El embajador de Perú, Jaime Cáceres, asistió el pasado 28 de enero a una recepción en el consulado con motivo de la toma de posesión de la cónsul, la abogada viguesa Rosa Fernández Montenegro.
Al acto asistió el alcalde de Vigo, asociaciones de inmigrantes peruanos, profesionales de aquel país que residen en la comunidad y numerosos empresarios de la provincia de Pontevedra que tienen relaciones con el país andino, especialmente del sector de la pesca y la conserva.
Las oficinas del consulado se encuentran en el edificio del antiguo rectorado de la Universidad de Vigo que actualmente es propiedad del Ayuntamiento de Vigo. Rosa Fernández Montenegro señaló que estuvo buscando durante mucho tiempo un local adecuado en un edificio emblemático y que gracias a la colaboración del Ayuntamiento vigués ha podido encontrarlo.
El embajador explicó que la relación entre Galicia y Perú es muy estrecha y que existe un «interés compartido» por aumentar las voluminosas relaciones comerciales.
El secretario de la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas, Anfaco, Juan Manuel Vieites destacó que el sector de la conserva mantiene varios convenios de colaboración con Perú, país con el que viene trabajando desde 1998. Pescanova, Conservas del Sol, Cardomar y Eduardo Vieira, son las principales empresas de Vigo presentes en Perú.
El nuevo consulado honorario de Vigo cubrirá el vacío dejado por el consulado que existía en Santiago que cerró en el año 2003 al jubilarse el cónsul honorario. El consulado de Santiago abrió en 1933 y hasta la década de los año 1990 estuvo dirigido por un diplomático de carrera que luego fue sustituido por un representante con carácter honorífico que se retiró.
Publicado :29 de Enero 2010
Pedro dice:
marzo 16, 2011 a las 12:25 am Celebro que este portal propicie el dialogo sobre ” la apostilla” un tema que a medida que pasan los dias, luego de su entrada en vigencia en Setiembre 2010, aun no se presenta muy claro, y para muestra y ejemplo un caso que em acaba de ocurrir.
Me citaron al Registro Civil para la juramentacion , “ceremonia” simbolica, que deja entrever que el otorgamineto de la nacionalidad esta o ha sido aprobado; vaya sorpresa, en el mismo acto me informan que no podra realizarce pues a mi partida de nacimiento le falta un selllo del consulado…¡¡¡¿¿¿
tiene los sellos de la municipalidad, que no se porque razon por ser para el tramite en el extranjero, cobra casi el triple de lo que cuesta una partida normal, y la compulsación del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Mi expediente estuvo en “calificacion” durante cuatro años desde el 2007, subsané varios documentos que no “calificaban”. Ahora- de forma verbal-, me han colocado en un limbo legal, pues el Consulado de Peru en Barcelona no acepta firmar dicha partida por tener fecha 2007 y por estar impedidos por ” La apostilla de la Haya” que evidentemente a mi no me favorece. Recursos economicos y de tiempo me son escasos, la partida se emitió en Provincia, de alli tendria que llegar a Lima para pasar por la Reniec y nuevamente el Ministerio de Relaciones Exteriores, y no cuento con la facilidad de poderla gestionar por segunda vez, que es la unica salida que hasta el momento me han dado como posible, no podrian otorgar un moratoria en casos justificados? que me dicen al respecto?