El 72,6% de las remesas enviadas a Bolivia por inmigrantes que residen en España proviene del trabajo de mujeres, según revela el informe «Mujeres Migrantes Andinas: Contexto, Políticas y Gestión Migratoria» recientemente publicado por la Coordinadora de la Mujer y el proyecto Abriendo Mundos.
El Informe señala que la migración desde los países andinos hacia España tuvo un crecimiento explosivo en el período 2001-2009.
Detalla que de 2001 a 2009, la migración boliviana en España se multiplicó en 34 veces. Asimismo, los colectivos ecuatorianos y colombianos se tripiclaron y la inmigración peruana se cuadruplicó.
Por lo menos hasta 2009, los cuatro países andinos representaban el 67% de los migrantes latinoamericanos en España.
En un solo año, detalla el documento, la población migrante boliviana en España envió al país $us 869 millones. Señala que la migración boliviana hacia España es femenina en un 56%; en un 55% la de Colombia; en un 51% la ecuatoriana; y, en el 52% la peruana.
A principios de 2009, en el colectivo de trabajadoras andinas en España había 128.088 mujeres bolivianas, provenientes principalmente de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz; gran parte de esta población se concentra en Madrid, Barcelona y Valencia.
En los cuatro países, las remesas de las y los migrantes andinos son una contribución de primordial importancia para la economía.
En Bolivia y Ecuador, las remesas exceden con creces la inversión extranjera directa (FDI). En Colombia y Perú, representan entre el 50 y el 60% de dicha inversión extranjera.
En Bolivia, en 2008, el total de envíos desde el exterior significó un ingreso para el país de $us 869.6 millones. El 73,3% de los envíos a Bolivia, es realizado por mujeres, cuyo aporte en dinero representa el 72,6% del total de las remesas.
El Informe también destaca el importante impacto que tienen las remesas enviadas por mujeres para la economía del país, que representan el 5,95% del PIB nacional, frente al 8,2% que significan todas las remesas (de mujeres y varones) para el PIB.
De entre los migrantes latinoamericanos remitentes las remesas de las mujeres bolivianas son las más altas, en promedio llegan a $us 568 por persona. Esto supera en más de $us 100 a la media de los demás colectivos femeninos de migrantes, la cual está en $us 412.
Aunque, en promedio, las mujeres perciben menor salario que los varones, ellas envían más dinero a sus familiares en el país de origen, además de que lo hacen con mayor frecuencia.
Fuente: Los Tiempos
Bueno me parece muy bien que las mujeres bolivianas puedan ayudar a sus familiares, de bolivia, pero os aseguro que las mujeres de Santa Cruz Bolivia, son pocas y sin embargo para los Españoles Santa Cruz Bolivia es el paraiso, les gusta mucho el clima, la ropa, la ciudad, la gente, y sobre todo sus mujeres que son muy lindas, y trabajadoras y leales, claro, si cuando la época que vino Colón más se asentaron o vivieron en Santa Cruz de la Sierra Bolivia, por que su mujeres eran autoctomas y con la mescla de los españoles ya se imaginan la clase de mujeres bellas que hay en Santa Cruz Bolivia?, por eso es que cada día se van cada vez más españoles y se sienten como vivir en el paraiso, por que en Santa Cruz el hecho que vendas unos botones ya te dá bastante dinero, así que bien venidos Españoles a Santa Cruz Bolivia, nosotros los queremos mucho. por el momento ya hay bastantes, pero si hay mas mucho mejor, así la cría de hijos se notan más lindos, ya lo vereis, con sus propios ojos. Saludos y hasta pronto. Los esperamos los Cruceños así se les dice a los de Santa Cruz Bolivia, con los brazos abiertos.