Asturias es para muchos de sus habitantes un paraíso entre el mar y la montaña. Así opinan los siete extranjeros que este martes muestran a los espectadores de TVE qué les ha traído a esta comunidad y qué es lo que tanto les gusta de ella. «Destino España» se emite en La 1 cada martes, tras «Españoles en el mundo».
Los paisajes de Asturias no engañan. El programa de La 1 visita esta semana una de las comunidades más bellas de España, la «patria querida”. Y lo hace de la mano de siete extranjeros que persiguen nutrias, coleccionan ropa antigua, participan en el descenso del Sella o doman caballos. También estará una paraguaya que descubrió aquí el marisco, un senegalés que ha cumplido su sueño y una japonesa que a los dos días de llegar ya había adoptado la costumbre del tapeo.
El viaje comenzará con Roberto, un puertorriqueño que recorre tiendas y mercados buscando ropa antigua. Vive en la casa de su tatarabuelo que fue indiano. En Castropol todos le conocen como el gordo de Conde.
A Ilja, su pasión por los lobos le trajo a Asturias, aunque el rastro que ahora busca es el de las nutrias. Ilja es alemán y se dedica a estudiar la población de estos escurridizos animales en Rivadedeva.
En la frontera entre Galicia y Asturias vive Rosana, otra de las invitadas. Quizás por su lugar de residencia una de las cosas que mas le gusta de su vida es comer marisco. Es ayudante de cocina en un restaurante de Vegadeo.
Matar también contará su historia. Cose ropa y hace tapices. Para él un sueño. Llego por mar como buena parte de los africanos que viven en España. Hoy lo conocemos junto a la familia que lo acogió en Avilés.
Siempre que puede, Xana sale a cabalgar hasta la playa. Es casi parte de su trabajo. Desde que vino de Italia tirada por su madre asturiana, doma caballos en Navia.
Noriko es una japonesa que recorre todos los días los 16 kilómetros entre el pueblo donde vive y la ciudad donde trabaja, en bicicleta. De profesión es traductora y de modo de vida, asturiana.
Por último, los espectadores conocerán a Antonio, que hace 7 años llegó desde Venezuela. Es monitor de deporte aunque para vivir necesite trabajar también de camarero. Nos llevará al descenso en canoa más famoso de España, el del Sella.
Fuente: Laguia.tv
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- 5 tips para tramitar tu Tarjeta comunitaria
- Renovar del Arraigo para la Formación
- ¿Qué tipo de Residencia necesito para la Nacionalidad Española?
- Tiempos de tramitación Expedientes de Extranjería – Agosto 2023
- Documentos Nacionalidad Española
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Roberto, el puertorriqueño, es mi hermano y juntos hemos sido bendecidos por la herencia familiar, los valores culturales de un pueblo maravilloso como Castropol y la amistad y simpatía de su gente. Llegar a España es como entrar en mi segunda casa. Felicito al programa Destino España por la excelencia de su programación y la oportunidad que le brindan al extranjero de sentirse parte integral del pueblo español.
En hora buena por el programa estupendo que hacéis,esta noche vi a una compatriota Paraguaya Rosana y me encantó su reportaje ,gracias a todos vosotros conocí mejor Asturias y de paso a conocer distintas costumbres!
Muchas felicidades, espero que sigáis teniendo tanto exito o más como el que estais teniendo.
Saludos.
Hola amigos!!! Anoche pasaron Castilla y Leòn, realmente bellisimo, los lugares, los paisajes, su gente, y como son capitulos dobles, tambien mostraron Asturias y una zona de pueblos pequeños, todos encantadores, Las catedrales e iglesias no pueden ser mas bellas , en casa lo vemos en familia y por sobre todas las cosas, sobresale la calidad humana, la cultura de las personas, aun sin ser profesionales o estudiados, sus principios, basados en el trabajo y el servicio , felicitaciones nuevamente, ya que aprendemos en cada programa, a comprender que se puede vivir mejor. En dias pasados , les he enviado un mail con una inquietud personal, estimaria muchisimo recibir una respuesta. Un abrazo y nos estamos viendo.