Indice de Contenidos
El empleo crecerá más para inmigrantes y mujeres en 2019
España va a generar 404.000 empleos este año, con el sector servicios como principal motor de empleo.
Sin embargo, en 2019 se crearán menos que el año pasado, ralentizándose respecto a los 476.000 nuevos empleos con los que se cerró el año 2018. La cifra se pronostica que seguirá reduciéndose en 2020, hasta 346.000 empleos.
El impulso dinámico en el aumento de empleos será mayor entre inmigrantes, mujeres o mayores de 35 años, según señala el informe Índice Manpowergroup.
El empleo será más femenino, de mayor edad y con más inmigrantes
– El de 2019 será un empleo con mayor presencia de inmigrantes, más femenino, de mayor edad y con mayor formación:
- entre los españoles el empleo avanzará el 0,6%
- entre los inmigrantes se dispara al 9,5%
Ello parece suponer una nueva fase inmigraciones netas de cierta importancia.
– Por sexos, se confirma el aumento continuado del empleo femenino:
- entre las mujeres se impulsará más el empleo, al crecer el 2,6%
- frente al 0,7% de los hombres (unas cuatro veces menos que el de las mujeres)
– Si se tiene en cuenta la edad, crecerá más entre:
- los que tienen más de 35 años, a un ritmo del 2,6%
- casi cuatro veces más que en el caso de los trabajadores de 16 a 34 años
Esto refleja la continuidad del envejecimiento de la población y la caída de la población de menor edad .
– Teniendo en cuenta los estudios, cuanto mayor sea el nivel, mayor será el ritmo de la generación de empleo:
- mientras que entre aquellos con estudios superiores el empleo crecerá el 3,9%
- lo hará al 3,4% entre los que tienen estudios medios
- en el caso de un nivel bajo, el empleo caerá el 1%
Otras claves del mercado en 2019: el sector servicios es el motor del empleo
De los 750.000 empleos que se crearán serán:
- 551.000 empleos en el sector servicios y hostelería (el empuje del turismo explica gran parte de las contrataciones)
- 127.000 en industria, casi a punto de recuperar los datos del empleo pre-crisis
- 60.000 en la construcción, donde el crecimiento será mayor, prueba de la recuperación del ladrillo.
Destaca que el comportamiento del comercio refleja “cambios del consumo de las familias españolas, que destinan cada vez más recursos al comercio electrónico”, y que “no está tirando del empleo” como anteriormente. Además, respecto a los sectores:
- el empleo crecerá a mayor ritmo en el sector público, al 2,4% anual hasta 2020
- mientras que crecerá el 1,8% y el 1,5% en el ámbito privado
Fuente: La Vanguardia
-Permiso para la búsqueda de empleo: preguntas frecuentes
-Instrucciones nuevos permisos de búsqueda de empleo, estudiantes y prácticas
-Cambios importantes: estudiantes
-Nuevos permisos de «búsqueda de empleo» para estudiantes extranjeros
-Cambios importantes para los permisos de estancia de estudiantes extranjeros
-Nuevo permiso de búsqueda de empleo para estudiantes
-Permiso de búsqueda de empleo: Guía completa en video
