Indice de Contenidos
La Oficina de Extranjería de Sevilla aporta información de interés sobre diversos trámites y consultas
– Toma de huellas
Tanto la expedición de la tarjeta (toma de huellas), como la recogida de la misma es competencia de los servicios policiales de la oficina. Para poder informarle al respecto, deberá utilizar las siguientes vías:
- Para expedición y recogida de tarjeta:
https://sede.administracionespublicas.gob.es/ y clicar en: procedimientos / extranjería / cita previa extranjería
- Para dudas y consultas se habilita el siguiente correo electrónico: sevilla.oue@policia.es
– Certificados de residencia, UE, NIEs o Autorizaciones de regreso
La emisión de certificados de ciudadanos de la UE, asignaciones de NIE, certificados de residencia, autorizaciones de regreso, será por cita previa en la siguiente dirección de correo electrónico (en la que también se podrá solicitar información): sevilla.citapreviabpef@policia.es
– Protección Internacional y Asilo
Si tus dudas versan sobre la renovación de tarjetas para solicitantes de protección internacional / asilo (tarjeta roja), solicitantes de apatridia, o cualquier trámite sobre solicitud de protección internacional o asilo, dirija su consulta a la siguiente dirección de correo: sevilla.tarjetaasilo@policia.es
Para expedientes que se encuentren en trámite, sólo responderán los correos que contengan los datos necesarios para la consulta de su expediente concreto (NIE o número de expediente).

Trámites en la Oficina de Extranjería de Sevilla
En cuanto a los trámites gestionados directamente en la Oficina de Extranjería de Sevilla, las vías disponibles son las siguientes:
– Renovación y Prórroga de Autorizaciones, Reagrupación Familiar, Tarjeta de Familiar Comunitario y Autorización de estudios
Las renovaciones y prórrogas de autorizaciones, así como las reagrupaciones familiares, tarjetas de familiares de ciudadanos UE y autorizaciones para estudios iniciales, podrán hacerse por Internet, a través de MERCURIO.
De manera excepcional, las que no puedan presentarse por MERCURIO, podrán hacerse a través del Registro Electrónico Común (Red SARA), en cualquier registro público o por correo, siempre que no sean autorizaciones iniciales.
También se pueden presentar renovaciones y aportar documentación a expedientes ya iniciados en la Oficina de Información y Registro, indicando nombre, DNI o NIE, trámite a presentar y número de páginas. Para ello, es necesario pedir cita previa por correo electrónico a: personal_oiac.sevilla@correo.gob.es
– Presentación de solicitudes iniciales
El 25 de Mayo se habilitó un servicio de cita previa para presentar solicitudes iniciales en la Oficina de Extranjería de Sevilla. Sólo podrán pedir cita ciudadanos individuales que carezcan de certificado digital para presentar solicitudes de manera telemática o para trámites iniciales que no estén disponibles en la plataforma Mercurio.
Se puede pedir cita a través de teléfono o correo electrónico (será imprescindible indicar nombre y apellidos, NIE, pasaporte, nacionalidad, tipo de trámite y teléfono):
- Telefóno: 955 56 94 96 (horario de 9 a 14)
- Correo electrónico: cita_previa_extranjeria.sevilla@correo.gob.es
La cita previa para presentar expedientes en la Oficina de Extranjería de Sevilla no podrá emplearse para trámites iniciales habilitados en Mercurio por colectivos habilitados para la presentación telemática (abogados, graduados sociales, gestores administrativos, personas jurídicas etc.), para los que resulta obligatorio hacerlo por internet, pero podrán pedirla para el resto de solicitudes iniciales no incluidas en Mercurio.
– Presentar documentos de expedientes ya iniciados
Para presentar documentos en expedientes ya iniciados (requerimientos, nuevos aportes, tasas, etc.) deberá hacerse preferiblemente por Internet (también por registro público o por correo) a través de ADAE en: https://sede.administracionespublicas.gob.es/pagina/index/directorio/extranjeria_adae
Las que no puedan presentarse por ADAE, podrán hacerse a través del Registro Electrónico Común (Red SARA) en la siguiente dirección: https://sede.administracion.gob.es/PAG_Sede/ServiciosElectronicos/RegistroElectronicoComun.html
También podrán remitirse por correo certificado a la sede de la Oficina de Extranjería de Sevilla.
– Pago de Tasas
El pago de tasas podrá hacerse a través de la sede electrónica por Internet en la siguiente dirección:
- Residencia (tasa 052) a nombre del interesado:
https://sede.administracionespublicas.gob.es/pagina/index/directorio/tasa052
- Trabajo (tasa 062) a nombre del empleador:
https://sede.administracionespublicas.gob.es/pagina/index/directorio/tasa062
Para efectuar trámites a través de la sede electrónica (presentar documentos, recibir notificaciones, etc.) es necesario disponer de certificado digital o DNI electrónico.
Podrá solicitar cita en la oficina de asistencia en materia de registro a través del Portal de cita previa de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno y aportar documentación a expedientes ya presentados o presentar renovaciones de permisos ya concedidos en: https://ssweb.seap.minhap.es/icpplus/citar?org=OIACR

En Parainmigrantes.info llevamos más de 20 años haciendo trámites de extranjería y Nacionalidad Española. Si deseas realizar cualquier trámite, asesórate con un equipo experto y gana en tranquilidad. Llámanos o rellena el siguiente formulario de contacto y contactaremos contigo lo antes posible:
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
¿Quieres estar al tanto de todas la novedades en materia de Extranjería y Nacionalidad Española? Síguenos en Youtube, Facebook e Instagram:
Últimas noticias publicadas en materia de extranjería y nacionalidad española:
- Autorización de regreso: Última Hora Navidad 2023
- NUEVA VALIDEZ DEL CERTIFICADO DE ANTECEDENTE PENAL DE CUBA
- Formas de obtener la Nacionalidad Española
- Resoluciones Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública – Diciembre 2022
- Reagrupación Familiar en España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Búsqueda de noticias ya publicadas anteriormente relacionadas con los siguientes términos de interés:
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites