC y se hace entrega del Libro de Familia es cuando se puede solicitar inmediatamente el visado para el cónyuge no comunitario. Le recomiendo que lea el resto de comentarios anteriores sobre el tema. Brush
Brush
estimado Brush.
mil gracias por responder mi pregunta, adicional me gustaría saber que se considera una prueba de convivencia, mi esposo no esta aquí en ecuador y el contacto que tenemos es telefonico, electronico face etc.
María Augusta:
Prueba se podría considerar cualquier documento que acredite una relación, en este caso, entre vosotros dos: Recibos de las llamadas telefónicas en los que se indique el número del mismo y duración de la comunicación, recibos de remesas, etc.
Ten en cuenta que la prueba de mayor peso es la presencial, es decir, el tiempo de convivencia en común antes y después del matrimonio. Lamentablemente esto no es posible en la mayoría de los casos pero hoy por hoy la situación es esa.
Brush
Normalmente, en la audiencia reservada no se nos deja aportar documentación adicional. Las pruebas de veracidad de la relación no son necesarias en este trámite ya que la audiencia reservada es justo para esto.
No obstante, yo soy de los que recomienda llevar ese grueso de documentos el día de la audiencia. La mayoría de las veces, el funcionario encargado no coge la documentación, pero indudablemente, puede ver que la pareja es real, no sólo con las respuestas, sino con la predisposición a aportar los documentos.
Los documentos son imprescindibles en el caso de una denegación de la inscripción ya que son la base más importante de los recursos ante la DGRN en el caso de que se considere que el matrimonio es de conveniencia.
Vicente, por favor indícame cuales serian los documentos que se podrían tomar en cuenta como pruebas de veracidad?
MONEY-GRAM,CARTAS,FACTURAS TELEFONICAS,OBSEQUIOS O INTERCAMBIOS DE REGALO O SEA PRUEBAS DE ENVIO
Muchas gracias Lolita, tomare muy en cuenta tu gentil ayuda
Estoy deacuerdo totalmente con «vicente» y en mi caso el funcionario añadio a la carpeta las pruebas que aporte . Eso si es voluntario por parte del funcionario con lo cual si das con uno que te dice que «no» no insistas. Ten en cuenta que esa persona tiene que dar un informe sobre lo que ve y no es cuestion de ponerse a malas con ella.
YO TENGO LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA DESDE EL AÑO PASADO ESTOY CASADO HACE 12 AÑOS QUISE PEDIR A MI ESPOSA EN LA EMBAJADA ESPAÑOLA EN PERÚ Y NO ME ACEPTAN LA PARTIDA DE MATRIMONIO PERUANA A PESAR QUE ESTA CON EL SELLO DE LA HA YA QUE PUEDO HACER PARA INSCRIBIR EL MATRIMONIO SE DEMORA DEMASIADO
Buenas noches esta publicacion es para Sara Dominicana:
Sara igual que le dijeron a tu esposo que mandara un escrito yo ya lo he hecho,soy española y me case con mi esposo dominicano en la tepublica y deposite los papeles en barcelona el 4 de Marzo del 2013 y a dia de hoy nadie me dice nada,consulto en la web y siempre pone en tramite y me he cansado de llamar al registro civil central de Madrid y me dicen que lo unico que puedo hacer es esperar o mandar un escrito al juez encargado del registro civil,pues bien el 12 de febreo le mande el escrito con todo mi corazon y mi mas sincero pensamiento y me han contestado una carta diciendome que no puede darse cumplimiento a lo solicitado,SALVO JUSTA CAUSA Y URGENCIA ACREDITADAS DOCUMENTALMENTE,pendiente de calificar y repartir por su turno de reparto correspondiente.
Y bueno Sara decirte que la respuesta me ha hecho venirme abajo pero por otro lado como es la primera vez que recibi algo me a hecho pensar que por lo menos no me tienen en el olvido…en fin que queria conteatarte puesto que se por lo que estas pasando y ya no solo porque yo quiera vivir con el amor de mi vida sino porque quiero una oportunidad de futuro para los dos ,un abrazo y mucha fuerza!
Bueno es mas que normal eso ASHLEY….aunque no sea justo. Te queda un largoooo recorrido ten en cuenta que yo presente documento en nov 2011 cita y entrevista por separado en febrero y junio de 2013 y para finales de este 2014 se espera resolucion de la entrevista. Todos los matrimonios que son de la Rep.dominicana pasan por este periodo larguiiiiisimo. Tengo demostrado que en otros paises no es tan exagerado. Motivo..ni idea pero esta es la autentica «verdad». No hay otra. Te aseguro que todos tenemos estos altos y bajos de moral porque es dificil llevar una situacion asi y encima en la distancia y sin posiblidad de vivir alli en espera del resultado.
es que lo que me desespera es que en casi dos años de proceso aun no me llega la cita ni a el tampoco conozco personas que a los 3 meses ya le ha llegado la cita pero a mi ni eso ni un papel ni nada como si hubiesen cojidos mis papeles y los hubiesen echado a la basura y que revise por internet y solo diga en tramite y ya pero nada no desesperar es lo que queda.
Hola Ashley, Sólo una pregunta. ¿Te acuerdas si tuviste que pedir una cita para depositar la solicitud?
Gracias
por favor, alguien que me aconseje que me diga que debo hacer ya estoy super desesperada, me case en enero del 2012, ese mismo mes mi esposo inscribio el matrimonio el 10 de junio del 2012 le notificaron que llegaron los papeles a madrid que todos lo papeles estaban bien y todo el caso es que ya desde esa fecha hasta ahora no ha pasado nada ni lo citan a el ni a mi menos, ni le llega un papel ni nada llamo al registro civil de madrid y de en tramite no pasa, ya no se que hacer ya ni se que tanto tengo que esperar creo que ya ha pasado demasiado tiempo para que aun ni la cita nos ha llegado por favor alguien que me de un consejo de que puedo hacer.N PLEASEEEE ALGUIEN QUE ME AYUDE QUE ME DE UN SONSEJO ESTOY DESESPERADA…..
Sara dominicana:
Es importante cuando se solicita información aportar los detalles de cada caso.
1º Quién de los dos es ciudadano de la CEE.
2º El lugar en que se celebró el matrimonio.
3º Ante qué organismo (consulado o Registro Civil) se presentó «la solicitud» que no hay que confundir con la inscripción que depende exclusivamente del Registro Civil. Es decir, el matrimonio presenta la solicitud para que se «transcriba el matrimonio local» y las autoridades españolas deciden al respecto una vez examinado el expediente que se abre al efecto.
No hay que olvidar que la prueba de mayor peso, con diferencia, es el tiempo que los contrayentes han vivido juntos, antes y después de celebrarse el matrimonio.
Respecto a la entrevista, es muy conveniente que se haga conjunta porque aporta una prueba más de interés aunque todos sabemos que eso supone un sinfín de problemas de coordinación del viaje y por supuesto, de gastos añadidos.
Es muy improbable que una solicitud de transcripción de matrimonio sea resuelta positivamente si el cónyuge español solamente ha ido un par de veces al país extranjero. Esa es la realidad hoy por hoy. Suerte. Brush
1º
hola brush lo primero es que yo soy la dominicana y mi esposo es el español, nos casamos en mi pais y el cuando llego a españa registro el matrimonio en el registro civil de murcia, el me ha visitado varias veces antes de casarnos y despues tenemos entre el matrimonio y en noviazgo 5 años de relacion, las pruebas estan ahi entre fotos, llamadas telefonicas, viajes al pais y hasta envio de dinero. lo que no entiendo es que ya he visto personas que llevan la misma relacion que yo su esposo quiza ha visitado menos al pais y ya los papeles se han resuelto por lo que leo aqui algunos hasta les ha llegado la cita antes que a nosotros y eso es algo que frustra, cuando llamo al registro civil de madrid yo le pregunto si es que algun papel esta mal o que pero me dicen todo bien pero hay mas casos antes que el mio y eso de verdad que desespera, el casualmente llamo ayer al registro civil y solo le dijero que podia hacer una carta de queja por no estar de acuerdo con el tiempo que ha pasado y no se ha resuelto nada ya ni se que hacer
Sara dominicana:
La opción de presentar la solicitud de transcripción del matrimonio en España conlleva, mientras Dios no lo remedie, una demora añadida a la de presentarla en los consulados correspondientes. Ya está hecho y no hay posibilidad de rectificar. Esta es una carrera de fondo y los sprinters se van quedando por el camino porque en tu caso debes prepararte para durar con esto mucho tiempo, que es imposible de predecir al menos por mi parte.
No hay dos expedientes iguales y todos tienen diferentes circunstancias, amén de que van a caer en manos de funcionarios distintos con criterios dispares por mucho que intenten atenerse al reglamento correspondiente. Por si te sirve de consuelo, mi caso tardó en resolverse cuatro años y tuve que viajar en quince ocasiones. Suerte.
Brush
Hola que tal : soy español casado con dominicana , vivo actualmente en santiago de los caballeros , me vine con mi esposa y vivir una vida de matrimonio m case el 7 de noviembre de 2013 y inscrivi matrimonio en consulado el 7 de febrero tengo cita para entrevista el siete de julio , mi pregunta es, despues de esta entrevista , cuanto tarda el libro de familia cuando se puede solicitar visa y cuanto tardara . pregunto todo esto pues yo volovere españa despues de entrevista el dia 14 y mi esposa keda aki sola , ella podra recojer libro ?? so9liciat visa??? gracias de ante mano
Juan:
Te recomiendo, si no lo has hecho ya, que te inscribas en el Consulado General de España como residente (si lo eres en R.D.) o como no residente en caso contrario. Esto te ayudará a la hora de valorar positivamente tu solicitud de la transcripción del matrimonio local. El impreso lo puedes decargar de la Web www.mae.es. Cuando lo tramiten pide un certificado para que lo puedas adjuntar con las pruebas.
Cuando acudas a la entrevista lleva todas las pruebas documentales posibles: facturas de toteles con los nombres de ambos, alquileres, remesas de dinero, etc. Cualquier documento que justifique vuestra relación.
La respuesta a la solicitud de la transcripción consular no podría decirte en la actualidad pero calcula dos o tres meses y la entrega del Libro de Familia se realiza en ese momento, caso que el expediente sea aprobado. Lo mejor es que el día de la audiencia reservada te den esa información actualizada.
La solicitud de visado la puedes hacer minutos después de tener el LIbro de Familia, porque se trataría, en tu caso, de un visado por reagrupación familiar. Sales del Registro Civil y subiendo las escaleras de las oficinas, de frente. Ese visado se estaba entregando el verano pasado en un plazo de unos diez días.
Tanto tú como tu esposa podéis recoger la resolución a vuestro expediente. Es decir, la respuesta negativa o el Libro de Familia si ha sido aceptada. También puede ella solicitar el visado por reagrupación familiar. Insisto, si os entregan el Libro de Familia.
Suerte y recuerdos al monumento.
Brush
VICENTE, Buenas. Tengo una duda y espero puedan ayudarme. Soy de nacionalidad española y me casé en Cuba, pero inscribí el matrimonio en Valencia en julio de 2012. Acaba de llegar una carta a mi esposo en La Habana para notificarle que tiene la famosa ENTREVISTA a mediados del mes de mayo de 2014, Yo ya hice la entrevista aquí en Valencia. Mi duda es, SI A MI ESPOSO LE HACEN LA DICHOSA ENTREVISTA EN MAYO, CUÁNTO SUELE TARDAR EN LLEGARME EL LIBRO DE FAMILIA AQUÍ EN ESPAÑA???? y la otra duda que tengo es, HAY ALGUNA MANERA DE QUE EL LIBRO SE LO DEN A MI MARIDO EN LA HABANA DESPUÉS DE SU ENTREVISTA???
Gracias y espero su colaboración.
Katherine:
Creo que la información más fiable al respecto te la darán en el propio consulado en La Habana. Que se acerque tu marido a Agramonte y pregunte.
Brush
Mil gracias por responder. Dime una cosa, quién es Agramonte???
Katherine:
Es la calle en la que está situado el Consulado General de España, bajando por Prado y llegando al malecón, en Centro Habana. Brush
Ahhh y otro detalle, me dice mi marido que en la notificación le dicen que debe llevar certificado de nacimiento y certificado de matrimonio y ya…. estamos preocupados porque NO le pidieron LAS DICHOSAS PRUEBAS para respaldar que somos un matrimonio real. Será por algo…?
Catherine: Las pruebas se pueden aportar en cualquier momento,
aunque lo ideal hubiera sido al solicitar la transcripción del matrimonio local cuando aportasteis la documentación. Si ahora piden esos certificados puede ser porque no los entregasteis entonces, porque los hayan perdido o vete tú a saber. El caso es que esos certificados, si son del cónyuge cubano, deben estar legalizado por el MINREX (Ministerio de Relaciones Exteriores, que si no ha cambiado de lugar estaba en la Av. Presidentes. En cualquier caso, que se informe bien tu marido. Los certificados de la parte española no necesitan legalización cuando se presentan ante las autoridades de ese país, en este caso el C.G.E. Brush
Buenas. Tengo una duda y espero puedan ayudarme. Soy de nacionalidad española y me casé en Cuba, pero inscribí el matrimonio en Valencia en julio de 2012. Acaba de llegar una carta a mi esposo en La Habana para notificarle que tiene la famosa ENTREVISTA a mediados del mes de mayo de 2014, Yo ya hice la entrevista aquí en Valencia. Mi duda es, SI A MI ESPOSO LE HACEN LA DICHOSA ENTREVISTA EN MAYO, CUÁNTO SUELE TARDAR EN LLEGARME EL LIBRO DE FAMILIA AQUÍ EN ESPAÑA???? y la otra duda que tengo es, HAY ALGUNA MANERA DE QUE EL LIBRO SE LO DEN A MI MARIDO EN LA HABANA DESPUÉS DE SU ENTREVISTA???
Gracias y espero su colaboración.
Buenas. Tengo una duda y espero puedan ayudarme. Soy de nacionalidad española y me casé en Cuba, pero inscribí el matrimonio en Valencia en julio de 2012. Acaba de llegar una carta a mi esposo en La Habana para notificarle que tiene la famosa ENTREVISTA a mediados del mes de mayo de 2014, Yo ya hice la entrevista aquí en Valencia. Mi duda es, SI A MI ESPOSO LE HACEN LA DICHOSA ENTREVISTA EN MAYO, CUÁNTO SUELE TARDAR EN LLEGARME EL LIBRO DE FAMILIA AQUÍ EN ESPAÑA???? y la otra duda que tengo es, HAY ALGUNA MANERA DE QUE EL LIBRO SE LO DEN A MI MARIDO EN LA HABANA DESPUÉS DE SU ENTREVISTA???
Gracias y espero su colaboración.
por favor, alguien que me aconseje que me diga que debo hacer ya estoy super desesperada, me case en enero del 2012, ese mismo mes mi esposo inscribio el matrimonio el 10 de junio del 2012 le notificaron que llegaron los papeles a madrid que todos lo papeles estaban bien y todo el caso es que ya desde esa fecha hasta ahora no ha pasado nada ni lo citan a el ni a mi menos, ni le llega un papel ni nada llamo al registro civil de madrid y de en tramite no pasa, ya no se que hacer ya ni se que tanto tengo que esperar creo que ya ha pasado demasiado tiempo para que aun ni la cita nos ha llegado por favor alguien que me de un consejo de que puedo hacer.
como puedo hacer el registro por internet ya que el libro de familia deja de existir
Daria Perez:
Entiendo que lo que Vd pretende es solicitar la inscripción de su matrimonio en el Registro Civil. El Libro de Familia se entrega una vez superados los trámites que conlleva esa solicitud y su obtención no es ni mucho menos automática ni inmediata.
Que el Libro de Familia deje de existir físicamente no implica que las anotaciones que conlleva (nacimientos de los hijos, por ejemplo) no se sigan realizando virtualmente. Respecto a obtenerlo por Internet… opino que eso es ciencia ficción, de momento.
Brush
Hola Vicente Marín tengo una dudita :S soy dominicana pero tengo nacionalidad española, tengo 2 hijos que nacieron aqui en españa y estan declarado por su padre que reside en la republica dominicana tengo libro de familia etc. Actualmente estamos aquí en España lo que pasa es que yo me case con el padre de mis hijos en la republica dominicana y inscribimos el matrimonio en la embajada española a el ya le hicieron la entrevista en noviembre pero a mi todabia no me han citado para hacermela y estoy preocupada porque quiero que mi esposo ya este aqui conmigo para yo no estar sola con los niños y quisiera saber cuanto tiempo dura ese tramite y luego que mas tengo que hacer para que el pueda estar aqui rapido con nosotros por favor ayudeme .
Buena tarde Jennifer cuando la entrevista son por separado, el tiempo de la citación para la entrevista se puede demorar entre dos, a seis o hasta un año de espera. Consulta en el Registro o en el Consulado Español donde realizaron la inscripción como va tu proceso.
hola vincente marin soy casada con un español y tengo el libro de familia yo vivo en ecuador ahora me dicen que mi esposo tiene que agruparme pero lamentablemente el fallecio y no puedo hacer esa agrupacion que puedo hacer en este caso en el consulado solo me dicen que sino tengo a mi esposo que me agrupe que no puedo hacer nada que puedo hacer ayudame esto estoy muy desorientada gracias
HOLA VICENTE MI MUJER ACABA DE LLEGAR Y ME CUENTA QUE LE RECOJIERON LOS DOCUMENTOS SALVO LAS PRUEBAS DE LA RELACION Y LE DIERON CITA PARA EL MES DE JUNIO ¿QUISIERA SABER QUE TIEMPO DESPUES ME ARAN A MI LA ENTREVISTA Y UNA VEC ECHA QUE TIEMPO FALTARIA PARA QUE TERMINE ESTE PROCEDIMIENTO? GRACIAS
Si te sirve de orientacion en mi caso pasaron unos dos meses y medio de la entrevista de mi esposa a la mia. El tiempo que pasa despues que haces tu entrevista esta de 5 meses a año y medio depende de muchos factores y ellos nunca te diran a partir de la entrevista tuya un tiempo exacto. Suerte y paciencia.
MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACION PERO ACABAS DE ECHARME UN JARRO DE AGUA FRIA POR ENCIMA. DIOS K NO SEA A SI
Bienvenido al club!!! Ahora sabes lo que senti yo cuando me dijeron en diciembre cuando fui a ver como iba el tema y me dijeron que desde que llegan los papeles a «Madrid» hay que contar 18 meses…Y en mi caso llegaron en Julio. El problema esta en el pais porque consulte con un abogado y dice que los que le estan dando mas problemas en las esperas son los de la Rep Dominicana que hasta las de Cuba o Colombia tardan menos. Cuando me dijeron lo de los 18 meses tambien pense…!!Dios que no sea asi!! por eso no pierdo la moral y espero no tener que esperar a enero del 2015 a saber el resultado sino que llegue antes. Si es asi tranquilo que te lo hare saber. Crucemos los dedos a ver si hay suerte.
Sí como dice Fer…no es posible que te den un tiempo exacto como se puede demorar entre dos, seis, un año o mas de espera para la entrevista. Luego que te realicen la entrevista, esperar que devuelvan la documentación con tus respuestas para que comparen contra las de tu pareja, esperar que aprueben o denieguen, y si aprueban …esperar el libro de familia y por fin solicitar el visado. Mucha suerte y paciencia, el amor todo lo soporta todo es posible.Bendiciones
ANDREA POR LO K PARECE TU AS PASADO TAMBIEN POR ESTO. ME PUEDES CONTAR TU CASO COMO FUE? POR FAVOR
ESTOY PENSANDO DE SOLICITAR LA ENTREVISTA EN CONJUNTO PERO ESO ME SUPONE UN GRANDISIMO GASTO ADICIONAL POR NO CONTAR K EN LA FECHA DE LA ENTREVISTA ESTOY TRAVAJANDO CON LO K DEBO PEDIR UN PERMISO ESPECIAL PERO CREO K ES LO MEJOR Y A SI DE ESA FORMA ME PUEDEN VER LAS PERSONAS K REALMENTE SON LAS K TENDRAN LA DECISION DE ACEPTAR O DENEGAR LA SOLICITUD Y LOS VOY A ENTERRAR CON PRUEBAS Y APARTE E PENSADO DE LLEVAR UNA CARTA DEL CURA DE MI PUEBLO APROVANDO MI UNION CON MI MUJER YA NO SE K MAS PODRIA HACER. NO ENTIENDO POR K NOS TIENEN K JODER TANTO POR K AYA PERSONAS K LO AGAN POR ALGUN COMBENIO CUANDO A DICHAS PERSONAS ESTOS METODOS NO LES AFECTA PARA NADA
Y A NOSOTROS NOS PUEDE BARATAR LA VIDA POR K NO SIMPLEMENTE PONEN OTROS MEDIOS K ESTAS PERSONAS LE DE TANTO MIEDO K NO SE ATREVAN A HACER DICHO TRATO PERO K PARA NOSOTROS LOS K VERDADERAMENTE LUCHAMOS POR ESTAR CON LA PERSONA AMADA NO NOS IMPORTARIA ARIESGARNOS
HOLA VICENTE SOY ESPAÑOL CASDO CON DOMINICANA EN SU PAIS Y HOY MISMO ESTA MI ESPOSA EN EL CONSULADO YO ME ENCUENTRO EN FRANCIA TRABAJANDO Y NOS FUE IMPOSIBLE DE ENTREGAR LA DOCUMENTACION REQUERIDA POR FALTA DE MI PARTIDA DE NACIMIENTO LITERAL, BUENO MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE ¿QUE TIEMPO SUELE TARDAR ESTA EMBAJADA EN R.D. EN TRAMITAR DICHA DOCUMENTACION EN EL CASO DE QUE TODO ESTE EN REGLA? GRACIAS.
hola VICENTE soy dominicana,casada hace 1 año y 5 mese con 1 español y deseo hacer Transcripción de Certificación Extranjera cuales documentos a parte de la acta de matrimonio legalizada debo llevar yo al consulado de España en mi país y que tiempo dura ese proceso de aceptación de mi matrimonio QUIERO saber que mas documento llevar POR FAVOR ………..
Susana, aquí tienes toda la información sobre la inscripción https://www.parainmigrantes.info/inscripcion-de-matrimonio-tramite-completo/
Hola buenas tardes; soy española y casada con un dominicano que reside en la republica dominicana y a la espera que nos den el libro de familia para que el pueda solicitar el visado, mi pregunta es la siguiente, si me voy a la republica dominicana a vivir con el y a esperar que nos den el libro de familia y me quedo embaraza y tengo allí en la republica a mi hijo , luego a los meses si nos dan el visado y nos venimos los tres, me lo puedo traer a mi país sin ningún tipo de documentación? puesto que si nace allí tendré que inscribirlo allí entiendo y ya seria dominicano el también no?..muchas gracias de antemano.
Ashley:Lo primero que deberías hacer al llegar a República Dominicana es presentar en el Consulado General de España tu solicitud para que te inscriban cien como «no residente» y si más adelante si decides que te interesa solicitar la residencia ante las autoridades dominicanas y la llegas a obtener, puedes cambiar tu estatus en el C.G.E. a «residente», pero a efectos del consulado y para lo que ahora nos ocupa no tiene mayor valor la inscripición como residente que la de no residente. Desde la página Web del consulado puedes descargar los impresos y para la «no residencia» solamente tienes que presentarlo junto con tu pasaporte en el C.G.E. en la Avda. de la Independencia de la capital. Estar inscrita te allanará mucho el papeleo cuando tengas tu bebé y presentes allí la documentación para su inscripción y para agilizar el trámite de la obtención del Libro de Familia si es que no lo hubieras conseguido antes. Es muy conveniente que no demores este trámite en cuanto llegues, independientemente si piensas quedarte una semana o indefinidamente.
Brush
Ashley tu hijo será español independientemente donde nazca. Si nace allí, deberás hacer todos los trámites en el consulado español
Buenas noches
Desde el año 2008 contraje matrimonio con un Español en Colombia, mi matrimonio quedo inscrito en el consulado de Cartagena de Indias, y allí mismo me dieron el libro de familia. a los pocos días conseguimos el visado y viajamos inmediatamente a España.
Me dieron la tarjeta de residencia por reagrupación familiar por 5 años, me ha vencido hace unos días, pero ya fuimos a averiguar como había que renovarla, dentro dentro de los requisitos que exigen es «el documento acreditativo de la existencia del vinculo familiar» esto lo debo de interpretar como el libro de familia? o, a parte de esto debo presentar algún otro documento?
muchas gracias
Hola buenas. Soy de nacionalidad española y he transcrito en Valencia mi matrimonio celebrado en Cuba con un ciudadano cubano, ya ha pasado año y medio y no tengo noticias… ni a mi esposo lo llamaron en Cuba aún… En Valencia me dicen que no saben nada… en Cuba dicen que no ha llegado pero que un año y medio no es normal… entonces no sé dónde consultar en estado de mi trámite. Hay algún número, dirección o página de internet dónde yo pueda ver el estado de mi trámite? Qué ha podido pasar con mi expediente?
Se los agradeceré cantidad.
para seguir la inscriccion de matrimoni en registro civiel central madrid tomad nota
lttps:sede.mjusticia.gob.es/eConsultas/SegRcCentral.do
Latifa, MIL GRACIAS!!! acabo de averiguarlo y efectivamente, me dice expediente no hallado… por lo que confirmo que se extravió mis documentos… me dan un número al cual llamaré el lunes y ver qué me dicen… gracias de verdad.
No creo que se extraviara a mi me pasaba al principio llame a ese 902 y me dieron el numero correcto del expediente que no tiene nada que ver con el que tienes en el documento.
Llama el lunes al 902 el expediente existe pero seguro que es diferente al numero que tienes tu. Lo se porque a mi me paso. Saludos.
Gracias!!! Hoy llamé a primera hora al 902 y efectivemente, me dieron otro número por el que puedo ver el estado de mi expediente. Dicen que está en trámite… que la última fecha en que tocaron el expediente fue en diciembre de 2013, ahora tengo otra DUDA, a partir de esta información que me dieron, tardará mucho más en que llamaen a mi marido en el consulado español en CUBA??? Alguién sabe algo al respecto…? Lo pregunto porque ya pasó un año y medio!!!
Gracias una vez más por su colaboración.
Disculpen la insistencia pero acabo de verificar mi expediente con el nuevo número que me dieron en el 902 pero me sigue saliendo EXPEDIENTE NO HALLADO… no entiendo porque la chica esta mañana me dijo que ella lo podía observar pero a mi no me sale nada!!!
Ayuda por favor!!!
Si la chica del 902 te dio un numero de expediente tiene que existir si o si…sino a ella no le saldria en el sistema. Llama a primera hora de la mañana y con el ordenador delante haz la prueba y verifica con ella que lo estas haciendo bien.
hola soy Marroquí de nacionalidad Española estoy casada tengo acto de matrimonio Marroquí y hace 4 meses que presente mi acto de matrimonio a Madrid para que sea Español y quería saber como puedo ver el numero de resguardo para poder ver como va el expediente gracias y un saudo
Hola, nosotros somos españoles y nos casamos hace unos meses en Las Vegas, lo hemos legalizado todo en España pero el libro de familia nos han dicho, como a todos, que puede tardar unos 2 años.Bueno pues resulta que estoy embarazada, cuando tenga a mi hijo no tendré libro de familia…como tendré que hacerlo, porque nosotros realmente estamos ya casados, tengo que ir yo también a inscribirle?Gracias
Hola Nuria una pregunta que proceso realizaron? ya le realizaron la entrevista conjunta?
HOLA,soy cubano nacionalizado español por LMH hace dos meses mande el expediente de mi esposa al consulado de Bogota,Colombia porque nos mudamos de N.Y a Colombia el consulado de Colombia mandaria dicho expediente al consulado español de N.Y porque nos casamos alla para inscribir el matrimonio y asi poder sacar el libro de familia hasta la fecha nunca ha llegado el expediente al consulado de N.Y y escribo al consulado de bogota para saber por que no ha llegado y nunca me contestan que puedo hacer o a quien llamar para saber del paradero del expediente,gracias a quien pueda ayudarme
me case en colombia en agosto de 2012 con cudadano ecuatoriano que tiene nacionalidad española, viajamos a ecuador a inscrbiir el matrimonio en el consulado español y nos dieron cita para presentar los papeles a los cuatro meses trajimos el acta de matrimonio apostllada de colombia, el acta literal de nacimiento de mi esposo de españa apostillada etc bueno todos los documentos y adicional registramos el matrimonio en el registro civil de ecuador, bien despues de tanto tramite no nos valieron el acta de matrimonio de colombia porque no tiene los datos de profesion de mi esposo ni el estado anterior, si era soltero o que? pero es que esa informacion no la trae el documento como tal, resolvimos mejor esperar a volver a colombia y hacerlo halla, mi pregunta es EN COLOMBIA ME SI ME VALEN MI ACTA DE MATRIMONIO O TAMBIEN ME PIDEN ESOS DATOS? y por otro lado en este tiempo quede en embarazo y mi bebe ya esta por nacer mi otra pregunta es PUEDE MI ESPOSO INSCRIBIR EL MATRIMONIO Y A LA VEZ SOLICITAR LA NACIONALIDAD PARA EL BEBE? O SI EL REGRESA A ESPAÑA PUEDO YO HACER ESOS TRAMITES DESDE COLOMBIA CON UN PODER OTORGADO POR EL? porque he escuchado que si el hace esos tramites desde colombia tardan mas de dos años, agradezco sus respuestas y aportes.
Estimado Vicente,
ante todo gracias por tu constante apoyo a la comunidad extranjera y sobre todo a mi en guiarme en el proceso de nacionalidad española.
Después de 3 años de haberlo iniciado y ya con el dni y pasaporte me gustaría que mi mujer obtenga la tarjeta de residente comunitaria permanente.
dos preguntas por favor
1. Entiendo que debo inscribir primero mi matrimonio civil celebrado fuera de España ? yo presente los papeles al momento de pedir la reunificación (ella ha estado conmigo en España desde el 2008)
2. no basta ya con tener la tarjeta NIE e ir directamente a la policía a solicitar la tarjeta comunitaria?
gracias de nuevo por tu atención
Luis, hasta que no tengas inscrito tu matrimonio tu esposa no puede acceder al régimen comunitario. Una vez tengas tu acta de matrimonio podrás solicitar la tarjeta de familiar de comunitario directamente en tu oficina de extranjería correspondiente. Dependiendo de la ciudad donde te encuentres necesitarás cita previa o no
hola , gracias por la atencion prestada , primero , soy un colombiano con ciudadadania española desde enero del 2012 , vivia con mi novia desde abril del 2010 que es ecuatoriana en madrid españa y tomamos la desicion de irnos de españa cuando yo tuviera la nacionalidad ya que nos habiamos quedado sin trabajo , ella tenia la residencia permanente(5años) que le caduco en septiembre 20 del 2012 , nos marchamos en marzo del 2012 a ecuador y alla nos casamos en junio por lo civil , pero como no estaba informado , no sabia que tenia que inscribir el matrimonio en el consulado español , no lo hice y ahora que estoy de nuevo en madrid españa hace cuatro meses me entero que tengo que registrar el matrimonio , quisiera saber que requisitos me piden , traje de ecuador el acta de matrimonio original y copias ,y al enterarme que si me registran mi matrimonio durara tiempo en legalizarlo y mi esposa quiere volver conmigo , tambien traje su tarjeta de residencia que le caduco en septiembre del 2012 , y nos gustaria volver a estar juntos , espero una pronta respuesta, sabeis que requisitos tengo que llevar al registro civil o en donde sea para registrar nuestro matrimonio de un español y una ecuatoriana que estuvo legal durante 8 años
Yesi, aquí tienes toda la información sobre la inscripción del matrimonio https://www.parainmigrantes.info/inscripcion-de-matrimonio-tramite-completo/
bueno llame a la embajada de España en Peru y me dijeron que tardan de 30 a 90 días eso es cierto o que mas tiene que hacer mi esposo .porque mi esposo ya se encuentra en España o que tramites tienes que hacer mi esposo por favor ayúdenme estoy muy agobiada con todo porque amo y extraño mucho a mi esposo .
hola me llamo rosmery me case en septiembre del 2013 y mi esposo es peruano español .y inscribió nuestro matrimonio el 13 de noviembre y a la actualidad ya paso 2 meses desde que fue al registro civil central en España a inscribir el matrimonio necesito de su ayuda por favor ayúdenme porque extraño mucho a mi esposo te agradecería mucho si me ayudas por favor. gracias
Rosemary, el proceso de inscripción del matrimonio es algo lento y puede tardar años. Mientras tanto puedes intentar tramitar este visado https://www.parainmigrantes.info/visado-de-residencia-por-pareja-estable-de-ciudadano-comunitario/
En Bogotá (Colombia) que documentos se necesitan para la inscripción del matrimonio. Me casé con una colombiana con ciudadanía española. Gracias
http://www.maec.es/consulados/bogota en información para extranjeros.
Jonathan, aquí te explicamos el trámite completo https://www.parainmigrantes.info/inscripcion-de-matrimonio-tramite-completo/
Yo estoy en el tramite de ingresar los documentos en quito y quiero saber en que tiempo me darán la cita para la audiencia reservada
Fer,comentarte que donde me case fue en la republica dominicana y sino fui al consulado español en la republica fue porque desconocia esa opcion,grace error por nuestra parte,ahora ya no podemos hacer nada y la verdad no he recibido ninguna carta y menos llamadas…solo bos queda esperar aunque no creo que aguante mas y me ire a vivir alla hasta que salga el libro de familia,entiendo que te avisaran por carta no??
Un saludo y gracias a tod@s por vuestras contestaciones
Bueno Jessica a finales de 2011 no dejaban presentar alli los papeles desconozco si hoy en dia es posible ya que antes de ese año si que era posible…mira mas abajo la explicacion que he dado sobre ese caso. Suerte tu que puedes irte alli mi caso es bien diferente por el tema economico. Un saludo.
Respecto a entrevista a tu esposo en Rep Dominicana lo avisaran por telefono normalmente y a ti por carta certificada en España. Suerte y paciencia.
Hola a todos, mi situacion es la siguiente,soy colombiana y felizmente casada con un español, presentamos la entrevista conjunta para la aproabcion de nuestro matrimonio el 10 de diciembre de 2013, aun no tenemos respuesta, pido que por favor alguien me diga cuanto puede tardar o si alguien que tambien haya hecho la entrevista para esta misma fecha y ya haya obtenido respuesta por favor me cuente, muchas gracias.
A mi me dijeron 18 meses pero por lo que he leido por ahi en el caso de otros paises la cosa anda sobre los 5 meses de media personalmente creo que debe estar entre 5 y 18 meses dependiendo de donde presentes la documentacion y el pais. Si quieres saber el tiempo aproximado debes ir con el numero de expediente al registro civil del conyuge español y segun ellos sepan por la gente que recibe la documentacion te diran un tiempo aproximado. Ten en cuenta que todo esto se resuelve en un solo punto en Madrid…por eso mismo te puedes imaginar el gran retraso que debe existir. Un saludo.
hola buenos días mira yo también soy casada con un Español y estoy en España ya hace un año ,mi entrevista fue por separado y tardo la respuesta 5 meses pero mira muchos que hacen como tu la respuesta llega al mes si deseas te invito a que por Facebook te agregues a este grupo EL DESAHOGO MAGICO . somos un grupo de `personas casadas con extranjeros unas ya estamos aca y otras están en tramites allí podremos asesorarte en muchas cosas ya que hemos pasado por casos un abrazo 🙂
Buenos dias Sandra, muchas gracias por tu respuesta, la verdad es que me da ansiedad por saber pronto la respuesta del consulado, ahora el 10 de enero hizo ya un mes y aun no me llega nada, mi esposo y yo estamos deseosos por estar juntos y mas aun que estamos esperando nuestro primer bebe y queremos vivir este proceso del embarazo los dos juntos, me parece muy bueno lo de facebook, seguro me unire tambien, de nuevo gracias, un saludo.
de nada monica con mucho gusto mira mi correo es Sandrita.jota@hotmail.com por si necesitas algo 🙂
Hola Sandra, de nuevo muchas gracias, tendre en cuenta tu correo, eres muy amable,un saludo
Hola,
Mi situación es la siguiente, me case en Nov del 2012 y deposite los papeles en el registro civil de mi localidad, ellos se encargaron de enviarlos a Madrid, tengo el numero de expediente para ir mirando el la pagina Web del Ministerio de Justicia como van los tramites y siempre pone pendiente de tramitar, he llamado a Madrid pero me dicen que bajo ningún concepto me pueden dar información sobre el plazo, mi marido a preguntado en el consulado y de todos los papeles necesarios nos falta solo el libro de familia, es normal que tarden tanto, nosotros no hemos hecho ni entrevista y hace unos días he escuchado una nueva ley de que todo extranjero que se case con un español le dan el visado de una vez, alguien sabe algo de esto???de todas formas alguien me podría decir si es normal tanta demora en que me den el libro de familia, estoy muy desesperada, yo solo quiero estar con el,creo que no hacemos daño a nadie no???
muchas gracias de antemano.
Hola, eso de que te dan rápido la visa por estar casad@ con extranjero esta en veremos, el proceso por España es largo y tedioso, te pondré fechas de mi expediente como referencia, me casé el 17 nov 2010…se inscribió en feb 2011, posteriormente la entrevista a mi esposo fué el 6 de nov 2012 y mi entrevista fué el 28 jun 2013, cada uno por separado nos aprobaron el matrimonio en oct 28 2013…PACIENCIA.
El problema es que cuando me case me traje aquí los papeles y ahora todo el mundo me dice que si hubiera ido al consulado español pero allí en su país el ya hubiera estado aquí hace meses, pero claro yo no tenia esa información y no lo hice de esa manera…Ahora el sufrimiento es peor por el arrepentimiento de no haber procedido de una manera diferente….en fin muchas gracias, me tocara irme allí a vivir mientras me den el libro de familia.
Nos pasó exactamente igual, creo que no lo hacemos de mala intención y pecamos por ignorar el tema de extranjería. Ya es algo que no puedes deshacer y tienes que seguir en el proceso, a España lo que le vale es el tiempo de espera, eso demuestra que es un matrimonio real, pero para nosotros es lo peor, ten paciencia, no hay cosa peor que vivir separada de tu esposo y sino mírame apenas me voy ahora en feb 2 para España…
el tiempo q demora los tramites no es exacto,,en unos casos pueden tardr mas en otros menos ,,,soi ecuatoriana y me case en el 2012 con mi esposo es ecuatoriano i tiene la doble nacionalidad ,,apenas nnos casamos en marzo del 2012 metimos los papeles en el consulado de guayaquil, para inscribir el matrimonio y se registre en españa …o sea el primer paso es solicitar la inscripcion del matrimonio, luego de unos 3 meses me llamaron para que adjunto otros documentos luego de 6 meses me llamaron nuevamente para q adjunte otros documentos ,,lujego de otros 3 meses me llamaron para señalarme que me iban a tomar una entrevista en el consulado y luego de un mes le tomaron la entrevista a mi esposo en españa, luego esperar un tiempo mas para esperar si teniamos una resolucion favorable o desfavorable de aquella entrevista ,,por suerte me llamaron despues de unmos meses y resulto favorable y luego fui al consulado a solicitar reciennnnnnnn el visado de reagrupacion familiar con comunitario…ya una vez con la resolucion favorable todo lo demas es rapido,,,pero claro tendras que ver si el consulado te concede el visado ,,,el visado es rapido se tardan unos 20 dias en dar resolucion de la concecion del visado AHORA YA ESTOI EN ESPAÑA LLEVO 4 MESES ACA Y APENAS LLEGUE ACA SOLICITE MI TARJETA DE RESIDENCIA POR SUERTE YA LA TENGO
AH Y POR CIERTO el tiempo que espere fue un año y 6 meses de espera
me case en febrero del 2012 ingrese los papeles en marzo del 2012 y me concedieron el visado el 3 de octubre del 2013…tuve suerte otros casos llevan esperando años y a veces le deniegan,,espero que tengas suerte
hola jessica estoy pasando exactamente por lo mismo me case en enero del 2012 y ni un papelito me han enviado ni a el tampoco ni citas ni nada llamo al registro civil y nada las mismas respuestas solo queda esperar y tener fe en que algun dia se resolvera todo es dificil muy dificil pero es lo que nos toca
Por el bien de todos aconsejo que indiqueis pais y donde presentasteis los papeles en donde os casasteis o aqui en España porque cambia mucho el tiempo de espera de uno a otros y asi ganamos todos con la informacion. Con respecto a lo tuyo Jessica no se el pais pero cada uno es un mundo en el que yo me case rep dominicana no dejaban inscribir el matrimonio alli en ese momento pese a que lo intente por todos los medios porque me dijeron que si lo hacia desde España la espera era muchisimo mayor. Un saludo.
FER; en este caso gracias a todos por las contestaciones .Soy española y me case en la republica dominicana, mi marido reside allí, deposite los papeles aquí en España puesto que en aquel entonces no sabia que depositándolos en el consulado español en la republica dominicana seria mas rápido( ahora nos arrepentimos muchísimo , pero por falta de información así fue) de todas formas en Marzo los papeles aquí en España van a hacer año y no he recibido ninguna información solo tengo el numero de expediente con el que voy consultando en la pagina del ministerio y siempre pone lo mismo «pendiente de tramitación»…en fin imagino que el plazo de espera es por el colapso que abra…pero no es justo que impotencia…en fin muchísimas gracias.
Hola
Realizé en el registro civil central de madrid la solicitud de inscripición de matrimonio celebrado en republica dominicana, de esto ya hacen 2 años y 7 meses. Hasta ahora, solo nos han llamado a entrevista, nada mas. Pienso que esto esta tardando mas de lo «normal». ¿qué puedo hacer?
Gracias de antemano.
Un saludo
Bienvenido al Club!!! yo ando mas o menos como tu y tambien mi boda se celebro en rep dominicana hice la inscripcion en nov 2011 pero yo en barcelona. Si quieres nos comunicamos porque estamos muy igualados en el tema. Mi entrevista fue a finales de mayo y segun dicen dos semanas mas tarde estan los documentos en Madrid. Fui a mi registro civil presente numero de expediente y me dieron no te lo pierdas…18 meses osea año y medio a recibir respuesta. En tu caso como lo hicistes en Madrid significaria que tiene que pasar año y medio desde esa fecha para la respuesta. En todo caso me gustaria que fueras a donde presentastes la documentacion y con el numero de expediente asi como despistado preguntaras cuanto tiempo de media tardan asi podriamos saber si dicen todos lo mismo o te dan una fecha muy larga para que no los molestes. SI quieres estamos en contacto porque creo que tanto tu esposa como la mia estaran con la misma desesperacion…duro muy duro es esto se nota que los que deciden no entienden que no es de recibo esperar mas de tres años a un caso asi. Saludos.
tenias ue aver ingresado los documentos en el consulado de tu pais ,,meter los papeles en españa tardan siglos,,es mejor solicitar en el consulado del pais del extranjero los obtienes en menos tiempo
Por desgracia Isa en el consulado de España en Santo Domingo NO ADMITIERON ningun papeleo. Hace unos años se hacia pero el año que yo me case alli no hubo manera 2011 ni por activa ni por pasiva ignoro si ya han cambiado el tema. Segun me pude enterar por una abogada muy conocida en la ciudad era por el autentico show que tenian con el tema de las entrevistas gestionadas alli con decirte que una conocida le dieron cita para la entrevista cuando se hacia los papeles alli escrito en un papel en blanco con fecha y hora escrito a mano.
yo soy ecuatoriana, mi esposo tiene doble nacionalidad (ecuatoriano-español) nos casamos hace dos meses, claro que llevamos dos años conociéndonos, ahora el esta en España y yo quier reunirme con el pero tengo dos preguntas, que tiempo puede tardar la inscripción del matrimonio ante las autoridades del consulado español en Quito? que tipo de preguntas me podrían hacer en la entrevista o «audiencia reservada»?
Maria, aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/la-entrevista-en-la-inscripcion-de-matrimonio-audiencia-reservada-249/
hola soy dominicana me he casado hace 7 años con mi esposo dominicano, el me dice que a registrado el matrimonio sin tener la nacionalidad hace 6 años, pero en el 2010 solicito la nacionalidad y se la han concedido en el 2013, mi pregunta es que tenemos que hacer para obtener el libro de familia ya que estoy agregada como su esposa en la nacionalidad, y que tiempo dura el tramite para yo estar con el aya en guadalajara españa.
gracias….
Buenas tardes,
Mi situacion es la siguiente, me case en brasil con una ciudadana brasileña. Al cabo de 5 meses me salio una buena oportunidad de trabajo en España y me volvi yo solo a España.
Ahora quiero traer a mi esposa, mi pregunta es la siguiente, durante el proceso para la inscripcion en el registro civil que tipo de permisio tendria mi esposa? podria realizar estudios o trabajar con este permiso mientras espera esta incripcion?
Muchas gracias y un saludo.
Pedro:
Para que tu esposa obtenga un visado Schengen debe resolverse primeramente la solicitud de transcripción del matrimonio local celebrado en Brasil. Si esa solicitud es aceptada y con el Libro de Familia en la mano sería el momento de solicitar en el Consulado General de España, que os corresponda en Brasil una visa por reagrupación familiar. Una vez ella en España y dentro del plazo que se indique en el visado sería el momento de solicitar la residencia ante las autoridades de Extranjería en la provincia de vuestra residencia.
Brush
Tu matrimonio no es valido en españa, por carecer de certificado de capacidad matrimonial. Requisito este para que tu matrimonio sea inscribible en españa, osea valido en españa…….ve divorciandote y volver a casar con este certificado, sino deja tu esposa en Brasil y que venga como turista.
Latifa, te estás confundiendo gravemente y confundiendo al resto de personas que comentan en esta web. El certificado de capacidad matrimonial que se exige a los españoles cuando se casan en otro país sólo es necesario en algunos países, no en todos. Los países árabes lo piden como norma general y la ausencia del mismo impide el registro del matrimonio, simplemente porque el matrimonio se celebró de forma incorrecta. Brasil y el resto de países latinoamericanos no exigen la capacidad matrimonial para poder contraer matrimonio y tampoco para inscribirlo.
ojo con tus comentarios que no tienen una fundamentación jurídica válida y vas a confundir a la gente.
además, cuestionar nuestra profesionalidad basándote en tus equivocados conocimientos jurídicos puede ser demasiado atrevido.
Pedro, puede intentar tramitar este permiso, https://www.parainmigrantes.info/permiso-de-residencia-para-la-pareja-estable-de-un-ciudadano-comunitario-765/
Pedro:
Entiendo que al estar ya casados no veo viable la opción que apunta el moderador máxime si, como intuyo, solamente habéis convivido cinco meses. No obstante estudia a fondo el contenido del link que él te ofrece y sería bueno que luego aportaras aquí tu experiencia al respecto.
Brush
Muchas gracias a todos por la informacion, creo que va a ser muy util. Lamentablemente con las prisas de volver a españa por la oferta de trabajo no gestioné nada en brasil y ahora esta siendo todo un poco mas dificil. Ya fui al registro civil y a extrangeria para saber todo lo que necesito, lo que me sorprende es que en el registro civil no hagan algun justificante como que esta en proceso de legalizar el matrimonio para que la persona pueda estar legalmente en el pais y estudiar si quiere.
Espero que con el permiso de residencia por circunstancias excepcionales mi mujer pueda estar legal en este pais y pueda obtar a estudios mientras esperamos el proceso de legalizar el matrimonio.
Muchas gracias y un saludo. Os mantendré informados.
hola soy español inscribi mi matrimonios en el consulado español de colombia .Me dicen q es un matrimonios de conveniencia.Decide apelar, luego de casi tres años me dicen desestiman el dicho recurso.
Ahora no sabemos que hacer, sera que me puedo casar por la iglesia en españa?
gracias.
cuando te han rechazado esto?
Jose:
El casarse por la iglesia no supone un plus de garantía para que decidan favorablemente sobre la transcripción consular de un matrimonio en el extranjero. Además, si tu esposa no está en España, la cosa se complica. En todo caso no pasaría nada por consultarlo con el párroco del lugar de tu residencia, aunque debes tener muy claro que ambos debéis ser solteros o viudos para que se pueda celebrar el matrimonio eclesiástico.
Brush
hola
gracias por su atencion. Mi esposa se encunetra en españa en situacion irregular. el parraco dice q no nos casa por su situacion .
Jose:
El párroco no es quién para inmiscuirse en la situación de legalidad respecto a lo concerniente a la estancia de su novia en España. Otra cosa es que atendiendo a criterios religiosos le pueda poner algún tipo de impedimento.
Vd tiene la opción de dirigirse a su obispado y plantear el asunto ante en el canciller del mismo, pero no olvide que estar casado por la iglesia no implica que automáticamente el matrimonio sea inscrito en el Registro Civil, que es quien a la postre decide y sin esa inscripción no será posible continuar los trámites de solicitud de la residencia, por reagrupación familiar, ante las autoridades de Inmigración de España.
Brush
EL 25 DE OCTUBRE HA LLEGADO A CASA DE MI MUJER.
hola soy español inscribi mi matrimonios en el consulado español de colombia .Me dicen q es un matrimonios de conveniencia.Decide apelar, luego de casi tres años me dicen desestiman el dicho recurso.
Ahora no sabemos que hacer, sera que me puedo casar por la iglesia en españa?
Jose:
Una vez que la DGRN ha fallado en contra de tu recurso, puedes presentar una demanda civil ante un Juzgado de Primera Instancia, para lo que necesitas obligatoriamente un abogado que te defienda y un procurador que te represente en la causa.
Otra opción sería presentar de nuevo toda la documentación solicitando la transcripción consular del matrimonio local, porque en tu caso no se presume el hecho de cosa juzgada y que hayan rechazado una vez la inscripción no significa que una vez agotado el procedimiento no puedas intentarlo de nuevo.
Brush
Hola soy española estoy casada con un marroquí, yo hice la entrevista el 10 de mayo y mi marido se la hicieron el 9 de julio pero por un error no la enviaron hasta el día 14 de octubre, ahora no se que hacer cual es tu consejo y cuanto tardan más o menos. Gracias
Joaquin:
Es normal que Vd esté preocupado si todo lo que sabe del novio de su hija es lo que comenta. Valorar las implicaciones sentimentales es algo que no me atrevo a realizar, pero en lo que respecta al tema legal, debe Vd saber que una cosa es casarse en el extranjero (Cuba en este caso) y otra muy distinta que ese matrimonio sea convalidado (transcripción de un matrimonio local, es el término correcto) por las autoridades españolas del Consulado General de España en Cuba. Por lo tanto, si se llega a dar el caso de que su hija, además del vestido de boda, lleva consigo la documentación que precisa para presentar junto con la de su esposo ante las autoridades cubanas, solamente habrá dado el primer paso, que es precisamente el más sencillo porque, como le comentaba antes, las autoridades españolas en el C.G.E. deLa Habana se lo van a poner bien difícil. En primer lugar les exigirán una serie de certificaciones y documentación que no siempre es sencillo de lograr en lo que corresponde a la parte cubana y en segundo lugar existen unos plazos para resolver el expediente de solicitud que se puede demorar del orden de un año si esa solicitud la presentan en La Habana o unos tres años si su hija lo hace en Madrid en el Registro Civil Central. Dentro de ese periodo y previa una entrevista a cada uno de los contrayentes (por separado) se procederá a resolver el expediente que bien pudiera ser denegado, en función sobre todo del tiempo que ambos demuestren documentalmente que se conocen. Es decir, tratarse a través de Internet y haber realizado un par de visitas no va a ser suficiente, en mi opinión. No obstante, si todo sale bien y el C.G.E. aprueba la transcripción del matrimonio local y les entregan el Libro de Familia, es cuando su hija puede solicitar un visado por reagrupación familiar para que su marido pueda viajar a España. Tampoco entonces la cosa es sencilla pues le pedirán una serie de requisitos, como es cierta solvencia económica y disponibilidad de un domicilio a su nombre. Vd tiene la posibilidad de echar un vistazo a los diversos comentarios que otros usuarios han dejado en esta Web y realizar una búsqueda en Google con entradas como: MATRIMONIO/CUBA/CONSULADO/LIBRO FAMILIA, por ejemplo. Es posible que Vd esté a punto de acceder a un mundillo del que se habla poco, pero que podría implicar consecuencias definitivas en la vida de las personas que se ven involucradas en este tipo de casos y no siempre con resultado feliz precisamente. Mucha suerte,
Brush
soy un padre bastante preocupado tengo una hija de 23 años ,y cuenta que se casa con un cubano,yo personal no le conozco .el hecho es que cuenta que el mes de enero se casa en cuba pero no tiene dia y hora , no se es normal esto , ella dice que esta esperando que se lo confirme .tiene el vestido y que se marcha este mes de diciembre .
