Indice de Contenidos
Hemos comenzado la primera jornada del II Congreso de Nacionalidad Española que se está celebrando estos días en Madrid.
Durante las ponencias que hoy han tenido lugar, hemos estado retransmitiendo en directo la información más importante a través de Twitter y nuestra página web.
Durante todo el día se han tratado temas de diversa índole, girando en torno al proceso de solicitud de nacionalidad española por residencia, tanto del antiguo como del nuevo procedimiento. Analizando datos actuales, se han cuestionado las distintas causas del retraso en las resoluciones de los expedientes de 2015, así como el incumplimiento del plazo establecido con el nuevo proceso.
(Para ver las novedades de nacionalidad pulse aquí)
Damos paso a la sesión de tarde y es el turno de los responsables del Instituto Cervantes en dar su ponencia.
II Congreso de nacionalidad española: Instituto Cervantes
Datos actualizados (a fecha 9 de mayo de 2018)
-CCSE: 172.410
-DELE: 38.282
*NO APTOS:
-CCSE: 6.385
-DELE: 13.018
*NO PRESENTADOS:
-CCSE: 12.152
-DELE: 2.752
*PENDIENTES DE CALIFICACIÓN O EXAMEN:
-CCSE: 10.576
-DELE: 7.529
*INSCRITOS TOTALES
-CCSE: 201.523
-DELE: 61.581
Más del 70% de los candidatos supera la prueba de idioma (DELE), mientras que el 90% de los interesados resulta apto en el examen de conocimientos (CCSE).
El Instituto Cervantes ha manifestado su intención de elaborar una aplicación propia para facilitar a los interesados los medios de preparación de los exámenes. (Test de nacionalidad española).
Junto con esta iniciativa, destaca el buen análisis y autocrítica de los representantes del organismo en el proceso de gestión de incidencias del mismo. El Instituto Cervantes responde en una hora cualquier incidencia relacionada con los exámenes de nacionalidad española. (procedimiento de reclamación)
En relación a los mecanismos de control para el acceso a la sala de examen, las recientes detenciones por suplantación de identidad ha obligado a cambiar el sistema de comprobación del candidato que accede a la prueba. Incluso, debido a las dudas y dificultades que han surgido en las últimas convocatorias, el Instituto Cervantes ha emitido un comunicado recordando a los interesados la documentación obligatoria que deberán llevar el día del examen para poder acceder a la sala. Entre ellos, pasaporte original y en vigor (ver documentos aquí).
Continuamos retransmitiendo EN DIRECTO todas las novedades de nacionalidad en el II Congreso de Nacionalidad Española ¡AQUÍ!
¡NO TE PIERDAS NINGUN DETALLE!

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada