Ingreso Mínimo Vital: ¿podrán beneficiarse los inmigrantes sin papeles?

Como bien sabéis, el pasado viernes 29 de mayo de 2020, fue aprobado el Ingreso Mínimo Vital. Será posible solicitarla a partir del 15 de junio de este año 2020, siempre que se cumplan los requisitos para poder hacerlo.

Pero, ¿es posible solicitar el Ingreso Mínimo Vital estando en España en situación irregular? Es una de las dudas que más nos estáis haciendo en estos días. Os damos la respuesta en el siguiente vídeo, ¡no te lo pierdas!

Vicente Marín, abogado experto en derecho de extranjería y nacionalidad española y director de Parainmigrantes.info, nos explica en el siguiente vídeo si todos aquellos inmigrantes que se encuentran en España en situación irregular pueden acogerse o no al Ingreso Mínimo Vital:

¿Qué es el Ingreso Mínimo Vital?

Recordamos que la Renta o el Ingreso Mínimo Vital consiste en una ayuda para todas aquellas familias que carezcan de rentas o tengan algún tipo de ingreso pero no resulte suficiente para hacer su día a día.

Uno de los objetivos principales que pretende lograr este subsidio es el de poder disminuir la pobreza extrema en nuestro país.

Si deseas conocer más información sobre esta prestación conocida como Ingreso Mínimo Vital, puedes consultarla a continuación:

¿Puedo solicitar el Ingreso Mínimo Vital si me encuentro en España en situación irregular?

Muchos nos habéis preguntado durante las últimas horas si aquellas personas extranjeras que estáis en el país de manera irregular, podéis solicitar esta prestación.

La respuesta es NO. Los extranjeros que residen en España pero no disponen de tarjeta de residencia, no pueden solicitar este Ingreso Mínimo Vital.

Pero ¡OJO! Tampoco podrán solicitarla aquellos que dispongan de tarjeta de residencia pero lleven menos de un año en nuestro país. Y es que, como ya comentamos anteriormente, uno de los requisitos exigidos para poder tramitarla es no sólo ser un residente legal sino, además, tener una residencia continuada durante el año previo a la solicitud.

Por tanto, sólo los extranjeros que dispongan por un año de la tarjeta de residencia, podrán solicitar esta prestación siempre que cumplan, eso sí, el resto de los requisitos exigidos.

¿Quieres conocer todos lo que necesitas para solicitar el Ingreso Mínimo Vital? Consúltalos a continuación:

¿El Ingreso Mínimo Vital atraerá la inmigración irregular?

El grupo parlamentario VOX se ha declarado en contra del Ingreso Mínimo Vital porque, según afirman, generaría un “efecto llamada a la inmigración ilegal”.

El propio Jorge Buxadé explicaba que el partido rechaza esta medida, porque tiene vocación de permanencia en el tiempo, en vez de una medida temporal, que «alimenta la entrada masiva e ilegal de extranjeros en España» para beneficiarse de esa ayuda.

Respaldan su opinión en vídeos que circulan por las redes sociales donde los protagonistas aparecen explicando en árabe los requisitos para optar al Ingreso Mínimo Vital.

Pero, ¿es verdad que el Ingreso Mínimo Vital atraería la inmigración irregular?

Si tenemos en cuenta que sólo pueden pedir la prestación los extranjeros con residencia legal en España que lleven al menos un año en el momento de presentar la solicitud (excepto solicitantes de protección internacional, víctimas de trata, explotación sexual o violencia de género, que necesitarían acreditar su situación, conforme regula el decreto), es obvio que no.

«No queremos una renta mínima vital permanente que cronifique la pobreza y se convierta en una cartilla de racionamiento, sino medidas que permitan que los españoles se levanten a sí mismos. La mejor justicia social es que todos los españoles tengan un empleo y el proyecto de ley camina hacia mantener a millones de españoles en situación de necesidad», señaló Buxadé.

José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, asegura que es falso que el ingreso mínimo vital pueda atraer inmigración ilegal. Recordó que quienes no cumplan los requisitos no podrán acceder al ingreso mínimo vital pero dejarán espacio para que administraciones, como ayuntamientos y comunidades autónomas, puedan focalizarse en algunos de estos colectivos.

El Vicepresidente segundo del Gobierno de España, Pablo Iglesias, calificó las palabras de Buxadé de «falta de empatía». Según sus palabras, «hay quien incluso con el ingreso mínimo vital lo va a tener muy difícil». Añadía que es mentira que la medida desincentive al empleo porque, al contrario, cree que va a reducir el desempleo y los márgenes donde opera la economía informal.

¿Quieres ver si en tu situación puedes solicitar el Ingreso Mínimo Vital? Puedes comprobarlo ahora respondiendo unas simples preguntas a través del simulador gracias al vídeo explicativo que podrás visualizar en el siguiente enlace:

Para estar al tanto de las últimas novedades en materia de extranjería y Nacionalidad Española te recomendamos que te suscribas a nuestro canal de Youtube y a nuestro Facebook

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No dejes de visitar nuestras últimas noticias publicadas en materia de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Búsqueda de noticias ya publicadas según los términos de interés:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

26 comentarios en “Ingreso Mínimo Vital: ¿podrán beneficiarse los inmigrantes sin papeles?
  1. Maria dice:

    Hola mi marido no tiene permiso de residencia aun, estamos casasos desde el 2012 y tenemos 2 hijas aunque el no tenga permiso de residencia puedo solicitar la ayuda ?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Maria en este caso lo mejor sería contactar con la Trabajadora Social de su Ayuntamiento para que le pueda ayudar con todo.

  2. Beatriz dice:

    Buenos dias, Soy cuidadana Española , mi esposo tiene residencia legal en España, pero no tenemos empleo ni ingresos, en nuestra casa vive mi hija de 5 años aun no tiene residencia puedo solicitar el IMV para mi esposo y para mi persona, gracias

  3. Fernando dice:

    Hola Parainmigrantes..
    Somos un núcleo familiar de 2 personas ,estoy empadronado con mi hija, hace 2 meses,pero ella vive ,en el extranjero y esta de baja del trabajo por cuidado de menores (hijo)- Excedencia..
    Yo soy miembro de U.E, con 64 años y Certificado de Exclusión social..
    Tengo derecho a el Ingreso mínimo vital ( IMV)..
    Si,la madre de ella ,se empadrona, con un salario de mil, PERO SOLO EMPADRONADA, NO VIVE EN LA CASA..
    CÓMO JUSTIFICAR? PARA NO PERDER LA AYUDA?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y lo vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  4. Monica dice:

    Hola. He visto que puedo ser representante para IMV de un extranjero en situación irregular . Qué implica eso para mí ? Qué responsabilidad conlleva ? Gracias

  5. Anastasia dice:

    A los extranjeros que alquilamos una habitación desde hace siempre, se les considera a todos los que compartan el mismo piso como si fueran de su unidad familiar? Hay alguna forma de demostrar que estás solo tú cómo persona pero obviamente no puedes alquilar la casa entera?

  6. Daniel Romero dice:

    Hola,
    Que pasa si una mujer tiene residencia legal y con ella vive empadronada su hija y 2 nietos, siendo quebsu hija tiene NIE pero los nietos aún no?

  7. ADA QUINTERO dice:

    Buenas, mi hijo tiene nacionalidad ya tiene casi dos años en España, quería saber cuales serian los pasos a seguir para solicitar la reunificación familiar pese que sus dos hermanas no tienen el mismo apellido

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Ada ¿re refieres reagrupar a sus hermanas?

    2. Mª Carmen dice:

      Que tu hijo vuelva a vuestro país y así estaréis todo reunificados sin tener que invadir los países que no son vuestros. No repitamos las injusticias del pasado invadiendo la casa de los demás.

      Un saludo.

  8. mohamed agah uzman dice:

    Yo vivo solo en una casa tengo papeles en regla y tengo todo lo requisitos pero esta empadronado uno conmigo sin papeles puedo pedir el imv

  9. Abdou aziz couta dice:

    Yoesta aqui en espagne dia 17 de julio 2018 no tengo papel por trabajo no comer beber tambien

  10. Janeth dice:

    Hola buenas noches mi situacion es iregular pero estoy sin empleo y esto me pone muy mal sufro de ansiedad porque yo pago alquiler soy sola y estoy enferma

  11. Tatiana melara dice:

    Tengo mi resguardo Con nie será que aplico para el mínimo vital no trabajo

  12. Melila aid dice:

    Hola buenas tardes por favor quiero preguntar si puedo solicitar el ingreso mínimo vital estoy en situación irregular tengo 3 hijos en el colegio tengo empadronamiento de un año no trabajo gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      si está de forma irregular no se puede pedir el Ingreso Mínimo Vital

  13. BLANCA Galarza dice:

    Buenos días tengo mi hija mi nieto de 5 años e yerno viviendo en España en octubre ara 3años que están ilegal y yo llevo más de 15 años y estoy legal que puedo hacer ? Un saludo

    1. Viorel dice:

      Arraigo

    2. Yossari vasquez dice:

      Hola buenas me gustaría solicitar el ingreso mínimo vital ,tengo 1 año en España (desempleada) sufro porque pago alquiler además estoy enferma

      1. Estefanía Parainmigrantes dice:

        Yossari lo mejor sería contactar con la trabajadora social de tu ayuntamiento para que pueda informarte sobre el ingreso mínimo vital y sobre otras posibles ayudas a las que puedas acogerte.

  14. shirley dice:

    Hola bueno dias quería preguntar si sabe cuando va aver cita para la jura en malaga si ustede sabe algo mucha gracias

    1. Lurdes dice:

      SOY UNA MADRE SOLA CON DIABETES CON UNA HIJA CON BULIMIA MENOR Y NO TENGO TRABAJO NI PAPELES YA TENGO 3 AÑO ACA EN ESPAÑA PODRÍA TENER EL MINIMO INGRESO VITAL

      1. Estefanía Parainmigrantes dice:

        Lurdes para poder solicitar el ingreso mínimo vital necesitamos tener una residencia legal en España. En este caso lo mejor sería contactar con la trabajadora social de su ayuntamiento para ver qué ayudas podría solicitar

  15. Héctor dice:

    Los que tengamos tarjeta roja podemos solicitar al ingreso mínimo vital

  16. Mercedes Gomez dice:

    Buenas tardes, deseo solicitar el IMV , mi unidad de convivencia la integran mis dos hijos +19 y 22) no trabajan, son españoles , mi esposo que ya tiene 1año viviendo aqui y empadronado pero su residencia legal es de Diciembre 2019 (desempleado) y mi persona, soy la unica q trabaja! Y deseo hacer una consulta, yo soy la beneficiaria , no procederia la solicitud por la condicion de residencia de mi esposo? Q no ha cumplido el año aun cuando si tiene el tiempo empadronado??

Pedir citaContactar WhatsApp