pido disculpas atentamente un padre preocupado
buenos dias;me voy a casar en italia con un tunesino, cuales serian los pasos a seguir para que el pueda viajar a espana? en principio no quiero registrar mi matrimonio en espana, seria posible viajar a espana solo con el permiso sogiorno o le haria falta algun tipo de visado?yo soy espanola con residencia en italia ( la residencia italiana la tengo solo hace un mes y me caso en 15 dias, cuanto tiempo deveria tener la residencia italiana para que no me hagan el matrimonio nulo)’? y el tunesino con residencia tunesina, yo pedi la residencia italiana solo xq para el matrimonio pedian que uno de los dos tenia que ser residente y mi novio no podia ser xq no tiene permiso de sogiorno ni contrato de trabajo, pero si tiene codigo fiscale ya que ha trabajado con contrato, muchas gracias.
hola me llamo sergio soy de rumania i tengo unas preguntas si me podeis ayudar mi novia es rusa i nos hemos casado en rumania yo actualmente estoy trabajando legal en Espana con contracto fijo de 40 horas pago impuestos tengo piso en alquiler estoy el propietario de contracto i quiero traerla aqui conmigo en Espana que tengo que aser para registrar aqui el matrimonio en Espana i traerla aqui cuanto antes no es normal que ella se quede en romania o en rusia i yo trabajo en Espana. gracias
Hola…mi situación es la siguiente: soy de Honduras y mi esposo es español…nos casamos en junio 2013 en Honduras.Dejamos los documentos para la inscripción a nuestro abogado para que los llevera a la embajada, ya que nos dijeron ahí mismo, que seria mejor hacer la inscripción ahí.
Nosotros nos venimos juntos el 1 julio a España; ya que en la embajada dijeron que no habria problema alguno, ya que con los documentos ya ingresados estaba listo y solo tocaría esperar que nos llamaran para la entrevista y nos envuaran el libro de familia.
La situación es que al ingresar los documentos, se los regresaron al abogado diciéndole que faltan 2 documentos y que los tenemos que presentar mi esposo o yo; cosa que es difícil porque estoy en España.Así que le dijeron que el abogado nos enviara los documentos y que hiciéramos el tramite aquí aunque tradara 2 años aproximadamente.
Nuestra duda es si tendré problemas por lo que tengo mas de 4 meses aquí? Si me tendré que ir a mi país mientras sale la resolución o puedo quedarme en España estos 2 años sin problemas ?
Gracias por su ayuda Vicente, ya que con mi esposo lo que menos queremos es tener que separarnos…bendiciones
Hola Doris:
En primer lugar, decir que no se precisa de un abogado para presentar la solicitud de transcripción de un matrimonio local en cualquier Consulado General de España.
En segundo lugar, no me parece muy competente este señor al no cerciorarse antes de qué documentos precisaba adjuntar a la solicitud.
En tercer lugar, y hasta dónde yo sé, las solicitudes que se presentan en el Registro Civil Central (Madrid) se demoran en resolver unos tres años. Lo que le aconsejo es que haga Vd una gestión personal en ese RCC para que le actualicen el dato. Tenga Vd siempre presente que en el RCC se tramitan solicitudes de todos los países en los que España mantiene representaciones consulares y en cualquier caso los expedientes que se presentan en el RCC se remiten al CGE, en te caso sería en Honduras, para que informen. Esto quiere decir que es lógico que se demoren más en Madrid que en Honduras, ya que supuestamente allí tramitarán un número limitado de solicitudes y, aunque con menos medios que en el RCC, el trato pudiera ser más personalizado.
Para finalizar, si a Vd le conviene regresar a Honduras es algo que debe decidir después de sopesar los pros y contras y de asesorarse muy bien, recabando otras opiniones. Sobre todo tenga en cuenta que si Vd ha sobrepasado el tiempo del visado que le concedieron para entrar en el espacio Schengen no tendrá problemas para regresar a Honduras, pero sí le aseguro que eso se tendrá en cuenta negativamente si en el futuro decide solicitar una nueva visa.
En cualquier caso, la legalidad de su estancia en España u otro país miembro Schengen depende del tipo y duración del visado que le concedieron en su día y si Vd presentó o va a presentar la solicitud de la transcripción de su matrimonio en Honduras no tiene nada que ver y no le ampara en nada respecto a su estatus legal en los países Schengen.
Brush
Muchas gracias por su respuesta…
hola…!! soy dominicana con nacionalidad española desde hace mas de 15 años, y mi pareja
es dominicano.. hace poco mas de un mes me llego la resolucion de mi expediente de
matrimonio por poderes en la cual me informaban que no lo aceptaban… el motivo que me dijo
el personal del registro cilvil fue que en Rep. Dominicana ese matrimonio no podia realizarse
por q el gobierno no lo contempla ….hace unos dias vi en tu pagina que el consul español
en santo domingo esta denegando casi todos los matrimonios por que bajo su criterio son
por interes y conveniencia…Este señol no tubo ni la delicadeza de mirar mi expediente solo
envio su respuesta y la negacion a mi matrimonio ..
Ahora estoy perdida y no se que debo hacer …Si me caso bajo las leyes dominicanas donde
es mas recomendable que inscriba el matrimonio en españa o en el consulado en santo
domingo ? cuanto tiempo dura este proceso aprox. ? Ayudame por favor
Hola Ana:
Si las cosas no han cambiado, las «transcripciones de matrimonios locales» se demoran menos presentando la documentación en el consulado de España correspondiente porque, hasta donde yo sé, en el Registro Civil Central (Madrid) están tardando unos tres años en resolverlas. Debes tener siempre presente que no existen garantías previas de que vayan a proceder a la transcripción.
Respecto a los plazos, ignoro cómo van actualmente en el Consulado General de España en Santo Domingo, pero estimo que podría ser sobre un año aproximadamente. Infórmate bien por otras vías, pero pienso que lo más adecuado sería que viajaras a República Dominicana, te cases allí en la Fiscalía que os corresponda y presentéis la documentación posteriormente en el CGE, en la Av. Independencia, de la capital. Suerte.
Brush
Muchas gracias ….
Hola! soy espanola y me he casado con un pakistani enINGLATERRA, deseo volver a espana este verano, segun he podido leer necesito registrar nuestro matrimonio en Espana, pero me surgen dudas como, si estubiera todavia en tramitetes el registro del matrimonio, podria volver a espana y solicitar la tarjeta de residencia para el? ya que seria mi familiar? si yo consiguiera trabajo el podria trabajar? estoy hecha un lio.muchas gracias!
Mafi, hasta que tu matrimonio no este registrado no puede acceder al régimen comunitario, aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/inscripcion-de-matrimonio-tramite-completo/
Aunque si una residencia de arraigo por disposicion transitoria 23
hola Vicente! si dios quiere en dos semanas tendre mi libro de familia en casa, todo a sido mas facil de lo que me imaginaba…ahora llegamos a otro punto y me surgen mas dudas aun. Me encataria volver a Espana de aqui a un ano, sigo en inglaterra.
1 reagrupacion general o comunitaria? el es de Pakistan y tiene una Visa en U.K por 5 anos.
2 deberia mover papeles en espana o puedo hacerlo desde aqui? por que no se que requisitos te piden, cuanto tardara, por que por ejemplo si me aceptaran l tramite de reagrupacion familiar en espana y siguiera aqui un par de meses…perderia mi marido su visa para U.K? necesito estar alli?
Lo siento por tanta pregunta, muchas gracias por todo!
Hola, tanto mi esposa como yo somos argentinos, casados en argentina y vivimos en Argentina y ambos contamos con la nacionalidad Española.
La consulta puntual que necesito hacerte es si para nuestros dos hijos de 2 y 5 anos nos conviene tramitarles la nacionalidad Española o si es mas conveniente inscribir nuestro matrimonio y luego inscribir los hijos.
desde ya agradezco tu respuesta.
Hola, soy Dominicana en diciembre del 2012 inscribí mi matrimonio en el registro civil y me dijeron que a partir de 12 meses me llamarían y así espero que sea, ahora bien quería inscribir mi matrimonio en mi país de origen que fue donde me case ya que dispongo de doble nacionalidad pero para aquel entonces ya tenia el vuelo comprado y no pude hacerlo y cuando mi esposo fue a declararlo en el consulado nos faltaba un papel que aquí no se exigía y por ello hice el tramite aquí, pero resulta que el papel apareció y me gustaría saber si puedo tramitarlo en mi país aunque ya se haya depositado en espana.
no puede tenes esperar ….
Ya, eso me temía, pero la incertidumbre de cuando me llamaran a mi o a mi esposo me tiene algo desesperada ya es mucho el tiempo esperando y no entiendo porque tiene que ser así porque total al final esa persona tiene derecho de venir a este país porque tanta espera, que ganan con eso?
Bueno es solo separar los matrimonios de conveniencia de los que hay amor…..Ten en cuenta que uno de conveniencia no aguanta los dos años de media que tardan…..en mi caso el mes que viene hace dos años de que entregue papeles dos y medios de casados y ayer tres de conocernos. Te puedes imaginar que ya pasaron 4 meses desde que nos hicieron la ultima entrevista….al final llegas a la conclusion de hacer los dos la vida por su parte lo mas natural posible y dejar que en tiempo pase hasta que llegue el momento sino uno se vuelve loco de verdad. Me parece que para validar un matrimonio el limite legal tendria que ser un año y medio y si no te dan respuesta en ese tiempo automaticamente tengas los papeles asi espabilarian un poco…. todo lo que sobrepase eso es una burrada.
Estoy totalmente de acuerdo contigo Alberto, parece que el objetivo de ellos seria que uno desista de dicha persona y haga su vida a parte o simplemente fastidiar a todo aquel que quiera traer su pareja y lo mas cruel de todo es que aunque uno quiera visitar a dicha pareja a su país para que la espera sea menos dolorosa, la situación financiera actual de la mayoría no nos lo permite porque muchas veces solo alcanza para gastos primarios y ahorrar claro que es una solución solo que aveces la desesperación es mayor, a ver cuando tendremos la dicha de lo que tanto anhelamos, suerte.
Alberto, yo voy peor que tu, ahora en nov cumplo 3 años de casada y en feb del 2014, cumplo 3 años de inscripción de matrimonio y el registro central de Madrid no responde con los plazos, en el consulado de España en Colombia (cartagena de indias) dan el libro en menos de 20 días, cosa que me parece injusta, todo debe de ser igual en cualquier consulado, registro, etc…
Hola Paola:
Imagino que4 cuando dices «inscribí el matrimonio en el registro civil» te refieres a que presentaste la documentación para solicitar la inscripción del matrimonio y esto fue en el Registro Civil Central, en Madrid.
En cualquier caso, no es posible volver a solicitar la inscripción mientras esté abierto el expediente y pendiente de resolución.
Brush
Hola Brush
Tienes razón me refería a que solicite la inscripción y bueno agradezco tu respuesta.
Hola soy peruano estoy casado ase 5 años en peru ahora estoy en españay los dos tenemos la nacionaluda española yqe d e vo aser para tener el libro de matrimonio aca
me lhamo Julia tengo en febrero hace 2 años de casada inscribir mi matrimonio hace 14 meses, en regsitro civil central me case en Brasil no se estoy excluida da sociedad , estoy en España com mi Esposo elle es Español de origem, necessito viajar para Brasil estoy preocupada porque se viajo sen documentacion se elle no me dejar entra, alguem pode me responder se puedo viajar
Es horrible esperar por que te inscriban el matriminio en españa,si te has casado en el extranjero ,tarda mas de un año y al no estar inscrito te deniegan el permiso de residencia,por falta de este documento.te anulan completamente como persona,no puedes ejercer ningun derecho.!!
Es más complicado que eso. No existen garantías de que simplemente con la solicitud de transcripción del matrimonio local vayan a resolver favorablemente. De hecho, calculo que se están denegando entre un sesenta y un setenta por ciento de ellos. Si se consigue, el siguiente paso es solicitar el visado para el ciudadano no comunitario y aunque ya es más probable que lo concedan, aún debe viajar a España con una visa de 90 días y solicitar el permiso de residencia, que tampoco es seguro vaya a obtener.
Los plazos son otro asunto. Actualmente una media de dieciocho meses para resolver desde que se presenta la solicitud de transcripción del matrimonio local, si se hace en un consulado de España en el extranjero (depende mucho de en cuál) y unos tres años si se solicita ante el Registro Civil Central en Madrid.
Brush
La tarjeta de residencia la puedes obtener si tu esposo, esta trabajando en españa, o tener un hijo en comun tiene que tener acta del consulado español donde estes viviendo o en españa, sacar dni su acta debe ser expedida para tramitar el DNI., Y ACTA DE NACIMIENTO. SUERTE. A veces las instituciones no te informan bien
Hola me casado con un peruano yà tenemos el libro de familia y èl la tarjeta comunitaria, y yò viajare a alemania y el se queda en españa y ha solicitado la nacionalidad. mi pregunta es; ¿cuando le salga la nacionalidad yo tendrè que estar presente para firmar algùn documento o èl solo lo tramita??? muchas gracias nos casamos el 9 de julio del 2012 muchass gracias
Gina, una pregunta, donde os habéis casado? y como habéis obtenido el libro de familia tan pronto ya que hay gente esperando mas de 2 años?
hola; mi pregunta es como yo puedo ver el processo de inscripcion de mi matrimonio. ya mi esposa y yo llevamos 8 meses esperando que nos llegue. aunque sea un papel como ellos dicen que enviarian. estamos super desperado. ella es la es cciudadana española. tambn queremos saber si el proceso hai alguna forma de que sea antes porque fue depositado aya en madrid. gracias!!
Yo llevo casi 3 años y no hay manera de saberlo sólo llama al registro central de madrid a ver si te dan otro tipo de información que lo dudo porque el grado de ineptitud de los funcionarios es la raja de estos procesos. No hay otra forma de adelantarlo tampoco.
Muy buenas Vicente, acabo de encontrar tu pagina y vi esto sobre el registro del matrimonio, yo me casé el mes de mayo cuando todavía no tenia la nacionalidad, ahora desde el 26 de septiembre 2013 tengo la nacionalidad española y fui a inscribir mi matrimonio al registro civil, después de ver tu video me parece que fue un error… ¿se puede desistir de ese proceso para poder hacer ese tramite allí en el consulado de España en Brasil?
¿Hay alguna forma para que mi esposa pueda venir con otro visado y no solo como turista?
Muchas gracias por la ayuda, un abrazo.
Puede entrar como turista, si estas trabajando le puedes tramitar la tarjeta de residencia. Al entrar en España no están pidiendo la carta de invitaciòn. suerte
hola a todos . me lhamo Julia ya hace 13 meses que hizo la incrispcion de mi matrimonio en Registro civil central en Madrid case em Brasil , mi isncribir aqui por falta de informacion toda vez que lhamo al registro elle mi habla que esta en trasmite, de mes para aca elle me dijeran que ahum no hay terminado usted tenes noticias como va expediente de inscrispcion de matrimonio no regsitro civil central como va los expedientes… gracias
SI ya les hicieron la entrevista a los dos es buen avance tardan en dar el libro de familia paciencia
yo estoy en las mismas esperando que legalizen el matrimonio tenemos una hija y tiene la nacionalidad española por opcion no se como puedo ver esto como va el tramite siguiendo el numero de expediente es posible alguien que me pueda ayudar
hola vicente ya tuvimos la audiencia tanto mi esposa aya en Ecuador como yo aqui en el registro civil de Bilbao que tiempo aproximado puede tardar esto porque cuando inicie el tramite aqui fue en marzo de este año 2013 y no se que hacer se podra solicitar una reclamacion ante la sede electronica de la sede de justicia o presentarles algun escrito en el registro central no se porque la verdad quisiera ya reunirme con mi esposa y mi hija gracias espero respuestas vicente
Hola, a ver si alguien me puede ayudar. Soy español y estoy en proceso para la convalidación del matrimonio, llevo algo más de dos años esperando. Ahora me pone en el expediente que esta CONCLUIDO, mis preguntas son: ¿Qué significa eso? y ¿Qué es lo que tendría que hacer ahora? El problema es que ahora mismo estoy en el extranjero y hasta dentro de tres semanas no vuelvo a España, no se si me mandaran alguna carta para notificarme lo del expediente y explicarme que hay que hacer de nuevo o si tengo que pedir algo yo..
Muchas gracias
Primero que todo, donde te ponen eso de CONCLUIDO?
no me estraña nadaq pensemos en casarnos en el pais d nuestra pareja..yo soy español y conozco ami novia hace dos años y medio ,el año pasado fuy a visitarla acolombia ,este año queriamos qviviese ella ,hize la carta d invitacion y ella hizo el expediente teniendoq desplazarse a la capital (bogota) nos denegaron lavisa,,ahora estamos pensando en pedirla visa d nuevo ,haciendo incapie en el motivo por el cual ellos nos denegaron ..pero hay algo qme di e q deniegan por sistema,a todos o casi todos los solicitantes..por otra parte he leido casos d matrimosnios q desean inscribir el matrimonio en españa y el tiempo q tardan en conceder las entrevistas,es muy largo…sr mi pregunta es ¿q seria mas aconsejable ,intentar d nuevo el visado para 3 m3ses como turista invitada por mi.. o iniciar los tramites d casamiento , para qpoder tener una visa d reagrupacion familiar..
Hola Javirada, te digo que ahora la situación de pedir visado de turista es más complicado que antes, así ahora estén haciendo las diligencias con la Unión Europea, al parecer se complicó más, lo mejor que puedes hacer, y hablando de experiencia vivida, (Llevo casi 3 años esperando la aprobación de matrimonio en el registro civil de Madrid) LO MÁS ACONSEJABLE ES QUE TE CASES POR PODERES EN ESPAÑA, no es dispendioso, ni costoso, y es lo más viable, puedes consultar por otros lados y te dirán lo mismo.
No recomiendo a nadie que se case por poderes puesto que esto implica que el nacional español no está siquiera dispuesto a viajar al país de su futura esposa y precisamente lo que más se valora por parte de las autoridades consulares y/o del Registro Civil Central es el tiempo de convivencia antes y después del matrimonio. Esa es la clave de todo el proceso de una transcripción consular de matrimonio local (denominación oficial) para los trámites por matrimonio entre ciudadanos de la EU con extranjeros no comunitarios.
Brush
Pues mi esposo ha viajado en 6 ocasiones a Colombia, y esta es la hora después de 2 años y 8 meses que no nos han dado el libro de familia, sería más recomendable que viajará por lo menos una vez eso si, pero registrar el matrimonio el registro civil implica una espera de años.
El número de viajes y la duración de las estancias que el ciudadano español efectúa para visitar a su esposa es determinante y las pruebas de los viajes que se hacen después de presentar la solicitud de transcripción de matrimonio conviene comunicarlas para que se unan al expediente original y se tengan en cuenta cuando se examine el mismo.
Brush
Exactamente eso hice pero hasta para presentar la entrevista cada uno en su país hubo una diferencia de 7 meses, presenté CD con fotos e impresas, viajes dentro de mi país, salidas, tickets de muchos sitios, etc…y sin embargo van 3 años.Mi esposo vuelve el próximo mes de noviembre INJUSTO NO? Haciéndonos gastar más dinero por culpa de la burocracia Española.
Hola, quisiera saber quien tiene un proceso de matrimonio en España…llevo dos años esperando la notificación de nuestras entrevistas y nos dicen que todo esta bien, cuanto puede tardar? gracias Señor Vicente.
Buenas noches Sr. Vicente me gusta mucho su página me gustaría que nos ayudara en este tema porque ahí muchas parejas que estamos en la espera de que nos den solución a nuestros expedientes que están estancados no me parece justo que ahí parejas separadas 3 y 4 años yo voy a cumplir 2 años en este proceso agotador desgastante en mi caso ya realice mi entrevista hoy cumplí un año de a verla hecho con mi esposo solo buscamos alguien que nos informe mejor de nuestros expediente que nos den una luz solo que deseamos estar a lado de nuestras parejas, espero que hoy que va a usted a Madrid nos de buenas notiacias , y no sea sólo de nacionalidades gracias.
Mira Rosio todos los casos no son iguales mi expediente ingresó a Madrid en enero pero si ellos te dan información es porque no ahí nada pendiente tengo fe que pronto nos darán solución a nuestro proceso transcripción Matrimonial tengo fe que pronto podremos estar con nuestros esposos
Buenas noches, quisiera saber cuanto tiempo se puede tardar la inscripción del matrimonio en el registro central lo solicite el 2 de marzo y me aparece pendiente de tramitar.
Siéntate a esperar, llevo con mi esposa casi los 3 años sin saber nada, el registro no es audaz en su labor. Pagamos justos por pecadores.
En todos los casos no son iguales
Y cual es el tuyo?
bueno angela yo tengo mas de un año esperando y aun nada, solo pendiente a tramitar y de ahi no pasa, esa gente que tramitan eso no saben el da emocional que le pueden causar a muchas personas, es verdad la fe es lo ultimo que se pierde pero es un proceso injusto. lo peor de todo es que nadie te da respuesta.
como puedo ver mi estado de tramitacion de incripcion de matrimonio como puedo verlo a traves de consulta telematica o algo asi un saludo gracias.
hola Vicente quería pregumtarte como puede hacer mi hija ella se caso en EE.UU y tubo un niño alla EE.UU y ellos se an ido a ecuador que debe hacerpara hacer la documentación de su hijo y para inscribir su matrimonio gracias
Hola a todos ,
Que pasa con 2 extranjeros casaron en extranjero y a hora viven aqui en españa ….uno de ellos no tiene papeles y el otro muy breve tendra nacionalida española y tienen un hijo nacido aqui en españa?
El que no tiene papeles tiene alguna posibilidad para conseguir qualquier residencia aunque sea temporal?
Buenas noches, yo iba a realizar mi matrimonio en Perú y me tuve que volver a España por motivos urgentes de trabajo, entonces como he dejado ya todos los requisitos listos alli, haré el matrimonio por notario. mi pregunta es: Si yo estoy aqui en España, puede mi pareja ir a inscribir él el matrimonio a la Embajada de España en Perú? o necesariamente tengo que ir yo ? ya que como en el video dice que aqui en España tardaría 1 año y medio…preferiría hacerlo alli pero esa es mi duda, si podrá él inscribirlo sólo.
MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO.
hola soy marroquí con nacionalidad española con fecha 02.07.2013. casado y matrimonio con fecha de 16.12.2008
Mi pregunta : es para inscriper el matrimonio .. través del registro civil consular o aqui en españa Cuales son los pasos a seguir
Buenas, me quiero casar con mi novio pakistaní que vive en uk, el tiene visado de estudiante allì hasta Mayo 2014
Mi pregunta : ¿ Es mejor y mâs rápido casarse en uk y luego registrar el matrimonio en España? ¿O por el contrario conviene que solicite visado y el matrimonio sea en España? Gracias
Estimada VIr,
Tu situación me recuerda la mía hace dos años, tanto por lo del visado de estudiante de mi marido (pakistaní en Uk), como la mía (residente en España). Nosotros finalmente, decidimos casarnos en Uk, y tramitar desde la Embajada en Londres nuestro matrimonio. Pensamos que allí, nos iban a ayudar, pero craso error… como ninguno de los dos éramos residentes en Uk, nada… a tramitarlo todo desde España. Bien, a mi esposo se le acabó el visado de estudiante en Uk, y como tampoco podía venir a España, me fui a España sola, porque al parecer para solicitar un visado de turista para venir a España, deben restar al menos 6 meses antes de la fecha de finalización de su visado de turista, con lo cual no pudo venir conmigo. Resultado: él está en Pakistán y yo en España. Desde España inicié todos los trámites para el registro de nuestro matrimonio en el Registro Civil central en Mayo-2012 (lno te cuento lo que nos costó encontrar allí su certificado de nacimiento, y eso que estaba él allí. Despues, hay que traducirlo al español por un traductor jurado urdu-español, apostillar nuestros certificados de matrimonio tambien traducidos al español… una odisea, que nos llevó unos 2 meses).
Despues de todo este derroche de tiempo (y dinero gastado en traducciones, apostillados, etc), todavía estamos a la espera del estudio de nuestros documentos por el Registro Civil Central, por lo desgraciadamente seguimos separados. En realidad, no echo la culpa a nadie, simplemente, nos faltó información y pensamos que era como un matrimonio «convencional», pero no… llevamos 17 meses de espera, y el único consuelo es que cada día que pasa, estamos más cerca de estar junto.
Por eso te recomiendo «strongly» como dirían por allá, que solicites un visado de turista, se venga a España (previa fijación de la fecha de boda, claro y de haber conseguido tanto el Certificado de soltería y de nacimiento de él. Comenzad con los trámites lo antes posible, antes de que se eche el tiempo encima y él no pueda venir a España a casarse, debido a problemas de tiempo con sus visados.
Despues de todo este «rollo», decirte que a pesar de todos los trámites burocráticos de marras, el tiempo perdido,etc… puedo decirte que ahora somos más fuertes que nunca, seguimos igual o más enamorados que el día que nos casamos, incluso estamos pensando en que cuando él venga a España, hagamos una ceremonia religiosa y después iremos a Pakistán, para hacer otra ceremonia!
Muchos ánimos y os deseo toda la suerte del mundo!
María
buenas!! soy espanola y me case hace un ano con un pakistani…estamos los dos en uk,london y ya tiene visa indefinida para estar aqui mientras yo este.
Me gustaria volver a espana , y yo quiero irme con el, estoy algo liada por que no se muy bien que debo hacer, esta claro que tengo que hacer el registro civil para espana. Pero mientras se hiciera el tramite puedo irme con el a espana a vivir?gracias, ayudame!
por cierto muy valiente por tu parte y fuerte!!yo no se lo que haria!!!
Gracias por lo de valiente, pero no nos queda otra! Es lo que nos ha tocado vivir (gracias al maravilloso funcionamiento de la burocracia española) y ya estamos mentalizados a pasar estos años así.
Respecto a lo que preguntas, no tengo mucha idea, aunque de corazón yo te diría lo siguiente:
a) Dado que él tiene visado permanente en UK, me imagino pueda venir a España tantas veces como quiera y por tiempo más o menos prolongado, como un ciudadano británico más, asique aprovechadlo al máximo!!! Qué envidia!!! :(((
b) Aunque os sintais tentados de casaros otra vez en España (ya que aquí tú ahora mismo constas como soltera!), no creo podais casaros de nuevo, ya que para eso, sí estás casada (olé!). A lo cual pregunto, si mi marido no puede entrar como turista (porque para las autoridades no es un turista, si no mi marido), y tampoco puedo volver a casarme aquí (porque ya estoy casada), ¿es ésta una manera de reconocimiento de mi matrimonio por parte de las autoridades pertinentes?. Ahí dejo eso.
c) Una vez esté aquí, y una vez estéis bien seguros que no va a tener problemas con su visado UK, tramitad el tema del registro Civil Central, pero estad bien seguros y mirad a ver si os compensa! Yo en vuestro caso, me lo pensaría y mucho. Es una trampa mortal y os pueden estar mareando hasta 3 años, sin que nadie os pueda decir cuándo va a terminar el proceso ni ninguna otra información porque como dicen cada vez que llamo allí «cada caso es diferente».
d) ¿Estás bien segura de volver a España? Piénsalo bien :). Yo estoy al revés que tú, pensando en volver a UK, asqueada de las administraciones españolas que como verás, son un auténtico desastre!. Para te hagas una idea, a mi marido (que está en Pakistán como consta en toda la documentación que entregué en el RCC) y a mí, nos acaban de citar para ir juntos a la audiencia reservada en el Juzgado… No sé si echarme a reir o a llorar! Pero qué despiste les canta! Qué esperan, que esté aquí de ilegal? Porque otra manera no se me ocurre, la verdad. Ahora, a ver si todo va bien, se ponen en contacto con la Embajada o Consulado de España en Pakistán para la entrevista de él (cuando sea, no vamos a pedir peras al olmo… jejeje) y antes de otros dos ó tres años, tengamos nuestro Libro de Familia, que al paso que va la burra, me voy a jubilar y yo sigo esperando que me den el Libro (como diría Paco Umbral)!!! A ver si un día entro en el foro para daros la Buena Nueva, de que ya tengo el Libro de Familia!!!
Un beso y muchísimos ánimos!
pero lo que no entiendo, es que si para espana no estoy casada,no les consta, por que no podria casarme d nuevo alli? me ahorraria un monton de papeleos.
En fin no se,,,te deseo lo mejor!!y que avanze!!mucho animo a ti tambien!!un abrazo
Hola Mafi:
Si te casaste en el extranjero también estás casada en España, porque hay que distinguir entre estar casados y que ese matrimonio registrado legalmente en el extranjero sea «transcrito» por el Registro Civil de España, bien en el consulado correspondiente o en el Registro Civil Central.
Es decir, si te vuelves a casar, por ejemplo en España, cometerías un delito de bigamia aún en el caso de que la respuesta a tu solicitud de «transcripción del matrimonio local» fuera denegada.
Cuesta entenderlo, pero es así.
Brush
Lo más fuerte, es que después de entregar todo el papeleo, sólo queda esperar… sin tiempo definido, sin plazos, sin saber cuál es la siguiente fase, simplemente nadie sabe, lo cual es descorazonador.
POR FAVOR ,QUISIERA CONTAR CON TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE ESTAN AFECTADAS POR EL RETRASO CATASTROFICO DE LAS INSCRIPCIONES DE MATRIMONIO.
ESTOY CONVOCANDO UNA MANIFESTACION PARA EL DIA 15 DE NOVIEMBRE FRENTE AL REGISTRO CENTRAL DE MADRID .PLAZA JACINTO BENAVENTE 3 A LAS 9 DE LA MAÑANA,YO VOY A SALIR DE MALAGA ESPERO NO ME FALLEN!!!
llevo 21 meses esperandp la resolución,acaban de llamar a mi pareja para la entrevista…esto es una vergüenza,espero que despues de la entrevista se agilice un poco…
Claro que es vergonzoso ,por eso hay que hacer algo no quedarnos con los brazos cruzados ,a nadie le importa nuestros problemas ,sino lo resolvemos nosotros mismo ,me comunicare con España directo y mientras mas seamos mejor,no me falleis,
Hola Mafi:
Las fases son: Presentar la documentación solicitando la transcripción del matrimonio local. Tanto si se hace en un consulado de España o en el Registro Civil Central hay que esperar a que citen a los contrayentes para la audiencia reservada (entrevista) y depende de cada consulado establecer el plazo. En el de Santo Domingo (Rep. Dominicana) actualmente vienen a ser unos ocho meses. Después de la entrevista hay que esperar la resolución del expediente que podría tardar alrededor de otros tres meses más. De cualquier forma, la opción más razonable es preguntar directamente en la oficina en que se entregó la documentación. No debes olvidar que éste es un proceso que puede durar hasta tres años o más, dependiendo de cada caso particular y lo que al final cuenta principalmente es el tiempo de convivencia antes y después del matrimonio y siempre que se pueda demostrar con la documentación pertinente.
Brush
yo quiesiera informarme de lo siguiente mi pareja esta en santo domingo(republica dominicana)bien quiero casarme con ella yo soy español estoy recopilando informes de documentos para llevarme a santo domingo y poderme casar.mi pregunta es todos los documentos que tengo que levar los he de presentar e n la embajada de españa o el los jusgados de dicho pais que documentos pr si me falta alguno,y otra pregunta despues de casarme con ella se podria venir a españa conmogo que es donmde tendremos nuestra residencia gracias espero buestra contestacion