Información para los turistas mexicanos en España

Los mexicanos no necesitan visa de turista para entrar a España. Sin embargo, tienen que cumplir con algunos requisitos de entrada

Los ciudadanos mexicanos no necesitan visa para entrar con fines de turismo en el espacio migratorio europeo Schengen (en el cual se incluye España) hasta por un máximo de 90 días.

Eso quiere decir, que una vez que usted ingrese en el primer punto de esa zona tendrá 90 días para recorrer España, además de los otros países que comprende la zona Schengen, los cuales son: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza. Los 90 días son válidos para la zona en su totalidad y no por cada uno de los países considerados individualmente.

A partir de mayo y junio de 2007, la ley española señala que, al llegar al aeropuerto o frontera, el agente migratorio español tiene la atribución de pedirle demostrar:

A.- pasaporte con por lo menos seis meses de vigencia al momento de intentar ingresar a España.

B.- boleto de ida y vuelta con fechas cerradas (menos de 90 días).

C.- suficiente dinero para solventar su estancia (577.26 euros como mínimo por los primeros 9 días más 64.14 euros por días subsiguientes, así como tarjetas de crédito y comprobantes bancarios de fondos para cubrir los gastos).

D.- reservaciones de hotel o bien, la presentación de una carta de invitación que deberá ser tramitada previamente ante la policía española por la persona que le dará hospedaje en España.

El cumplimiento de sólo uno de estos requisitos no significa que no deba cumplir con los demás.

Además, cabe recordar que, aunque usted no necesite obtener una visa para España, la decisión de dejarle ingresar a territorio español depende exclusivamente de las autoridades españolas en frontera o en el aeropuerto.

Una vez que venza su estancia de 90 días usted debe abandonar no sólo el territorio español, sino todo el llamado Espacio Schengen (Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza).

Una vez fuera del Espacio Schengen, deberá permanecer 90 días fuera de él antes de intentar ingresar otra vez al área común migratoria europea como turista, por lo que, aunque haya gente que le sugiera realizar viajes cortos a países fuera del espacio Schengen como el Reino Unido, Irlanda o Marruecos, eso no le garantiza un reingreso inmediato, podría ser retenido al intentar regresar y retornado a su último punto de salida (no necesariamente a México).

El Consulado General de México en Barcelona recomienda a los turistas mexicanos que lleguen a España cumplir con esa normativa, con el fin de evitar retenciones o incomodidades innecesarias para el viajero mexicano.

Asimismo, antes de viajar a España, asegúrese de traer consigo su pasaporte mexicano vigente. De lo contrario, aunque la línea aérea le permita abordar, usted puede ser devuelto al país al intentar acceder a territorio español.

También es importante que tenga en cuenta que, si estando ya en España o en otro punto del área Schengen, usted desea viajar a otro país fuera de la zona migratoria europea, deberá informarse previamente si necesita visa para entrar en el país que desea visitar. Para ello, le sugerimos llamar con suficiente antelación a la Embajada o Consulado más cercano del país al cual quiere viajar.

Fuente: Consulado de México en Barcelona

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp